La epistemología constructivista de Luhmann. Objetivos programáticos, contextos de discusión y supuestos filosóficos
- Autores
- Becerra, Gaston
- Año de publicación
- 2018
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- Este trabajo busca encontrar una caracterización integral y contextualizada del constructivismo de Niklas Luhmann. El análisis persigue cuatro interrogantes: ¿cuál es el objetivo de su indagación constructivista?, ¿cómo se relaciona con su teoría sociológica?, ¿cómo se posiciona frente a las distintas corrientes filosóficas que se observan en el constructivismo?, y ¿cuál es su rasgo distintivo en la discusión más amplia de la epistemología constructivista? Las interpretaciones aquí ofrecidas caracterizan al programa de Luhmann como interesado por la teoría cognitiva, defensor de una concepción social y coherentista del conocimiento, y basada en el predominio de la diferencia como principio orientador de su enfoque. Es desde estas posiciones que dialogamos con la bibliografía especializada.
This article aims for a comprehensive, contextualized characterization of Niklas Luhmann’s constructivism. The analysis poses four questions: What is the objective of his constructivist inquiry? How is it linked to his sociological theory? How is it positioned vis-à-vis the different philosophical currents in constructivism? What distinguishes it in the broader discussion of constructivist epistemology? The interpretations offered here characterize Luhmann’s program as interested in cognitive theory; one that defends a social conception of knowledge that seeks to make it coherent; and based on the predominance of difference as the main guide for its approach. It is from these positions that the author dialogues with the specialized literature.
Fil: Becerra, Gaston. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales; Argentina - Materia
-
EPISTEMOLOGIA
COGNICIÓN
CONOCIMIENTO
CONSTRUCTIVISMO - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
- OAI Identificador
- oai:ri.conicet.gov.ar:11336/103929
Ver los metadatos del registro completo
id |
CONICETDig_cba1de7805acc3587ca7ccd015dc3004 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/103929 |
network_acronym_str |
CONICETDig |
repository_id_str |
3498 |
network_name_str |
CONICET Digital (CONICET) |
spelling |
La epistemología constructivista de Luhmann. Objetivos programáticos, contextos de discusión y supuestos filosóficosLuhmann’s Constructivist Epistemology. Programmatic Objectives, Discussion Contexts, and Philosophical SuppositionsBecerra, GastonEPISTEMOLOGIACOGNICIÓNCONOCIMIENTOCONSTRUCTIVISMOhttps://purl.org/becyt/ford/5.4https://purl.org/becyt/ford/5Este trabajo busca encontrar una caracterización integral y contextualizada del constructivismo de Niklas Luhmann. El análisis persigue cuatro interrogantes: ¿cuál es el objetivo de su indagación constructivista?, ¿cómo se relaciona con su teoría sociológica?, ¿cómo se posiciona frente a las distintas corrientes filosóficas que se observan en el constructivismo?, y ¿cuál es su rasgo distintivo en la discusión más amplia de la epistemología constructivista? Las interpretaciones aquí ofrecidas caracterizan al programa de Luhmann como interesado por la teoría cognitiva, defensor de una concepción social y coherentista del conocimiento, y basada en el predominio de la diferencia como principio orientador de su enfoque. Es desde estas posiciones que dialogamos con la bibliografía especializada.This article aims for a comprehensive, contextualized characterization of Niklas Luhmann’s constructivism. The analysis poses four questions: What is the objective of his constructivist inquiry? How is it linked to his sociological theory? How is it positioned vis-à-vis the different philosophical currents in constructivism? What distinguishes it in the broader discussion of constructivist epistemology? The interpretations offered here characterize Luhmann’s program as interested in cognitive theory; one that defends a social conception of knowledge that seeks to make it coherent; and based on the predominance of difference as the main guide for its approach. It is from these positions that the author dialogues with the specialized literature.Fil: Becerra, Gaston. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales; ArgentinaUniversidad Autónoma Metropolitana2018-12info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/103929Becerra, Gaston; La epistemología constructivista de Luhmann. Objetivos programáticos, contextos de discusión y supuestos filosóficos; Universidad Autónoma Metropolitana; Sociológica. Revista del Departamento de Sociología; 33; 95; 12-2018; 9-380187-01732007-8358CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.sociologicamexico.azc.uam.mx/index.php/Sociologica/article/view/1461info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-03T09:52:36Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/103929instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-03 09:52:36.94CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
La epistemología constructivista de Luhmann. Objetivos programáticos, contextos de discusión y supuestos filosóficos Luhmann’s Constructivist Epistemology. Programmatic Objectives, Discussion Contexts, and Philosophical Suppositions |
title |
La epistemología constructivista de Luhmann. Objetivos programáticos, contextos de discusión y supuestos filosóficos |
