Determinación de la edad de transición de madera juvenil a madura y de sus valores elasto-resistentes en Pinus contorta

Autores
Refort, María Mercedes; Acuña, Luis; Monteoliva, Silvia Estela; Mateo, Camila; Charlot, Perle; Palazzini, Dino Andrés; Pagano, Cristian; Keil, Gabriel Dario; Spavento, Eleana María
Año de publicación
2024
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
El porcentaje de madera juvenil en coníferas de crecimiento rápido es un factor determinante de las propiedades básicas, ya que su proporción aumenta a medida que disminuye la edad de rotación. Dicha madera se caracteriza por presentar menor longitud y espesor de pared de traqueidas y mayor ángulo micro-fibrilar, lo cual se traduce en menor densidad y propiedades elasto-resistentes más bajas. Para delimitar la edad transición de madera (juvenil-madura) se realiza el análisis radial de algunas de las características mencionadas. La importancia de establecer dicha edad, radica en la estimación de los volúmenes de ambos tipos de madera, su calidad y potencialidad de uso. El objetivo del trabajo fue determinar la edad de transición y comparar sus valores elasto-resistentes en Pinus contorta (lodgepole). Se trabajó con 9 muestras de 35 años, radios norte y sur para estudios anatómicos, y madera juvenil y madura para ensayos físico mecánicos. Las edades de transición resultaron entre los 12 y 16,5 años, dirección norte y sur, respectivamente. Las variables anatómicas, físicas y mecánicas se diferenciaron significativamente, siendo mayores en la madera madura. A fin de generar una base de datos de esta especie para la región, se sugiere continuar con estudios similares en otros sitios.
The percentage of juvenile wood in fast-growing conifers is a determinant of the basic properties, since its proportion increases as the rotation age decreases. This wood is characterized by having less length and thickness of tracheids and greater microfibrillar angle, which translates into lower density and lower elasto-resistant properties. To delimit the transition age of wood (juvenile-mature), we carried out a radial analysis of some of the mentioned characteristics. The importance of establishing transition age lies in the estimation of the volumes of both woods, their quality and potential use. The objective of the work was to determine the transition age and compare its elasto-resistant values in Pinus contorta (lodgepole). Based on nine samples of 35 years-old, we have been working with north and south radius for anatomical studies, while we used juvenile and mature wood for physicalmechanical tests. The transition ages were between 12 and 16,5 years, north and south direction, respectively. The anatomical, physical and mechanical variables differed significantly, being higher in the mature wood. Repeating our analysis framework in other study sites could generate an informative database of this species for the region.
Fil: Refort, María Mercedes. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Ciencias Agrarias y Forestales. Departamento de Ingeniería Agrícola y Forestal. Cátedra de Xilotecnología; Argentina
Fil: Acuña, Luis. Universidad de Valladolid. Departamento de Economía, Sociología y Política Agraria. Escuela Técnica Superior de Ingenierías Agrarias; España
Fil: Monteoliva, Silvia Estela. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - La Plata. Instituto de Fisiología Vegetal. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Ciencias Naturales y Museo. Instituto de Fisiología Vegetal; Argentina
Fil: Mateo, Camila. Universidad Nacional del Comahue. Asentamiento Universidad San Martín de Los Andes; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina
Fil: Charlot, Perle. No especifíca;
Fil: Palazzini, Dino Andrés. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Ciencias Agrarias y Forestales. Departamento de Ambiente y Recursos Naturales; Argentina
Fil: Pagano, Cristian. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Ciencias Agrarias y Forestales; Argentina
Fil: Keil, Gabriel Dario. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Ciencias Agrarias y Forestales; Argentina
Fil: Spavento, Eleana María. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Ciencias Agrarias y Forestales; Argentina
Materia
CONIFERAS
ESPESOR DE PARED
LONGITUD DE TRAQUEIDAS
MODULO ELASTCIDAD
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/
Repositorio
CONICET Digital (CONICET)
Institución
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
OAI Identificador
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/245999

id CONICETDig_cb601a3de36207c01f113e21449c848a
oai_identifier_str oai:ri.conicet.gov.ar:11336/245999
network_acronym_str CONICETDig
repository_id_str 3498
network_name_str CONICET Digital (CONICET)
