Crédito e industria en tiempos de Perón, 1944-1955
- Autores
- Rougier, Marcelo Norberto
- Año de publicación
- 2007
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- Durante la experiencia peronista de 1946-1955 el sector industrial fue promovido a través de distintos instrumentos entre los que descolló la política crediticia. En especial fue utilizado el Banco de Crédito Industrial, una entidad creada unos poco antes por el gobierno militar surgido de la revolución de junio de 1943. Este trabajo se centra en el accionar de esa institución en el marco de las definiciones de política económica que el peronismo tuvo en distintos momentos: en su etapa inicial (hasta 1949), caracterizada por el impulso de prácticamente todas las actividades manufactureras; y en la etapa denominada de “cambio de rumbo” (desde 1949 hasta 1955) cuando las restricciones en el sector externo promovieron un apoyo más decidido a las actividades agropecuarias y en consecuencia se definió una política crediticia hacia el sector industrial más selectiva. En particular, el trabajo señala los límites de la industrialización peronista al destacar cómo las grandes empresas fueron las principales beneficiadas por la política crediticia del gobierno peronista en tanto esa acción respondió fundamentalmente a la demanda y no a estrategias claras de oferta, en general condicionadas por circunstancias coyunturales.
Fil: Rougier, Marcelo Norberto. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad de Buenos Aires; Argentina - Materia
-
BANCO INDUSTRIAL
ESTADO
PERONISMO
ARGENTINA - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
- OAI Identificador
- oai:ri.conicet.gov.ar:11336/247789
Ver los metadatos del registro completo
id |
CONICETDig_6fcc8fd1e3e8a7a8c33dbb0bb1ce00ed |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/247789 |
network_acronym_str |
CONICETDig |
repository_id_str |
3498 |
network_name_str |
CONICET Digital (CONICET) |
spelling |
Crédito e industria en tiempos de Perón, 1944-1955Rougier, Marcelo NorbertoBANCO INDUSTRIALESTADOPERONISMOARGENTINAhttps://purl.org/becyt/ford/6.1https://purl.org/becyt/ford/6Durante la experiencia peronista de 1946-1955 el sector industrial fue promovido a través de distintos instrumentos entre los que descolló la política crediticia. En especial fue utilizado el Banco de Crédito Industrial, una entidad creada unos poco antes por el gobierno militar surgido de la revolución de junio de 1943. Este trabajo se centra en el accionar de esa institución en el marco de las definiciones de política económica que el peronismo tuvo en distintos momentos: en su etapa inicial (hasta 1949), caracterizada por el impulso de prácticamente todas las actividades manufactureras; y en la etapa denominada de “cambio de rumbo” (desde 1949 hasta 1955) cuando las restricciones en el sector externo promovieron un apoyo más decidido a las actividades agropecuarias y en consecuencia se definió una política crediticia hacia el sector industrial más selectiva. En particular, el trabajo señala los límites de la industrialización peronista al destacar cómo las grandes empresas fueron las principales beneficiadas por la política crediticia del gobierno peronista en tanto esa acción respondió fundamentalmente a la demanda y no a estrategias claras de oferta, en general condicionadas por circunstancias coyunturales.Fil: Rougier, Marcelo Norberto. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad de Buenos Aires; ArgentinaUniversidad de Barcelona2007-12info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/247789Rougier, Marcelo Norberto; Crédito e industria en tiempos de Perón, 1944-1955; Universidad de Barcelona; Revista de Historia Industrial; 35; 12-2007; 79-1131132-7200CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://raco.cat/index.php/HistoriaIndustrial/article/view/82450info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-03T10:08:24Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/247789instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-03 10:08:24.776CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Crédito e industria en tiempos de Perón, 1944-1955 |
title |
Crédito e industria en tiempos de Perón, 1944-1955 |
spellingShingle |
Crédito e industria en tiempos de Perón, 1944-1955 Rougier, Marcelo Norberto BANCO INDUSTRIAL ESTADO PERONISMO ARGENTINA |
title_short |
Crédito e industria en tiempos de Perón, 1944-1955 |
title_full |
Crédito e industria en tiempos de Perón, 1944-1955 |
title_fullStr |
Crédito e industria en tiempos de Perón, 1944-1955 |
