Lo que abre la maternidad en la danza: La circulación de saberes en las experiencias de las bailarinas madres

Autores
Verdenelli, Juliana
Año de publicación
2022
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
En diálogo con los estudios que proponen una mirada complejizadora sobre la dominación y la resistencia, este trabajo pone particular énfasis en la agencia de las bailarinas madres para articular las experiencias maternas con la formación artística. A partir de los datos recolectados en un trabajo de campo etnográfico realizado entre 2014 y 2020 con un grupo de bailarinas madres que participan de los circuitos profesionales del tango y la danza contemporánea en Buenos Aires, el artículo presta especial atención a los saberes que desbordan las fronteras rígidamente establecidas, que circulan entre la danza y la maternidad y que muestran las porosidades existentes entre las diferentes esferas de la vida cotidiana. Aunque la invisibilización de la maternidad da cuenta de un criterio central de reproducción de desigualdades entre varones y mujeres en los circuitos dancísticos estudiados, se concluye que la experiencia materna también puede ser un recurso habilitante para la acción y la creación artística.
In a dialogue with critical studies on domination and resistance, this work underscores the agency of dancing mothers to articulate maternal experiences with artistic training. Based on the data collected in an ethnographic fieldwork carried out between 2014 and 2020 with a group of dancers who are also mothers and participate on the professional dance circuits of tango and contemporary dance in Buenos Aires, the article emphasizes how professional dancers who are also mothers bring to bear insights and knowhow that permeate rigidly established boundaries between the different spheres of everyday life. Although the erasure of motherhood reveals one of the core ways that gender inequalities are replicated on the dance circuits surveyed, it is possible to see how the experience of motherhood becomes an empowering resource for action and artistic creation.
Fil: Verdenelli, Juliana. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - La Plata. Instituto de Investigaciones en Humanidades y Ciencias Sociales. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación. Instituto de Investigaciones en Humanidades y Ciencias Sociales; Argentina
Materia
BALANCE PROFESIÓN-MATERNIDAD
SABERES DESBORDADOS
TANGO
DANZA
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
Repositorio
CONICET Digital (CONICET)
Institución
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
OAI Identificador
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/211012

id CONICETDig_cb2ea4a83e2f78f533ca1457c1552b64
oai_identifier_str oai:ri.conicet.gov.ar:11336/211012
network_acronym_str CONICETDig
repository_id_str 3498
network_name_str CONICET Digital (CONICET)
spelling Lo que abre la maternidad en la danza: La circulación de saberes en las experiencias de las bailarinas madresWhat motherhood opens in dance: The circulation of knowledge in the experiences of dancers who are also mothersVerdenelli, JulianaBALANCE PROFESIÓN-MATERNIDADSABERES DESBORDADOSTANGODANZAhttps://purl.org/becyt/ford/5.4https://purl.org/becyt/ford/5En diálogo con los estudios que proponen una mirada complejizadora sobre la dominación y la resistencia, este trabajo pone particular énfasis en la agencia de las bailarinas madres para articular las experiencias maternas con la formación artística. A partir de los datos recolectados en un trabajo de campo etnográfico realizado entre 2014 y 2020 con un grupo de bailarinas madres que participan de los circuitos profesionales del tango y la danza contemporánea en Buenos Aires, el artículo presta especial atención a los saberes que desbordan las fronteras rígidamente establecidas, que circulan entre la danza y la maternidad y que muestran las porosidades existentes entre las diferentes esferas de la vida cotidiana. Aunque la invisibilización de la maternidad da cuenta de un criterio central de reproducción de desigualdades entre varones y mujeres en los circuitos dancísticos estudiados, se concluye que la experiencia materna también puede ser un recurso habilitante para la acción y la creación artística.In a dialogue with critical studies on domination and resistance, this work underscores the agency of dancing mothers to articulate maternal experiences with artistic training. Based on the data collected in an ethnographic fieldwork carried out between 2014 and 2020 with a group of dancers who are also mothers and participate on the professional dance circuits of tango and contemporary dance in Buenos Aires, the article emphasizes how professional dancers who are also mothers bring to bear insights and knowhow that permeate rigidly established boundaries between the different spheres of everyday life. Although the erasure of motherhood reveals one of the core ways that gender inequalities are replicated on the dance circuits surveyed, it is possible to see how the experience of motherhood becomes an empowering resource for action and artistic creation.Fil: Verdenelli, Juliana. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - La Plata. Instituto de Investigaciones en Humanidades y Ciencias Sociales. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación. Instituto de Investigaciones en Humanidades y Ciencias Sociales; ArgentinaUniversidad Nacional de Córdoba. Centro de Investigaciones y Estudios sobre Cultura y Sociedad. Centro Argentino de Información Científica y Tecnológica2022-12info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/211012Verdenelli, Juliana; Lo que abre la maternidad en la danza: La circulación de saberes en las experiencias de las bailarinas madres; Universidad Nacional de Córdoba. Centro de Investigaciones y Estudios sobre Cultura y Sociedad. Centro Argentino de Información Científica y Tecnológica; Revista Latinoamericana de Estudios sobre Cuerpos, Emociones y Sociedad; 3; 40; 12-2022; 20-331852-8759CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.relaces.com.ar/index.php/relaces/article/view/481info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-10-15T15:11:37Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/211012instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-10-15 15:11:37.607CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse
dc.title.none.fl_str_mv Lo que abre la maternidad en la danza: La circulación de saberes en las experiencias de las bailarinas madres