spelling Determinación de la edad de transición de madera juvenil a madura y de sus valores elasto-resistentes en Pinus contortaRefort, María MercedesAcuña, LuisMonteoliva, Silvia EstelaMateo, CamilaCharlot, PerlePalazzini, Dino AndrésPagano, CristianKeil, Gabriel DarioSpavento, Eleana MaríaCONIFERASESPESOR DE PAREDLONGITUD DE TRAQUEIDASMODULO ELASTCIDADhttps://purl.org/becyt/ford/4.1https://purl.org/becyt/ford/4El porcentaje de madera juvenil en coníferas de crecimiento rápido es un factor determinante de las propiedades básicas, ya que su proporción aumenta a medida que disminuye la edad de rotación. Dicha madera se caracteriza por presentar menor longitud y espesor de pared de traqueidas y mayor ángulo micro-fibrilar, lo cual se traduce en menor densidad y propiedades elasto-resistentes más bajas. Para delimitar la edad transición de madera (juvenil-madura) se realiza el análisis radial de algunas de las características mencionadas. La importancia de establecer dicha edad, radica en la estimación de los volúmenes de ambos tipos de madera, su calidad y potencialidad de uso. El objetivo del trabajo fue determinar la edad de transición y comparar sus valores elasto-resistentes en Pinus contorta (lodgepole). Se trabajó con 9 muestras de 35 años, radios norte y sur para estudios anatómicos, y madera juvenil y madura para ensayos físico mecánicos. Las edades de transición resultaron entre los 12 y 16,5 años, dirección norte y sur, respectivamente. Las variables anatómicas, físicas y mecánicas se diferenciaron significativamente, siendo mayores en la madera madura. A fin de generar una base de datos de esta especie para la región, se sugiere continuar con estudios similares en otros sitios.The percentage of juvenile wood in fast-growing conifers is a determinant of the basic properties, since its proportion increases as the rotation age decreases. This wood is characterized by having less length and thickness of tracheids and greater microfibrillar angle, which translates into lower density and lower elasto-resistant properties. To delimit the transition age of wood (juvenile-mature), we carried out a radial analysis of some of the mentioned characteristics. The importance of establishing transition age lies in the estimation of the volumes of both woods, their quality and potential use. The objective of the work was to determine the transition age and compare its elasto-resistant values in Pinus contorta (lodgepole). Based on nine samples of 35 years-old, we have been working with north and south radius for anatomical studies, while we used juvenile and mature wood for physicalmechanical tests. The transition ages were between 12 and 16,5 years, north and south direction, respectively. The anatomical, physical and mechanical variables differed significantly, being higher in the mature wood. Repeating our analysis framework in other study sites could generate an informative database of this species for the region.Fil: Refort, María Mercedes. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Ciencias Agrarias y Forestales. Departamento de Ingeniería Agrícola y Forestal. Cátedra de Xilotecnología; ArgentinaFil: Acuña, Luis. Universidad de Valladolid. Departamento de Economía, Sociología y Política Agraria. Escuela Técnica Superior de Ingenierías Agrarias; EspañaFil: Monteoliva, Silvia Estela. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - La Plata. Instituto de Fisiología Vegetal. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Ciencias Naturales y Museo. Instituto de Fisiología Vegetal; ArgentinaFil: Mateo, Camila. Universidad Nacional del Comahue. Asentamiento Universidad San Martín de Los Andes; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; ArgentinaFil: Charlot, Perle. No especifíca;Fil: Palazzini, Dino Andrés. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Ciencias Agrarias y Forestales. Departamento de Ambiente y Recursos Naturales; ArgentinaFil: Pagano, Cristian. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Ciencias Agrarias y Forestales; ArgentinaFil: Keil, Gabriel Dario. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Ciencias Agrarias y Forestales; ArgentinaFil: Spavento, Eleana María. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Ciencias Agrarias y Forestales; ArgentinaUniversidad del Bío-Bío2024-02info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/245999Refort, María Mercedes; Acuña, Luis; Monteoliva, Silvia Estela; Mateo, Camila; Charlot, Perle; et al.; Determinación de la edad de transición de madera juvenil a madura y de sus valores elasto-resistentes en Pinus contorta; Universidad del Bío-Bío; Maderas. Ciencia y Tecnología; 26; 2-2024; 1-240717-3644CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://revistas.ubiobio.cl/index.php/MCT/article/view/6375info:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/10.22320/s0718221x/2024.34info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-29T09:32:40Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/245999instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-29 09:32:40.93CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse
dc.title.none.fl_str_mv Determinación de la edad de transición de madera juvenil a madura y de sus valores elasto-resistentes en Pinus contorta
title Determinación de la edad de transición de madera juvenil a madura y de sus valores elasto-resistentes en Pinus contorta
spellingShingle Determinación de la edad de transición de madera juvenil a madura y de sus valores elasto-resistentes en Pinus contorta
Refort, María Mercedes
CONIFERAS
ESPESOR DE PARED
LONGITUD DE TRAQUEIDAS
MODULO ELASTCIDAD
title_short Determinación de la edad de transición de madera juvenil a madura y de sus valores elasto-resistentes en Pinus contorta
title_full Determinación de la edad de transición de madera juvenil a madura y de sus valores elasto-resistentes en Pinus contorta
title_fullStr Determinación de la edad de transición de madera juvenil a madura y de sus valores elasto-resistentes en Pinus contorta
title_full_unstemmed Determinación de la edad de transición de madera juvenil a madura y de sus valores elasto-resistentes en Pinus contorta
title_sort Determinación de la edad de transición de madera juvenil a madura y de sus valores elasto-resistentes en Pinus contorta
dc.creator.none.fl_str_mv Refort, María Mercedes
Acuña, Luis
Monteoliva, Silvia Estela
Mateo, Camila
Charlot, Perle
Palazzini, Dino Andrés
Pagano, Cristian
Keil, Gabriel Dario
Spavento, Eleana María
author Refort, María Mercedes
author_facet Refort, María Mercedes
Acuña, Luis
Monteoliva, Silvia Estela
Mateo, Camila
Charlot, Perle
Palazzini, Dino Andrés
Pagano, Cristian
Keil, Gabriel Dario
Spavento, Eleana María
author_role author
author2 Acuña, Luis
Monteoliva, Silvia Estela
Mateo, Camila
Charlot, Perle
Palazzini, Dino Andrés
Pagano, Cristian
Keil, Gabriel Dario
Spavento, Eleana María
author2_role author
author
author
author
author
author
author
author
dc.subject.none.fl_str_mv CONIFERAS
ESPESOR DE PARED
LONGITUD DE TRAQUEIDAS
MODULO ELASTCIDAD
topic CONIFERAS
ESPESOR DE PARED
LONGITUD DE TRAQUEIDAS
MODULO ELASTCIDAD
purl_subject.fl_str_mv https://purl.org/becyt/ford/4.1
https://purl.org/becyt/ford/4
dc.description.none.fl_txt_mv El porcentaje de madera juvenil en coníferas de crecimiento rápido es un factor determinante de las propiedades básicas, ya que su proporción aumenta a medida que disminuye la edad de rotación. Dicha madera se caracteriza por presentar menor longitud y espesor de pared de traqueidas y mayor ángulo micro-fibrilar, lo cual se traduce en menor densidad y propiedades elasto-resistentes más bajas. Para delimitar la edad transición de madera (juvenil-madura) se realiza el análisis radial de algunas de las características mencionadas. La importancia de establecer dicha edad, radica en la estimación de los volúmenes de ambos tipos de madera, su calidad y potencialidad de uso. El objetivo del trabajo fue determinar la edad de transición y comparar sus valores elasto-resistentes en Pinus contorta (lodgepole). Se trabajó con 9 muestras de 35 años, radios norte y sur para estudios anatómicos, y madera juvenil y madura para ensayos físico mecánicos. Las edades de transición resultaron entre los 12 y 16,5 años, dirección norte y sur, respectivamente. Las variables anatómicas, físicas y mecánicas se diferenciaron significativamente, siendo mayores en la madera madura. A fin de generar una base de datos de esta especie para la región, se sugiere continuar con estudios similares en otros sitios.
The percentage of juvenile wood in fast-growing conifers is a determinant of the basic properties, since its proportion increases as the rotation age decreases. This wood is characterized by having less length and thickness of tracheids and greater microfibrillar angle, which translates into lower density and lower elasto-resistant properties. To delimit the transition age of wood (juvenile-mature), we carried out a radial analysis of some of the mentioned characteristics. The importance of establishing transition age lies in the estimation of the volumes of both woods, their quality and potential use. The objective of the work was to determine the transition age and compare its elasto-resistant values in Pinus contorta (lodgepole). Based on nine samples of 35 years-old, we have been working with north and south radius for anatomical studies, while we used juvenile and mature wood for physicalmechanical tests. The transition ages were between 12 and 16,5 years, north and south direction, respectively. The anatomical, physical and mechanical variables differed significantly, being higher in the mature wood. Repeating our analysis framework in other study sites could generate an informative database of this species for the region.
