Experiencias escolares de jóvenes en contextos de pobreza urbana: un estudio biográfico-narrativo en la ciudad de Bahía Blanca

Autores
Mosegui, Agustina
Año de publicación
2020
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
tesis de grado
Estado
versión aceptada
Colaborador/a o director/a de tesis
Walker, Verónica
Descripción
En el año 2006 con la sanción de la Ley de Educación Nacional N° 26.206, la enseñanza media en Argentina se vuelve derecho y obligación universal, traduciéndose en una igualdad formal en lo que al acceso a la escolarización respecta. Dicha normativa condujo a que jóvenes de contextos históricamente excluidos accedan ahora a la escuela secundaria aunque con enormes dificultades, quedando muchas veces inconclusas las trayectorias. La supuesta igualdad en la oferta educativa entró en contradicción con la masificación de la institución escolar y el reconocimiento de puntos de partida desiguales. Bajo estos supuestos es que la presente tesina tiene como propósito comprender las experiencias escolares en contextos de pobreza urbana desde la voz de jóvenes del barrio Stella Maris de la ciudad de Bahía Blanca. En este punto, el enfoque biográfico se mostró como el más adecuado al abrir un horizonte interpretativo en pos de describir las trayectorias de los/as jóvenes, asumiendo que la historia de vida siempre se inserta en un momento socio histórico determinado.
Fil: Mosegui, Agustina. Universidad Nacional del Sur. Departamento de Humanidades; Argentina
Materia
Experiencia escolar
Jóvenes
Pobreza
Escuela secundaria
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
Repositorio
Repositorio Institucional Digital de la Universidad Nacional del Sur (RID-UNS)
Institución
Universidad Nacional del Sur
OAI Identificador
oai:repositorio.bc.uns.edu.ar:123456789/5306

id RID-UNS_993b1d55b6aac3d3e6ad5bb1db417504
oai_identifier_str oai:repositorio.bc.uns.edu.ar:123456789/5306
network_acronym_str RID-UNS
repository_id_str
network_name_str Repositorio Institucional Digital de la Universidad Nacional del Sur (RID-UNS)
spelling Experiencias escolares de jóvenes en contextos de pobreza urbana: un estudio biográfico-narrativo en la ciudad de Bahía BlancaMosegui, AgustinaExperiencia escolarJóvenesPobrezaEscuela secundariaEn el año 2006 con la sanción de la Ley de Educación Nacional N° 26.206, la enseñanza media en Argentina se vuelve derecho y obligación universal, traduciéndose en una igualdad formal en lo que al acceso a la escolarización respecta. Dicha normativa condujo a que jóvenes de contextos históricamente excluidos accedan ahora a la escuela secundaria aunque con enormes dificultades, quedando muchas veces inconclusas las trayectorias. La supuesta igualdad en la oferta educativa entró en contradicción con la masificación de la institución escolar y el reconocimiento de puntos de partida desiguales. Bajo estos supuestos es que la presente tesina tiene como propósito comprender las experiencias escolares en contextos de pobreza urbana desde la voz de jóvenes del barrio Stella Maris de la ciudad de Bahía Blanca. En este punto, el enfoque biográfico se mostró como el más adecuado al abrir un horizonte interpretativo en pos de describir las trayectorias de los/as jóvenes, asumiendo que la historia de vida siempre se inserta en un momento socio histórico determinado.Fil: Mosegui, Agustina. Universidad Nacional del Sur. Departamento de Humanidades; ArgentinaUniversidad Nacional del Sur. Departamento de HumanidadesWalker, Verónica2020-10-02info:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1finfo:ar-repo/semantics/tesisDeGradoapplication/pdfhttp://repositoriodigital.uns.edu.ar/handle/123456789/5306spainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/reponame:Repositorio Institucional Digital de la Universidad Nacional del Sur (RID-UNS)instname:Universidad Nacional del Sur2025-09-04T09:44:36Zoai:repositorio.bc.uns.edu.ar:123456789/5306instacron:UNSInstitucionalhttp://repositoriodigital.uns.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://repositoriodigital.uns.edu.ar/oaimesnaola@uns.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:2025-09-04 09:44:37.153Repositorio Institucional Digital de la Universidad Nacional del Sur (RID-UNS) - Universidad Nacional del Surfalse
dc.title.none.fl_str_mv Experiencias escolares de jóvenes en contextos de pobreza urbana: un estudio biográfico-narrativo en la ciudad de Bahía Blanca
title Experiencias escolares de jóvenes en contextos de pobreza urbana: un estudio biográfico-narrativo en la ciudad de Bahía Blanca
spellingShingle Experiencias escolares de jóvenes en contextos de pobreza urbana: un estudio biográfico-narrativo en la ciudad de Bahía Blanca
