El mercado de valores durante el peronismo: Las dificultades para conformar un ámbito de capitalización empresaria (1944-1955)
- Autores
- Rougier, Marcelo Norberto
- Año de publicación
- 2012
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- Este trabajo estudia las características y el funcionamiento del mercado de valores durante el gobierno peronista (1946-1955) sobre la base del análisis de fuentes primarias. Particularmente, analizamos el dinamismo alcanzado por el mercado accionario en esa etapa con el fin de establecer en qué medida se constituyó en un instrumento de canalización de ahorro hacia las empresas industriales. En este sentido, el trabajo enfatiza sobre las estrategias estatales orientadas a regular el mercado de acciones a través de diversas normativas y del Instituto Mixto de Inversiones Mobiliarias creado en 1947. De este modo, el artículo también pretende llenar parte del sorprendente vacío que en la literatura económica existe sobre esa institución. En la primera parte se describen las características y evolución del mercado de valores en los primeros años cuarenta y, en el contexto de la política económica peronista, se destaca la creación del IMIM así como las particularidades de su intervención durante la crisis bursátil de 1949. En un segundo momento se estudian las modalidades, evolución y regulación del mercado de valores durante los años de crisis económica hasta 1952 y la recuperación posterior. Finalmente se esbozan algunas conclusiones sobre los efectos de los mecanismos de regulación utilizados por el Estado y sobre las condiciones en las que se desempeñó la operatoria bursátil que permiten explicar en parte su atonía como instrumento de capitalización de las empresas industriales.
This paper analyses both characteristics and functioning of the stock market under the rule of the Peronist govennent (1946-1955). Our main interest is on identifying the stock market’s dynamism so we will be able to understand whether this caused an improvement to benefit the industrial companies or not. This way, the paper will investigate the national strategies directed to regulate the equity market throughout many measures and the Instituto ¡Mixto de Inversiones Mobiliartas, created in 1947. What is more, this article pretends to give more information, by analysing primary sources, about this institute. In the first part, characteristics and equity market evolution of the early forties are described and it is highlighted the creation of the IMIM (Instituto Mixto de Inversiones Mobiliarias) in the peronist economic policies context, and also its intervention during the 1949 crisis. In the second part, we focus on the equity market regulation, evolution and modalities during the years of economic crisis until 1952 and the subsequent recovery. Finally, some conclusions will be analysed about the State’s regulatory mechanisms effects. Also, the terms in which the trading operation worked. This will allow us to understand its weakness as an instrument of industrial compan ies’ capitalization.
Fil: Rougier, Marcelo Norberto. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Económicas; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina - Materia
-
PERONISMO
ECONOMIA
MERCADO DE VALORES
ARGENTINA - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
- OAI Identificador
- oai:ri.conicet.gov.ar:11336/195585
Ver los metadatos del registro completo
id |
CONICETDig_cae18a8cd9428439d0eb43e6fb7f1685 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/195585 |
network_acronym_str |
CONICETDig |
repository_id_str |
3498 |
network_name_str |
CONICET Digital (CONICET) |
spelling |
El mercado de valores durante el peronismo: Las dificultades para conformar un ámbito de capitalización empresaria (1944-1955)Rougier, Marcelo NorbertoPERONISMOECONOMIAMERCADO DE VALORESARGENTINAhttps://purl.org/becyt/ford/6.1https://purl.org/becyt/ford/6Este trabajo estudia las características y el funcionamiento del mercado de valores durante el gobierno peronista (1946-1955) sobre la base del análisis de fuentes primarias. Particularmente, analizamos el dinamismo alcanzado por el mercado accionario en esa etapa con el fin de establecer en qué medida se constituyó en un instrumento de canalización de ahorro hacia las empresas industriales. En este sentido, el trabajo enfatiza sobre las estrategias estatales orientadas a regular el mercado de acciones a través de diversas normativas y del Instituto Mixto de Inversiones Mobiliarias creado en 1947. De este modo, el artículo también pretende llenar parte del sorprendente vacío que en la literatura económica existe sobre esa institución. En la primera parte se describen las características y evolución del mercado de valores en los primeros años cuarenta y, en el contexto de la política económica peronista, se destaca la creación del IMIM así como las particularidades de su intervención durante la crisis bursátil de 1949. En un segundo momento se estudian las modalidades, evolución y regulación del mercado de valores