title_full_unstemmed |
Crédito e industria en tiempos de Perón, 1944-1955 |
title_sort |
Crédito e industria en tiempos de Perón, 1944-1955 |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Rougier, Marcelo Norberto |
author |
Rougier, Marcelo Norberto |
author_facet |
Rougier, Marcelo Norberto |
author_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
BANCO INDUSTRIAL ESTADO PERONISMO ARGENTINA |
topic |
BANCO INDUSTRIAL ESTADO PERONISMO ARGENTINA |
purl_subject.fl_str_mv |
https://purl.org/becyt/ford/6.1 https://purl.org/becyt/ford/6 |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Durante la experiencia peronista de 1946-1955 el sector industrial fue promovido a través de distintos instrumentos entre los que descolló la política crediticia. En especial fue utilizado el Banco de Crédito Industrial, una entidad creada unos poco antes por el gobierno militar surgido de la revolución de junio de 1943. Este trabajo se centra en el accionar de esa institución en el marco de las definiciones de política económica que el peronismo tuvo en distintos momentos: en su etapa inicial (hasta 1949), caracterizada por el impulso de prácticamente todas las actividades manufactureras; y en la etapa denominada de “cambio de rumbo” (desde 1949 hasta 1955) cuando las restricciones en el sector externo promovieron un apoyo más decidido a las actividades agropecuarias y en consecuencia se definió una política crediticia hacia el sector industrial más selectiva. En particular, el trabajo señala los límites de la industrialización peronista al destacar cómo las grandes empresas fueron las principales beneficiadas por la política crediticia del gobierno peronista en tanto esa acción respondió fundamentalmente a la demanda y no a estrategias claras de oferta, en general condicionadas por circunstancias coyunturales. Fil: Rougier, Marcelo Norberto. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad de Buenos Aires; Argentina |
description |
Durante la experiencia peronista de 1946-1955 el sector industrial fue promovido a través de distintos instrumentos entre los que descolló la política crediticia. En especial fue utilizado el Banco de Crédito Industrial, una entidad creada unos poco antes por el gobierno militar surgido de la revolución de junio de 1943. Este trabajo se centra en el accionar de esa institución en el marco de las definiciones de política económica que el peronismo tuvo en distintos momentos: en su etapa inicial (hasta 1949), caracterizada por el impulso de prácticamente todas las actividades manufactureras; y en la etapa denominada de “cambio de rumbo” (desde 1949 hasta 1955) cuando las restricciones en el sector externo promovieron un apoyo más decidido a las actividades agropecuarias y en consecuencia se definió una política crediticia hacia el sector industrial más selectiva. En particular, el trabajo señala los límites de la industrialización peronista al destacar cómo las grandes empresas fueron las principales beneficiadas por la política crediticia del gobierno peronista en tanto esa acción respondió fundamentalmente a la demanda y no a estrategias claras de oferta, en general condicionadas por circunstancias coyunturales. |
publishDate |
2007 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2007-12 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/11336/247789 Rougier, Marcelo Norberto; Crédito e industria en tiempos de Perón, 1944-1955; Universidad de Barcelona; Revista de Historia Industrial; 35; 12-2007; 79-113 1132-7200 CONICET Digital CONICET |
url |
http://hdl.handle.net/11336/247789 |
identifier_str_mv |
Rougier, Marcelo Norberto; Crédito e industria en tiempos de Perón, 1944-1955; Universidad de Barcelona; Revista de Historia Industrial; 35; 12-2007; 79-113 1132-7200 CONICET Digital CONICET |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://raco.cat/index.php/HistoriaIndustrial/article/view/82450 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad de Barcelona |
publisher.none.fl_str_mv |
Universidad de Barcelona |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:CONICET Digital (CONICET) instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
reponame_str |
CONICET Digital (CONICET) |
collection |
CONICET Digital (CONICET) |
instname_str |
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.name.fl_str_mv |
CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.mail.fl_str_mv |
dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar |
_version_ |
1842270043633614848 |
score |
13.13397 |