Cambios en las propiedades del suelo provocados por la invasión de Dipsacus fullonum L. el sur de Buenos Aires
- Autores
- Daddario, Juan Facundo Fabian; Tucat, Guillermo; Bentivegna, Diego Javier; Fernandez, Osvaldo Alberto
- Año de publicación
- 2017
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- documento de conferencia
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- Las malezas invasoras pueden conducir a marcados cambios en los ciclos de nutrientes de los ecosistemas naturales. Dipsacus fullonum (carda) es una especie exótica invasora de áreas naturales en la provincia de Buenos aires. Con el propósito de conocer los efectos producidos por esta especie en el suelo, se colectaron muestras del mismo en cuatro sitios de la Provincia de Buenos Aires en los cuales se encontraron extensas y densas poblaciones de D. fullonum. Las localidades elegidas fueron Bahía Blanca, Guaminí, Tandil y Chapadmalal. En cada una de ellas, se discriminaron dos tipos de parches, uno invadido por una alta densidad poblacional de carda y el otro adyacente no invadida por la misma. Para cada parche, se eligieron diez puntos al azar y en cada punto de ellos se colectó una sub-muestra de suelo a 40 cm de profundidad. Luego las sub-muestras se combinaron realizando una muestra compuesta y se llevaron a laboratorio para el análisis de pH, %MO, P, K, NO3-, NO2-, NH4+, Ntotal, CE, Ca, Mg, Na, RAS y CIC. Se detectó que el área ocupada por carda se caracterizaba por presentar una mayor CIC (25,8%) y mayor contenido de N-NO3- (29,6%); sin diferencia estadística en el resto de los parámetros evaluados. Los resultados indican que Carda presento una alta productividad primaria neta comparada con especies nativas de los ambientes que invaden. Esta investigación señala a dónde deberían dirigirse los esfuerzos a la hora de restaurar los componentes abióticos de ecosistemas invadidos.
Fil: Daddario, Juan Facundo Fabian. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Bahía Blanca. Centro de Recursos Naturales Renovables de la Zona Semiárida. Universidad Nacional del Sur. Centro de Recursos Naturales Renovables de la Zona Semiárida; Argentina. Universidad Nacional del Sur. Departamento de Agronomía; Argentina
Fil: Tucat, Guillermo. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Bahía Blanca. Centro de Recursos Naturales Renovables de la Zona Semiárida. Universidad Nacional del Sur. Centro de Recursos Naturales Renovables de la Zona Semiárida; Argentina
Fil: Bentivegna, Diego Javier. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Bahía Blanca. Centro de Recursos Naturales Renovables de la Zona Semiárida. Universidad Nacional del Sur. Centro de Recursos Naturales Renovables de la Zona Semiárida; Argentina
Fil: Fernandez, Osvaldo Alberto. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Bahía Blanca. Centro de Recursos Naturales Renovables de la Zona Semiárida. Universidad Nacional del Sur. Centro de Recursos Naturales Renovables de la Zona Semiárida; Argentina. Universidad Nacional del Sur. Departamento de Agronomía; Argentina
XXXVI Jornadas Argentinas de Botánica
Mendoza
Argentina
Sociedad Argentina de Botánica - Materia
-
SUELO
MALEZA
INVASION - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
- OAI Identificador
- oai:ri.conicet.gov.ar:11336/225295
Ver los metadatos del registro completo
id |
CONICETDig_c96041de7516cb00466c202566040793 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/225295 |
network_acronym_str |
CONICETDig |
repository_id_str |
3498 |
network_name_str |
CONICET Digital (CONICET) |
spelling |
Cambios en las propiedades del suelo provocados por la invasión de Dipsacus fullonum L. el sur de Buenos AiresSoil properties changes caused by the invasion of Dipsacus fullonum L. in south Buenos AiresDaddario, Juan Facundo FabianTucat, GuillermoBentivegna, Diego JavierFernandez, Osvaldo AlbertoSUELOMALEZAINVASIONhttps://purl.org/becyt/ford/1.7https://purl.org/becyt/ford/1Las malezas invasoras pueden conducir a marcados cambios en los ciclos de nutrientes de los ecosistemas naturales. Dipsacus fullonum (carda) es una especie exótica invasora de áreas naturales en la provincia de Buenos aires. Con el propósito de conocer los efectos producidos por esta especie en el suelo, se colectaron muestras del mismo en cuatro sitios de la Provincia de Buenos Aires en los cuales se encontraron extensas y densas poblaciones de D. fullonum. Las localidades elegidas fueron Bahía Blanca, Guaminí, Tandil y Chapadmalal. En cada una de ellas, se discriminaron dos tipos de parches, uno invadido por una alta densidad poblacional de carda y el otro adyacente no invadida por la misma. Para cada parche, se eligieron diez puntos al azar y en cada punto de ellos se colectó una sub-muestra de suelo a 40 cm de profundidad. Luego las sub-muestras se combinaron realizando una muestra compuesta y se llevaron a laboratorio para el análisis de pH, %MO, P, K, NO3-, NO2-, NH4+, Ntotal, CE, Ca, Mg, Na, RAS y CIC. Se detectó que el área ocupada por carda se caracterizaba por presentar una mayor CIC (25,8%) y mayor contenido de N-NO3- (29,6%); sin diferencia estadística en el resto de los parámetros evaluados. Los resultados indican que Carda presento una alta productividad primaria neta comparada con especies nativas de los ambientes que invaden. Esta investigación señala a dónde deberían dirigirse los esfuerzos a la hora de restaurar los componentes abióticos de ecosistemas invadidos.Fil: Daddario, Juan Facundo Fabian. