Representación como categoría sociológica

Autores
Arroyo, María Aldana
Año de publicación
2005
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
documento de conferencia
Estado
versión publicada
Descripción
La tarea propuesta es acercarme a la teoría de Roger Chartier y de Pierre Bourdieu para comprender la categoría de representación o habitus. Este primer objetivo es importante en tanto reivindica el papel del individuo dentro del campo social como agente capaz de analizar, poner en tensión y hasta modificar las estructuras que operan en él. Es así que las acciones e los agentes dentro de un campo social se producen por la presencia del pasado en una especie de anticipación del porvenir a través de ciertas estructuras que operan en él, y que son producto de las mediaciones que se gestan en la sociedad en que se encuentra inmerso. Lo representado en el arte presupone, entre otras, ciertas categorías sociológicas del autor que es necesario tener presente. Es por ello que nos detendremos en la categoría sociológica de representación en tanto aporta herramientas para analizar desde otra perspectiva una determinada obra de arte.
Fil: Arroyo, María Aldana. Universidad Nacional del Sur. Departamento de Humanidades; Argentina.
Fuente
Jornadas de Humanidades. Historia del Arte. “La crisis de la representación”. Universidad Nacional del Sur. Agosto, 2005. Bahía Blanca, Argentina. CD-ROM.
Materia
Representación
Categoría sociológica
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
Repositorio
Repositorio Institucional Digital de la Universidad Nacional del Sur (RID-UNS)
Institución
Universidad Nacional del Sur
OAI Identificador
oai:repositorio.bc.uns.edu.ar:123456789/3462

id RID-UNS_19ad6c00681c28f1eceb0090c8d66736
oai_identifier_str oai:repositorio.bc.uns.edu.ar:123456789/3462
network_acronym_str RID-UNS
repository_id_str
network_name_str Repositorio Institucional Digital de la Universidad Nacional del Sur (RID-UNS)
spelling Representación como categoría sociológicaArroyo, María AldanaRepresentaciónCategoría sociológicaLa tarea propuesta es acercarme a la teoría de Roger Chartier y de Pierre Bourdieu para comprender la categoría de representación o habitus. Este primer objetivo es importante en tanto reivindica el papel del individuo dentro del campo social como agente capaz de analizar, poner en tensión y hasta modificar las estructuras que operan en él. Es así que las acciones e los agentes dentro de un campo social se producen por la presencia del pasado en una especie de anticipación del porvenir a través de ciertas estructuras que operan en él, y que son producto de las mediaciones que se gestan en la sociedad en que se encuentra inmerso. Lo representado en el arte presupone, entre otras, ciertas categorías sociológicas del autor que es necesario tener presente. Es por ello que nos detendremos en la categoría sociológica de representación en tanto aporta herramientas para analizar desde otra perspectiva una determinada obra de arte.Fil: Arroyo, María Aldana. Universidad Nacional del Sur. Departamento de Humanidades; Argentina.Universidad Nacional del Sur. Departamento de Humanidades. Área Historia del Arte2005info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfhttp://repositoriodigital.uns.edu.ar/handle/123456789/3462Jornadas de Humanidades. Historia del Arte. “La crisis de la representación”. Universidad Nacional del Sur. Agosto, 2005. Bahía Blanca, Argentina. CD-ROM.reponame:Repositorio Institucional Digital de la Universidad Nacional del Sur (RID-UNS)instname:Universidad Nacional del Surspainfo:eu-repo/semantics/openAccess2025-09-11T10:20:15Zoai:repositorio.bc.uns.edu.ar:123456789/3462instacron:UNSInstitucionalhttp://repositoriodigital.uns.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://repositoriodigital.uns.edu.ar/oaimesnaola@uns.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:2025-09-11 10:20:15.72Repositorio Institucional Digital de la Universidad Nacional del Sur (RID-UNS) - Universidad Nacional del Surfalse
dc.title.none.fl_str_mv Representación como categoría sociológica
title Representación como categoría sociológica
spellingShingle Representación como categoría sociológica
Arroyo, María Aldana
Representación
Categoría sociológica
title_short Representación como categoría sociológica
title_full Representación como categoría sociológica
title_fullStr Representación como categoría sociológica
title_full_unstemmed Representación como categoría sociológica
title_sort Representación como categoría sociológica
dc.creator.none.fl_str_mv Arroyo, María Aldana
author Arroyo, María Aldana
author_facet Arroyo, María Aldana
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Representación
Categoría sociológica
topic Representación
Categoría sociológica
dc.description.none.fl_txt_mv La tarea propuesta es acercarme a la teoría de Roger Chartier y de Pierre Bourdieu para comprender la categoría de representación o habitus. Este primer objetivo es importante en tanto reivindica el papel del individuo dentro del campo social como agente capaz de analizar, poner en tensión y hasta modificar las estructuras que operan en él. Es así que las acciones e los agentes dentro de un campo social se producen por la presencia del pasado en una especie de anticipación del porvenir a través de ciertas estructuras que operan en él, y que son producto de las mediaciones que se gestan en la sociedad en que se encuentra inmerso. Lo representado en el arte presupone, entre otras, ciertas categorías sociológicas del autor que es necesario tener presente. Es por ello que nos detendremos en la categoría sociológica de representación en tanto aporta herramientas para analizar desde otra perspectiva una determinada obra de arte.
Fil: Arroyo, María Aldana. Universidad Nacional del Sur. Departamento de Humanidades; Argentina.
description La tarea propuesta es acercarme a la teoría de Roger Chartier y de Pierre Bourdieu para comprender la categoría de representación o habitus. Este primer objetivo es importante en tanto reivindica el papel del individuo dentro del campo social como agente capaz de analizar, poner en tensión y hasta modificar las estructuras que operan en él. Es así que las acciones e los agentes dentro de un campo social se producen por la presencia del pasado en una especie de anticipación del porvenir a través de ciertas estructuras que operan en él, y que son producto de las mediaciones que se gestan en la sociedad en que se encuentra inmerso. Lo representado en el arte presupone, entre otras, ciertas categorías sociológicas del autor que es necesario tener presente. Es por ello que nos detendremos en la categoría sociológica de representación en tanto aporta herramientas para analizar desde otra perspectiva una determinada obra de arte.
publishDate 2005
dc.date.none.fl_str_mv 2005
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/conferenceObject
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_5794
info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia
format conferenceObject
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://repositoriodigital.uns.edu.ar/handle/123456789/3462
url http://repositoriodigital.uns.edu.ar/handle/123456789/3462
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
eu_rights_str_mv openAccess
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional del Sur. Departamento de Humanidades. Área Historia del Arte
publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional del Sur. Departamento de Humanidades. Área Historia del Arte
dc.source.none.fl_str_mv Jornadas de Humanidades. Historia del Arte. “La crisis de la representación”. Universidad Nacional del Sur. Agosto, 2005. Bahía Blanca, Argentina. CD-ROM.
reponame:Repositorio Institucional Digital de la Universidad Nacional del Sur (RID-UNS)
instname:Universidad Nacional del Sur
reponame_str Repositorio Institucional Digital de la Universidad Nacional del Sur (RID-UNS)
collection Repositorio Institucional Digital de la Universidad Nacional del Sur (RID-UNS)
instname_str Universidad Nacional del Sur
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional Digital de la Universidad Nacional del Sur (RID-UNS) - Universidad Nacional del Sur
repository.mail.fl_str_mv mesnaola@uns.edu.ar
_version_ 1842975419966423040
score 12.993085