Política y escritura: más allá de la política de la literatura de Jacques Rancière

Autores
Martínez Olguín, Juan José
Año de publicación
2020
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
A lo largo del siguiente trabajo intentaremos estudiar la relación entre política y escritura a partir de lo que Rancière denomina en sus textos una política de la literatura. Para ello, postularemos la hipótesis siguiente: que el modo a través del cual el autor concibe esta política de la literatura se mantiene en las fronteras de un pensamiento logocéntrico sobre la dimensión política de la escritura. El planteo de esta hipótesis involucrará, por lo tanto, dos momentos: en una primera parte desarrollaremos lo que Rancière entiende bajo la expresión «política de la literatura», para luego mostrar los límites de esta fórmula contrastándola con lo que identificaremos, apoyándonos en trabajos previos de nuestra autoría y en algunos textos claves de Nancy y Derrida, como una política de la escritura desde la perspectiva de una política de la sensibilidad.
In this paper, we will try to study the relationship between politics and writing from what Rancière calls in his texts a «politics of literature». To do this, we will postulate the hypothesis that the way in which the author conceives this politics of literature lies on the borders of a logocentric thought about the political dimension of writing. The development of this hypothesis will therefore involve two moments: in the first part we will explain what Rancière understands by the expression of «politics of literature», and then we will show the limits of this formula contrasting it with what we will identify as, based on previous work of our authorship and in some key texts by Nancy and Derrida, a politics of writing from the perspective of a politics of sensitivity.
Fil: Martínez Olguín, Juan José. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad Nacional de San Martín. Instituto de Altos Estudios Sociales; Argentina
Materia
ESCRITURA
POLÍTICA
LITERATURA
ESTÉTICA
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Repositorio
CONICET Digital (CONICET)
Institución
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
OAI Identificador
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/170526

id CONICETDig_cbae796e4ee3f10ba5559285841739de
oai_identifier_str oai:ri.conicet.gov.ar:11336/170526
network_acronym_str CONICETDig
repository_id_str 3498
network_name_str CONICET Digital (CONICET)
spelling Política y escritura: más allá de la política de la literatura de Jacques RancièreMartínez Olguín, Juan JoséESCRITURAPOLÍTICALITERATURAESTÉTICAhttps://purl.org/becyt/ford/5.9https://purl.org/becyt/ford/5A lo largo del siguiente trabajo intentaremos estudiar la relación entre política y escritura a partir de lo que Rancière denomina en sus textos una política de la literatura. Para ello, postularemos la hipótesis siguiente: que el modo a través del cual el autor concibe esta política de la literatura se mantiene en las fronteras de un pensamiento logocéntrico sobre la dimensión política de la escritura. El planteo de esta hipótesis involucrará, por lo tanto, dos momentos: en una primera parte desarrollaremos lo que Rancière entiende bajo la expresión «política de la literatura», para luego mostrar los límites de esta fórmula contrastándola con lo que identificaremos, apoyándonos en trabajos previos de nuestra autoría y en algunos textos claves de Nancy y Derrida, como una política de la escritura desde la perspectiva de una política de la sensibilidad.In this paper, we will try to study the relationship between politics and writing from what Rancière calls in his texts a «politics of literature». To do this, we will postulate the hypothesis that the way in which the author conceives this politics of literature lies on the borders of a logocentric thought about the political dimension of writing. The development of this hypothesis will therefore involve two moments: in the first part we will explain what Rancière understands by the expression of «politics of literature», and then we will show the limits of this formula contrasting it with what we will identify as, based on previous work of our authorship and in some key texts by Nancy and Derrida, a politics of writing from the perspective of a politics of sensitivity.Fil: Martínez Olguín, Juan José. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad Nacional de San Martín. Instituto de Altos Estudios Sociales; ArgentinaUniversidad Nacional del Litoral. Facultad de Humanidades y Ciencias. Centro de Estudios Comparados2020-09info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/mswordapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/170526Martínez Olguín, Juan José; Política y escritura: más allá de la política de la literatura de Jacques Rancière; Universidad Nacional del Litoral. Facultad de Humanidades y Ciencias. Centro de Estudios Comparados; El Hilo de la Fábula; 18; 20; 9-2020; 229-2411667-79002362-5651CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://bibliotecavirtual.unl.edu.ar/publicaciones/index.php/HilodelaFabula/article/view/9649info:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/10.14409/hf.v0i20.9649info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-10-22T12:14:17Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/170526instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-10-22 12:14:18.006CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse
dc.title.none.fl_str_mv Política y escritura: más allá de la política de la literatura de Jacques Rancière
