Oxidación de semillas de girasol tostado adicionadas con aceite esencial de Laurel
- Autores
- Lambir Jacobo, Ana Judith; Camiletti, Ornella Francina; Quiroga, Patricia Raquel; Grosso, Nelson
- Año de publicación
- 2019
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- documento de conferencia
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- Argentina es uno de los países productores y exportadores de oleaginosas más importantes del mundo. La composición química de estos granos, rica en lípidos, los hace susceptibles al deterioro oxidativo, generando el desarrollo de aromas y fragancias indeseables, así como productos de la oxidación que son tóxicos y que disminuyen el tiempo de vida útil del alimento. En los últimos años, la adición de antioxidantes sintéticos, como el BHT, (butilhidroxitolueno) ha comenzado a restringirse debido a potenciales riesgos para la salud. Los aceites esenciales y sus componentes han ganado interés por ser productos naturales no peligrosos a la salud humana y con propiedades nutracéuticas. El objetivo de este trabajo es estudiar las propiedades antioxidantes del aceite esencial de laurel sobre semillas de girasol tostadas. Los tratamientos fueron: a) Control: semillas de girasol tostadas sin aceite esencial, b) Laurel: semillas de girasol tostadas adicionadas con 0,02% de aceite esencial de laurel, y c) BHT: semillas de girasol tostadas adicionadas con 0,02% de BHT. Se realizaron tres repeticiones por tratamiento. Las semillas fueron conservadas en bolsas herméticas a temperatura ambiente y en oscuridad por 42 días. Las muestras se analizaron cada 14 días. Se midió el índice de peróxidos. Se realizó un test de ANAVA para evaluar diferencias estadísticamente significativas. Pudo observarse que hasta el día 14 de almacenamiento no existen diferencias significativas entre las semillas de los tratamientos Laurel y BHT. En el día 28, todos los tratamientos mostraron diferencias estadísticamente significativas, presentando un mejor comportamiento antioxidante BHT, seguido por Laurel. Pero en el día 42 los tratamientos Control y Laurel no se diferenciaron, esto puede deberse a que el aceite esencial se va perdiendo con el tiempo por ser muy volátil. El aceite esencial de laurel podría ser usado como conservante de alimentos para prevenir oxidaciones.
Fil: Lambir Jacobo, Ana Judith. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Agropecuarias; Argentina
Fil: Camiletti, Ornella Francina. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Agropecuarias; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Córdoba. Instituto Multidisciplinario de Biología Vegetal. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas Físicas y Naturales. Instituto Multidisciplinario de Biología Vegetal; Argentina
Fil: Quiroga, Patricia Raquel. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Córdoba. Instituto Multidisciplinario de Biología Vegetal. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas Físicas y Naturales. Instituto Multidisciplinario de Biología Vegetal; Argentina. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Agropecuarias; Argentina
Fil: Grosso, Nelson. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Córdoba. Instituto Multidisciplinario de Biología Vegetal. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas Físicas y Naturales. Instituto Multidisciplinario de Biología Vegetal; Argentina
VIII Jornadas Integradas de Investigación, Extensión y Enseñanza de la Facultad de Ciencias Agropecuarias "AgTech: Innovación en tecnología en las Ciencias Agropecuarias"
Córdoba
Argentina
Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Agropeciarias - Materia
-
Aceite esencial
Semillas de girasol
Oxidación - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
- OAI Identificador
- oai:ri.conicet.gov.ar:11336/134886
Ver los metadatos del registro completo
id |
CONICETDig_cb1c6e060b48d31e389dde866f8e02d9 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/134886 |
network_acronym_str |
CONICETDig |
repository_id_str |
3498 |
network_name_str |
CONICET Digital (CONICET) |
spelling |