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Bahía Blanca. Centro de Recursos Naturales Renovables de la Zona Semiárida. Universidad Nacional del Sur. Centro de Recursos Naturales Renovables de la Zona Semiárida; Argentina. Universidad Nacional del Sur. Departamento de Agronomía; ArgentinaFil: Tucat, Guillermo. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Bahía Blanca. Centro de Recursos Naturales Renovables de la Zona Semiárida. Universidad Nacional del Sur. Centro de Recursos Naturales Renovables de la Zona Semiárida; ArgentinaFil: Bentivegna, Diego Javier. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Bahía Blanca. Centro de Recursos Naturales Renovables de la Zona Semiárida. Universidad Nacional del Sur. Centro de Recursos Naturales Renovables de la Zona Semiárida; ArgentinaFil: Fernandez, Osvaldo Alberto. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Bahía Blanca. Centro de Recursos Naturales Renovables de la Zona Semiárida. Universidad Nacional del Sur. Centro de Recursos Naturales Renovables de la Zona Semiárida; Argentina. Universidad Nacional del Sur. Departamento de Agronomía; ArgentinaXXXVI Jornadas Argentinas de BotánicaMendozaArgentinaSociedad Argentina de BotánicaSociedad Argentina de Botánica2017info:eu-repo/semantics/publishedVersioninfo:eu-repo/semantics/conferenceObjectJornadaJournalhttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/225295Cambios en las propiedades del suelo provocados por la invasión de Dipsacus fullonum L. el sur de Buenos Aires; XXXVI Jornadas Argentinas de Botánica; Mendoza; Argentina; 2017; 116-1160373-580XCONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://botanicaargentina.org.ar/wp-content/uploads/2017/09/SAB-2018-1.pdfInternacionalinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-03T09:59:42Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/225295instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-03 09:59:42.539CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Cambios en las propiedades del suelo provocados por la invasión de Dipsacus fullonum L. el sur de Buenos Aires Soil properties changes caused by the invasion of Dipsacus fullonum L. in south Buenos Aires |
title |
Cambios en las propiedades del suelo provocados por la invasión de Dipsacus fullonum L. el sur de Buenos Aires |
spellingShingle |
Cambios en las propiedades del suelo provocados por la invasión de Dipsacus fullonum L. el sur de Buenos Aires Daddario, Juan Facundo Fabian SUELO MALEZA INVASION |
title_short |
Cambios en las propiedades del suelo provocados por la invasión de Dipsacus fullonum L. el sur de Buenos Aires |
title_full |
Cambios en las propiedades del suelo provocados por la invasión de Dipsacus fullonum L. el sur de Buenos Aires |
title_fullStr |
Cambios en las propiedades del suelo provocados por la invasión de Dipsacus fullonum L. el sur de Buenos Aires |
title_full_unstemmed |
Cambios en las propiedades del suelo provocados por la invasión de Dipsacus fullonum L. el sur de Buenos Aires |
title_sort |
Cambios en las propiedades del suelo provocados por la invasión de Dipsacus fullonum L. el sur de Buenos Aires |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Daddario, Juan Facundo Fabian Tucat, Guillermo Bentivegna, Diego Javier Fernandez, Osvaldo Alberto |
author |
Daddario, Juan Facundo Fabian |
author_facet |
Daddario, Juan Facundo Fabian Tucat, Guillermo Bentivegna, Diego Javier Fernandez, Osvaldo Alberto |
author_role |
author |
author2 |
Tucat, Guillermo Bentivegna, Diego Javier Fernandez, Osvaldo Alberto |
author2_role |
author author author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
SUELO MALEZA INVASION |
topic |
SUELO MALEZA INVASION |
purl_subject.fl_str_mv |
https://purl.org/becyt/ford/1.7 https://purl.org/becyt/ford/1 |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Las malezas invasoras pueden conducir a marcados cambios en los ciclos de nutrientes de los ecosistemas naturales. Dipsacus fullonum (carda) es una especie exótica invasora de áreas naturales en la provincia de Buenos aires. Con el propósito de conocer los efectos producidos por esta especie en el suelo, se colectaron muestras del mismo en cuatro sitios de la Provincia de Buenos Aires en los cuales se encontraron extensas y densas poblaciones de D. fullonum. Las localidades elegidas fueron Bahía Blanca, Guaminí, Tandil y Chapadmalal. En cada una de ellas, se discriminaron dos tipos de parches, uno invadido por una alta densidad poblacional de carda y el otro adyacente no invadida por la misma. Para cada parche, se eligieron diez puntos al azar y en cada punto de ellos se colectó una sub-muestra de suelo a 40 cm de profundidad. Luego las sub-muestras se combinaron realizando una muestra compuesta y se llevaron a laboratorio para el análisis de pH, %MO, P, K, NO3-, NO2-, NH4+, Ntotal, CE, Ca, Mg, Na, RAS y CIC. Se detectó que el área ocupada por carda se caracterizaba por presentar una mayor CIC (25,8%) y mayor contenido de N-NO3- (29,6%); sin diferencia estadística en el resto de los parámetros evaluados. Los resultados indican que Carda presento una alta productividad primaria neta comparada con especies nativas de los ambientes que invaden. Esta investigación señala a dónde deberían dirigirse los esfuerzos a la hora de restaurar los componentes abióticos de ecosistemas invadidos. Fil: Daddario, Juan Facundo Fabian. