Producción de semillas de la maleza invasora Dipsacus fullonum L. en el sur bonaerense
- Autores
- Daddario, Juan Facundo Fabian; Tucat, Guillermo; Bentivegna, Diego Javier; Fernandez, Osvaldo Alberto
- Año de publicación
- 2017
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- documento de conferencia
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- La producción de un sufi ciente número de semillas es uno de los factores cruciales para la supervivencia y dispersión de la maleza invasora Dipsacus fullonum (carda). El objetivo de este trabajo fue determinar el número de capítulos, semillas y semillas del capítulo principal en poblaciones de cuatro localidades del sur bonaerense [Bahía Blanca (BB), Saldungaray (S), Necochea (N) y Energía (E)]. Se evaluaron plantas teniendo en cuenta dos situaciones de crecimiento: separadas de otras plantas de carda en un radio >60 cm (“aisladas”) y con al menos otras dos plantas de carda creciendo en un radio <60 cm (“en grupos”). No se detectó interacción entre localidad y situación de crecimiento para ninguno de los parámetros evaluados. Las plantas del sitio BB presentaron una mayor producción de capítulos y semillas con respecto al resto de las localidades. El número de capítulos varió entre 3 (E) y 62 (BB), y el de semillas entre 1.485 (E) y 15.551 (BB). Los capítulos principales del sitio BB tuvieron en promedio 16%, 12% y 22% más de semillas que E, N y S, respectivamente. El número de capítulos y de semillas de plantas “aisladas” fue un 46% y 48% mayor que plantas “en grupo”, respectivamente. No se detectaron diferencias para las distintas situaciones de crecimiento en cuanto a la producción de semillas del capítulo central. Esta alta capacidad de producción de semillas en plantas aisladas explicaría en parte el éxito invasor de Dipsacus fullonum en nuevos ambientes de Buenos Aires.
Fil: Daddario, Juan Facundo Fabian. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Bahía Blanca. Centro de Recursos Naturales Renovables de la Zona Semiárida. Universidad Nacional del Sur. Centro de Recursos Naturales Renovables de la Zona Semiárida; Argentina. Universidad Nacional del Sur. Departamento de Agronomía; Argentina
Fil: Tucat, Guillermo. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Bahía Blanca. Centro de Recursos Naturales Renovables de la Zona Semiárida. Universidad Nacional del Sur. Centro de Recursos Naturales Renovables de la Zona Semiárida; Argentina
Fil: Bentivegna, Diego Javier. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Bahía Blanca. Centro de Recursos Naturales Renovables de la Zona Semiárida. Universidad Nacional del Sur. Centro de Recursos Naturales Renovables de la Zona Semiárida; Argentina
Fil: Fernandez, Osvaldo Alberto. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Bahía Blanca. Centro de Recursos Naturales Renovables de la Zona Semiárida. Universidad Nacional del Sur. Centro de Recursos Naturales Renovables de la Zona Semiárida; Argentina. Universidad Nacional del Sur. Departamento de Agronomía; Argentina
XXXVI Jornadas Argentinas de Botánica; XXVIII Reunión Anual Sociedad de Botánica de Chile
Mendoza
Argentina
Sociedad Argentina de Botanica - Materia
-
Capítulos
Localidad
Situación de crecimiento - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
- OAI Identificador
- oai:ri.conicet.gov.ar:11336/264700
Ver los metadatos del registro completo
id |
CONICETDig_cbc9d13b86be93219dfe3300f0854564 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/264700 |
network_acronym_str |
CONICETDig |
repository_id_str |
3498 |
network_name_str |
CONICET Digital (CONICET) |
spelling |
Producción de semillas de la maleza invasora Dipsacus fullonum L. en el sur bonaerenseSeed production of the invasive weed Dipsacus fullonum L. in the south of Buenos Aires provinceDaddario, Juan Facundo FabianTucat, GuillermoBentivegna, Diego JavierFernandez, Osvaldo AlbertoCapítulosLocalidadSituación de crecimientohttps://purl.org/becyt/ford/4.1https://purl.org/becyt/ford/4La producción de un sufi ciente número de semillas es uno de los factores cruciales para la supervivencia y dispersión de la maleza invasora Dipsacus fullonum (carda). El objetivo de este trabajo fue determinar el número de capítulos, semillas y semillas del capítulo principal en poblaciones de cuatro localidades del sur bonaerense [Bahía Blanca (BB), Saldungaray (S), Necochea (N) y Energía (E)]. Se evaluaron plantas teniendo en cuenta dos situaciones de crecimiento: separadas de otras plantas de carda en un radio >60 cm (“aisladas”) y con al menos otras dos plantas de carda creciendo en un radio <60 cm (“en grupos”). No se detectó interacción entre localidad y situación de crecimiento para ninguno de los parámetros evaluados. Las plantas del sitio BB presentaron una mayor producción de capítulos y semillas con respecto al resto de las localidades. El número de capítulos varió entre 3 (E) y 62 (BB), y el de semillas entre 1.485 (E) y 15.551 (BB). Los capítulos principales del sitio BB tuvieron en promedio 16%, 12% y 22% más de semillas que E, N y S, respectivamente. El número de capítulos y de semillas de plantas “aisladas” fue un 46% y 48% mayor que plantas “en grupo”, respectivamente. No se detectaron diferencias para las distintas situaciones de crecimiento en cuanto a la producción de semillas del capítulo central. Esta alta capacidad de producción de semillas en plantas aisladas explicaría en parte el éxito invasor de Dipsacus fullonum en nuevos ambientes de Buenos Aires.Fil: Daddario, Juan Facundo Fabian. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Bahía Blanca. Centro de Recursos Naturales Renovables de la Zona Semiárida. Universidad Nacional del Sur. Centro de Recursos Naturales Renovables de la Zona Semiárida; Argentina. Universidad Nacional del Sur. Departamento de Agronomía; ArgentinaFil: Tucat, Guillermo. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Bahía Blanca. Centro de Recursos Naturales Renovables de la Zona Semiárida. Universidad Nacional del Sur. Centro de Recursos Naturales Renovables de la Zona Semiárida; ArgentinaFil: Bentivegna, Diego Javier. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Bahía Blanca. Centro de Recursos Naturales Renovables de la Zona Semiárida. Universidad Nacional del Sur. Centro de Recursos Naturales Renovables de la Zona Semiárida; ArgentinaFil: Fernandez, Osvaldo Alberto. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Bahía Blanca. Centro de Recursos Naturales Renovables de la Zona Semiárida. Universidad Nacional del Sur. Centro de Recursos Naturales Renovables de la Zona Semiárida; Argentina. Universidad Nacional del Sur. Departamento de Agronomía; ArgentinaXXXVI Jornadas Argentinas de Botánica; XXVIII Reunión Anual Sociedad de Botánica de ChileMendozaArgentinaSociedad Argentina de BotanicaSociedad Argentina de Botánica2017info:eu-repo/semantics/publishedVersioninfo:eu-repo/semantics/conferenceObjectJornadaJournalhttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfapplication/pdfapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/264700Producción de semillas de la maleza invasora Dipsacus fullonum L. en el sur bonaerense; XXXVI Jornadas Argentinas de Botánica; XXVIII Reunión Anual Sociedad de Botánica de Chile; Mendoza; Argentina; 2017; 115-1160373-580XCONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://botanicaargentina.com.ar/wp-content/uploads/2017/09/XXXVI-Jornadas-SAB-1.pdfNacionalinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-03T10:08:22Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/264700instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-03 10:08:22.753CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Producción de semillas de la maleza invasora Dipsacus fullonum L. en el sur bonaerense Seed production of the invasive weed Dipsacus fullonum L. in the south of Buenos Aires province |
title |
Producción de semillas de la maleza invasora Dipsacus fullonum L. en el sur bonaerense |
spellingShingle |
Producción de semillas de la maleza invasora Dipsacus fullonum L. en el sur bonaerense Daddario, Juan Facundo Fabian Capítulos Localidad Situación de crecimiento |
title_short |
Producción de semillas de la maleza invasora Dipsacus fullonum L. en el sur bonaerense |
title_full |
Producción de semillas de la maleza invasora Dipsacus fullonum L. en el sur bonaerense |
title_fullStr |
Producción de semillas de la maleza invasora Dipsacus fullonum L. en el sur bonaerense |
title_full_unstemmed |
Producción de semillas de la maleza invasora Dipsacus fullonum L. en el sur bonaerense |
title_sort |
Producción de semillas de la maleza invasora Dipsacus fullonum L. en el sur bonaerense |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Daddario, Juan Facundo Fabian Tucat, Guillermo Bentivegna, Diego Javier Fernandez, Osvaldo Alberto |
author |
Daddario, Juan Facundo Fabian |
author_facet |
Daddario, Juan Facundo Fabian Tucat, Guillermo Bentivegna, Diego Javier Fernandez, Osvaldo Alberto |
author_role |
author |
author2 |
Tucat, Guillermo Bentivegna, Diego Javier Fernandez, Osvaldo Alberto |
author2_role |
author author author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Capítulos Localidad Situación de crecimiento |
topic |
Capítulos Localidad Situación de crecimiento |
purl_subject.fl_str_mv |
https://purl.org/becyt/ford/4.1 https://purl.org/becyt/ford/4 |
dc.description.none.fl_txt_mv |
La producción de un sufi ciente número de semillas es uno de los factores cruciales para la supervivencia y dispersión de la maleza invasora Dipsacus fullonum (carda). El objetivo de este trabajo fue determinar el número de capítulos, semillas y semillas del capítulo principal en poblaciones de cuatro localidades del sur bonaerense [Bahía Blanca (BB), Saldungaray (S), Necochea (N) y Energía (E)]. Se evaluaron plantas teniendo en cuenta dos situaciones de crecimiento: separadas de otras plantas de carda en un radio >60 cm (“aisladas”) y con al menos otras dos plantas de carda creciendo en un radio <60 cm (“en grupos”). No se detectó interacción entre localidad y situación de crecimiento para ninguno de los parámetros evaluados. Las plantas del sitio BB presentaron una mayor producción de capítulos y semillas con respecto al resto de las localidades. El número de capítulos varió entre 3 (E) y 62 (BB), y el de semillas entre 1.485 (E) y 15.551 (BB). Los capítulos principales del sitio BB tuvieron en promedio 16%, 12% y 22% más de semillas que E, N y S, respectivamente. El número de capítulos y de semillas de plantas “aisladas” fue un 46% y 48% mayor que plantas “en grupo”, respectivamente. No se detectaron diferencias para las distintas situaciones de crecimiento en cuanto a la producción de semillas del capítulo central. Esta alta capacidad de producción de semillas en plantas aisladas explicaría en parte el éxito invasor de Dipsacus fullonum en nuevos ambientes de Buenos Aires. Fil: Daddario, Juan Facundo Fabian. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Bahía Blanca. Centro de Recursos Naturales Renovables de la Zona Semiárida. Universidad Nacional del Sur. Centro de Recursos Naturales Renovables de la Zona Semiárida; Argentina. Universidad Nacional del Sur. Departamento de Agronomía; Argentina Fil: Tucat, Guillermo. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Bahía Blanca. Centro de Recursos Naturales Renovables de la Zona Semiárida. Universidad Nacional del Sur. Centro de Recursos Naturales Renovables de la Zona Semiárida; Argentina Fil: Bentivegna, Diego Javier. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Bahía Blanca. Centro de Recursos Naturales Renovables de la Zona Semiárida. Universidad Nacional del Sur. Centro de Recursos Naturales Renovables de la Zona Semiárida; Argentina Fil: Fernandez, Osvaldo Alberto. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Bahía Blanca. Centro de Recursos Naturales Renovables de la Zona Semiárida. Universidad Nacional del Sur. Centro de Recursos Naturales Renovables de la Zona Semiárida; Argentina. Universidad Nacional del Sur. Departamento de Agronomía; Argentina XXXVI Jornadas Argentinas de Botánica; XXVIII Reunión Anual Sociedad de Botánica de Chile Mendoza Argentina Sociedad Argentina de Botanica |
description |
La producción de un sufi ciente número de semillas es uno de los factores cruciales para la supervivencia y dispersión de la maleza invasora Dipsacus fullonum (carda). El objetivo de este trabajo fue determinar el número de capítulos, semillas y semillas del capítulo principal en poblaciones de cuatro localidades del sur bonaerense [Bahía Blanca (BB), Saldungaray (S), Necochea (N) y Energía (E)]. Se evaluaron plantas teniendo en cuenta dos situaciones de crecimiento: separadas de otras plantas de carda en un radio >60 cm (“aisladas”) y con al menos otras dos plantas de carda creciendo en un radio <60 cm (“en grupos”). No se detectó interacción entre localidad y situación de crecimiento para ninguno de los parámetros evaluados. Las plantas del sitio BB presentaron una mayor producción de capítulos y semillas con respecto al resto de las localidades. El número de capítulos varió entre 3 (E) y 62 (BB), y el de semillas entre 1.485 (E) y 15.551 (BB). Los capítulos principales del sitio BB tuvieron en promedio 16%, 12% y 22% más de semillas que E, N y S, respectivamente. El número de capítulos y de semillas de plantas “aisladas” fue un 46% y 48% mayor que plantas “en grupo”, respectivamente. No se detectaron diferencias para las distintas situaciones de crecimiento en cuanto a la producción de semillas del capítulo central. Esta alta capacidad de producción de semillas en plantas aisladas explicaría en parte el éxito invasor de Dipsacus fullonum en nuevos ambientes de Buenos Aires. |
publishDate |
2017 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2017 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/publishedVersion info:eu-repo/semantics/conferenceObject Jornada Journal http://purl.org/coar/resource_type/c_5794 info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia |
status_str |
publishedVersion |
format |
conferenceObject |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/11336/264700 Producción de semillas de la maleza invasora Dipsacus fullonum L. en el sur bonaerense; XXXVI Jornadas Argentinas de Botánica; XXVIII Reunión Anual Sociedad de Botánica de Chile; Mendoza; Argentina; 2017; 115-116 0373-580X CONICET Digital CONICET |
url |
http://hdl.handle.net/11336/264700 |
identifier_str_mv |
Producción de semillas de la maleza invasora Dipsacus fullonum L. en el sur bonaerense; XXXVI Jornadas Argentinas de Botánica; XXVIII Reunión Anual Sociedad de Botánica de Chile; Mendoza; Argentina; 2017; 115-116 0373-580X CONICET Digital CONICET |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://botanicaargentina.com.ar/wp-content/uploads/2017/09/XXXVI-Jornadas-SAB-1.pdf |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf application/pdf application/pdf application/pdf |
dc.coverage.none.fl_str_mv |
Nacional |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Sociedad Argentina de Botánica |
publisher.none.fl_str_mv |
Sociedad Argentina de Botánica |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:CONICET Digital (CONICET) instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
reponame_str |
CONICET Digital (CONICET) |
collection |
CONICET Digital (CONICET) |
instname_str |
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.name.fl_str_mv |
CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.mail.fl_str_mv |
dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar |
_version_ |
1842270041920241664 |
score |
13.13397 |