Influencia de la vegetación nativa sobre la abundancia de hemípteros fitófagos y sus parasitoides en arrozales
- Autores
- Martínez, Fedra Solange; Videla, Martin; González, Ezequiel
- Año de publicación
- 2018
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- documento de conferencia
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- En este trabajo se evaluó el efecto de la presencia de vegetación nativa a escala de paisaje sobre la abundancia de pentatómidos plaga y sus parasitoides en cultivos de arroz (Oryza sativa L.). Los muestreos se realizaron en cuatro campos de arroz localizados en áreas rurales y periurbanas de Corrientes, durante Febrero-Marzo de 2017. Se seleccionaron lotes ubicados en paisajes con y sin cobertura natural circundante. En cada lote, se realizaron 2 transectas paralelas (borde-centro), donde se colectaron manualmente los pentatómidos durante 45 minutos. Se registraron 464 individuos de siete especies de chinches fitófagas, siendo Oebalus ypsilongriseus (36% del total)) O. poecilus (27%) y Tibraca limbativentris (17%) las más abundantes O. ypsilongriseus fue más abundante en el centro de los lotes, mientras que O. poecilus mostró el patrón inverso. La abundancia total y del resto de las especies no varió entre borde y centro o niveles de cobertura natural. Registramos en total seis parasitoides todos ellos en borde y sin relación con la cobertura natural. Si bien las tasas de parasitismo en pentatómidos adultos son variables, el bajo número encontrado o la ausencia de parasitoides en algunas especies, sugiere que las prácticas de manejo podrían afectar a estos enemigos naturales.
Fil: Martínez, Fedra Solange. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Nordeste. Centro de Ecología Aplicada del Litoral. Universidad Nacional del Nordeste. Centro de Ecología Aplicada del Litoral; Argentina
Fil: Videla, Martin. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Córdoba. Instituto Multidisciplinario de Biología Vegetal. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas Físicas y Naturales. Instituto Multidisciplinario de Biología Vegetal; Argentina
Fil: González, Ezequiel. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Córdoba. Instituto Multidisciplinario de Biología Vegetal. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas Físicas y Naturales. Instituto Multidisciplinario de Biología Vegetal; Argentina
1º Encuentro Nacional sobre Periurbanos e Interfases Críticas; 2ª Reunión Científica del Programa Nacional de Recursos Naturales; 3ra Reunión de la Red Periurban
Cordoba
Argentina
Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria - Materia
-
HEMIPTERA
PENTATÓMIDOS - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
- OAI Identificador
- oai:ri.conicet.gov.ar:11336/227524
Ver los metadatos del registro completo
id |
CONICETDig_cb629390ce94999acbfced012f330d16 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/227524 |
network_acronym_str |
CONICETDig |
repository_id_str |
3498 |
network_name_str |
CONICET Digital (CONICET) |
spelling |
Influencia de la vegetación nativa sobre la abundancia de hemípteros fitófagos y sus parasitoides en arrozalesMartínez, Fedra SolangeVidela, MartinGonzález, EzequielHEMIPTERAPENTATÓMIDOShttps://purl.org/becyt/ford/1.6https://purl.org/becyt/ford/1En este trabajo se evaluó el efecto de la presencia de vegetación nativa a escala de paisaje sobre la abundancia de pentatómidos plaga y sus parasitoides en cultivos de arroz (Oryza sativa L.). Los muestreos se realizaron en cuatro campos de arroz localizados en áreas rurales y periurbanas de Corrientes, durante Febrero-Marzo de 2017. Se seleccionaron lotes ubicados en paisajes con y sin cobertura natural circundante. En cada lote, se realizaron 2 transectas paralelas (borde-centro), donde se colectaron manualmente los pentatómidos durante 45 minutos. Se registraron 464 individuos de siete especies de chinches fitófagas, siendo Oebalus ypsilongriseus (36% del total)) O. poecilus (27%) y Tibraca limbativentris (17%) las más abundantes O. ypsilongriseus fue más abundante en el centro de los lotes, mientras que O. poecilus mostró el patrón inverso. La abundancia total y del resto de las especies no varió entre borde y centro o niveles de cobertura natural. Registramos en total seis parasitoides todos ellos en borde y sin relación con la cobertura natural. Si bien las tasas de parasitismo en pentatómidos adultos son variables, el bajo número encontrado o la ausencia de parasitoides en algunas especies, sugiere que las prácticas de manejo podrían afectar a estos enemigos naturales.Fil: Martínez, Fedra Solange. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Nordeste. Centro de Ecología Aplicada del Litoral. Universidad Nacional del Nordeste. Centro de Ecología Aplicada del Litoral; ArgentinaFil: Videla, Martin. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Córdoba. Instituto Multidisciplinario de Biología Vegetal. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas Físicas y Naturales. Instituto Multidisciplinario de Biología Vegetal; ArgentinaFil: González, Ezequiel. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Córdoba. Instituto Multidisciplinario de Biología Vegetal. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas Físicas y Naturales. Instituto Multidisciplinario de Biología Vegetal; Argentina1º Encuentro Nacional sobre Periurbanos e Interfases Críticas; 2ª Reunión Científica del Programa Nacional de Recursos Naturales; 3ra Reunión de la Red PeriurbanCordobaArgentinaInstituto Nacional de Tecnología AgropecuariaInstituto Nacional de Tecnología Agropecuaria2018info:eu-repo/semantics/publishedVersioninfo:eu-repo/semantics/conferenceObjectEncuentroBookhttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfapplication/pdfapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/227524Influencia de la vegetación nativa sobre la abundancia de hemípteros fitófagos y sus parasitoides en arrozales; 1º Encuentro Nacional sobre Periurbanos e Interfases Críticas; 2ª Reunión Científica del Programa Nacional de Recursos Naturales; 3ra Reunión de la Red Periurban; Cordoba; Argentina; 2017; 331-336978-987-521-9458CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://periurbanos2017.wixsite.com/periurbanosNacionalinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-03T09:57:39Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/227524instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-03 09:57:40.245CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Influencia de la vegetación nativa sobre la abundancia de hemípteros fitófagos y sus parasitoides en arrozales |
title |
Influencia de la vegetación nativa sobre la abundancia de hemípteros fitófagos y sus parasitoides en arrozales |
spellingShingle |
Influencia de la vegetación nativa sobre la abundancia de hemípteros fitófagos y sus parasitoides en arrozales Martínez, Fedra Solange HEMIPTERA PENTATÓMIDOS |
title_short |
Influencia de la vegetación nativa sobre la abundancia de hemípteros fitófagos y sus parasitoides en arrozales |
title_full |
Influencia de la vegetación nativa sobre la abundancia de hemípteros fitófagos y sus parasitoides en arrozales |
title_fullStr |
Influencia de la vegetación nativa sobre la abundancia de hemípteros fitófagos y sus parasitoides en arrozales |
title_full_unstemmed |
Influencia de la vegetación nativa sobre la abundancia de hemípteros fitófagos y sus parasitoides en arrozales |
title_sort |
Influencia de la vegetación nativa sobre la abundancia de hemípteros fitófagos y sus parasitoides en arrozales |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Martínez, Fedra Solange Videla, Martin González, Ezequiel |
author |
Martínez, Fedra Solange |
author_facet |
Martínez, Fedra Solange Videla, Martin González, Ezequiel |
author_role |
author |
author2 |
Videla, Martin González, Ezequiel |
author2_role |
author author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
HEMIPTERA PENTATÓMIDOS |
topic |
HEMIPTERA PENTATÓMIDOS |
purl_subject.fl_str_mv |
https://purl.org/becyt/ford/1.6 https://purl.org/becyt/ford/1 |
dc.description.none.fl_txt_mv |
En este trabajo se evaluó el efecto de la presencia de vegetación nativa a escala de paisaje sobre la abundancia de pentatómidos plaga y sus parasitoides en cultivos de arroz (Oryza sativa L.). Los muestreos se realizaron en cuatro campos de arroz localizados en áreas rurales y periurbanas de Corrientes, durante Febrero-Marzo de 2017. Se seleccionaron lotes ubicados en paisajes con y sin cobertura natural circundante. En cada lote, se realizaron 2 transectas paralelas (borde-centro), donde se colectaron manualmente los pentatómidos durante 45 minutos. Se registraron 464 individuos de siete especies de chinches fitófagas, siendo Oebalus ypsilongriseus (36% del total)) O. poecilus (27%) y Tibraca limbativentris (17%) las más abundantes O. ypsilongriseus fue más abundante en el centro de los lotes, mientras que O. poecilus mostró el patrón inverso. La abundancia total y del resto de las especies no varió entre borde y centro o niveles de cobertura natural. Registramos en total seis parasitoides todos ellos en borde y sin relación con la cobertura natural. Si bien las tasas de parasitismo en pentatómidos adultos son variables, el bajo número encontrado o la ausencia de parasitoides en algunas especies, sugiere que las prácticas de manejo podrían afectar a estos enemigos naturales. Fil: Martínez, Fedra Solange. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Nordeste. Centro de Ecología Aplicada del Litoral. Universidad Nacional del Nordeste. Centro de Ecología Aplicada del Litoral; Argentina Fil: Videla, Martin. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Córdoba. Instituto Multidisciplinario de Biología Vegetal. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas Físicas y Naturales. Instituto Multidisciplinario de Biología Vegetal; Argentina Fil: González, Ezequiel. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Córdoba. Instituto Multidisciplinario de Biología Vegetal. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas Físicas y Naturales. Instituto Multidisciplinario de Biología Vegetal; Argentina 1º Encuentro Nacional sobre Periurbanos e Interfases Críticas; 2ª Reunión Científica del Programa Nacional de Recursos Naturales; 3ra Reunión de la Red Periurban Cordoba Argentina Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria |
description |
En este trabajo se evaluó el efecto de la presencia de vegetación nativa a escala de paisaje sobre la abundancia de pentatómidos plaga y sus parasitoides en cultivos de arroz (Oryza sativa L.). Los muestreos se realizaron en cuatro campos de arroz localizados en áreas rurales y periurbanas de Corrientes, durante Febrero-Marzo de 2017. Se seleccionaron lotes ubicados en paisajes con y sin cobertura natural circundante. En cada lote, se realizaron 2 transectas paralelas (borde-centro), donde se colectaron manualmente los pentatómidos durante 45 minutos. Se registraron 464 individuos de siete especies de chinches fitófagas, siendo Oebalus ypsilongriseus (36% del total)) O. poecilus (27%) y Tibraca limbativentris (17%) las más abundantes O. ypsilongriseus fue más abundante en el centro de los lotes, mientras que O. poecilus mostró el patrón inverso. La abundancia total y del resto de las especies no varió entre borde y centro o niveles de cobertura natural. Registramos en total seis parasitoides todos ellos en borde y sin relación con la cobertura natural. Si bien las tasas de parasitismo en pentatómidos adultos son variables, el bajo número encontrado o la ausencia de parasitoides en algunas especies, sugiere que las prácticas de manejo podrían afectar a estos enemigos naturales. |
publishDate |
2018 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2018 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/publishedVersion info:eu-repo/semantics/conferenceObject Encuentro Book http://purl.org/coar/resource_type/c_5794 info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia |
status_str |
publishedVersion |
format |
conferenceObject |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/11336/227524 Influencia de la vegetación nativa sobre la abundancia de hemípteros fitófagos y sus parasitoides en arrozales; 1º Encuentro Nacional sobre Periurbanos e Interfases Críticas; 2ª Reunión Científica del Programa Nacional de Recursos Naturales; 3ra Reunión de la Red Periurban; Cordoba; Argentina; 2017; 331-336 978-987-521-9458 CONICET Digital CONICET |
url |
http://hdl.handle.net/11336/227524 |
identifier_str_mv |
Influencia de la vegetación nativa sobre la abundancia de hemípteros fitófagos y sus parasitoides en arrozales; 1º Encuentro Nacional sobre Periurbanos e Interfases Críticas; 2ª Reunión Científica del Programa Nacional de Recursos Naturales; 3ra Reunión de la Red Periurban; Cordoba; Argentina; 2017; 331-336 978-987-521-9458 CONICET Digital CONICET |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://periurbanos2017.wixsite.com/periurbanos |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf application/pdf application/pdf application/pdf |
dc.coverage.none.fl_str_mv |
Nacional |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria |
publisher.none.fl_str_mv |
Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:CONICET Digital (CONICET) instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
reponame_str |
CONICET Digital (CONICET) |
collection |
CONICET Digital (CONICET) |
instname_str |
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.name.fl_str_mv |
CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.mail.fl_str_mv |
dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar |
_version_ |
1842269475821322240 |
score |
13.13397 |