Oxidación de semillas de girasol tostado adicionadas con aceite esencial de LaurelLambir Jacobo, Ana JudithCamiletti, Ornella FrancinaQuiroga, Patricia RaquelGrosso, NelsonAceite esencialSemillas de girasolOxidaciónhttps://purl.org/becyt/ford/2.11https://purl.org/becyt/ford/2Argentina es uno de los países productores y exportadores de oleaginosas más importantes del mundo. La composición química de estos granos, rica en lípidos, los hace susceptibles al deterioro oxidativo, generando el desarrollo de aromas y fragancias indeseables, así como productos de la oxidación que son tóxicos y que disminuyen el tiempo de vida útil del alimento. En los últimos años, la adición de antioxidantes sintéticos, como el BHT, (butilhidroxitolueno) ha comenzado a restringirse debido a potenciales riesgos para la salud. Los aceites esenciales y sus componentes han ganado interés por ser productos naturales no peligrosos a la salud humana y con propiedades nutracéuticas. El objetivo de este trabajo es estudiar las propiedades antioxidantes del aceite esencial de laurel sobre semillas de girasol tostadas. Los tratamientos fueron: a) Control: semillas de girasol tostadas sin aceite esencial, b) Laurel: semillas de girasol tostadas adicionadas con 0,02% de aceite esencial de laurel, y c) BHT: semillas de girasol tostadas adicionadas con 0,02% de BHT. Se realizaron tres repeticiones por tratamiento. Las semillas fueron conservadas en bolsas herméticas a temperatura ambiente y en oscuridad por 42 días. Las muestras se analizaron cada 14 días. Se midió el índice de peróxidos. Se realizó un test de ANAVA para evaluar diferencias estadísticamente significativas. Pudo observarse que hasta el día 14 de almacenamiento no existen diferencias significativas entre las semillas de los tratamientos Laurel y BHT. En el día 28, todos los tratamientos mostraron diferencias estadísticamente significativas, presentando un mejor comportamiento antioxidante BHT, seguido por Laurel. Pero en el día 42 los tratamientos Control y Laurel no se diferenciaron, esto puede deberse a que el aceite esencial se va perdiendo con el tiempo por ser muy volátil. El aceite esencial de laurel podría ser usado como conservante de alimentos para prevenir oxidaciones.Fil: Lambir Jacobo, Ana Judith. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Agropecuarias; ArgentinaFil: Camiletti, Ornella Francina. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Agropecuarias; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Córdoba. Instituto Multidisciplinario de Biología Vegetal. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas Físicas y Naturales. Instituto Multidisciplinario de Biología Vegetal; ArgentinaFil: Quiroga, Patricia Raquel. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Córdoba. Instituto Multidisciplinario de Biología Vegetal. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas Físicas y Naturales. Instituto Multidisciplinario de Biología Vegetal; Argentina. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Agropecuarias; ArgentinaFil: Grosso, Nelson. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Córdoba. Instituto Multidisciplinario de Biología Vegetal. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas Físicas y Naturales. Instituto Multidisciplinario de Biología Vegetal; ArgentinaVIII Jornadas Integradas de Investigación, Extensión y Enseñanza de la Facultad de Ciencias Agropecuarias "AgTech: Innovación en tecnología en las Ciencias Agropecuarias"CórdobaArgentinaUniversidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias AgropeciariasUniversidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Agropeciarias2019info:eu-repo/semantics/publishedVersioninfo:eu-repo/semantics/conferenceObjectJornadaBookhttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/134886Oxidación de semillas de girasol tostado adicionadas con aceite esencial de Laurel; VIII Jornadas Integradas de Investigación, Extensión y Enseñanza de la Facultad de Ciencias Agropecuarias "AgTech: Innovación en tecnología en las Ciencias Agropecuarias"; Córdoba; Argentina; 2019; 100-100CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://rdu.unc.edu.ar/handle/11086/15172Nacionalinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-03T10:01:09Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/134886instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-03 10:01:09.815CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Oxidación de semillas de girasol tostado adicionadas con aceite esencial de Laurel |
title |
Oxidación de semillas de girasol tostado adicionadas con aceite esencial de Laurel |
