Identificación política y construcción de un punto de vista sociológico: prácticas locales de lenguaje en la formación de sociólogos y sociólogas en una universidad pública de Arge...

Autores
Carrera, María Cecilia
Año de publicación
2016
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
El artículo describe y analiza dinámicas de identificación política desplegadas entre estudiantes, profesores y docente jóvenes de una carrera de Sociología de una universidad pública de Argentina. Sostengo que se trata de prácticas académicas que forman parte del proceso de formación de sociólogos/as, al que comprendo como un proceso de producción y reproducción de una comunidad de práctica. Propongo entender las dinámicas de identificación política como constitutivas de la experiencia académica de los estudiantes de esta carrera y como prácticas locales de lenguaje que se enseñan y se aprenden, en el fluir cotidiano de las interacciones y las actividades tanto de carácter formal (clases, talleres del curso de ingreso), como informal (reuniones de estudio, de militancia, diálogos casuales).
The paper describes and analyses the dynamics of political identification displayed among students, professors and young teachers of a Sociology degree at a public University in Argentina. I contend that these academic practices are part of the process of formation of sociologists, which I understand as a process of production and reproduction of a community of practice. I propose to understand the dynamics of political identification as constitutive of the students’ academic experience, and as local practices of language that are taught and learned in the flow of everyday interactions and activities, both of formal (classes, workshops of the introductory course to Sociology) and informal character (militancy meetings, study gatherings, casual dialogues).
Fil: Carrera, María Cecilia. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Parque Centenario. Centro de Investigaciones Sociales. Instituto de Desarrollo Económico y Social. Centro de Investigaciones Sociales; Argentina
Materia
FORMACIÓN DE SOCIÓLOGOS
PRÁCTICAS DE LENGUAJE
IDENTIFICACIÓN POLÍTICA
PROCESOS EDUCATIVOS UNIVERSITARIOS
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Repositorio
CONICET Digital (CONICET)
Institución
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
OAI Identificador
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/47016

id CONICETDig_cb467223dff32a1bba125dde27cd4333
oai_identifier_str oai:ri.conicet.gov.ar:11336/47016
network_acronym_str CONICETDig
repository_id_str 3498
network_name_str CONICET Digital (CONICET)
spelling Identificación política y construcción de un punto de vista sociológico: prácticas locales de lenguaje en la formación de sociólogos y sociólogas en una universidad pública de ArgentinaPolitical identification and the construction of a sociological point of view: The local practices of language in the training of male and female sociologists at a public University in ArgentinaCarrera, María CeciliaFORMACIÓN DE SOCIÓLOGOSPRÁCTICAS DE LENGUAJEIDENTIFICACIÓN POLÍTICAPROCESOS EDUCATIVOS UNIVERSITARIOShttps://purl.org/becyt/ford/5.4https://purl.org/becyt/ford/5El artículo describe y analiza dinámicas de identificación política desplegadas entre estudiantes, profesores y docente jóvenes de una carrera de Sociología de una universidad pública de Argentina. Sostengo que se trata de prácticas académicas que forman parte del proceso de formación de sociólogos/as, al que comprendo como un proceso de producción y reproducción de una comunidad de práctica. Propongo entender las dinámicas de identificación política como constitutivas de la experiencia académica de los estudiantes de esta carrera y como prácticas locales de lenguaje que se enseñan y se aprenden, en el fluir cotidiano de las interacciones y las actividades tanto de carácter formal (clases, talleres del curso de ingreso), como informal (reuniones de estudio, de militancia, diálogos casuales).The paper describes and analyses the dynamics of political identification displayed among students, professors and young teachers of a Sociology degree at a public University in Argentina. I contend that these academic practices are part of the process of formation of sociologists, which I understand as a process of production and reproduction of a community of practice. I propose to understand the dynamics of political identification as constitutive of the students’ academic experience, and as local practices of language that are taught and learned in the flow of everyday interactions and activities, both of formal (classes, workshops of the introductory course to Sociology) and informal character (militancy meetings, study gatherings, casual dialogues).Fil: Carrera, María Cecilia. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Parque Centenario. Centro de Investigaciones Sociales. Instituto de Desarrollo Económico y Social. Centro de Investigaciones Sociales; ArgentinaInstituto de Desarrollo Económico y Social. Centro de Antropología Social2016-04info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/47016Carrera, María Cecilia; Identificación política y construcción de un punto de vista sociológico: prácticas locales de lenguaje en la formación de sociólogos y sociólogas en una universidad pública de Argentina; Instituto de Desarrollo Económico y Social. Centro de Antropología Social; Estudios en Antropología Social; 1; 1; 4-2016; 70-852314-3274CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://cas.ides.org.ar/publicaciones/revista-estudios-en-antropologia-social/numeros-anterioresinfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://cas.ides.org.ar/files/2016/07/EAS_V1N1NS_06AI_car.pdfinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-10-15T15:07:55Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/47016instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-10-15 15:07:55.373CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse
dc.title.none.fl_str_mv Identificación política y construcción de un punto de vista sociológico: prácticas locales de lenguaje en la formación de sociólogos y sociólogas en una universidad pública de Argentina
Political identification and the construction of a sociological point of view: The local practices of language in the training of male and female sociologists at a public University in Argentina
