La cocina de lo comunitario femenino: La potente ambivalencia de colectivizar los cuidados
- Autores
- Díaz Lozano, Juliana Agustina
- Año de publicación
- 2020
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- Este artículo analiza las prácticas de colectivización de los cuidados, que realizan mujeres de sectores populares, en el barrio Villa Argüello de Berisso, parte de ellas en el marco de la organización social Frente Popular Darío Santillán Corriente Nacional de Argentina. Se enfoca su trabajo en los comedores populares, donde, al tiempo que gestionan en común el alimento y el cuidado de niños y niñas, construyen tramas políticas que sostienen la estructura organizativa y la protesta. Se reflexiona sobre la coexistencia de una dinámica de sobrecarga de trabajo, con la habilitación de márgenes de autonomía a partir de dicha participación cotidiana. Se concluye que los saberes femeninos en relación con los cuidados como experiencia histórica, pueden motorizar modos particulares de hacer política denominados política en femenino.
This article analyzes the collectivization practices of the care provided by women from popular sectors in the Villa Argüello neighborhood, Berisso, part of them within the framework of the social organization Frente Popular Darío Santillán Corriente Nacional of Argentina. Its work is focused on the soup kitchens, where, while managing the food and care of boys and girls together, they construct political plots that sustain the organizational structure and protest. It reflects on the coexistence of a dynamic of work overload, with the empowerment of margins of autonomy from said daily participation. It is concluded that feminine knowledge in relation to care as historical experience, can motorize particular shapes of politics called politics in femenine.
Fil: Díaz Lozano, Juliana Agustina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - La Plata. Instituto de Investigaciones en Humanidades y Ciencias Sociales. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación. Instituto de Investigaciones en Humanidades y Ciencias Sociales; Argentina - Materia
-
MUJERES
TRABAJO DE CUIDADOS
PARTICIPACION COLECTIVA - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
- OAI Identificador
- oai:ri.conicet.gov.ar:11336/154076
Ver los metadatos del registro completo
id |
CONICETDig_cbd62a992b856666f967e452b0f43c06 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/154076 |
network_acronym_str |
CONICETDig |
repository_id_str |
3498 |
network_name_str |
CONICET Digital (CONICET) |
spelling |
La cocina de lo comunitario femenino: La potente ambivalencia de colectivizar los cuidadosThe kitchen of the feminine community: The powerful ambivalence of collectivizing careDíaz Lozano, Juliana AgustinaMUJERESTRABAJO DE CUIDADOSPARTICIPACION COLECTIVAhttps://purl.org/becyt/ford/5.9https://purl.org/becyt/ford/5Este artículo analiza las prácticas de colectivización de los cuidados, que realizan mujeres de sectores populares, en el barrio Villa Argüello de Berisso, parte de ellas en el marco de la organización social Frente Popular Darío Santillán Corriente Nacional de Argentina. Se enfoca su trabajo en los comedores populares, donde, al tiempo que gestionan en común el alimento y el cuidado de niños y niñas, construyen tramas políticas que sostienen la estructura organizativa y la protesta. Se reflexiona sobre la coexistencia de una dinámica de sobrecarga de trabajo, con la habilitación de márgenes de autonomía a partir de dicha participación cotidiana. Se concluye que los saberes femeninos en relación con los cuidados como experiencia histórica, pueden motorizar modos particulares de hacer política denominados política en femenino.This article analyzes the collectivization practices of the care provided by women from popular sectors in the Villa Argüello neighborhood, Berisso, part of them within the framework of the social organization Frente Popular Darío Santillán Corriente Nacional of Argentina. Its work is focused on the soup kitchens, where, while managing the food and care of boys and girls together, they construct political plots that sustain the organizational structure and protest. It reflects on the coexistence of a dynamic of work overload, with the empowerment of margins of autonomy from said daily participation. It is concluded that feminine knowledge in relation to care as historical experience, can motorize particular shapes of politics called politics in femenine.Fil: Díaz Lozano, Juliana Agustina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - La Plata. Instituto de Investigaciones en Humanidades y Ciencias Sociales. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación. Instituto de Investigaciones en Humanidades y Ciencias Sociales; ArgentinaUniversidad Surcolombiana2020-10-20info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/mswordapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/154076Díaz Lozano, Juliana Agustina; La cocina de lo comunitario femenino: La potente ambivalencia de colectivizar los cuidados; Universidad Surcolombiana; Estudios Psicosociales Latinoamericanos; 3; 1; 20-10-2020; 48-642619-6077CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://journalusco.edu.co/index.php/repl/article/view/2539info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-29T09:43:30Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/154076instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-29 09:43:30.983CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
La cocina de lo comunitario femenino: La potente ambivalencia de colectivizar los cuidados The kitchen of the feminine community: The powerful ambivalence of collectivizing care |
