Concentración espacial de las defunciones por enfermedades crónico degenerativas (Diabetes Mellitus, Isquémicas del corazón y tumores malignos) en el Estado de Guerrero, México...

Autores
Villería Alarcón, Iliana; Buzai, Gustavo Daniel
Año de publicación
2018
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
La realización del análisis de concentración espacial de las defunciones por enfermedades crónicas degenerativas (diabetes mellitus, isquémicas del corazón y tumores malignos) forma parte de un claro acercamiento para conocer e interpretar el comportamiento de la distribución de las enfermedades en la sociedad guerrerense, desde un enfoque geográfico. Ya que, llevar a cabo un análisis espacial cuantitativo en conjunto con los sistemas de información geográfica (SIG), ya sea desde una simple localización, distribución, asociación y variación entre los valores observados, dan como resultado patrones o distribuciones espaciales que se convierten en la mayor herramienta de investigación. Es así que por medio de la implementación de metodologías como el índice de concentración espacial global y el índice de concentración espacial áreal, ayudan conocer una primera aproximación de las defunciones por este tipo de enfermedades con base a la superficie de cada unidad espacial, donde el resultado final son las distribuciones espaciales de estas defunciones, convirtiéndolas en una herramienta para el proceso de toma de decisiones territoriales.
The realization of spatial concentration analysis of deaths due to chronic degenerative diseases (mellitus diabetes, ischemic of heart and malignant tumors) is part of a clear approach, to understand and interpret the behavior of the distribution of diseases in Guerrero society, from a geographic perspective. Since, carry to out an analysis spatial quantitative in joint with the Geography Information Systems (GIS), from a simple location, distribution, association and variation between the values observed, generating patterns or spatial distributions as result, that is converted in the greater tool of research. Through the implementation of methodologies such as the global spatial concentration index and areal spatial concentration index, help to know a first approximation of deaths from such diseases based on the surface of each spatial unit, where the final result is the spatial distributions of these deaths, making it a tool for territorial decision-making process.
Fil: Villería Alarcón, Iliana. Universidad Autónoma del Estado de México; México
Fil: Buzai, Gustavo Daniel. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad Nacional de Luján; Argentina
Materia
GEOGRAFÍA DE LA SALUD
CONCENTRACIÓN ESPACIAL
SISTEMAS DE INFORMACIÓN GEOGRÁFICA
DISTRIBUCIÓN ESPACIAL
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Repositorio
CONICET Digital (CONICET)
Institución
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
OAI Identificador
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/175950

id CONICETDig_cb64a0cb8596341481a93be9d24d82d8
oai_identifier_str oai:ri.conicet.gov.ar:11336/175950
network_acronym_str CONICETDig
repository_id_str 3498
network_name_str CONICET Digital (CONICET)
spelling Concentración espacial de las defunciones por enfermedades crónico degenerativas (Diabetes Mellitus, Isquémicas del corazón y tumores malignos) en el Estado de Guerrero, MéxicoVillería Alarcón, IlianaBuzai, Gustavo DanielGEOGRAFÍA DE LA SALUDCONCENTRACIÓN ESPACIALSISTEMAS DE INFORMACIÓN GEOGRÁFICADISTRIBUCIÓN ESPACIALhttps://purl.org/becyt/ford/5.7https://purl.org/becyt/ford/5La realización del análisis de concentración espacial de las defunciones por enfermedades crónicas degenerativas (diabetes mellitus, isquémicas del corazón y tumores malignos) forma parte de un claro acercamiento para conocer e interpretar el comportamiento de la distribución de las enfermedades en la sociedad guerrerense, desde un enfoque geográfico. Ya que, llevar a cabo un análisis espacial cuantitativo en conjunto con los sistemas de información geográfica (SIG), ya sea desde una simple localización, distribución, asociación y variación entre los valores observados, dan como resultado patrones o distribuciones espaciales que se convierten en la mayor herramienta de investigación. Es así que por medio de la implementación de metodologías como el índice de concentración espacial global y el índice de concentración espacial áreal, ayudan conocer una primera aproximación de las defunciones por este tipo de enfermedades con base a la superficie de cada unidad espacial, donde el resultado final son las distribuciones espaciales de estas defunciones, convirtiéndolas en una herramienta para el proceso de toma de decisiones territoriales.The realization of spatial concentration analysis of deaths due to chronic degenerative diseases (mellitus diabetes, ischemic of heart and malignant tumors) is part of a clear approach, to understand and interpret the behavior of the distribution of diseases in Guerrero society, from a geographic perspective. Since, carry