'Queremos transmitir un espíritu militante desde la sociología': Modos de militancia y formación de sociólogos en la UNLP, Argentina

Autores
Carrera, María Cecilia
Año de publicación
2013
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
El artículo surge como parte de una investigación etnográfica sobre la formación de sociólogos en la Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación de la Universidad Nacional de La Plata, Argentina. Mediante la descripción y análisis de aquello que los estudiantes de Sociología llaman militar en la carrera, exploro la configuración de vínculos entre la formación de sociólogos, la militancia y la universidad pública. Para dar cuenta de ello, historizaré las perspectivas que se construyeron entre las décadas de 1960 y 1970 en la Facultad, en torno a la sociología y su relación con la militancia. Luego, trazaré algunas características del mapa político-estudiantil actual en la Facultad, para situar allí a los estudiantes que militan en la carrera. Finalmente, exploraré de qué maneras las relaciones entre formación de sociólogos y modos de militancia, si bien fueron cambiando, siguen asociadas a algunos sentidos que los actores dan al “ser sociólogo”.
This article emergesas part of an ethnographic research on sociologists’ training processes at the School of Humanities and Educational Sciences fromNational University of La Plata, Argentina. Through the description and analysis of what Sociology students called militar en la carrera (Be active in the Career),ways in which links between sociologists training, militancy and public University are explored. To account for this, perspectives that were built in the Facultyduring the decades of 1960 and 1970, regarding Sociology and its relationship with militancywill be historicized. Then, the main features of the current political-student map in the Faculty in order to locate in it students who are active in the careerwill be outlined. Finally, the ways in which the links between sociologists’ training processes and modes of militancy, though have beenchanging, are still connected to some meaningsthe actors give to “being a sociologist”will beexplored.
Fil: Carrera, María Cecilia. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Parque Centenario. Centro de Investigaciones Sociales. Instituto de Desarrollo Económico y Social. Centro de Investigaciones Sociales; Argentina
Materia
MILITANCIA
UNIVERSIDAD
FORMACIÓN DE SOCIÓLOGOS
COMUNIDAD DE PRÁCTICA
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/
Repositorio
CONICET Digital (CONICET)
Institución
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
OAI Identificador
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/27752

id CONICETDig_8d129394612520dc340f0f56c49f075a
oai_identifier_str oai:ri.conicet.gov.ar:11336/27752
network_acronym_str CONICETDig
repository_id_str 3498
network_name_str CONICET Digital (CONICET)
spelling 'Queremos transmitir un espíritu militante desde la sociología': Modos de militancia y formación de sociólogos en la UNLP, Argentina“We want to transmit a militant spirit from sociology”.ways of militancy and sociologists training at UNLP, ArgentinaCarrera, María CeciliaMILITANCIAUNIVERSIDADFORMACIÓN DE SOCIÓLOGOSCOMUNIDAD DE PRÁCTICAEl artículo surge como parte de una investigación etnográfica sobre la formación de sociólogos en la Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación de la Universidad Nacional de La Plata, Argentina. Mediante la descripción y análisis de aquello que los estudiantes de Sociología llaman militar en la carrera, exploro la configuración de vínculos entre la formación de sociólogos, la militancia y la universidad pública. Para dar cuenta de ello, historizaré las perspectivas que se construyeron entre las décadas de 1960 y 1970 en la Facultad, en torno a la sociología y su relación con la militancia. Luego, trazaré algunas características del mapa político-estudiantil actual en la Facultad, para situar allí a los estudiantes que militan en la carrera. Finalmente, exploraré de qué maneras las relaciones entre formación de sociólogos y modos de militancia, si bien fueron cambiando, siguen asociadas a algunos sentidos que los actores dan al “ser sociólogo”.This article emergesas part of an ethnographic research on sociologists’ training processes at the School of Humanities and Educational Sciences fromNational University of La Plata, Argentina. Through the description and analysis of what Sociology students called militar en la carrera (Be active in the Career),ways in which links between sociologists training, militancy and public University are explored. To account for this, perspectives that were built in the Facultyduring the decades of 1960 and 1970, regarding Sociology and its relationship with militancywill be historicized. Then, the main features of the current political-student map in the Faculty in order to locate in it students who are active in the careerwill be outlined. Finally, the ways in which the links between sociologists’ training processes and modes of militancy, though have beenchanging, are still connected to some meaningsthe actors give to “being a sociologist”will beexplored.Fil: Carrera, María Cecilia. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Parque Centenario. Centro de Investigaciones Sociales. Instituto de Desarrollo Económico y Social. Centro de Investigaciones Sociales; ArgentinaUniversidad de Caldas2013-07info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/27752Carrera, María Cecilia; 'Queremos transmitir un espíritu militante desde la sociología': Modos de militancia y formación de sociólogos en la UNLP, Argentina; Universidad de Caldas; Virajes; 15; 1; 7-2013; 145-1720123-4471CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://vip.ucaldas.edu.co/virajes/index.php?option=com_content&view=article&id=106info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-10-15T15:20:28Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/27752instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-10-15 15:20:28.498CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse
