Gramsci y los consejos de fábrica: Discusiones sobre el potencial revolucionario del sindicalismo
- Autores
- Haidar, Julieta
- Año de publicación
- 2010
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- En la interacción entre sindicatos y sociedad capitalista existe una relación dialéctica (Hyman, 1978) que ha abierto dentro del campo de la teoría y la práctica socialistas un conjunto de interrogantes sobre el potencial revolucionario del sindicalismo, el desarrollo de la conciencia obrera, el alcance del espontaneísmo, la relación entre sindicato y partido revolucionario, entre otros temas. En este trabajo nos interesa explorar cuál ha sido la posición de Antonio Gramsci con respecto a estos tópicos en general, y en relación al potencial revolucionario del sindicalismo y de los consejos obreros bajo la formación social capitalista en particular. Para ello vamos a repasar -a partir del trabajo de Hyman- las visiones de Marx y Engels, Lenin, Michels, Trotsky sobre los sindicatos en el capitalismo, para luego contrastarlas con la posición que sostuvo Gramsci sobre este tema bajo la experiencia de los consejos de fábrica en Turín (1919-1920) primero, y tras la derrota de los mismos después.
In the interaction between unions and capitalist society there is a dialectic relationship (Hyman, 1978) that has opened a group of questions in the area of theory and socialist practises. Those questions are about revolutionary potential in unions, development of worker´s conscience, reach of “revolutionary spontaneity” (espontaneísmo), relationship between union and revolutionary party, among others. On this work we try to explore the position taken by Antonio Gramsci about these topics in general and revolutionary potential in unions and workers councils under capitalist socialformation in particular. We will revise (from Hyman´s work) the visions of Marx and Engels, Lenin, Michels, Trotsky about unions in capitalism. We will contrast then with the position supported by Gramsci about this topic: The experience of Turin factory councils (1919-1920) first, and the time after their defeat then.
Fil: Haidar, Julieta. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales. Instituto de Investigaciones "Gino Germani"; Argentina - Materia
-
GRAMSCI
POTENCIAL REVOLUCIONARIO
SINDICATOS
CONSEJOS OBREROS - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
- OAI Identificador
- oai:ri.conicet.gov.ar:11336/188236
Ver los metadatos del registro completo
id |
CONICETDig_cc41578f259d4e014c0e5f326ac7d5fc |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/188236 |
network_acronym_str |
CONICETDig |
repository_id_str |
3498 |
network_name_str |
CONICET Digital (CONICET) |
spelling |
Gramsci y los consejos de fábrica: Discusiones sobre el potencial revolucionario del sindicalismoGramsci and worker´s councils: Discussions about Revolutionary Potential of UnionismHaidar, JulietaGRAMSCIPOTENCIAL REVOLUCIONARIOSINDICATOSCONSEJOS OBREROShttps://purl.org/becyt/ford/5.4https://purl.org/becyt/ford/5En la interacción entre sindicatos y sociedad capitalista existe una relación dialéctica (Hyman, 1978) que ha abierto dentro del campo de la teoría y la práctica socialistas un conjunto de interrogantes sobre el potencial revolucionario del sindicalismo, el desarrollo de la conciencia obrera, el alcance del espontaneísmo, la relación entre sindicato y partido revolucionario, entre otros temas. En este trabajo nos interesa explorar cuál ha sido la posición de Antonio Gramsci con respecto a estos tópicos en general, y en relación al potencial revolucionario del sindicalismo y de los consejos obreros bajo la formación social capitalista en particular. Para ello vamos a repasar -a partir del trabajo de Hyman- las visiones de Marx y Engels, Lenin, Michels, Trotsky sobre los sindicatos en el capitalismo, para luego contrastarlas con la posición que sostuvo Gramsci sobre este tema bajo la experiencia de los consejos de fábrica en Turín (1919-1920) primero, y tras la derrota de los mismos después.In the interaction between unions and capitalist society there is a dialectic relationship (Hyman, 1978) that has opened a group of questions in the area of theory and socialist practises. Those questions are about revolutionary potential in unions, development of worker´s conscience, reach of “revolutionary spontaneity” (espontaneísmo), relationship between union and revolutionary party, among others. On this work we try to explore the position taken by Antonio Gramsci about these topics in general and revolutionary potential in unions and workers councils under capitalist socialformation in particular. We will revise (from Hyman´s work) the visions of Marx and Engels, Lenin, Michels, Trotsky about unions in capitalism. We will contrast then with the position supported by Gramsci about this topic: The experience of Turin factory councils (1919-1920) first, and the time after their defeat then.Fil: Haidar, Julieta. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales. Instituto de Investigaciones "Gino Germani"; ArgentinaUniversidad Nacional de Santiago del Estero. Facultad de Humanidades y Ciencias Sociales. Instituto de Estudios para el Desarrollo Social2010-04info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/188236Haidar, Julieta; Gramsci y los consejos de fábrica: Discusiones sobre el potencial revolucionario del sindicalismo; Universidad Nacional de Santiago del Estero. Facultad de Humanidades y Ciencias Sociales. Instituto de Estudios para el Desarrollo Social; Trabajo y Sociedad; 14; 15; 4-2010; 71-911514-6871CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://dialnet.unirioja.es/servlet/articulo?codigo=3213230info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://www.unse.edu.ar/trabajoysociedad/info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-03T10:00:38Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/188236instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-03 10:00:38.43CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Gramsci y los consejos de fábrica: Discusiones sobre el potencial revolucionario del sindicalismo Gramsci and worker´s councils: Discussions about Revolutionary Potential of Unionism |
title |