title |
La cocina de lo comunitario femenino: La potente ambivalencia de colectivizar los cuidados |
spellingShingle |
La cocina de lo comunitario femenino: La potente ambivalencia de colectivizar los cuidados Díaz Lozano, Juliana Agustina MUJERES TRABAJO DE CUIDADOS PARTICIPACION COLECTIVA |
title_short |
La cocina de lo comunitario femenino: La potente ambivalencia de colectivizar los cuidados |
title_full |
La cocina de lo comunitario femenino: La potente ambivalencia de colectivizar los cuidados |
title_fullStr |
La cocina de lo comunitario femenino: La potente ambivalencia de colectivizar los cuidados |
title_full_unstemmed |
La cocina de lo comunitario femenino: La potente ambivalencia de colectivizar los cuidados |
title_sort |
La cocina de lo comunitario femenino: La potente ambivalencia de colectivizar los cuidados |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Díaz Lozano, Juliana Agustina |
author |
Díaz Lozano, Juliana Agustina |
author_facet |
Díaz Lozano, Juliana Agustina |
author_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
MUJERES TRABAJO DE CUIDADOS PARTICIPACION COLECTIVA |
topic |
MUJERES TRABAJO DE CUIDADOS PARTICIPACION COLECTIVA |
purl_subject.fl_str_mv |
https://purl.org/becyt/ford/5.9 https://purl.org/becyt/ford/5 |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Este artículo analiza las prácticas de colectivización de los cuidados, que realizan mujeres de sectores populares, en el barrio Villa Argüello de Berisso, parte de ellas en el marco de la organización social Frente Popular Darío Santillán Corriente Nacional de Argentina. Se enfoca su trabajo en los comedores populares, donde, al tiempo que gestionan en común el alimento y el cuidado de niños y niñas, construyen tramas políticas que sostienen la estructura organizativa y la protesta. Se reflexiona sobre la coexistencia de una dinámica de sobrecarga de trabajo, con la habilitación de márgenes de autonomía a partir de dicha participación cotidiana. Se concluye que los saberes femeninos en relación con los cuidados como experiencia histórica, pueden motorizar modos particulares de hacer política denominados política en femenino. This article analyzes the collectivization practices of the care provided by women from popular sectors in the Villa Argüello neighborhood, Berisso, part of them within the framework of the social organization Frente Popular Darío Santillán Corriente Nacional of Argentina. Its work is focused on the soup kitchens, where, while managing the food and care of boys and girls together, they construct political plots that sustain the organizational structure and protest. It reflects on the coexistence of a dynamic of work overload, with the empowerment of margins of autonomy from said daily participation. It is concluded that feminine knowledge in relation to care as historical experience, can motorize particular shapes of politics called politics in femenine. Fil: Díaz Lozano, Juliana Agustina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - La Plata. Instituto de Investigaciones en Humanidades y Ciencias Sociales. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación. Instituto de Investigaciones en Humanidades y Ciencias Sociales; Argentina |
description |
Este artículo analiza las prácticas de colectivización de los cuidados, que realizan mujeres de sectores populares, en el barrio Villa Argüello de Berisso, parte de ellas en el marco de la organización social Frente Popular Darío Santillán Corriente Nacional de Argentina. Se enfoca su trabajo en los comedores populares, donde, al tiempo que gestionan en común el alimento y el cuidado de niños y niñas, construyen tramas políticas que sostienen la estructura organizativa y la protesta. Se reflexiona sobre la coexistencia de una dinámica de sobrecarga de trabajo, con la habilitación de márgenes de autonomía a partir de dicha participación cotidiana. Se concluye que los saberes femeninos en relación con los cuidados como experiencia histórica, pueden motorizar modos particulares de hacer política denominados política en femenino. |
publishDate |
2020 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2020-10-20 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/11336/154076 Díaz Lozano, Juliana Agustina; La cocina de lo comunitario femenino: La potente ambivalencia de colectivizar los cuidados; Universidad Surcolombiana; Estudios Psicosociales Latinoamericanos; 3; 1; 20-10-2020; 48-64 2619-6077 CONICET Digital CONICET |
url |
http://hdl.handle.net/11336/154076 |
identifier_str_mv |
Díaz Lozano, Juliana Agustina; La cocina de lo comunitario femenino: La potente ambivalencia de colectivizar los cuidados; Universidad Surcolombiana; Estudios Psicosociales Latinoamericanos; 3; 1; 20-10-2020; 48-64 2619-6077 CONICET Digital CONICET |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://journalusco.edu.co/index.php/repl/article/view/2539 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf application/msword application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Surcolombiana |
publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Surcolombiana |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:CONICET Digital (CONICET) instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
reponame_str |
CONICET Digital (CONICET) |
collection |
CONICET Digital (CONICET) |
instname_str |
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.name.fl_str_mv |
CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.mail.fl_str_mv |
dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar |
_version_ |
1844613369183600640 |
score |
13.070432 |