to out an analysis spatial quantitative in joint with the Geography Information Systems (GIS), from a simple location, distribution, association and variation between the values observed, generating patterns or spatial distributions as result, that is converted in the greater tool of research. Through the implementation of methodologies such as the global spatial concentration index and areal spatial concentration index, help to know a first approximation of deaths from such diseases based on the surface of each spatial unit, where the final result is the spatial distributions of these deaths, making it a tool for territorial decision-making process.Fil: Villería Alarcón, Iliana. Universidad Autónoma del Estado de México; MéxicoFil: Buzai, Gustavo Daniel. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad Nacional de Luján; ArgentinaUniversidad Nacional de Luján2018-04info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/175950Villería Alarcón, Iliana; Buzai, Gustavo Daniel; Concentración espacial de las defunciones por enfermedades crónico degenerativas (Diabetes Mellitus, Isquémicas del corazón y tumores malignos) en el Estado de Guerrero, México; Universidad Nacional de Luján; Geografía y Sistemas de Información Geográfica; 10; 4-2018; 14-251852-8031CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://revistageosig.wixsite.com/geosig/geosig-10-2018info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-29T10:46:29Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/175950instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-29 10:46:29.522CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse
dc.title.none.fl_str_mv Concentración espacial de las defunciones por enfermedades crónico degenerativas (Diabetes Mellitus, Isquémicas del corazón y tumores malignos) en el Estado de Guerrero, México
title Concentración espacial de las defunciones por enfermedades crónico degenerativas (Diabetes Mellitus, Isquémicas del corazón y tumores malignos) en el Estado de Guerrero, México
spellingShingle Concentración espacial de las defunciones por enfermedades crónico degenerativas (Diabetes Mellitus, Isquémicas del corazón y tumores malignos) en el Estado de Guerrero, México
Villería Alarcón, Iliana
GEOGRAFÍA DE LA SALUD
CONCENTRACIÓN ESPACIAL
SISTEMAS DE INFORMACIÓN GEOGRÁFICA
DISTRIBUCIÓN ESPACIAL
title_short Concentración espacial de las defunciones por enfermedades crónico degenerativas (Diabetes Mellitus, Isquémicas del corazón y tumores malignos) en el Estado de Guerrero, México
title_full Concentración espacial de las defunciones por enfermedades crónico degenerativas (Diabetes Mellitus, Isquémicas del corazón y tumores malignos) en el Estado de Guerrero, México
title_fullStr Concentración espacial de las defunciones por enfermedades crónico degenerativas (Diabetes Mellitus, Isquémicas del corazón y tumores malignos) en el Estado de Guerrero, México
title_full_unstemmed Concentración espacial de las defunciones por enfermedades crónico degenerativas (Diabetes Mellitus, Isquémicas del corazón y tumores malignos) en el Estado de Guerrero, México
title_sort Concentración espacial de las defunciones por enfermedades crónico degenerativas (Diabetes Mellitus, Isquémicas del corazón y tumores malignos) en el Estado de Guerrero, México
dc.creator.none.fl_str_mv Villería Alarcón, Iliana
Buzai, Gustavo Daniel
author Villería Alarcón, Iliana
author_facet Villería Alarcón, Iliana
Buzai, Gustavo Daniel
author_role author
author2 Buzai, Gustavo Daniel
author2_role author
dc.subject.none.fl_str_mv GEOGRAFÍA DE LA SALUD
CONCENTRACIÓN ESPACIAL
SISTEMAS DE INFORMACIÓN GEOGRÁFICA
DISTRIBUCIÓN ESPACIAL
topic GEOGRAFÍA DE LA SALUD
CONCENTRACIÓN ESPACIAL
SISTEMAS DE INFORMACIÓN GEOGRÁFICA
DISTRIBUCIÓN ESPACIAL
purl_subject.fl_str_mv https://purl.org/becyt/ford/5.7
https://purl.org/becyt/ford/5
dc.description.none.fl_txt_mv La realización del análisis de concentración espacial de las defunciones por enfermedades crónicas degenerativas (diabetes mellitus, isquémicas del corazón y tumores malignos) forma parte de un claro acercamiento para conocer e interpretar el comportamiento de la distribución de las enfermedades en la sociedad guerrerense, desde un enfoque geográfico. Ya que, llevar a cabo un análisis espacial cuantitativo en conjunto con los sistemas de información geográfica (SIG), ya sea desde una simple localización, distribución, asociación y variación entre los valores observados, dan como resultado patrones o distribuciones espaciales que se convierten en la mayor herramienta de investigación. Es así que por medio de la implementación de metodologías como el índice de concentración espacial global y el índice de concentración espacial áreal, ayudan conocer una primera aproximación de las defunciones por este tipo de enfermedades con base a la superficie de cada unidad espacial, donde el resultado final son las distribuciones espaciales de estas defunciones, convirtiéndolas en una herramienta para el proceso de toma de decisiones territoriales.
