Trabajadores bolivianos y paraguayos en la construcción. Migrantes limítrofes en comodoro rivadavia. etnia, clase y nación.

Autores
Baeza, Brigida Norma
Año de publicación
2013
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
En este artículo nos avocaremos al análisis del modo en que se construyen y reproducen situaciones donde el predominio de las adscripciones nacionales, étnicas y de clase, se combinan de modo complejo y se reflejan en los conflictos cotidianos que atraviesan los trabajadores migrantes bolivianos y paraguayos en el rubro de la construcción. El caso analizado corresponde a la ciudad de Comodoro Rivadavia, ciudad portuaria y dedicada a la explotación petrolera en el sur argentino. Nos proponemos analizar las características que asumen las relaciones cotidianas al interior de tres obras en construcción, entre empresarios,capataces, y los distintos grupos étnicos y nacionales de trabajadores del ramo, así como también el reforzamiento de estereotipos y representaciones en torno al modo de ser de bolivianos y paraguayos, tanto entre los distintos grupos, como entre el personal a cargo de las obras y los empresarios constructores.
In this article, we will take up the analysis of how situations come about and are reproduced where national, ethnic and class identities predominate, how they are combined in a complex way, and are reflected in the everyday conflicts undergone by migrant Bolivian and Paraguayan construction workers. The case analyzed corresponds to the port city of Comodoro Rivadavia, which is dedicated to petroleum exploitation in the Argentinian South. We propose analyzing the characteristics taken on by everyday relations inside three construction groups: the owner-builders, the foremen, and the different ethnic groups and nationalities of the workers in this area. Also to be studied is the reinforcing of stereotypes and representations of what Bolivians and Paraguayans are like, both among different groups, as well as among the personnel in charge of the work on-site, and the builders themselves.
Fil: Baeza, Brigida Norma. Universidad Nacional de la Patagonia, Argentina; Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina; Universidad Nacional de la Patagonia;
Materia
MIGRANTES
BOLIVIANOS Y PARAGUAYOS
COMODORO RIVADAVIA
CONSTRUCCION
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Repositorio
CONICET Digital (CONICET)
Institución
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
OAI Identificador
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/1280

id CONICETDig_cc1bfd70242550340e3e9999a3bff290
oai_identifier_str oai:ri.conicet.gov.ar:11336/1280
network_acronym_str CONICETDig
repository_id_str 3498
network_name_str CONICET Digital (CONICET)
spelling Trabajadores bolivianos y paraguayos en la construcción. Migrantes limítrofes en comodoro rivadavia. etnia, clase y nación.Bolivian and Paraguayan Migrant Construction Workers: Comodoro Rivadavia, Chubut, ArgentinaBaeza, Brigida NormaMIGRANTESBOLIVIANOS Y PARAGUAYOSCOMODORO RIVADAVIACONSTRUCCIONhttps://purl.org/becyt/ford/6.5https://purl.org/becyt/ford/6https://purl.org/becyt/ford/6.5https://purl.org/becyt/ford/6En este artículo nos avocaremos al análisis del modo en que se construyen y reproducen situaciones donde el predominio de las adscripciones nacionales, étnicas y de clase, se combinan de modo complejo y se reflejan en los conflictos cotidianos que atraviesan los trabajadores migrantes bolivianos y paraguayos en el rubro de la construcción. El caso analizado corresponde a la ciudad de Comodoro Rivadavia, ciudad portuaria y dedicada a la explotación petrolera en el sur argentino. Nos proponemos analizar las características que asumen las relaciones cotidianas al interior de tres obras en construcción, entre empresarios,capataces, y los distintos grupos étnicos y nacionales de trabajadores del ramo, así como también el reforzamiento de estereotipos y representaciones en torno al modo de ser de bolivianos y paraguayos, tanto entre los distintos grupos, como entre el personal a cargo de las obras y los empresarios constructores.In this article, we will take up the analysis of how situations come about and are reproduced where national, ethnic and class identities predominate, how they are combined in a complex way, and are reflected in the everyday conflicts undergone by migrant Bolivian and Paraguayan construction workers. The case analyzed corresponds to the port city of Comodoro Rivadavia, which is dedicated to petroleum exploitation in the Argentinian South. We propose analyzing the characteristics taken on by everyday relations inside three construction groups: the owner-builders, the foremen, and the different ethnic groups and nationalities of the workers in this area. Also to be studied is the reinforcing of stereotypes and representations of what Bolivians and Paraguayans are like, both among different groups, as well as among the personnel in charge of the work on-site, and the builders themselves.Fil: Baeza, Brigida Norma. Universidad Nacional de la Patagonia, Argentina; Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina; Universidad Nacional de la Patagonia;UANL2013-04info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/1280Baeza, Brigida Norma; Trabajadores bolivianos y paraguayos en la construcción. Migrantes limítrofes en comodoro rivadavia. etnia, clase y nación.; UANL; Trayectorias Revista de Ciencias Sociales de la Universidad Auntónoma de Nueva León; 1; 35-3; 4-2013; 31-522007-1205spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.redalyc.org/pdf/607/60728973002.pdfinfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://trayectorias.uanl.mx/37/pdf/2_baeza.pdfinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-29T10:39:43Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/1280instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-29 10:39:43.845CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse
dc.title.none.fl_str_mv Trabajadores bolivianos y paraguayos en la construcción. Migrantes limítrofes en comodoro rivadavia. etnia, clase y nación.