spellingShingle |
La epistemología constructivista de Luhmann. Objetivos programáticos, contextos de discusión y supuestos filosóficos Becerra, Gaston EPISTEMOLOGIA COGNICIÓN CONOCIMIENTO CONSTRUCTIVISMO |
title_short |
La epistemología constructivista de Luhmann. Objetivos programáticos, contextos de discusión y supuestos filosóficos |
title_full |
La epistemología constructivista de Luhmann. Objetivos programáticos, contextos de discusión y supuestos filosóficos |
title_fullStr |
La epistemología constructivista de Luhmann. Objetivos programáticos, contextos de discusión y supuestos filosóficos |
title_full_unstemmed |
La epistemología constructivista de Luhmann. Objetivos programáticos, contextos de discusión y supuestos filosóficos |
title_sort |
La epistemología constructivista de Luhmann. Objetivos programáticos, contextos de discusión y supuestos filosóficos |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Becerra, Gaston |
author |
Becerra, Gaston |
author_facet |
Becerra, Gaston |
author_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
EPISTEMOLOGIA COGNICIÓN CONOCIMIENTO CONSTRUCTIVISMO |
topic |
EPISTEMOLOGIA COGNICIÓN CONOCIMIENTO CONSTRUCTIVISMO |
purl_subject.fl_str_mv |
https://purl.org/becyt/ford/5.4 https://purl.org/becyt/ford/5 |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Este trabajo busca encontrar una caracterización integral y contextualizada del constructivismo de Niklas Luhmann. El análisis persigue cuatro interrogantes: ¿cuál es el objetivo de su indagación constructivista?, ¿cómo se relaciona con su teoría sociológica?, ¿cómo se posiciona frente a las distintas corrientes filosóficas que se observan en el constructivismo?, y ¿cuál es su rasgo distintivo en la discusión más amplia de la epistemología constructivista? Las interpretaciones aquí ofrecidas caracterizan al programa de Luhmann como interesado por la teoría cognitiva, defensor de una concepción social y coherentista del conocimiento, y basada en el predominio de la diferencia como principio orientador de su enfoque. Es desde estas posiciones que dialogamos con la bibliografía especializada. This article aims for a comprehensive, contextualized characterization of Niklas Luhmann’s constructivism. The analysis poses four questions: What is the objective of his constructivist inquiry? How is it linked to his sociological theory? How is it positioned vis-à-vis the different philosophical currents in constructivism? What distinguishes it in the broader discussion of constructivist epistemology? The interpretations offered here characterize Luhmann’s program as interested in cognitive theory; one that defends a social conception of knowledge that seeks to make it coherent; and based on the predominance of difference as the main guide for its approach. It is from these positions that the author dialogues with the specialized literature. Fil: Becerra, Gaston. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales; Argentina |
description |
Este trabajo busca encontrar una caracterización integral y contextualizada del constructivismo de Niklas Luhmann. El análisis persigue cuatro interrogantes: ¿cuál es el objetivo de su indagación constructivista?, ¿cómo se relaciona con su teoría sociológica?, ¿cómo se posiciona frente a las distintas corrientes filosóficas que se observan en el constructivismo?, y ¿cuál es su rasgo distintivo en la discusión más amplia de la epistemología constructivista? Las interpretaciones aquí ofrecidas caracterizan al programa de Luhmann como interesado por la teoría cognitiva, defensor de una concepción social y coherentista del conocimiento, y basada en el predominio de la diferencia como principio orientador de su enfoque. Es desde estas posiciones que dialogamos con la bibliografía especializada. |
publishDate |
2018 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2018-12 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/11336/103929 Becerra, Gaston; La epistemología constructivista de Luhmann. Objetivos programáticos, contextos de discusión y supuestos filosóficos; Universidad Autónoma Metropolitana; Sociológica. Revista del Departamento de Sociología; 33; 95; 12-2018; 9-38 0187-0173 2007-8358 CONICET Digital CONICET |
url |
http://hdl.handle.net/11336/103929 |
identifier_str_mv |
Becerra, Gaston; La epistemología constructivista de Luhmann. Objetivos programáticos, contextos de discusión y supuestos filosóficos; Universidad Autónoma Metropolitana; Sociológica. Revista del Departamento de Sociología; 33; 95; 12-2018; 9-38 0187-0173 2007-8358 CONICET Digital CONICET |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.sociologicamexico.azc.uam.mx/index.php/Sociologica/article/view/1461 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Autónoma Metropolitana |
publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Autónoma Metropolitana |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:CONICET Digital (CONICET) instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
reponame_str |
CONICET Digital (CONICET) |
collection |
CONICET Digital (CONICET) |
instname_str |
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.name.fl_str_mv |
CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.mail.fl_str_mv |
dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar |
_version_ |
1842269170482282496 |
score |
13.13397 |