Denuncia y representación mediática de los sobrevivientes en la posdictadura: el caso de El Vesubio (1983-1984)

Autores
González Tizón, Rodrigo
Año de publicación
2018
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
El retorno de la democracia en la Argentina se caracterizó por el debate sobre los modos de enjuiciar a los responsables de la violencia del pasado inmediato y por la difusión masiva de los crímenes de la dictadura en el espacio público local. En este contexto, se produjo la aparición pública de un actor central del activismo en derechos humanos, cuyo papel fue fundamental en la visibilización de los crímenes del período 1976-1983: los sobrevivientes de los centros clandestinos de detención. Este artículo aborda la experiencia de esta porción de las víctimas de la represión durante los dos primeros años de democracia a partir de los sobrevivientes de “El Vesubio”, un lugar de detención ilegal ubicado en la provincia de Buenos Aires. A través del análisis de las acciones de denuncia realizadas por este grupo de sobrevivientes y del examen de las representaciones mediáticas de su figura, este trabajo pretende echar luz sobre el proceso histórico que condujo a la formación de una primera imagen pública de este segmento de las víctimas de la represión, asociada a la figura del testigo.
The return of democracy in Argentina was characterized by the discussion about the ways of judging the responsables of the recent past violence and the massive diffusion of the dictatorship crimes in the local public space. In this context, took place the public appearance of one of the most important actors of the human rights activism, whose role was fundamental in the process of making visible the crimes of the 1976-1983 period: the survivors of the clandestine detention centers. This articles studies the experience of this portion of the repression victimes during the first two years of democracy by examining the case of ‘The Vesubio’ survivors, an ilegal detention center located in Buenos Aires. Through the analysis of the denounce actions made by that group of survivors and the examination of the media representations of their figure, this work aims tu iluminate the historical process that led to the formation of the first public image of that segment of the repression victims, associated with the witness figure.
Fil: González Tizón, Rodrigo. Universidad Nacional de San Martín. Instituto de Altos Estudios Sociales; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina
Materia
sobrevivientes
centros clandestinos de detención
testigo
posdictadura
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Repositorio
CONICET Digital (CONICET)
Institución
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
OAI Identificador
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/176026

id CONICETDig_ca9a06a98927735d2314dec2095f3e36
oai_identifier_str oai:ri.conicet.gov.ar:11336/176026
network_acronym_str CONICETDig
repository_id_str 3498
network_name_str CONICET Digital (CONICET)
spelling Denuncia y representación mediática de los sobrevivientes en la posdictadura: el caso de El Vesubio (1983-1984)Denounce and media representation of the survivors during postdictatorship: ‘The Vesubio’ case (1983-1984)González Tizón, Rodrigosobrevivientescentros clandestinos de detencióntestigoposdictadurahttps://purl.org/becyt/ford/6.1https://purl.org/becyt/ford/6El retorno de la democracia en la Argentina se caracterizó por el debate sobre los modos de enjuiciar a los responsables de la violencia del pasado inmediato y por la difusión masiva de los crímenes de la dictadura en el espacio público local. En este contexto, se produjo la aparición pública de un actor central del activismo en derechos humanos, cuyo papel fue fundamental en la visibilización de los crímenes del período 1976-1983: los sobrevivientes de los centros clandestinos de detención. Este artículo aborda la experiencia de esta porción de las víctimas de la represión durante los dos primeros años de democracia a partir de los sobrevivientes de “El Vesubio”, un lugar de detención ilegal ubicado en la provincia de Buenos Aires. A través del análisis de las acciones de denuncia realizadas por este grupo de sobrevivientes y del examen de las representaciones mediáticas de su figura, este trabajo pretende echar luz sobre el proceso histórico que condujo a la formación de una primera imagen pública de este segmento de las víctimas de la represión, asociada a la figura del testigo.The return of democracy in Argentina was characterized by the discussion about the ways of judging the responsables of the recent past violence and the massive diffusion of the dictatorship crimes in the local public space. In this context, took place the public appearance of one of the most important actors of the human rights activism, whose role was fundamental in the process of making visible the crimes of the 1976-1983 period: the survivors of the clandestine detention centers. This articles studies the experience of this portion of the repression victimes during the first two years of democracy by examining the case of ‘The Vesubio’ survivors, an ilegal detention center located in Buenos Aires. Through the analysis of the denounce actions made by that group of survivors and the examination of the media representations of their figure, this work aims tu iluminate the historical process that led to the formation of the first public image of that segment of the repression victims, associated with the witness figure.Fil: González Tizón, Rodrigo. Universidad Nacional de San Martín. Instituto de Altos Estudios Sociales; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; ArgentinaUniversidad Nacional de La Plata. Facultad de Periodismo y Comunicación Social. Instituto de Investigaciones en Comunicación2018-04info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/176026González Tizón, Rodrigo; Denuncia y representación mediática de los sobrevivientes en la posdictadura: el caso de El Vesubio (1983-1984); Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Periodismo y Comunicación Social. Instituto de Investigaciones en Comunicación ; Question; 1; 58; 4-2018; 1-201669-6581CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://perio.unlp.edu.ar/ojs/index.php/question/article/view/4607info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-03T10:02:14Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/176026instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-03 10:02:15.226CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse
dc.title.none.fl_str_mv Denuncia y representación mediática de los sobrevivientes en la posdictadura: el caso de El Vesubio (1983-1984)
