(Re)apariciones: los sobrevivientes salen a la escena pública

Autores
Lampasona, Julieta
Año de publicación
2020
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
A partir del estudio de historias de vida, en este artículo se analizan diversas formas de (re)inscripción en la esfera pública de los sobrevivientes de los Centros Clandestinos de Detención en la Argentina, y sus implicancias en los procesos de reafirmación subjetiva. Las mismas encuentran en la toma de la palabra -aquella que habilita e inaugura el testimonio- y/o la intervención más o menos activa, de acuerdo al caso, en el campo de la memoria y los derechos humanos sus principales formas de realización. Sin embargo, lejos de proponerlas como instancias necesarias y/o vinculadas con un "deber de memoria", se resaltan aquí las tensiones, los pesares y el carácter procesual y relacional de la toma de la palabra.
This article analyzes various forms of (re)inscription in the public sphere of the survivors of Clandestine Detention Centers in Argentina. Based on the study of life stories, it particularly attends to the subjective implications of those inscriptions. Such implications are realized in the process of speaking —which enables testimony— and in the intervention, more or less active, in the field of memory and human rights.
Fil: Lampasona, Julieta. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Parque Centenario. Centro de Investigaciones Sociales. Instituto de Desarrollo Económico y Social. Centro de Investigaciones Sociales; Argentina
Materia
Centros Clandestinos de Detención
Sobrevivientes
Escena Pública
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
Repositorio
CONICET Digital (CONICET)
Institución
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
OAI Identificador
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/143558

id CONICETDig_6628e5442fb9a3b2b7b172c66c1a5ef7
oai_identifier_str oai:ri.conicet.gov.ar:11336/143558
network_acronym_str CONICETDig
repository_id_str 3498
network_name_str CONICET Digital (CONICET)
spelling (Re)apariciones: los sobrevivientes salen a la escena pública(Re)appearences: Survivors in the public sphereLampasona, JulietaCentros Clandestinos de DetenciónSobrevivientesEscena Públicahttps://purl.org/becyt/ford/5.4https://purl.org/becyt/ford/5A partir del estudio de historias de vida, en este artículo se analizan diversas formas de (re)inscripción en la esfera pública de los sobrevivientes de los Centros Clandestinos de Detención en la Argentina, y sus implicancias en los procesos de reafirmación subjetiva. Las mismas encuentran en la toma de la palabra -aquella que habilita e inaugura el testimonio- y/o la intervención más o menos activa, de acuerdo al caso, en el campo de la memoria y los derechos humanos sus principales formas de realización. Sin embargo, lejos de proponerlas como instancias necesarias y/o vinculadas con un "deber de memoria", se resaltan aquí las tensiones, los pesares y el carácter procesual y relacional de la toma de la palabra.This article analyzes various forms of (re)inscription in the public sphere of the survivors of Clandestine Detention Centers in Argentina. Based on the study of life stories, it particularly attends to the subjective implications of those inscriptions. Such implications are realized in the process of speaking —which enables testimony— and in the intervention, more or less active, in the field of memory and human rights.Fil: Lampasona, Julieta. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Parque Centenario. Centro de Investigaciones Sociales. Instituto de Desarrollo Económico y Social. Centro de Investigaciones Sociales; ArgentinaUniversidad Nacional Autónoma de México2020-07info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/143558Lampasona, Julieta; (Re)apariciones: los sobrevivientes salen a la escena pública; Universidad Nacional Autónoma de México; Revista Mexicana de Sociologia; 82; 3; 7-2020; 501-5270188-2503CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://revistamexicanadesociologia.unam.mx/index.php/rms/article/view/58499info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-03T09:46:51Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/143558instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-03 09:46:52.117CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse
dc.title.none.fl_str_mv (Re)apariciones: los sobrevivientes salen a la escena pública
(Re)appearences: Survivors in the public sphere