title Política y escritura: más allá de la política de la literatura de Jacques Rancière
spellingShingle Política y escritura: más allá de la política de la literatura de Jacques Rancière
Martínez Olguín, Juan José
ESCRITURA
POLÍTICA
LITERATURA
ESTÉTICA
title_short Política y escritura: más allá de la política de la literatura de Jacques Rancière
title_full Política y escritura: más allá de la política de la literatura de Jacques Rancière
title_fullStr Política y escritura: más allá de la política de la literatura de Jacques Rancière
title_full_unstemmed Política y escritura: más allá de la política de la literatura de Jacques Rancière
title_sort Política y escritura: más allá de la política de la literatura de Jacques Rancière
dc.creator.none.fl_str_mv Martínez Olguín, Juan José
author Martínez Olguín, Juan José
author_facet Martínez Olguín, Juan José
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv ESCRITURA
POLÍTICA
LITERATURA
ESTÉTICA
topic ESCRITURA
POLÍTICA
LITERATURA
ESTÉTICA
purl_subject.fl_str_mv https://purl.org/becyt/ford/5.9
https://purl.org/becyt/ford/5
dc.description.none.fl_txt_mv A lo largo del siguiente trabajo intentaremos estudiar la relación entre política y escritura a partir de lo que Rancière denomina en sus textos una política de la literatura. Para ello, postularemos la hipótesis siguiente: que el modo a través del cual el autor concibe esta política de la literatura se mantiene en las fronteras de un pensamiento logocéntrico sobre la dimensión política de la escritura. El planteo de esta hipótesis involucrará, por lo tanto, dos momentos: en una primera parte desarrollaremos lo que Rancière entiende bajo la expresión «política de la literatura», para luego mostrar los límites de esta fórmula contrastándola con lo que identificaremos, apoyándonos en trabajos previos de nuestra autoría y en algunos textos claves de Nancy y Derrida, como una política de la escritura desde la perspectiva de una política de la sensibilidad.
In this paper, we will try to study the relationship between politics and writing from what Rancière calls in his texts a «politics of literature». To do this, we will postulate the hypothesis that the way in which the author conceives this politics of literature lies on the borders of a logocentric thought about the political dimension of writing. The development of this hypothesis will therefore involve two moments: in the first part we will explain what Rancière understands by the expression of «politics of literature», and then we will show the limits of this formula contrasting it with what we will identify as, based on previous work of our authorship and in some key texts by Nancy and Derrida, a politics of writing from the perspective of a politics of sensitivity.
Fil: Martínez Olguín, Juan José. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad Nacional de San Martín. Instituto de Altos Estudios Sociales; Argentina
description A lo largo del siguiente trabajo intentaremos estudiar la relación entre política y escritura a partir de lo que Rancière denomina en sus textos una política de la literatura. Para ello, postularemos la hipótesis siguiente: que el modo a través del cual el autor concibe esta política de la literatura se mantiene en las fronteras de un pensamiento logocéntrico sobre la dimensión política de la escritura. El planteo de esta hipótesis involucrará, por lo tanto, dos momentos: en una primera parte desarrollaremos lo que Rancière entiende bajo la expresión «política de la literatura», para luego mostrar los límites de esta fórmula contrastándola con lo que identificaremos, apoyándonos en trabajos previos de nuestra autoría y en algunos textos claves de Nancy y Derrida, como una política de la escritura desde la perspectiva de una política de la sensibilidad.
publishDate 2020
dc.date.none.fl_str_mv 2020-09
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11336/170526
Martínez Olguín, Juan José; Política y escritura: más allá de la política de la literatura de Jacques Rancière; Universidad Nacional del Litoral. Facultad de Humanidades y Ciencias. Centro de Estudios Comparados; El Hilo de la Fábula; 18; 20; 9-2020; 229-241
1667-7900
2362-5651
CONICET Digital
CONICET
url http://hdl.handle.net/11336/170526
identifier_str_mv Martínez Olguín, Juan José; Política y escritura: más allá de la política de la literatura de Jacques Rancière; Universidad Nacional del Litoral. Facultad de Humanidades y Ciencias. Centro de Estudios Comparados; El Hilo de la Fábula; 18; 20; 9-2020; 229-241
1667-7900
2362-5651
CONICET Digital
CONICET
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://bibliotecavirtual.unl.edu.ar/publicaciones/index.php/HilodelaFabula/article/view/9649
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/10.14409/hf.v0i20.9649
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/msword
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional del Litoral. Facultad de Humanidades y Ciencias. Centro de Estudios Comparados
publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional del Litoral. Facultad de Humanidades y Ciencias. Centro de Estudios Comparados
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONICET Digital (CONICET)
instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
reponame_str CONICET Digital (CONICET)
collection CONICET Digital (CONICET)
instname_str Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.name.fl_str_mv CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.mail.fl_str_mv dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar
_version_ 1846782550701244416
score 12.982451