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Bahía Blanca. Centro de Recursos Naturales Renovables de la Zona Semiárida. Universidad Nacional del Sur. Centro de Recursos Naturales Renovables de la Zona Semiárida; Argentina. Universidad Nacional del Sur. Departamento de Agronomía; Argentina Fil: Tucat, Guillermo. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Bahía Blanca. Centro de Recursos Naturales Renovables de la Zona Semiárida. Universidad Nacional del Sur. Centro de Recursos Naturales Renovables de la Zona Semiárida; Argentina Fil: Bentivegna, Diego Javier. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Bahía Blanca. Centro de Recursos Naturales Renovables de la Zona Semiárida. Universidad Nacional del Sur. Centro de Recursos Naturales Renovables de la Zona Semiárida; Argentina Fil: Fernandez, Osvaldo Alberto. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Bahía Blanca. Centro de Recursos Naturales Renovables de la Zona Semiárida. Universidad Nacional del Sur. Centro de Recursos Naturales Renovables de la Zona Semiárida; Argentina. Universidad Nacional del Sur. Departamento de Agronomía; Argentina XXXVI Jornadas Argentinas de Botánica Mendoza Argentina Sociedad Argentina de Botánica |
description |
Las malezas invasoras pueden conducir a marcados cambios en los ciclos de nutrientes de los ecosistemas naturales. Dipsacus fullonum (carda) es una especie exótica invasora de áreas naturales en la provincia de Buenos aires. Con el propósito de conocer los efectos producidos por esta especie en el suelo, se colectaron muestras del mismo en cuatro sitios de la Provincia de Buenos Aires en los cuales se encontraron extensas y densas poblaciones de D. fullonum. Las localidades elegidas fueron Bahía Blanca, Guaminí, Tandil y Chapadmalal. En cada una de ellas, se discriminaron dos tipos de parches, uno invadido por una alta densidad poblacional de carda y el otro adyacente no invadida por la misma. Para cada parche, se eligieron diez puntos al azar y en cada punto de ellos se colectó una sub-muestra de suelo a 40 cm de profundidad. Luego las sub-muestras se combinaron realizando una muestra compuesta y se llevaron a laboratorio para el análisis de pH, %MO, P, K, NO3-, NO2-, NH4+, Ntotal, CE, Ca, Mg, Na, RAS y CIC. Se detectó que el área ocupada por carda se caracterizaba por presentar una mayor CIC (25,8%) y mayor contenido de N-NO3- (29,6%); sin diferencia estadística en el resto de los parámetros evaluados. Los resultados indican que Carda presento una alta productividad primaria neta comparada con especies nativas de los ambientes que invaden. Esta investigación señala a dónde deberían dirigirse los esfuerzos a la hora de restaurar los componentes abióticos de ecosistemas invadidos. |
publishDate |
2017 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2017 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/publishedVersion info:eu-repo/semantics/conferenceObject Jornada Journal http://purl.org/coar/resource_type/c_5794 info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia |
status_str |
publishedVersion |
format |
conferenceObject |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/11336/225295 Cambios en las propiedades del suelo provocados por la invasión de Dipsacus fullonum L. el sur de Buenos Aires; XXXVI Jornadas Argentinas de Botánica; Mendoza; Argentina; 2017; 116-116 0373-580X CONICET Digital CONICET |
url |
http://hdl.handle.net/11336/225295 |
identifier_str_mv |
Cambios en las propiedades del suelo provocados por la invasión de Dipsacus fullonum L. el sur de Buenos Aires; XXXVI Jornadas Argentinas de Botánica; Mendoza; Argentina; 2017; 116-116 0373-580X CONICET Digital CONICET |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://botanicaargentina.org.ar/wp-content/uploads/2017/09/SAB-2018-1.pdf |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf application/pdf application/pdf |
dc.coverage.none.fl_str_mv |
Internacional |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Sociedad Argentina de Botánica |
publisher.none.fl_str_mv |
Sociedad Argentina de Botánica |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:CONICET Digital (CONICET) instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
reponame_str |
CONICET Digital (CONICET) |
collection |
CONICET Digital (CONICET) |
instname_str |
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.name.fl_str_mv |
CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.mail.fl_str_mv |
dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar |
_version_ |
1842269596146466816 |
score |
13.13397 |