Un desierto rebelde para la nación argentina: los indios montoneros
- Autores
- Escolar, Diego
- Año de publicación
- 2023
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- La historiografía liberal argentina construyó la noción de “pueblo”, durante el período de formación del Estado-nación, sobre una doble negación: por un lado, como no político; por el otro, como no indio. La desestimación de una agencia social con proyectos propios ha contribuido tanto a legitimar la apropiación de tierras campesinas e indígenas, como a consolidar esa imagen de la Argentina blanca y europea, funcional al proyecto de las elites. El archivo huarpe, acopiado en la zona cuyana de Guanacache, durante los siglos XVIII-XX, permite desarticular ese relato.
Fil: Escolar, Diego. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - San Juan. Complejo Astronómico "El Leoncito". Universidad Nacional de Córdoba. Complejo Astronómico "El Leoncito". Universidad Nacional de la Plata. Complejo Astronómico "El Leoncito". Universidad Nacional de San Juan. Complejo Astronómico "El Leoncito"; Argentina - Materia
-
Identidades étnico-raciales
Identidades nacionales
Huarpes
Región de Cuyo - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
- OAI Identificador
- oai:ri.conicet.gov.ar:11336/261054
Ver los metadatos del registro completo
id |
CONICETDig_cb002436b02b71170d29646fb26e6bf9 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/261054 |
network_acronym_str |
CONICETDig |
repository_id_str |
3498 |
network_name_str |
CONICET Digital (CONICET) |
spelling |
Un desierto rebelde para la nación argentina: los indios montonerosEscolar, DiegoIdentidades étnico-racialesIdentidades nacionalesHuarpesRegión de Cuyohttps://purl.org/becyt/ford/5.9https://purl.org/becyt/ford/5La historiografía liberal argentina construyó la noción de “pueblo”, durante el período de formación del Estado-nación, sobre una doble negación: por un lado, como no político; por el otro, como no indio. La desestimación de una agencia social con proyectos propios ha contribuido tanto a legitimar la apropiación de tierras campesinas e indígenas, como a consolidar esa imagen de la Argentina blanca y europea, funcional al proyecto de las elites. El archivo huarpe, acopiado en la zona cuyana de Guanacache, durante los siglos XVIII-XX, permite desarticular ese relato.Fil: Escolar, Diego. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - San Juan. Complejo Astronómico "El Leoncito". Universidad Nacional de Córdoba. Complejo Astronómico "El Leoncito". Universidad Nacional de la Plata. Complejo Astronómico "El Leoncito". Universidad Nacional de San Juan. Complejo Astronómico "El Leoncito"; ArgentinaBoca de Sapo2023-11info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/261054Escolar, Diego; Un desierto rebelde para la nación argentina: los indios montoneros; Boca de Sapo; Boca de Sapo; 36; 11-2023; 4-151852-9909CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://bocadesapo.ar/numerosinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-29T09:58:26Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/261054instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-29 09:58:26.483CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Un desierto rebelde para la nación argentina: los indios montoneros |
title |
Un desierto rebelde para la nación argentina: los indios montoneros |
spellingShingle |
Un desierto rebelde para la nación argentina: los indios montoneros Escolar, Diego Identidades étnico-raciales Identidades nacionales Huarpes Región de Cuyo |
title_short |
Un desierto rebelde para la nación argentina: los indios montoneros |
title_full |
Un desierto rebelde para la nación argentina: los indios montoneros |
title_fullStr |
Un desierto rebelde para la nación argentina: los indios montoneros |
title_full_unstemmed |
Un desierto rebelde para la nación argentina: los indios montoneros |
title_sort |
Un desierto rebelde para la nación argentina: los indios montoneros |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Escolar, Diego |
author |
Escolar, Diego |
author_facet |
Escolar, Diego |
author_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Identidades étnico-raciales Identidades nacionales Huarpes Región de Cuyo |
topic |
Identidades étnico-raciales Identidades nacionales Huarpes Región de Cuyo |
purl_subject.fl_str_mv |
https://purl.org/becyt/ford/5.9 https://purl.org/becyt/ford/5 |
dc.description.none.fl_txt_mv |
La historiografía liberal argentina construyó la noción de “pueblo”, durante el período de formación del Estado-nación, sobre una doble negación: por un lado, como no político; por el otro, como no indio. La desestimación de una agencia social con proyectos propios ha contribuido tanto a legitimar la apropiación de tierras campesinas e indígenas, como a consolidar esa imagen de la Argentina blanca y europea, funcional al proyecto de las elites. El archivo huarpe, acopiado en la zona cuyana de Guanacache, durante los siglos XVIII-XX, permite desarticular ese relato. Fil: Escolar, Diego. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - San Juan. Complejo Astronómico "El Leoncito". Universidad Nacional de Córdoba. Complejo Astronómico "El Leoncito". Universidad Nacional de la Plata. Complejo Astronómico "El Leoncito". Universidad Nacional de San Juan. Complejo Astronómico "El Leoncito"; Argentina |
description |
La historiografía liberal argentina construyó la noción de “pueblo”, durante el período de formación del Estado-nación, sobre una doble negación: por un lado, como no político; por el otro, como no indio. La desestimación de una agencia social con proyectos propios ha contribuido tanto a legitimar la apropiación de tierras campesinas e indígenas, como a consolidar esa imagen de la Argentina blanca y europea, funcional al proyecto de las elites. El archivo huarpe, acopiado en la zona cuyana de Guanacache, durante los siglos XVIII-XX, permite desarticular ese relato. |
publishDate |
2023 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2023-11 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/11336/261054 Escolar, Diego; Un desierto rebelde para la nación argentina: los indios montoneros; Boca de Sapo; Boca de Sapo; 36; 11-2023; 4-15 1852-9909 CONICET Digital CONICET |
url |
http://hdl.handle.net/11336/261054 |
identifier_str_mv |
Escolar, Diego; Un desierto rebelde para la nación argentina: los indios montoneros; Boca de Sapo; Boca de Sapo; 36; 11-2023; 4-15 1852-9909 CONICET Digital CONICET |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://bocadesapo.ar/numeros |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Boca de Sapo |
publisher.none.fl_str_mv |
Boca de Sapo |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:CONICET Digital (CONICET) instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
reponame_str |
CONICET Digital (CONICET) |
collection |
CONICET Digital (CONICET) |
instname_str |
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.name.fl_str_mv |
CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.mail.fl_str_mv |
dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar |
_version_ |
1844613741243531264 |
score |
13.070432 |