Determinación de la edad de transición de madera juvenil a madura y caracterización tecnológica de ambos leños en Pinus contorta Douglas ex. Loudon var. murrayana proveniente de la...
- Autores
- Refort, María Mercedes
- Año de publicación
- 2024
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- tesis doctoral
- Estado
- versión aceptada
- Colaborador/a o director/a de tesis
- Acuña Rello, Luis
- Descripción
- El porcentaje de madera juvenil en coníferas de rápido crecimiento, como ocurre con las especies del género Pinus en Argentina, es un factor determinante de las propiedades básicas y elasto-resistente de la madera, ya que su proporción aumenta a medida que disminuye la edad de rotación. Dicha madera se caracteriza por presentar menor longitud y espesor de pared de traqueidas y mayor ángulo microfibrilar, lo cual se traduce en propiedades tecnológicas más bajas. Para delimitar la edad transición de madera juvenil a madura se realiza el análisis radial de alguna de las características antes mencionadas. La importancia de establecer dicha edad radica en la estimación de los volúmenes de madera de ambos leños, para definir su calidad y potencialidad de uso. A su vez, esta proporción puede variar entre especies y entre individuos de la misma especie, según calidades de sitio de las plantaciones, prácticas silviculturales aplicadas, entre otras. Dado lo expuesto, el objetivo de esta investigación fue determinar la edad de transición mediante la longitud y el espesor de pared de traqueidas, analizar cuantitativamente ambas variables y comparar las propiedades físico mecánicas y elasto-resistentes de los leños juvenil y maduro en Pinus contorta Douglas ex. Loudon var. murrayana proveniente de dos plantaciones de la provincia de Neuquén, Argentina. Se realizaron mediciones de las variables anatómicas en cada anillo de crecimiento para obtener la edad de transición, se determinaron las propiedades tecnológicas básicas en probetas libres de defectos y la caracterización elasto-resistente mediante ensayos no destructivos y destructivos en piezas estructurales. De acuerdo con los resultados obtenidos, utilizando la longitud de traqueidas la edad de transición del pino contorta resultó estar entre los 14.5 y 17.5 años y utilizando el espesor de pared entre los 13 y 18 años, para los sitios Melliquina y Abra Ancha respectivamente. Mediante los parámetros determinados en piezas macizas libres de defectos y estructurales se logró una caracterización general y específica de cada sitio y leño, generando una amplia base de datos de esta especie para la región, ausente hasta el momento, que servirá como base para dar a conocer el uso potencial de la madera del pino contorta en la zona patagónica, considerándose como posible alternativa en el mercado local y regional frente a la importación de otras maderas del resto del país, disminuyendo el flete de transporte y beneficiando a los actores locales involucrados en el abastecimiento, procesamiento y comercialización en la región, ayudando así a desarrollar la economía zonal y logrando beneficios para el sector foresto-industrial “in situ”.
Asesor: Gabriel Darío Keil
Doctor de la Facultad de Ciencias Agrarias y Forestales
Universidad Nacional de La Plata
Facultad de Ciencias Agrarias y Forestales - Materia
-
Ciencias Agrarias
madera juvenil
pino contorta
valores elasto resistentes - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de La Plata
- OAI Identificador
- oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/177440
Ver los metadatos del registro completo
id |
SEDICI_3587c887dc0f91c8036b33e003af8759 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/177440 |
network_acronym_str |
SEDICI |
repository_id_str |
1329 |
network_name_str |
SEDICI (UNLP) |
spelling |
Determinación de la edad de transición de madera juvenil a madura y caracterización tecnológica de ambos leños en Pinus contorta Douglas ex. Loudon var. murrayana proveniente de la provincia de NeuquénRefort, María MercedesCiencias Agrariasmadera juvenilpino contortavalores elasto resistentesEl porcentaje de madera juvenil en coníferas de rápido crecimiento, como ocurre con las especies del género Pinus en Argentina, es un factor determinante de las propiedades básicas y elasto-resistente de la madera, ya que su proporción aumenta a medida que disminuye la edad de rotación. Dicha madera se caracteriza por presentar menor longitud y espesor de pared de traqueidas y mayor ángulo microfibrilar, lo cual se traduce en propiedades tecnológicas más bajas. Para delimitar la edad transición de madera juvenil a madura se realiza el análisis radial de alguna de las características antes mencionadas. La importancia de establecer dicha edad radica en la estimación de los volúmenes de madera de ambos leños, para definir su calidad y potencialidad de uso. A su vez, esta proporción puede variar entre especies y entre individuos de la misma especie, según calidades de sitio de las plantaciones, prácticas silviculturales aplicadas, entre otras. Dado lo expuesto, el objetivo de esta investigación fue determinar la edad de transición mediante la longitud y el espesor de pared de traqueidas, analizar cuantitativamente ambas variables y comparar las propiedades físico mecánicas y elasto-resistentes de los leños juvenil y maduro en Pinus contorta Douglas ex. Loudon var. murrayana proveniente de dos plantaciones de la provincia de Neuquén, Argentina. Se realizaron mediciones de las variables anatómicas en cada anillo de crecimiento para obtener la edad de transición, se determinaron