durante los años de crisis económica hasta 1952 y la recuperación posterior. Finalmente se esbozan algunas conclusiones sobre los efectos de los mecanismos de regulación utilizados por el Estado y sobre las condiciones en las que se desempeñó la operatoria bursátil que permiten explicar en parte su atonía como instrumento de capitalización de las empresas industriales.This paper analyses both characteristics and functioning of the stock market under the rule of the Peronist govennent (1946-1955). Our main interest is on identifying the stock market’s dynamism so we will be able to understand whether this caused an improvement to benefit the industrial companies or not. This way, the paper will investigate the national strategies directed to regulate the equity market throughout many measures and the Instituto ¡Mixto de Inversiones Mobiliartas, created in 1947. What is more, this article pretends to give more information, by analysing primary sources, about this institute. In the first part, characteristics and equity market evolution of the early forties are described and it is highlighted the creation of the IMIM (Instituto Mixto de Inversiones Mobiliarias) in the peronist economic policies context, and also its intervention during the 1949 crisis. In the second part, we focus on the equity market regulation, evolution and modalities during the years of economic crisis until 1952 and the subsequent recovery. Finally, some conclusions will be analysed about the State’s regulatory mechanisms effects. Also, the terms in which the trading operation worked. This will allow us to understand its weakness as an instrument of industrial compan ies’ capitalization.Fil: Rougier, Marcelo Norberto. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Económicas; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; ArgentinaAcademia Nacional de la Historia2012-05info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/195585Rougier, Marcelo Norberto; El mercado de valores durante el peronismo: Las dificultades para conformar un ámbito de capitalización empresaria (1944-1955); Academia Nacional de la Historia; Investigaciones y Ensayos; 59; 5-2012; 511-5640539-242xCONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-03T10:04:07Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/195585instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-03 10:04:07.991CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
El mercado de valores durante el peronismo: Las dificultades para conformar un ámbito de capitalización empresaria (1944-1955) |
title |
El mercado de valores durante el peronismo: Las dificultades para conformar un ámbito de capitalización empresaria (1944-1955) |
spellingShingle |
El mercado de valores durante el peronismo: Las dificultades para conformar un ámbito de capitalización empresaria (1944-1955) Rougier, Marcelo Norberto PERONISMO ECONOMIA MERCADO DE VALORES ARGENTINA |
title_short |
El mercado de valores durante el peronismo: Las dificultades para conformar un ámbito de capitalización empresaria (1944-1955) |
title_full |
El mercado de valores durante el peronismo: Las dificultades para conformar un ámbito de capitalización empresaria (1944-1955) |
title_fullStr |
El mercado de valores durante el peronismo: Las dificultades para conformar un ámbito de capitalización empresaria (1944-1955) |
title_full_unstemmed |
El mercado de valores durante el peronismo: Las dificultades para conformar un ámbito de capitalización empresaria (1944-1955) |
title_sort |
El mercado de valores durante el peronismo: Las dificultades para conformar un ámbito de capitalización empresaria (1944-1955) |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Rougier, Marcelo Norberto |
author |
Rougier, Marcelo Norberto |
author_facet |
Rougier, Marcelo Norberto |
author_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
PERONISMO ECONOMIA MERCADO DE VALORES ARGENTINA |
topic |
PERONISMO ECONOMIA MERCADO DE VALORES ARGENTINA |
purl_subject.fl_str_mv |
https://purl.org/becyt/ford/6.1 https://purl.org/becyt/ford/6 |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Este trabajo estudia las características y el funcionamiento del mercado de valores durante el gobierno peronista (1946-1955) sobre la base del análisis de fuentes primarias. Particularmente, analizamos el dinamismo alcanzado por el mercado accionario en esa etapa con el fin de establecer en qué medida se constituyó en un instrumento de canalización de ahorro hacia las empresas industriales. En este sentido, el trabajo enfatiza sobre las estrategias estatales orientadas a regular el mercado de acciones a través de diversas normativas y del Instituto Mixto de Inversiones Mobiliarias creado en 1947. De este modo, el artículo también pretende llenar parte del sorprendente vacío que en la literatura económica existe sobre esa institución. En la primera parte se describen las características y evolución del mercado de valores en los primeros años cuarenta y, en el contexto de la política económica peronista, se