Bolivian and Paraguayan Migrant Construction Workers: Comodoro Rivadavia, Chubut, Argentina
title Trabajadores bolivianos y paraguayos en la construcción. Migrantes limítrofes en comodoro rivadavia. etnia, clase y nación.
spellingShingle Trabajadores bolivianos y paraguayos en la construcción. Migrantes limítrofes en comodoro rivadavia. etnia, clase y nación.
Baeza, Brigida Norma
MIGRANTES
BOLIVIANOS Y PARAGUAYOS
COMODORO RIVADAVIA
CONSTRUCCION
title_short Trabajadores bolivianos y paraguayos en la construcción. Migrantes limítrofes en comodoro rivadavia. etnia, clase y nación.
title_full Trabajadores bolivianos y paraguayos en la construcción. Migrantes limítrofes en comodoro rivadavia. etnia, clase y nación.
title_fullStr Trabajadores bolivianos y paraguayos en la construcción. Migrantes limítrofes en comodoro rivadavia. etnia, clase y nación.
title_full_unstemmed Trabajadores bolivianos y paraguayos en la construcción. Migrantes limítrofes en comodoro rivadavia. etnia, clase y nación.
title_sort Trabajadores bolivianos y paraguayos en la construcción. Migrantes limítrofes en comodoro rivadavia. etnia, clase y nación.
dc.creator.none.fl_str_mv Baeza, Brigida Norma
author Baeza, Brigida Norma
author_facet Baeza, Brigida Norma
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv MIGRANTES
BOLIVIANOS Y PARAGUAYOS
COMODORO RIVADAVIA
CONSTRUCCION
topic MIGRANTES
BOLIVIANOS Y PARAGUAYOS
COMODORO RIVADAVIA
CONSTRUCCION
purl_subject.fl_str_mv https://purl.org/becyt/ford/6.5
https://purl.org/becyt/ford/6
https://purl.org/becyt/ford/6.5
https://purl.org/becyt/ford/6
dc.description.none.fl_txt_mv En este artículo nos avocaremos al análisis del modo en que se construyen y reproducen situaciones donde el predominio de las adscripciones nacionales, étnicas y de clase, se combinan de modo complejo y se reflejan en los conflictos cotidianos que atraviesan los trabajadores migrantes bolivianos y paraguayos en el rubro de la construcción. El caso analizado corresponde a la ciudad de Comodoro Rivadavia, ciudad portuaria y dedicada a la explotación petrolera en el sur argentino. Nos proponemos analizar las características que asumen las relaciones cotidianas al interior de tres obras en construcción, entre empresarios,capataces, y los distintos grupos étnicos y nacionales de trabajadores del ramo, así como también el reforzamiento de estereotipos y representaciones en torno al modo de ser de bolivianos y paraguayos, tanto entre los distintos grupos, como entre el personal a cargo de las obras y los empresarios constructores.
In this article, we will take up the analysis of how situations come about and are reproduced where national, ethnic and class identities predominate, how they are combined in a complex way, and are reflected in the everyday conflicts undergone by migrant Bolivian and Paraguayan construction workers. The case analyzed corresponds to the port city of Comodoro Rivadavia, which is dedicated to petroleum exploitation in the Argentinian South. We propose analyzing the characteristics taken on by everyday relations inside three construction groups: the owner-builders, the foremen, and the different ethnic groups and nationalities of the workers in this area. Also to be studied is the reinforcing of stereotypes and representations of what Bolivians and Paraguayans are like, both among different groups, as well as among the personnel in charge of the work on-site, and the builders themselves.
Fil: Baeza, Brigida Norma. Universidad Nacional de la Patagonia, Argentina; Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina; Universidad Nacional de la Patagonia;
description En este artículo nos avocaremos al análisis del modo en que se construyen y reproducen situaciones donde el predominio de las adscripciones nacionales, étnicas y de clase, se combinan de modo complejo y se reflejan en los conflictos cotidianos que atraviesan los trabajadores migrantes bolivianos y paraguayos en el rubro de la construcción. El caso analizado corresponde a la ciudad de Comodoro Rivadavia, ciudad portuaria y dedicada a la explotación petrolera en el sur argentino. Nos proponemos analizar las características que asumen las relaciones cotidianas al interior de tres obras en construcción, entre empresarios,capataces, y los distintos grupos étnicos y nacionales de trabajadores del ramo, así como también el reforzamiento de estereotipos y representaciones en torno al modo de ser de bolivianos y paraguayos, tanto entre los distintos grupos, como entre el personal a cargo de las obras y los empresarios constructores.
publishDate 2013
dc.date.none.fl_str_mv 2013-04
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11336/1280
Baeza, Brigida Norma; Trabajadores bolivianos y paraguayos en la construcción. Migrantes limítrofes en comodoro rivadavia. etnia, clase y nación.; UANL; Trayectorias Revista de Ciencias Sociales de la Universidad Auntónoma de Nueva León; 1; 35-3; 4-2013; 31-52
2007-1205
url http://hdl.handle.net/11336/1280
identifier_str_mv Baeza, Brigida Norma; Trabajadores bolivianos y paraguayos en la construcción. Migrantes limítrofes en comodoro rivadavia. etnia, clase y nación.; UANL; Trayectorias Revista de Ciencias Sociales de la Universidad Auntónoma de Nueva León; 1; 35-3; 4-2013; 31-52
2007-1205
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.redalyc.org/pdf/607/60728973002.pdf
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://trayectorias.uanl.mx/37/pdf/2_baeza.pdf
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv UANL
publisher.none.fl_str_mv UANL
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONICET Digital (CONICET)
instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
reponame_str CONICET Digital (CONICET)
collection CONICET Digital (CONICET)
instname_str Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.name.fl_str_mv CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.mail.fl_str_mv dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar
_version_ 1844614423199612928
score 13.070432