The realization of spatial concentration analysis of deaths due to chronic degenerative diseases (mellitus diabetes, ischemic of heart and malignant tumors) is part of a clear approach, to understand and interpret the behavior of the distribution of diseases in Guerrero society, from a geographic perspective. Since, carry to out an analysis spatial quantitative in joint with the Geography Information Systems (GIS), from a simple location, distribution, association and variation between the values observed, generating patterns or spatial distributions as result, that is converted in the greater tool of research. Through the implementation of methodologies such as the global spatial concentration index and areal spatial concentration index, help to know a first approximation of deaths from such diseases based on the surface of each spatial unit, where the final result is the spatial distributions of these deaths, making it a tool for territorial decision-making process.
Fil: Villería Alarcón, Iliana. Universidad Autónoma del Estado de México; México
Fil: Buzai, Gustavo Daniel. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad Nacional de Luján; Argentina
description La realización del análisis de concentración espacial de las defunciones por enfermedades crónicas degenerativas (diabetes mellitus, isquémicas del corazón y tumores malignos) forma parte de un claro acercamiento para conocer e interpretar el comportamiento de la distribución de las enfermedades en la sociedad guerrerense, desde un enfoque geográfico. Ya que, llevar a cabo un análisis espacial cuantitativo en conjunto con los sistemas de información geográfica (SIG), ya sea desde una simple localización, distribución, asociación y variación entre los valores observados, dan como resultado patrones o distribuciones espaciales que se convierten en la mayor herramienta de investigación. Es así que por medio de la implementación de metodologías como el índice de concentración espacial global y el índice de concentración espacial áreal, ayudan conocer una primera aproximación de las defunciones por este tipo de enfermedades con base a la superficie de cada unidad espacial, donde el resultado final son las distribuciones espaciales de estas defunciones, convirtiéndolas en una herramienta para el proceso de toma de decisiones territoriales.
publishDate 2018
dc.date.none.fl_str_mv 2018-04
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11336/175950
Villería Alarcón, Iliana; Buzai, Gustavo Daniel; Concentración espacial de las defunciones por enfermedades crónico degenerativas (Diabetes Mellitus, Isquémicas del corazón y tumores malignos) en el Estado de Guerrero, México; Universidad Nacional de Luján; Geografía y Sistemas de Información Geográfica; 10; 4-2018; 14-25
1852-8031
CONICET Digital
CONICET
url http://hdl.handle.net/11336/175950
identifier_str_mv Villería Alarcón, Iliana; Buzai, Gustavo Daniel; Concentración espacial de las defunciones por enfermedades crónico degenerativas (Diabetes Mellitus, Isquémicas del corazón y tumores malignos) en el Estado de Guerrero, México; Universidad Nacional de Luján; Geografía y Sistemas de Información Geográfica; 10; 4-2018; 14-25
1852-8031
CONICET Digital
CONICET
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://revistageosig.wixsite.com/geosig/geosig-10-2018
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional de Luján
publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional de Luján
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONICET Digital (CONICET)
instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
reponame_str CONICET Digital (CONICET)
collection CONICET Digital (CONICET)
instname_str Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.name.fl_str_mv CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.mail.fl_str_mv dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar
_version_ 1844614506581327872
score 13.070432