Fil: Refort, María Mercedes. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Ciencias Agrarias y Forestales. Departamento de Ingeniería Agrícola y Forestal. Cátedra de Xilotecnología; Argentina
Fil: Acuña, Luis. Universidad de Valladolid. Departamento de Economía, Sociología y Política Agraria. Escuela Técnica Superior de Ingenierías Agrarias; España
Fil: Monteoliva, Silvia Estela. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - La Plata. Instituto de Fisiología Vegetal. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Ciencias Naturales y Museo. Instituto de Fisiología Vegetal; Argentina
Fil: Mateo, Camila. Universidad Nacional del Comahue. Asentamiento Universidad San Martín de Los Andes; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina
Fil: Charlot, Perle. No especifíca;
Fil: Palazzini, Dino Andrés. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Ciencias Agrarias y Forestales. Departamento de Ambiente y Recursos Naturales; Argentina
Fil: Pagano, Cristian. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Ciencias Agrarias y Forestales; Argentina
Fil: Keil, Gabriel Dario. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Ciencias Agrarias y Forestales; Argentina
Fil: Spavento, Eleana María. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Ciencias Agrarias y Forestales; Argentina
description El porcentaje de madera juvenil en coníferas de crecimiento rápido es un factor determinante de las propiedades básicas, ya que su proporción aumenta a medida que disminuye la edad de rotación. Dicha madera se caracteriza por presentar menor longitud y espesor de pared de traqueidas y mayor ángulo micro-fibrilar, lo cual se traduce en menor densidad y propiedades elasto-resistentes más bajas. Para delimitar la edad transición de madera (juvenil-madura) se realiza el análisis radial de algunas de las características mencionadas. La importancia de establecer dicha edad, radica en la estimación de los volúmenes de ambos tipos de madera, su calidad y potencialidad de uso. El objetivo del trabajo fue determinar la edad de transición y comparar sus valores elasto-resistentes en Pinus contorta (lodgepole). Se trabajó con 9 muestras de 35 años, radios norte y sur para estudios anatómicos, y madera juvenil y madura para ensayos físico mecánicos. Las edades de transición resultaron entre los 12 y 16,5 años, dirección norte y sur, respectivamente. Las variables anatómicas, físicas y mecánicas se diferenciaron significativamente, siendo mayores en la madera madura. A fin de generar una base de datos de esta especie para la región, se sugiere continuar con estudios similares en otros sitios.
publishDate 2024
dc.date.none.fl_str_mv 2024-02
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11336/245999
Refort, María Mercedes; Acuña, Luis; Monteoliva, Silvia Estela; Mateo, Camila; Charlot, Perle; et al.; Determinación de la edad de transición de madera juvenil a madura y de sus valores elasto-resistentes en Pinus contorta; Universidad del Bío-Bío; Maderas. Ciencia y Tecnología; 26; 2-2024; 1-24
0717-3644
CONICET Digital
CONICET
url http://hdl.handle.net/11336/245999
identifier_str_mv Refort, María Mercedes; Acuña, Luis; Monteoliva, Silvia Estela; Mateo, Camila; Charlot, Perle; et al.; Determinación de la edad de transición de madera juvenil a madura y de sus valores elasto-resistentes en Pinus contorta; Universidad del Bío-Bío; Maderas. Ciencia y Tecnología; 26; 2-2024; 1-24
0717-3644
CONICET Digital
CONICET
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://revistas.ubiobio.cl/index.php/MCT/article/view/6375
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/10.22320/s0718221x/2024.34
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad del Bío-Bío
publisher.none.fl_str_mv Universidad del Bío-Bío
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONICET Digital (CONICET)
instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
reponame_str CONICET Digital (CONICET)
collection CONICET Digital (CONICET)
instname_str Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.name.fl_str_mv CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.mail.fl_str_mv dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar
_version_ 1844612998426001408
score 13.070432