las propiedades tecnológicas básicas en probetas libres de defectos y la caracterización elasto-resistente mediante ensayos no destructivos y destructivos en piezas estructurales. De acuerdo con los resultados obtenidos, utilizando la longitud de traqueidas la edad de transición del pino contorta resultó estar entre los 14.5 y 17.5 años y utilizando el espesor de pared entre los 13 y 18 años, para los sitios Melliquina y Abra Ancha respectivamente. Mediante los parámetros determinados en piezas macizas libres de defectos y estructurales se logró una caracterización general y específica de cada sitio y leño, generando una amplia base de datos de esta especie para la región, ausente hasta el momento, que servirá como base para dar a conocer el uso potencial de la madera del pino contorta en la zona patagónica, considerándose como posible alternativa en el mercado local y regional frente a la importación de otras maderas del resto del país, disminuyendo el flete de transporte y beneficiando a los actores locales involucrados en el abastecimiento, procesamiento y comercialización en la región, ayudando así a desarrollar la economía zonal y logrando beneficios para el sector foresto-industrial “in situ”.Asesor: Gabriel Darío KeilDoctor de la Facultad de Ciencias Agrarias y ForestalesUniversidad Nacional de La PlataFacultad de Ciencias Agrarias y ForestalesAcuña Rello, Luis2024-12-03info:eu-repo/semantics/doctoralThesisinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionTesis de doctoradohttp://purl.org/coar/resource_type/c_db06info:ar-repo/semantics/tesisDoctoralapplication/pdfhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/177440https://doi.org/10.35537/10915/177440spainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International (CC BY-NC-ND 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-29T11:47:58Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/177440Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-29 11:47:58.383SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Determinación de la edad de transición de madera juvenil a madura y caracterización tecnológica de ambos leños en Pinus contorta Douglas ex. Loudon var. murrayana proveniente de la provincia de Neuquén |
title |
Determinación de la edad de transición de madera juvenil a madura y caracterización tecnológica de ambos leños en Pinus contorta Douglas ex. Loudon var. murrayana proveniente de la provincia de Neuquén |
spellingShingle |
Determinación de la edad de transición de madera juvenil a madura y caracterización tecnológica de ambos leños en Pinus contorta Douglas ex. Loudon var. murrayana proveniente de la provincia de Neuquén Refort, María Mercedes Ciencias Agrarias madera juvenil pino contorta valores elasto resistentes |
title_short |
Determinación de la edad de transición de madera juvenil a madura y caracterización tecnológica de ambos leños en Pinus contorta Douglas ex. Loudon var. murrayana proveniente de la provincia de Neuquén |
title_full |
Determinación de la edad de transición de madera juvenil a madura y caracterización tecnológica de ambos leños en Pinus contorta Douglas ex. Loudon var. murrayana proveniente de la provincia de Neuquén |
title_fullStr |
Determinación de la edad de transición de madera juvenil a madura y caracterización tecnológica de ambos leños en Pinus contorta Douglas ex. Loudon var. murrayana proveniente de la provincia de Neuquén |
title_full_unstemmed |
Determinación de la edad de transición de madera juvenil a madura y caracterización tecnológica de ambos leños en Pinus contorta Douglas ex. Loudon var. murrayana proveniente de la provincia de Neuquén |
title_sort |
Determinación de la edad de transición de madera juvenil a madura y caracterización tecnológica de ambos leños en Pinus contorta Douglas ex. Loudon var. murrayana proveniente de la provincia de Neuquén |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Refort, María Mercedes |
author |
Refort, María Mercedes |
author_facet |
Refort, María Mercedes |
author_role |
author |
dc.contributor.none.fl_str_mv |
Acuña Rello, Luis |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Ciencias Agrarias madera juvenil pino contorta valores elasto resistentes |
topic |
Ciencias Agrarias madera juvenil pino contorta valores elasto resistentes |
dc.description.none.fl_txt_mv |
El porcentaje de madera juvenil en coníferas de rápido crecimiento, como ocurre con las especies del género Pinus en Argentina, es un factor determinante de las propiedades básicas y elasto-resistente de la madera, ya que su proporción aumenta a medida que disminuye la edad de rotación. Dicha madera se caracteriza por presentar menor longitud y espesor de pared de traqueidas y mayor ángulo microfibrilar, lo cual se traduce en propiedades tecnológicas más bajas. Para delimitar la edad transición de madera juvenil a madura se realiza el análisis radial de alguna de las características antes mencionadas. La importancia de establecer dicha edad radica en la estimación de los volúmenes de madera de ambos leños, para definir su calidad y potencialidad de uso. A su vez, esta proporción puede variar entre especies y entre individuos de la misma especie, según calidades de sitio de las plantaciones, prácticas silviculturales aplicadas, entre otras. Dado lo expuesto, el objetivo de esta investigación fue determinar la edad de transición mediante la longitud y el espesor de pared de traqueidas, analizar cuantitativamente ambas variables y comparar las propiedades físico mecánicas y elasto-resistentes de los leños juvenil