Mosegui, Agustina
Experiencia escolar
Jóvenes
Pobreza
Escuela secundaria
title_short Experiencias escolares de jóvenes en contextos de pobreza urbana: un estudio biográfico-narrativo en la ciudad de Bahía Blanca
title_full Experiencias escolares de jóvenes en contextos de pobreza urbana: un estudio biográfico-narrativo en la ciudad de Bahía Blanca
title_fullStr Experiencias escolares de jóvenes en contextos de pobreza urbana: un estudio biográfico-narrativo en la ciudad de Bahía Blanca
title_full_unstemmed Experiencias escolares de jóvenes en contextos de pobreza urbana: un estudio biográfico-narrativo en la ciudad de Bahía Blanca
title_sort Experiencias escolares de jóvenes en contextos de pobreza urbana: un estudio biográfico-narrativo en la ciudad de Bahía Blanca
dc.creator.none.fl_str_mv Mosegui, Agustina
author Mosegui, Agustina
author_facet Mosegui, Agustina
author_role author
dc.contributor.none.fl_str_mv Walker, Verónica
dc.subject.none.fl_str_mv Experiencia escolar
Jóvenes
Pobreza
Escuela secundaria
topic Experiencia escolar
Jóvenes
Pobreza
Escuela secundaria
dc.description.none.fl_txt_mv En el año 2006 con la sanción de la Ley de Educación Nacional N° 26.206, la enseñanza media en Argentina se vuelve derecho y obligación universal, traduciéndose en una igualdad formal en lo que al acceso a la escolarización respecta. Dicha normativa condujo a que jóvenes de contextos históricamente excluidos accedan ahora a la escuela secundaria aunque con enormes dificultades, quedando muchas veces inconclusas las trayectorias. La supuesta igualdad en la oferta educativa entró en contradicción con la masificación de la institución escolar y el reconocimiento de puntos de partida desiguales. Bajo estos supuestos es que la presente tesina tiene como propósito comprender las experiencias escolares en contextos de pobreza urbana desde la voz de jóvenes del barrio Stella Maris de la ciudad de Bahía Blanca. En este punto, el enfoque biográfico se mostró como el más adecuado al abrir un horizonte interpretativo en pos de describir las trayectorias de los/as jóvenes, asumiendo que la historia de vida siempre se inserta en un momento socio histórico determinado.
Fil: Mosegui, Agustina. Universidad Nacional del Sur. Departamento de Humanidades; Argentina
description En el año 2006 con la sanción de la Ley de Educación Nacional N° 26.206, la enseñanza media en Argentina se vuelve derecho y obligación universal, traduciéndose en una igualdad formal en lo que al acceso a la escolarización respecta. Dicha normativa condujo a que jóvenes de contextos históricamente excluidos accedan ahora a la escuela secundaria aunque con enormes dificultades, quedando muchas veces inconclusas las trayectorias. La supuesta igualdad en la oferta educativa entró en contradicción con la masificación de la institución escolar y el reconocimiento de puntos de partida desiguales. Bajo estos supuestos es que la presente tesina tiene como propósito comprender las experiencias escolares en contextos de pobreza urbana desde la voz de jóvenes del barrio Stella Maris de la ciudad de Bahía Blanca. En este punto, el enfoque biográfico se mostró como el más adecuado al abrir un horizonte interpretativo en pos de describir las trayectorias de los/as jóvenes, asumiendo que la historia de vida siempre se inserta en un momento socio histórico determinado.
publishDate 2020
dc.date.none.fl_str_mv 2020-10-02
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
info:eu-repo/semantics/acceptedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
info:ar-repo/semantics/tesisDeGrado
format bachelorThesis
status_str acceptedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://repositoriodigital.uns.edu.ar/handle/123456789/5306
url http://repositoriodigital.uns.edu.ar/handle/123456789/5306
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional del Sur. Departamento de Humanidades
publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional del Sur. Departamento de Humanidades
dc.source.none.fl_str_mv reponame:Repositorio Institucional Digital de la Universidad Nacional del Sur (RID-UNS)
instname:Universidad Nacional del Sur
reponame_str Repositorio Institucional Digital de la Universidad Nacional del Sur (RID-UNS)
collection Repositorio Institucional Digital de la Universidad Nacional del Sur (RID-UNS)
instname_str Universidad Nacional del Sur
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional Digital de la Universidad Nacional del Sur (RID-UNS) - Universidad Nacional del Sur
repository.mail.fl_str_mv mesnaola@uns.edu.ar
_version_ 1842341312178683904
score 12.623145