dc.title.none.fl_str_mv 'Queremos transmitir un espíritu militante desde la sociología': Modos de militancia y formación de sociólogos en la UNLP, Argentina
“We want to transmit a militant spirit from sociology”.ways of militancy and sociologists training at UNLP, Argentina
title 'Queremos transmitir un espíritu militante desde la sociología': Modos de militancia y formación de sociólogos en la UNLP, Argentina
spellingShingle 'Queremos transmitir un espíritu militante desde la sociología': Modos de militancia y formación de sociólogos en la UNLP, Argentina
Carrera, María Cecilia
MILITANCIA
UNIVERSIDAD
FORMACIÓN DE SOCIÓLOGOS
COMUNIDAD DE PRÁCTICA
title_short 'Queremos transmitir un espíritu militante desde la sociología': Modos de militancia y formación de sociólogos en la UNLP, Argentina
title_full 'Queremos transmitir un espíritu militante desde la sociología': Modos de militancia y formación de sociólogos en la UNLP, Argentina
title_fullStr 'Queremos transmitir un espíritu militante desde la sociología': Modos de militancia y formación de sociólogos en la UNLP, Argentina
title_full_unstemmed 'Queremos transmitir un espíritu militante desde la sociología': Modos de militancia y formación de sociólogos en la UNLP, Argentina
title_sort 'Queremos transmitir un espíritu militante desde la sociología': Modos de militancia y formación de sociólogos en la UNLP, Argentina
dc.creator.none.fl_str_mv Carrera, María Cecilia
author Carrera, María Cecilia
author_facet Carrera, María Cecilia
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv MILITANCIA
UNIVERSIDAD
FORMACIÓN DE SOCIÓLOGOS
COMUNIDAD DE PRÁCTICA
topic MILITANCIA
UNIVERSIDAD
FORMACIÓN DE SOCIÓLOGOS
COMUNIDAD DE PRÁCTICA
dc.description.none.fl_txt_mv El artículo surge como parte de una investigación etnográfica sobre la formación de sociólogos en la Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación de la Universidad Nacional de La Plata, Argentina. Mediante la descripción y análisis de aquello que los estudiantes de Sociología llaman militar en la carrera, exploro la configuración de vínculos entre la formación de sociólogos, la militancia y la universidad pública. Para dar cuenta de ello, historizaré las perspectivas que se construyeron entre las décadas de 1960 y 1970 en la Facultad, en torno a la sociología y su relación con la militancia. Luego, trazaré algunas características del mapa político-estudiantil actual en la Facultad, para situar allí a los estudiantes que militan en la carrera. Finalmente, exploraré de qué maneras las relaciones entre formación de sociólogos y modos de militancia, si bien fueron cambiando, siguen asociadas a algunos sentidos que los actores dan al “ser sociólogo”.
This article emergesas part of an ethnographic research on sociologists’ training processes at the School of Humanities and Educational Sciences fromNational University of La Plata, Argentina. Through the description and analysis of what Sociology students called militar en la carrera (Be active in the Career),ways in which links between sociologists training, militancy and public University are explored. To account for this, perspectives that were built in the Facultyduring the decades of 1960 and 1970, regarding Sociology and its relationship with militancywill be historicized. Then, the main features of the current political-student map in the Faculty in order to locate in it students who are active in the careerwill be outlined. Finally, the ways in which the links between sociologists’ training processes and modes of militancy, though have beenchanging, are still connected to some meaningsthe actors give to “being a sociologist”will beexplored.
Fil: Carrera, María Cecilia. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Parque Centenario. Centro de Investigaciones Sociales. Instituto de Desarrollo Económico y Social. Centro de Investigaciones Sociales; Argentina
description El artículo surge como parte de una investigación etnográfica sobre la formación de sociólogos en la Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación de la Universidad Nacional de La Plata, Argentina. Mediante la descripción y análisis de aquello que los estudiantes de Sociología llaman militar en la carrera, exploro la configuración de vínculos entre la formación de sociólogos, la militancia y la universidad pública. Para dar cuenta de ello, historizaré las perspectivas que se construyeron entre las décadas de 1960 y 1970 en la Facultad, en torno a la sociología y su relación con la militancia. Luego, trazaré algunas características del mapa político-estudiantil actual en la Facultad, para situar allí a los estudiantes que militan en la carrera. Finalmente, exploraré de qué maneras las relaciones entre formación de sociólogos y modos de militancia, si bien fueron cambiando, siguen asociadas a algunos sentidos que los actores dan al “ser sociólogo”.
publishDate 2013
dc.date.none.fl_str_mv 2013-07
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11336/27752
Carrera, María Cecilia; 'Queremos transmitir un espíritu militante desde la sociología': Modos de militancia y formación de sociólogos en la UNLP, Argentina; Universidad de Caldas; Virajes; 15; 1; 7-2013; 145-172
0123-4471
CONICET Digital
CONICET
url http://hdl.handle.net/11336/27752
identifier_str_mv Carrera, María Cecilia; 'Queremos transmitir un espíritu militante desde la sociología': Modos de militancia y formación de sociólogos en la UNLP, Argentina; Universidad de Caldas; Virajes; 15; 1; 7-2013; 145-172
0123-4471
CONICET Digital
CONICET
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://vip.ucaldas.edu.co/virajes/index.php?option=com_content&view=article&id=106
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad de Caldas
publisher.none.fl_str_mv Universidad de Caldas
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONICET Digital (CONICET)
instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
reponame_str CONICET Digital (CONICET)
collection CONICET Digital (CONICET)
instname_str Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.name.fl_str_mv CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.mail.fl_str_mv dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar
_version_ 1846083353426526208
score 13.22299