title (Re)apariciones: los sobrevivientes salen a la escena pública
spellingShingle (Re)apariciones: los sobrevivientes salen a la escena pública
Lampasona, Julieta
Centros Clandestinos de Detención
Sobrevivientes
Escena Pública
title_short (Re)apariciones: los sobrevivientes salen a la escena pública
title_full (Re)apariciones: los sobrevivientes salen a la escena pública
title_fullStr (Re)apariciones: los sobrevivientes salen a la escena pública
title_full_unstemmed (Re)apariciones: los sobrevivientes salen a la escena pública
title_sort (Re)apariciones: los sobrevivientes salen a la escena pública
dc.creator.none.fl_str_mv Lampasona, Julieta
author Lampasona, Julieta
author_facet Lampasona, Julieta
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Centros Clandestinos de Detención
Sobrevivientes
Escena Pública
topic Centros Clandestinos de Detención
Sobrevivientes
Escena Pública
purl_subject.fl_str_mv https://purl.org/becyt/ford/5.4
https://purl.org/becyt/ford/5
dc.description.none.fl_txt_mv A partir del estudio de historias de vida, en este artículo se analizan diversas formas de (re)inscripción en la esfera pública de los sobrevivientes de los Centros Clandestinos de Detención en la Argentina, y sus implicancias en los procesos de reafirmación subjetiva. Las mismas encuentran en la toma de la palabra -aquella que habilita e inaugura el testimonio- y/o la intervención más o menos activa, de acuerdo al caso, en el campo de la memoria y los derechos humanos sus principales formas de realización. Sin embargo, lejos de proponerlas como instancias necesarias y/o vinculadas con un "deber de memoria", se resaltan aquí las tensiones, los pesares y el carácter procesual y relacional de la toma de la palabra.
This article analyzes various forms of (re)inscription in the public sphere of the survivors of Clandestine Detention Centers in Argentina. Based on the study of life stories, it particularly attends to the subjective implications of those inscriptions. Such implications are realized in the process of speaking —which enables testimony— and in the intervention, more or less active, in the field of memory and human rights.
Fil: Lampasona, Julieta. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Parque Centenario. Centro de Investigaciones Sociales. Instituto de Desarrollo Económico y Social. Centro de Investigaciones Sociales; Argentina
description A partir del estudio de historias de vida, en este artículo se analizan diversas formas de (re)inscripción en la esfera pública de los sobrevivientes de los Centros Clandestinos de Detención en la Argentina, y sus implicancias en los procesos de reafirmación subjetiva. Las mismas encuentran en la toma de la palabra -aquella que habilita e inaugura el testimonio- y/o la intervención más o menos activa, de acuerdo al caso, en el campo de la memoria y los derechos humanos sus principales formas de realización. Sin embargo, lejos de proponerlas como instancias necesarias y/o vinculadas con un "deber de memoria", se resaltan aquí las tensiones, los pesares y el carácter procesual y relacional de la toma de la palabra.
publishDate 2020
dc.date.none.fl_str_mv 2020-07
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11336/143558
Lampasona, Julieta; (Re)apariciones: los sobrevivientes salen a la escena pública; Universidad Nacional Autónoma de México; Revista Mexicana de Sociologia; 82; 3; 7-2020; 501-527
0188-2503
CONICET Digital
CONICET
url http://hdl.handle.net/11336/143558
identifier_str_mv Lampasona, Julieta; (Re)apariciones: los sobrevivientes salen a la escena pública; Universidad Nacional Autónoma de México; Revista Mexicana de Sociologia; 82; 3; 7-2020; 501-527
0188-2503
CONICET Digital
CONICET
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://revistamexicanadesociologia.unam.mx/index.php/rms/article/view/58499
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional Autónoma de México
publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional Autónoma de México
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONICET Digital (CONICET)
instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
reponame_str CONICET Digital (CONICET)
collection CONICET Digital (CONICET)
instname_str Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.name.fl_str_mv CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.mail.fl_str_mv dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar
_version_ 1842268821672427520
score 13.13397