y maduro en Pinus contorta Douglas ex. Loudon var. murrayana proveniente de dos plantaciones de la provincia de Neuquén, Argentina. Se realizaron mediciones de las variables anatómicas en cada anillo de crecimiento para obtener la edad de transición, se determinaron las propiedades tecnológicas básicas en probetas libres de defectos y la caracterización elasto-resistente mediante ensayos no destructivos y destructivos en piezas estructurales. De acuerdo con los resultados obtenidos, utilizando la longitud de traqueidas la edad de transición del pino contorta resultó estar entre los 14.5 y 17.5 años y utilizando el espesor de pared entre los 13 y 18 años, para los sitios Melliquina y Abra Ancha respectivamente. Mediante los parámetros determinados en piezas macizas libres de defectos y estructurales se logró una caracterización general y específica de cada sitio y leño, generando una amplia base de datos de esta especie para la región, ausente hasta el momento, que servirá como base para dar a conocer el uso potencial de la madera del pino contorta en la zona patagónica, considerándose como posible alternativa en el mercado local y regional frente a la importación de otras maderas del resto del país, disminuyendo el flete de transporte y beneficiando a los actores locales involucrados en el abastecimiento, procesamiento y comercialización en la región, ayudando así a desarrollar la economía zonal y logrando beneficios para el sector foresto-industrial “in situ”. Asesor: Gabriel Darío Keil Doctor de la Facultad de Ciencias Agrarias y Forestales Universidad Nacional de La Plata Facultad de Ciencias Agrarias y Forestales |
description |
El porcentaje de madera juvenil en coníferas de rápido crecimiento, como ocurre con las especies del género Pinus en Argentina, es un factor determinante de las propiedades básicas y elasto-resistente de la madera, ya que su proporción aumenta a medida que disminuye la edad de rotación. Dicha madera se caracteriza por presentar menor longitud y espesor de pared de traqueidas y mayor ángulo microfibrilar, lo cual se traduce en propiedades tecnológicas más bajas. Para delimitar la edad transición de madera juvenil a madura se realiza el análisis radial de alguna de las características antes mencionadas. La importancia de establecer dicha edad radica en la estimación de los volúmenes de madera de ambos leños, para definir su calidad y potencialidad de uso. A su vez, esta proporción puede variar entre especies y entre individuos de la misma especie, según calidades de sitio de las plantaciones, prácticas silviculturales aplicadas, entre otras. Dado lo expuesto, el objetivo de esta investigación fue determinar la edad de transición mediante la longitud y el espesor de pared de traqueidas, analizar cuantitativamente ambas variables y comparar las propiedades físico mecánicas y elasto-resistentes de los leños juvenil y maduro en Pinus contorta Douglas ex. Loudon var. murrayana proveniente de dos plantaciones de la provincia de Neuquén, Argentina. Se realizaron mediciones de las variables anatómicas en cada anillo de crecimiento para obtener la edad de transición, se determinaron las propiedades tecnológicas básicas en probetas libres de defectos y la caracterización elasto-resistente mediante ensayos no destructivos y destructivos en piezas estructurales. De acuerdo con los resultados obtenidos, utilizando la longitud de traqueidas la edad de transición del pino contorta resultó estar entre los 14.5 y 17.5 años y utilizando el espesor de pared entre los 13 y 18 años, para los sitios Melliquina y Abra Ancha respectivamente. Mediante los parámetros determinados en piezas macizas libres de defectos y estructurales se logró una caracterización general y específica de cada sitio y leño, generando una amplia base de datos de esta especie para la región, ausente hasta el momento, que servirá como base para dar a conocer el uso potencial de la madera del pino contorta en la zona patagónica, considerándose como posible alternativa en el mercado local y regional frente a la importación de otras maderas del resto del país, disminuyendo el flete de transporte y beneficiando a los actores locales involucrados en el abastecimiento, procesamiento y comercialización en la región, ayudando así a desarrollar la economía zonal y logrando beneficios para el sector foresto-industrial “in situ”. |
publishDate |
2024 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2024-12-03 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/doctoralThesis info:eu-repo/semantics/acceptedVersion Tesis de doctorado http://purl.org/coar/resource_type/c_db06 info:ar-repo/semantics/tesisDoctoral |
format |
doctoralThesis |
status_str |
acceptedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/177440 https://doi.org/10.35537/10915/177440 |
url |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/177440 https://doi.org/10.35537/10915/177440 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International (CC BY-NC-ND 4.0) |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International (CC BY-NC-ND 4.0) |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:SEDICI (UNLP) instname:Universidad Nacional de La Plata instacron:UNLP |
reponame_str |
SEDICI (UNLP) |
collection |
SEDICI (UNLP) |
instname_str |
Universidad Nacional de La Plata |
instacron_str |
UNLP |
institution |
UNLP |
repository.name.fl_str_mv |
SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata |
repository.mail.fl_str_mv |
alira@sedici.unlp.edu.ar |
_version_ |
1844616342529900544 |
score |
13.070432 |