Del pergamino al blog: leer para escribir

Autores
Marín Peralta, Beatriz; Arias, Aida; Morales, Rebeca
Año de publicación
2005
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
documento de conferencia
Estado
versión publicada
Descripción
A partir de la lectura de El Quijote, los alumnos de 3ESO se pusieron en el lugar de sus personajes emblemáticos y escribieron dos bitácoras de ficción: las que hubieran escrito Quijote y Sancho de haber existido entonces tal herramienta. La propuesta fue un desafío al uso de Internet que actualmente hacen los alumnos de la ESO. El objetivo general fue potenciar la lectura y escritura como hábitos cotidianos más allá de una lectura puntual en clase y la adquisición de habilidades y nuevos procedimientos en relación con las TIC como el uso de las bitácoras o blogs, sintaxis de buscadores, banco de imágenes, diccionarios electrónicos, tratamiento de imágenes e inclusión de elementos multimedia. Además fue una buena ocasión para iniciarlos en la lectura y escritura no lineal y para adquirir conceptos y procedimientos del currículo de la asignatura como conectores textuales, voz narrativa y punto de vista, verosimilitud, léxico y ortografía –entre otros. A su vez, las estudiantes de prácticas del CAP que participaron de esta experiencia, fueron dejando en sus propias bitácoras su reflexión y valoración de la experiencia paso a paso, en una suerte de aventura introspectiva real que es marco de la otra experiencia introspectiva de ficción.
Eje: Educación secundaria y profesional: Uso de las NTIC
Red de Universidades con Carreras en Informática (RedUNCI)
Materia
Ciencias Informáticas
Educación
Blog
Lectura
Escritura
Escribir
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Repositorio
SEDICI (UNLP)
Institución
Universidad Nacional de La Plata
OAI Identificador
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/24686

id SEDICI_53f0fe4327ede5073d1cb8fce06a1f75
oai_identifier_str oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/24686
network_acronym_str SEDICI
repository_id_str 1329
network_name_str SEDICI (UNLP)
spelling Del pergamino al blog: leer para escribirMarín Peralta, BeatrizArias, AidaMorales, RebecaCiencias InformáticasEducaciónBlogLecturaEscrituraEscribirA partir de la lectura de El Quijote, los alumnos de 3ESO se pusieron en el lugar de sus personajes emblemáticos y escribieron dos bitácoras de ficción: las que hubieran escrito Quijote y Sancho de haber existido entonces tal herramienta. La propuesta fue un desafío al uso de Internet que actualmente hacen los alumnos de la ESO. El objetivo general fue potenciar la lectura y escritura como hábitos cotidianos más allá de una lectura puntual en clase y la adquisición de habilidades y nuevos procedimientos en relación con las TIC como el uso de las bitácoras o blogs, sintaxis de buscadores, banco de imágenes, diccionarios electrónicos, tratamiento de imágenes e inclusión de elementos multimedia. Además fue una buena ocasión para iniciarlos en la lectura y escritura no lineal y para adquirir conceptos y procedimientos del currículo de la asignatura como conectores textuales, voz narrativa y punto de vista, verosimilitud, léxico y ortografía –entre otros. A su vez, las estudiantes de prácticas del CAP que participaron de esta experiencia, fueron dejando en sus propias bitácoras su reflexión y valoración de la experiencia paso a paso, en una suerte de aventura introspectiva real que es marco de la otra experiencia introspectiva de ficción.Eje: Educación secundaria y profesional: Uso de las NTICRed de Universidades con Carreras en Informática (RedUNCI)2005-02info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionObjeto de conferenciahttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/24686spainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Argentina (CC BY-NC-SA 2.5)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-03T10:28:44Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/24686Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-03 10:28:44.429SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse
dc.title.none.fl_str_mv Del pergamino al blog: leer para escribir
title Del pergamino al blog: leer para escribir
spellingShingle Del pergamino al blog: leer para escribir
Marín Peralta, Beatriz
Ciencias Informáticas
Educación
Blog
Lectura
Escritura
Escribir