destaca la creación del IMIM así como las particularidades de su intervención durante la crisis bursátil de 1949. En un segundo momento se estudian las modalidades, evolución y regulación del mercado de valores durante los años de crisis económica hasta 1952 y la recuperación posterior. Finalmente se esbozan algunas conclusiones sobre los efectos de los mecanismos de regulación utilizados por el Estado y sobre las condiciones en las que se desempeñó la operatoria bursátil que permiten explicar en parte su atonía como instrumento de capitalización de las empresas industriales. This paper analyses both characteristics and functioning of the stock market under the rule of the Peronist govennent (1946-1955). Our main interest is on identifying the stock market’s dynamism so we will be able to understand whether this caused an improvement to benefit the industrial companies or not. This way, the paper will investigate the national strategies directed to regulate the equity market throughout many measures and the Instituto ¡Mixto de Inversiones Mobiliartas, created in 1947. What is more, this article pretends to give more information, by analysing primary sources, about this institute. In the first part, characteristics and equity market evolution of the early forties are described and it is highlighted the creation of the IMIM (Instituto Mixto de Inversiones Mobiliarias) in the peronist economic policies context, and also its intervention during the 1949 crisis. In the second part, we focus on the equity market regulation, evolution and modalities during the years of economic crisis until 1952 and the subsequent recovery. Finally, some conclusions will be analysed about the State’s regulatory mechanisms effects. Also, the terms in which the trading operation worked. This will allow us to understand its weakness as an instrument of industrial compan ies’ capitalization. Fil: Rougier, Marcelo Norberto. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Económicas; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina |
description |
Este trabajo estudia las características y el funcionamiento del mercado de valores durante el gobierno peronista (1946-1955) sobre la base del análisis de fuentes primarias. Particularmente, analizamos el dinamismo alcanzado por el mercado accionario en esa etapa con el fin de establecer en qué medida se constituyó en un instrumento de canalización de ahorro hacia las empresas industriales. En este sentido, el trabajo enfatiza sobre las estrategias estatales orientadas a regular el mercado de acciones a través de diversas normativas y del Instituto Mixto de Inversiones Mobiliarias creado en 1947. De este modo, el artículo también pretende llenar parte del sorprendente vacío que en la literatura económica existe sobre esa institución. En la primera parte se describen las características y evolución del mercado de valores en los primeros años cuarenta y, en el contexto de la política económica peronista, se destaca la creación del IMIM así como las particularidades de su intervención durante la crisis bursátil de 1949. En un segundo momento se estudian las modalidades, evolución y regulación del mercado de valores durante los años de crisis económica hasta 1952 y la recuperación posterior. Finalmente se esbozan algunas conclusiones sobre los efectos de los mecanismos de regulación utilizados por el Estado y sobre las condiciones en las que se desempeñó la operatoria bursátil que permiten explicar en parte su atonía como instrumento de capitalización de las empresas industriales. |
publishDate |
2012 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2012-05 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/11336/195585 Rougier, Marcelo Norberto; El mercado de valores durante el peronismo: Las dificultades para conformar un ámbito de capitalización empresaria (1944-1955); Academia Nacional de la Historia; Investigaciones y Ensayos; 59; 5-2012; 511-564 0539-242x CONICET Digital CONICET |
url |
http://hdl.handle.net/11336/195585 |
identifier_str_mv |
Rougier, Marcelo Norberto; El mercado de valores durante el peronismo: Las dificultades para conformar un ámbito de capitalización empresaria (1944-1955); Academia Nacional de la Historia; Investigaciones y Ensayos; 59; 5-2012; 511-564 0539-242x CONICET Digital CONICET |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf application/pdf application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Academia Nacional de la Historia |
publisher.none.fl_str_mv |
Academia Nacional de la Historia |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:CONICET Digital (CONICET) instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
reponame_str |
CONICET Digital (CONICET) |
collection |
CONICET Digital (CONICET) |
instname_str |
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.name.fl_str_mv |
CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.mail.fl_str_mv |
dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar |
_version_ |
1842269838883422208 |
score |
12.885934 |