title Identificación política y construcción de un punto de vista sociológico: prácticas locales de lenguaje en la formación de sociólogos y sociólogas en una universidad pública de Argentina
spellingShingle Identificación política y construcción de un punto de vista sociológico: prácticas locales de lenguaje en la formación de sociólogos y sociólogas en una universidad pública de Argentina
Carrera, María Cecilia
FORMACIÓN DE SOCIÓLOGOS
PRÁCTICAS DE LENGUAJE
IDENTIFICACIÓN POLÍTICA
PROCESOS EDUCATIVOS UNIVERSITARIOS
title_short Identificación política y construcción de un punto de vista sociológico: prácticas locales de lenguaje en la formación de sociólogos y sociólogas en una universidad pública de Argentina
title_full Identificación política y construcción de un punto de vista sociológico: prácticas locales de lenguaje en la formación de sociólogos y sociólogas en una universidad pública de Argentina
title_fullStr Identificación política y construcción de un punto de vista sociológico: prácticas locales de lenguaje en la formación de sociólogos y sociólogas en una universidad pública de Argentina
title_full_unstemmed Identificación política y construcción de un punto de vista sociológico: prácticas locales de lenguaje en la formación de sociólogos y sociólogas en una universidad pública de Argentina
title_sort Identificación política y construcción de un punto de vista sociológico: prácticas locales de lenguaje en la formación de sociólogos y sociólogas en una universidad pública de Argentina
dc.creator.none.fl_str_mv Carrera, María Cecilia
author Carrera, María Cecilia
author_facet Carrera, María Cecilia
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv FORMACIÓN DE SOCIÓLOGOS
PRÁCTICAS DE LENGUAJE
IDENTIFICACIÓN POLÍTICA
PROCESOS EDUCATIVOS UNIVERSITARIOS
topic FORMACIÓN DE SOCIÓLOGOS
PRÁCTICAS DE LENGUAJE
IDENTIFICACIÓN POLÍTICA
PROCESOS EDUCATIVOS UNIVERSITARIOS
purl_subject.fl_str_mv https://purl.org/becyt/ford/5.4
https://purl.org/becyt/ford/5
dc.description.none.fl_txt_mv El artículo describe y analiza dinámicas de identificación política desplegadas entre estudiantes, profesores y docente jóvenes de una carrera de Sociología de una universidad pública de Argentina. Sostengo que se trata de prácticas académicas que forman parte del proceso de formación de sociólogos/as, al que comprendo como un proceso de producción y reproducción de una comunidad de práctica. Propongo entender las dinámicas de identificación política como constitutivas de la experiencia académica de los estudiantes de esta carrera y como prácticas locales de lenguaje que se enseñan y se aprenden, en el fluir cotidiano de las interacciones y las actividades tanto de carácter formal (clases, talleres del curso de ingreso), como informal (reuniones de estudio, de militancia, diálogos casuales).
The paper describes and analyses the dynamics of political identification displayed among students, professors and young teachers of a Sociology degree at a public University in Argentina. I contend that these academic practices are part of the process of formation of sociologists, which I understand as a process of production and reproduction of a community of practice. I propose to understand the dynamics of political identification as constitutive of the students’ academic experience, and as local practices of language that are taught and learned in the flow of everyday interactions and activities, both of formal (classes, workshops of the introductory course to Sociology) and informal character (militancy meetings, study gatherings, casual dialogues).
Fil: Carrera, María Cecilia. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Parque Centenario. Centro de Investigaciones Sociales. Instituto de Desarrollo Económico y Social. Centro de Investigaciones Sociales; Argentina
description El artículo describe y analiza dinámicas de identificación política desplegadas entre estudiantes, profesores y docente jóvenes de una carrera de Sociología de una universidad pública de Argentina. Sostengo que se trata de prácticas académicas que forman parte del proceso de formación de sociólogos/as, al que comprendo como un proceso de producción y reproducción de una comunidad de práctica. Propongo entender las dinámicas de identificación política como constitutivas de la experiencia académica de los estudiantes de esta carrera y como prácticas locales de lenguaje que se enseñan y se aprenden, en el fluir cotidiano de las interacciones y las actividades tanto de carácter formal (clases, talleres del curso de ingreso), como informal (reuniones de estudio, de militancia, diálogos casuales).
publishDate 2016
dc.date.none.fl_str_mv 2016-04
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11336/47016
Carrera, María Cecilia; Identificación política y construcción de un punto de vista sociológico: prácticas locales de lenguaje en la formación de sociólogos y sociólogas en una universidad pública de Argentina; Instituto de Desarrollo Económico y Social. Centro de Antropología Social; Estudios en Antropología Social; 1; 1; 4-2016; 70-85
2314-3274
CONICET Digital
CONICET
url http://hdl.handle.net/11336/47016
identifier_str_mv Carrera, María Cecilia; Identificación política y construcción de un punto de vista sociológico: prácticas locales de lenguaje en la formación de sociólogos y sociólogas en una universidad pública de Argentina; Instituto de Desarrollo Económico y Social. Centro de Antropología Social; Estudios en Antropología Social; 1; 1; 4-2016; 70-85
2314-3274
CONICET Digital
CONICET
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://cas.ides.org.ar/publicaciones/revista-estudios-en-antropologia-social/numeros-anteriores
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://cas.ides.org.ar/files/2016/07/EAS_V1N1NS_06AI_car.pdf
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Instituto de Desarrollo Económico y Social. Centro de Antropología Social
publisher.none.fl_str_mv Instituto de Desarrollo Económico y Social. Centro de Antropología Social
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONICET Digital (CONICET)
instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
reponame_str CONICET Digital (CONICET)
collection CONICET Digital (CONICET)
instname_str Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.name.fl_str_mv CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.mail.fl_str_mv dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar
_version_ 1846083224261885952
score 13.22299