spellingShingle |
Oxidación de semillas de girasol tostado adicionadas con aceite esencial de Laurel Lambir Jacobo, Ana Judith Aceite esencial Semillas de girasol Oxidación |
title_short |
Oxidación de semillas de girasol tostado adicionadas con aceite esencial de Laurel |
title_full |
Oxidación de semillas de girasol tostado adicionadas con aceite esencial de Laurel |
title_fullStr |
Oxidación de semillas de girasol tostado adicionadas con aceite esencial de Laurel |
title_full_unstemmed |
Oxidación de semillas de girasol tostado adicionadas con aceite esencial de Laurel |
title_sort |
Oxidación de semillas de girasol tostado adicionadas con aceite esencial de Laurel |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Lambir Jacobo, Ana Judith Camiletti, Ornella Francina Quiroga, Patricia Raquel Grosso, Nelson |
author |
Lambir Jacobo, Ana Judith |
author_facet |
Lambir Jacobo, Ana Judith Camiletti, Ornella Francina Quiroga, Patricia Raquel Grosso, Nelson |
author_role |
author |
author2 |
Camiletti, Ornella Francina Quiroga, Patricia Raquel Grosso, Nelson |
author2_role |
author author author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Aceite esencial Semillas de girasol Oxidación |
topic |
Aceite esencial Semillas de girasol Oxidación |
purl_subject.fl_str_mv |
https://purl.org/becyt/ford/2.11 https://purl.org/becyt/ford/2 |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Argentina es uno de los países productores y exportadores de oleaginosas más importantes del mundo. La composición química de estos granos, rica en lípidos, los hace susceptibles al deterioro oxidativo, generando el desarrollo de aromas y fragancias indeseables, así como productos de la oxidación que son tóxicos y que disminuyen el tiempo de vida útil del alimento. En los últimos años, la adición de antioxidantes sintéticos, como el BHT, (butilhidroxitolueno) ha comenzado a restringirse debido a potenciales riesgos para la salud. Los aceites esenciales y sus componentes han ganado interés por ser productos naturales no peligrosos a la salud humana y con propiedades nutracéuticas. El objetivo de este trabajo es estudiar las propiedades antioxidantes del aceite esencial de laurel sobre semillas de girasol tostadas. Los tratamientos fueron: a) Control: semillas de girasol tostadas sin aceite esencial, b) Laurel: semillas de girasol tostadas adicionadas con 0,02% de aceite esencial de laurel, y c) BHT: semillas de girasol tostadas adicionadas con 0,02% de BHT. Se realizaron tres repeticiones por tratamiento. Las semillas fueron conservadas en bolsas herméticas a temperatura ambiente y en oscuridad por 42 días. Las muestras se analizaron cada 14 días. Se midió el índice de peróxidos. Se realizó un test de ANAVA para evaluar diferencias estadísticamente significativas. Pudo observarse que hasta el día 14 de almacenamiento no existen diferencias significativas entre las semillas de los tratamientos Laurel y BHT. En el día 28, todos los tratamientos mostraron diferencias estadísticamente significativas, presentando un mejor comportamiento antioxidante BHT, seguido por Laurel. Pero en el día 42 los tratamientos Control y Laurel no se diferenciaron, esto puede deberse a que el aceite esencial se va perdiendo con el tiempo por ser muy volátil. El aceite esencial de laurel podría ser usado como conservante de alimentos para prevenir oxidaciones. Fil: Lambir Jacobo, Ana Judith. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Agropecuarias; Argentina Fil: Camiletti, Ornella Francina. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Agropecuarias; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Córdoba. Instituto Multidisciplinario de Biología Vegetal. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas Físicas y Naturales. Instituto Multidisciplinario de Biología Vegetal; Argentina Fil: Quiroga, Patricia Raquel. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Córdoba. Instituto Multidisciplinario de Biología Vegetal. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas Físicas y Naturales. Instituto Multidisciplinario de Biología Vegetal; Argentina. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Agropecuarias; Argentina Fil: Grosso, Nelson. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Córdoba. Instituto Multidisciplinario de Biología Vegetal. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas Físicas y Naturales. Instituto Multidisciplinario de Biología Vegetal; Argentina VIII Jornadas Integradas de Investigación, Extensión y Enseñanza de la Facultad de Ciencias Agropecuarias "AgTech: Innovación en tecnología en las Ciencias Agropecuarias" Córdoba Argentina Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Agropeciarias |