What motherhood opens in dance: The circulation of knowledge in the experiences of dancers who are also mothers
title Lo que abre la maternidad en la danza: La circulación de saberes en las experiencias de las bailarinas madres
spellingShingle Lo que abre la maternidad en la danza: La circulación de saberes en las experiencias de las bailarinas madres
Verdenelli, Juliana
BALANCE PROFESIÓN-MATERNIDAD
SABERES DESBORDADOS
TANGO
DANZA
title_short Lo que abre la maternidad en la danza: La circulación de saberes en las experiencias de las bailarinas madres
title_full Lo que abre la maternidad en la danza: La circulación de saberes en las experiencias de las bailarinas madres
title_fullStr Lo que abre la maternidad en la danza: La circulación de saberes en las experiencias de las bailarinas madres
title_full_unstemmed Lo que abre la maternidad en la danza: La circulación de saberes en las experiencias de las bailarinas madres
title_sort Lo que abre la maternidad en la danza: La circulación de saberes en las experiencias de las bailarinas madres
dc.creator.none.fl_str_mv Verdenelli, Juliana
author Verdenelli, Juliana
author_facet Verdenelli, Juliana
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv BALANCE PROFESIÓN-MATERNIDAD
SABERES DESBORDADOS
TANGO
DANZA
topic BALANCE PROFESIÓN-MATERNIDAD
SABERES DESBORDADOS
TANGO
DANZA
purl_subject.fl_str_mv https://purl.org/becyt/ford/5.4
https://purl.org/becyt/ford/5
dc.description.none.fl_txt_mv En diálogo con los estudios que proponen una mirada complejizadora sobre la dominación y la resistencia, este trabajo pone particular énfasis en la agencia de las bailarinas madres para articular las experiencias maternas con la formación artística. A partir de los datos recolectados en un trabajo de campo etnográfico realizado entre 2014 y 2020 con un grupo de bailarinas madres que participan de los circuitos profesionales del tango y la danza contemporánea en Buenos Aires, el artículo presta especial atención a los saberes que desbordan las fronteras rígidamente establecidas, que circulan entre la danza y la maternidad y que muestran las porosidades existentes entre las diferentes esferas de la vida cotidiana. Aunque la invisibilización de la maternidad da cuenta de un criterio central de reproducción de desigualdades entre varones y mujeres en los circuitos dancísticos estudiados, se concluye que la experiencia materna también puede ser un recurso habilitante para la acción y la creación artística.
In a dialogue with critical studies on domination and resistance, this work underscores the agency of dancing mothers to articulate maternal experiences with artistic training. Based on the data collected in an ethnographic fieldwork carried out between 2014 and 2020 with a group of dancers who are also mothers and participate on the professional dance circuits of tango and contemporary dance in Buenos Aires, the article emphasizes how professional dancers who are also mothers bring to bear insights and knowhow that permeate rigidly established boundaries between the different spheres of everyday life. Although the erasure of motherhood reveals one of the core ways that gender inequalities are replicated on the dance circuits surveyed, it is possible to see how the experience of motherhood becomes an empowering resource for action and artistic creation.
Fil: Verdenelli, Juliana. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - La Plata. Instituto de Investigaciones en Humanidades y Ciencias Sociales. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación. Instituto de Investigaciones en Humanidades y Ciencias Sociales; Argentina
description En diálogo con los estudios que proponen una mirada complejizadora sobre la dominación y la resistencia, este trabajo pone particular énfasis en la agencia de las bailarinas madres para articular las experiencias maternas con la formación artística. A partir de los datos recolectados en un trabajo de campo etnográfico realizado entre 2014 y 2020 con un grupo de bailarinas madres que participan de los circuitos profesionales del tango y la danza contemporánea en Buenos Aires, el artículo presta especial atención a los saberes que desbordan las fronteras rígidamente establecidas, que circulan entre la danza y la maternidad y que muestran las porosidades existentes entre las diferentes esferas de la vida cotidiana. Aunque la invisibilización de la maternidad da cuenta de un criterio central de reproducción de desigualdades entre varones y mujeres en los circuitos dancísticos estudiados, se concluye que la experiencia materna también puede ser un recurso habilitante para la acción y la creación artística.
publishDate 2022
dc.date.none.fl_str_mv 2022-12
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11336/211012
Verdenelli, Juliana; Lo que abre la maternidad en la danza: La circulación de saberes en las experiencias de las bailarinas madres; Universidad Nacional de Córdoba. Centro de Investigaciones y Estudios sobre Cultura y Sociedad. Centro Argentino de Información Científica y Tecnológica; Revista Latinoamericana de Estudios sobre Cuerpos, Emociones y Sociedad; 3; 40; 12-2022; 20-33
1852-8759
CONICET Digital
CONICET
url http://hdl.handle.net/11336/211012
identifier_str_mv Verdenelli, Juliana; Lo que abre la maternidad en la danza: La circulación de saberes en las experiencias de las bailarinas madres; Universidad Nacional de Córdoba. Centro de Investigaciones y Estudios sobre Cultura y Sociedad. Centro Argentino de Información Científica y Tecnológica; Revista Latinoamericana de Estudios sobre Cuerpos, Emociones y Sociedad; 3; 40; 12-2022; 20-33
1852-8759
CONICET Digital
CONICET
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.relaces.com.ar/index.php/relaces/article/view/481
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional de Córdoba. Centro de Investigaciones y Estudios sobre Cultura y Sociedad. Centro Argentino de Información Científica y Tecnológica
publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional de Córdoba. Centro de Investigaciones y Estudios sobre Cultura y Sociedad. Centro Argentino de Información Científica y Tecnológica
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONICET Digital (CONICET)
instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
reponame_str CONICET Digital (CONICET)
collection CONICET Digital (CONICET)
instname_str Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.name.fl_str_mv CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.mail.fl_str_mv dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar
_version_ 1846083264156008448
score 13.216834