Gramsci y los consejos de fábrica: Discusiones sobre el potencial revolucionario del sindicalismo |
spellingShingle |
Gramsci y los consejos de fábrica: Discusiones sobre el potencial revolucionario del sindicalismo Haidar, Julieta GRAMSCI POTENCIAL REVOLUCIONARIO SINDICATOS CONSEJOS OBREROS |
title_short |
Gramsci y los consejos de fábrica: Discusiones sobre el potencial revolucionario del sindicalismo |
title_full |
Gramsci y los consejos de fábrica: Discusiones sobre el potencial revolucionario del sindicalismo |
title_fullStr |
Gramsci y los consejos de fábrica: Discusiones sobre el potencial revolucionario del sindicalismo |
title_full_unstemmed |
Gramsci y los consejos de fábrica: Discusiones sobre el potencial revolucionario del sindicalismo |
title_sort |
Gramsci y los consejos de fábrica: Discusiones sobre el potencial revolucionario del sindicalismo |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Haidar, Julieta |
author |
Haidar, Julieta |
author_facet |
Haidar, Julieta |
author_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
GRAMSCI POTENCIAL REVOLUCIONARIO SINDICATOS CONSEJOS OBREROS |
topic |
GRAMSCI POTENCIAL REVOLUCIONARIO SINDICATOS CONSEJOS OBREROS |
purl_subject.fl_str_mv |
https://purl.org/becyt/ford/5.4 https://purl.org/becyt/ford/5 |
dc.description.none.fl_txt_mv |
En la interacción entre sindicatos y sociedad capitalista existe una relación dialéctica (Hyman, 1978) que ha abierto dentro del campo de la teoría y la práctica socialistas un conjunto de interrogantes sobre el potencial revolucionario del sindicalismo, el desarrollo de la conciencia obrera, el alcance del espontaneísmo, la relación entre sindicato y partido revolucionario, entre otros temas. En este trabajo nos interesa explorar cuál ha sido la posición de Antonio Gramsci con respecto a estos tópicos en general, y en relación al potencial revolucionario del sindicalismo y de los consejos obreros bajo la formación social capitalista en particular. Para ello vamos a repasar -a partir del trabajo de Hyman- las visiones de Marx y Engels, Lenin, Michels, Trotsky sobre los sindicatos en el capitalismo, para luego contrastarlas con la posición que sostuvo Gramsci sobre este tema bajo la experiencia de los consejos de fábrica en Turín (1919-1920) primero, y tras la derrota de los mismos después. In the interaction between unions and capitalist society there is a dialectic relationship (Hyman, 1978) that has opened a group of questions in the area of theory and socialist practises. Those questions are about revolutionary potential in unions, development of worker´s conscience, reach of “revolutionary spontaneity” (espontaneísmo), relationship between union and revolutionary party, among others. On this work we try to explore the position taken by Antonio Gramsci about these topics in general and revolutionary potential in unions and workers councils under capitalist socialformation in particular. We will revise (from Hyman´s work) the visions of Marx and Engels, Lenin, Michels, Trotsky about unions in capitalism. We will contrast then with the position supported by Gramsci about this topic: The experience of Turin factory councils (1919-1920) first, and the time after their defeat then. Fil: Haidar, Julieta. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales. Instituto de Investigaciones "Gino Germani"; Argentina |
description |
En la interacción entre sindicatos y sociedad capitalista existe una relación dialéctica (Hyman, 1978) que ha abierto dentro del campo de la teoría y la práctica socialistas un conjunto de interrogantes sobre el potencial revolucionario del sindicalismo, el desarrollo de la conciencia obrera, el alcance del espontaneísmo, la relación entre sindicato y partido revolucionario, entre otros temas. En este trabajo nos interesa explorar cuál ha sido la posición de Antonio Gramsci con respecto a estos tópicos en general, y en relación al potencial revolucionario del sindicalismo y de los consejos obreros bajo la formación social capitalista en particular. Para ello vamos a repasar -a partir del trabajo de Hyman- las visiones de Marx y Engels, Lenin, Michels, Trotsky sobre los sindicatos en el capitalismo, para luego contrastarlas con la posición que sostuvo Gramsci sobre este tema bajo la experiencia de los consejos de fábrica en Turín (1919-1920) primero, y tras la derrota de los mismos después. |
publishDate |
2010 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2010-04 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/11336/188236 Haidar, Julieta; Gramsci y los consejos de fábrica: Discusiones sobre el potencial revolucionario del sindicalismo; Universidad Nacional de Santiago del Estero. Facultad de Humanidades y Ciencias Sociales. Instituto de Estudios para el Desarrollo Social; Trabajo y Sociedad; 14; 15; 4-2010; 71-91 1514-6871 CONICET Digital CONICET |
url |
http://hdl.handle.net/11336/188236 |
identifier_str_mv |
Haidar, Julieta; Gramsci y los consejos de fábrica: Discusiones sobre el potencial revolucionario del sindicalismo; Universidad Nacional de Santiago del Estero. Facultad de Humanidades y Ciencias Sociales. Instituto de Estudios para el Desarrollo Social; Trabajo y Sociedad; 14; 15; 4-2010; 71-91 1514-6871 CONICET Digital CONICET |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://dialnet.unirioja.es/servlet/articulo?codigo=3213230 info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://www.unse.edu.ar/trabajoysociedad/ |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional de Santiago del Estero. Facultad de Humanidades y Ciencias Sociales. Instituto de Estudios para el Desarrollo Social |
publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional de Santiago del Estero. Facultad de Humanidades y Ciencias Sociales. Instituto de Estudios para el Desarrollo Social |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:CONICET Digital (CONICET) instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
reponame_str |
CONICET Digital (CONICET) |
collection |
CONICET Digital (CONICET) |
instname_str |
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.name.fl_str_mv |
CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.mail.fl_str_mv |
dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar |
_version_ |
1842269650313805824 |
score |
13.13397 |