title_short Del pergamino al blog: leer para escribir
title_full Del pergamino al blog: leer para escribir
title_fullStr Del pergamino al blog: leer para escribir
title_full_unstemmed Del pergamino al blog: leer para escribir
title_sort Del pergamino al blog: leer para escribir
dc.creator.none.fl_str_mv Marín Peralta, Beatriz
Arias, Aida
Morales, Rebeca
author Marín Peralta, Beatriz
author_facet Marín Peralta, Beatriz
Arias, Aida
Morales, Rebeca
author_role author
author2 Arias, Aida
Morales, Rebeca
author2_role author
author
dc.subject.none.fl_str_mv Ciencias Informáticas
Educación
Blog
Lectura
Escritura
Escribir
topic Ciencias Informáticas
Educación
Blog
Lectura
Escritura
Escribir
dc.description.none.fl_txt_mv A partir de la lectura de El Quijote, los alumnos de 3ESO se pusieron en el lugar de sus personajes emblemáticos y escribieron dos bitácoras de ficción: las que hubieran escrito Quijote y Sancho de haber existido entonces tal herramienta. La propuesta fue un desafío al uso de Internet que actualmente hacen los alumnos de la ESO. El objetivo general fue potenciar la lectura y escritura como hábitos cotidianos más allá de una lectura puntual en clase y la adquisición de habilidades y nuevos procedimientos en relación con las TIC como el uso de las bitácoras o blogs, sintaxis de buscadores, banco de imágenes, diccionarios electrónicos, tratamiento de imágenes e inclusión de elementos multimedia. Además fue una buena ocasión para iniciarlos en la lectura y escritura no lineal y para adquirir conceptos y procedimientos del currículo de la asignatura como conectores textuales, voz narrativa y punto de vista, verosimilitud, léxico y ortografía –entre otros. A su vez, las estudiantes de prácticas del CAP que participaron de esta experiencia, fueron dejando en sus propias bitácoras su reflexión y valoración de la experiencia paso a paso, en una suerte de aventura introspectiva real que es marco de la otra experiencia introspectiva de ficción.
Eje: Educación secundaria y profesional: Uso de las NTIC
Red de Universidades con Carreras en Informática (RedUNCI)
description A partir de la lectura de El Quijote, los alumnos de 3ESO se pusieron en el lugar de sus personajes emblemáticos y escribieron dos bitácoras de ficción: las que hubieran escrito Quijote y Sancho de haber existido entonces tal herramienta. La propuesta fue un desafío al uso de Internet que actualmente hacen los alumnos de la ESO. El objetivo general fue potenciar la lectura y escritura como hábitos cotidianos más allá de una lectura puntual en clase y la adquisición de habilidades y nuevos procedimientos en relación con las TIC como el uso de las bitácoras o blogs, sintaxis de buscadores, banco de imágenes, diccionarios electrónicos, tratamiento de imágenes e inclusión de elementos multimedia. Además fue una buena ocasión para iniciarlos en la lectura y escritura no lineal y para adquirir conceptos y procedimientos del currículo de la asignatura como conectores textuales, voz narrativa y punto de vista, verosimilitud, léxico y ortografía –entre otros. A su vez, las estudiantes de prácticas del CAP que participaron de esta experiencia, fueron dejando en sus propias bitácoras su reflexión y valoración de la experiencia paso a paso, en una suerte de aventura introspectiva real que es marco de la otra experiencia introspectiva de ficción.
publishDate 2005
dc.date.none.fl_str_mv 2005-02
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/conferenceObject
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
Objeto de conferencia
http://purl.org/coar/resource_type/c_5794
info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia
format conferenceObject
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/24686
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/24686
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Argentina (CC BY-NC-SA 2.5)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Argentina (CC BY-NC-SA 2.5)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.source.none.fl_str_mv reponame:SEDICI (UNLP)
instname:Universidad Nacional de La Plata
instacron:UNLP
reponame_str SEDICI (UNLP)
collection SEDICI (UNLP)
instname_str Universidad Nacional de La Plata
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata
repository.mail.fl_str_mv alira@sedici.unlp.edu.ar
_version_ 1842260126897012736
score 13.13397