Denounce and media representation of the survivors during postdictatorship: ‘The Vesubio’ case (1983-1984)
title Denuncia y representación mediática de los sobrevivientes en la posdictadura: el caso de El Vesubio (1983-1984)
spellingShingle Denuncia y representación mediática de los sobrevivientes en la posdictadura: el caso de El Vesubio (1983-1984)
González Tizón, Rodrigo
sobrevivientes
centros clandestinos de detención
testigo
posdictadura
title_short Denuncia y representación mediática de los sobrevivientes en la posdictadura: el caso de El Vesubio (1983-1984)
title_full Denuncia y representación mediática de los sobrevivientes en la posdictadura: el caso de El Vesubio (1983-1984)
title_fullStr Denuncia y representación mediática de los sobrevivientes en la posdictadura: el caso de El Vesubio (1983-1984)
title_full_unstemmed Denuncia y representación mediática de los sobrevivientes en la posdictadura: el caso de El Vesubio (1983-1984)
title_sort Denuncia y representación mediática de los sobrevivientes en la posdictadura: el caso de El Vesubio (1983-1984)
dc.creator.none.fl_str_mv González Tizón, Rodrigo
author González Tizón, Rodrigo
author_facet González Tizón, Rodrigo
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv sobrevivientes
centros clandestinos de detención
testigo
posdictadura
topic sobrevivientes
centros clandestinos de detención
testigo
posdictadura
purl_subject.fl_str_mv https://purl.org/becyt/ford/6.1
https://purl.org/becyt/ford/6
dc.description.none.fl_txt_mv El retorno de la democracia en la Argentina se caracterizó por el debate sobre los modos de enjuiciar a los responsables de la violencia del pasado inmediato y por la difusión masiva de los crímenes de la dictadura en el espacio público local. En este contexto, se produjo la aparición pública de un actor central del activismo en derechos humanos, cuyo papel fue fundamental en la visibilización de los crímenes del período 1976-1983: los sobrevivientes de los centros clandestinos de detención. Este artículo aborda la experiencia de esta porción de las víctimas de la represión durante los dos primeros años de democracia a partir de los sobrevivientes de “El Vesubio”, un lugar de detención ilegal ubicado en la provincia de Buenos Aires. A través del análisis de las acciones de denuncia realizadas por este grupo de sobrevivientes y del examen de las representaciones mediáticas de su figura, este trabajo pretende echar luz sobre el proceso histórico que condujo a la formación de una primera imagen pública de este segmento de las víctimas de la represión, asociada a la figura del testigo.
The return of democracy in Argentina was characterized by the discussion about the ways of judging the responsables of the recent past violence and the massive diffusion of the dictatorship crimes in the local public space. In this context, took place the public appearance of one of the most important actors of the human rights activism, whose role was fundamental in the process of making visible the crimes of the 1976-1983 period: the survivors of the clandestine detention centers. This articles studies the experience of this portion of the repression victimes during the first two years of democracy by examining the case of ‘The Vesubio’ survivors, an ilegal detention center located in Buenos Aires. Through the analysis of the denounce actions made by that group of survivors and the examination of the media representations of their figure, this work aims tu iluminate the historical process that led to the formation of the first public image of that segment of the repression victims, associated with the witness figure.
Fil: González Tizón, Rodrigo. Universidad Nacional de San Martín. Instituto de Altos Estudios Sociales; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina
description El retorno de la democracia en la Argentina se caracterizó por el debate sobre los modos de enjuiciar a los responsables de la violencia del pasado inmediato y por la difusión masiva de los crímenes de la dictadura en el espacio público local. En este contexto, se produjo la aparición pública de un actor central del activismo en derechos humanos, cuyo papel fue fundamental en la visibilización de los crímenes del período 1976-1983: los sobrevivientes de los centros clandestinos de detención. Este artículo aborda la experiencia de esta porción de las víctimas de la represión durante los dos primeros años de democracia a partir de los sobrevivientes de “El Vesubio”, un lugar de detención ilegal ubicado en la provincia de Buenos Aires. A través del análisis de las acciones de denuncia realizadas por este grupo de sobrevivientes y del examen de las representaciones mediáticas de su figura, este trabajo pretende echar luz sobre el proceso histórico que condujo a la formación de una primera imagen pública de este segmento de las víctimas de la represión, asociada a la figura del testigo.
publishDate 2018
dc.date.none.fl_str_mv 2018-04
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11336/176026
González Tizón, Rodrigo; Denuncia y representación mediática de los sobrevivientes en la posdictadura: el caso de El Vesubio (1983-1984); Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Periodismo y Comunicación Social. Instituto de Investigaciones en Comunicación ; Question; 1; 58; 4-2018; 1-20
1669-6581
CONICET Digital
CONICET
url http://hdl.handle.net/11336/176026
identifier_str_mv González Tizón, Rodrigo; Denuncia y representación mediática de los sobrevivientes en la posdictadura: el caso de El Vesubio (1983-1984); Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Periodismo y Comunicación Social. Instituto de Investigaciones en Comunicación ; Question; 1; 58; 4-2018; 1-20
1669-6581
CONICET Digital
CONICET
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://perio.unlp.edu.ar/ojs/index.php/question/article/view/4607
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Periodismo y Comunicación Social. Instituto de Investigaciones en Comunicación
publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Periodismo y Comunicación Social. Instituto de Investigaciones en Comunicación
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONICET Digital (CONICET)
instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
reponame_str CONICET Digital (CONICET)
collection CONICET Digital (CONICET)
instname_str Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.name.fl_str_mv CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.mail.fl_str_mv dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar
_version_ 1842269746533236736
score 13.13397