description |
Argentina es uno de los países productores y exportadores de oleaginosas más importantes del mundo. La composición química de estos granos, rica en lípidos, los hace susceptibles al deterioro oxidativo, generando el desarrollo de aromas y fragancias indeseables, así como productos de la oxidación que son tóxicos y que disminuyen el tiempo de vida útil del alimento. En los últimos años, la adición de antioxidantes sintéticos, como el BHT, (butilhidroxitolueno) ha comenzado a restringirse debido a potenciales riesgos para la salud. Los aceites esenciales y sus componentes han ganado interés por ser productos naturales no peligrosos a la salud humana y con propiedades nutracéuticas. El objetivo de este trabajo es estudiar las propiedades antioxidantes del aceite esencial de laurel sobre semillas de girasol tostadas. Los tratamientos fueron: a) Control: semillas de girasol tostadas sin aceite esencial, b) Laurel: semillas de girasol tostadas adicionadas con 0,02% de aceite esencial de laurel, y c) BHT: semillas de girasol tostadas adicionadas con 0,02% de BHT. Se realizaron tres repeticiones por tratamiento. Las semillas fueron conservadas en bolsas herméticas a temperatura ambiente y en oscuridad por 42 días. Las muestras se analizaron cada 14 días. Se midió el índice de peróxidos. Se realizó un test de ANAVA para evaluar diferencias estadísticamente significativas. Pudo observarse que hasta el día 14 de almacenamiento no existen diferencias significativas entre las semillas de los tratamientos Laurel y BHT. En el día 28, todos los tratamientos mostraron diferencias estadísticamente significativas, presentando un mejor comportamiento antioxidante BHT, seguido por Laurel. Pero en el día 42 los tratamientos Control y Laurel no se diferenciaron, esto puede deberse a que el aceite esencial se va perdiendo con el tiempo por ser muy volátil. El aceite esencial de laurel podría ser usado como conservante de alimentos para prevenir oxidaciones. |
publishDate |
2019 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2019 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/publishedVersion info:eu-repo/semantics/conferenceObject Jornada Book http://purl.org/coar/resource_type/c_5794 info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia |
status_str |
publishedVersion |
format |
conferenceObject |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/11336/134886 Oxidación de semillas de girasol tostado adicionadas con aceite esencial de Laurel; VIII Jornadas Integradas de Investigación, Extensión y Enseñanza de la Facultad de Ciencias Agropecuarias "AgTech: Innovación en tecnología en las Ciencias Agropecuarias"; Córdoba; Argentina; 2019; 100-100 CONICET Digital CONICET |
url |
http://hdl.handle.net/11336/134886 |
identifier_str_mv |
Oxidación de semillas de girasol tostado adicionadas con aceite esencial de Laurel; VIII Jornadas Integradas de Investigación, Extensión y Enseñanza de la Facultad de Ciencias Agropecuarias "AgTech: Innovación en tecnología en las Ciencias Agropecuarias"; Córdoba; Argentina; 2019; 100-100 CONICET Digital CONICET |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://rdu.unc.edu.ar/handle/11086/15172 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf application/pdf |
dc.coverage.none.fl_str_mv |
Nacional |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Agropeciarias |
publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Agropeciarias |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:CONICET Digital (CONICET) instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
reponame_str |
CONICET Digital (CONICET) |
collection |
CONICET Digital (CONICET) |
instname_str |
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.name.fl_str_mv |
CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.mail.fl_str_mv |
dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar |
_version_ |
1842269679771451392 |
score |
13.13397 |