Menús aptos para celíacos y conocimiento de los manipuladores de alimentos en los servicios gastronómicos comerciales de la ciudad de Santa Fe

Autores
Jacobi, María Florencia; Rigoni, Alejandra S.; Tolosa Müller, Agustina R.; D'alessandro, Maria Eugenia Guadalupe
Año de publicación
2017
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
Introducción: la enfermedad celiaca (EC) es un trastorno sistemico,mediado inmunologicamente y desencadenado por la ingestion de gluten en individuos geneticamente susceptibles. El unico tratamiento es una dieta libre de gluten estricta y de por vida, que requiere cambiar un habito tan cotidiano y consolidado como la alimentación.Objetivos: conocer los servicios gastronomicos comerciales del distrito centro de la ciudad de Santa Fe que brindan alimentos libres de gluten, la variedad de preparaciones aptas y el conocimiento de los manipuladores sobre la enfermedad y la manipulación segura de estos alimentos.Materiales y métodos: estudio descriptivo, observacional y transversal, aplicado a una muestra de 80 servicios gastronomicos. Se realizaron dos encuestas (una al manipulador de alimentos y otra al encargado del establecimiento) y una observación directa de la lista de menus. Resultados: el 90% de los manipuladores informo conocer que es la EC. El 10% (n=8) de los establecimientos contaba con al menos un menu libre de gluten, y de estos, solo el 12,5% (1) cumplia con todas las pautas para la elaboracion de alimentos libres de gluten. El 50% (4) contaba con cinco o mas platos sin gluten, limitandose la variedad a farinaceos, carnes con guarnicion y ensaladas. Conclusiones: los manipuladores de alimentos conocen algunos aspectos de la EC, sin embargo, son escasos los establecimientos que brindan preparaciones seguras libres de gluten. Es necesario dar mayores oportunidades sociales a las personas con EC a fin de reducir el riesgo de transgresiones alimentarias.
Introduction: celiac disease (CD) is a systemic disorder, mediated immunologically and triggered by the ingestion of gluten in genetically susceptible individuals. The only treatment is a strict gluten-free diet for life, which requires changed a habit as daily and consolidated as food. Objectives: to know the commercial gastronomic services of the downtown district of the city of Santa Fe that offer gluten-free foods, the variety of suitable preparations and the knowledge of the manipulators about the disease and the safe handling of these foods. Materials and methods: descriptive, observational and transversal study, applied to a sample of 80 gastronomic services. Two surveys were carried out (one to the food handler and another to the establishment manager) and a direct observation of the menu list. Results: the 90% of the food handlers were informed about the disease. 10% of the facilities (n=8) had at least one glutenfree menu, of which just only a 12.5% (1) fulfilled all the requirements for the processing of gluten-free foodstuffs. Only a 50% (4) had five or more gluten-free dishes which were mainly prepared with starchy products, garnished meat and vegetables. Conclusions: while many food handlers know certain aspects of CD, only a few food facilities provide safe glutenfree preparations. It is necessary to promote greater social opportunities to those suffering from CD in order to reduce the risk of dietary infringements.
Fil: Jacobi, María Florencia. Universidad Nacional del Litoral. Facultad de Bioquímica y Ciencias Biológicas; Argentina
Fil: Rigoni, Alejandra S.. Universidad Nacional del Litoral. Facultad de Bioquímica y Ciencias Biológicas; Argentina
Fil: Tolosa Müller, Agustina R.. Universidad Nacional del Litoral. Facultad de Bioquímica y Ciencias Biológicas; Argentina
Fil: D'alessandro, Maria Eugenia Guadalupe. Universidad Nacional del Litoral. Facultad de Bioquímica y Ciencias Biológicas; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Santa Fe; Argentina
Materia
ENFERMEDAD CELIACA
MENÚS APTOS PARA CELIACOS
CONOCIMIENTOS DE LOS MANIPULADORES DE ALIMENTOS
SERVICIOS GASTRONÓMICOS COMERCIALES
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Repositorio
CONICET Digital (CONICET)
Institución
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
OAI Identificador
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/68368

id CONICETDig_ca999b5d08996e85a5f67c70629562ae
oai_identifier_str oai:ri.conicet.gov.ar:11336/68368
network_acronym_str CONICETDig
repository_id_str 3498
network_name_str CONICET Digital (CONICET)
spelling Menús aptos para celíacos y conocimiento de los manipuladores de alimentos en los servicios gastronómicos comerciales de la ciudad de Santa FeGluten-free menu and knowledge of food handlers in the commercial gastronomic services of city of Santa FeJacobi, María FlorenciaRigoni, Alejandra S.Tolosa Müller, Agustina R.D'alessandro, Maria Eugenia GuadalupeENFERMEDAD CELIACAMENÚS APTOS PARA CELIACOSCONOCIMIENTOS DE LOS MANIPULADORES DE ALIMENTOSSERVICIOS GASTRONÓMICOS COMERCIALEShttps://purl.org/becyt/ford/3.3https://purl.org/becyt/ford/3Introducción: la enfermedad celiaca (EC) es un trastorno sistemico,mediado inmunologicamente y desencadenado por la ingestion de gluten en individuos geneticamente susceptibles. El unico tratamiento es una dieta libre de gluten estricta y de por vida, que requiere cambiar un habito tan cotidiano y consolidado como la alimentación.Objetivos: conocer los servicios gastronomicos comerciales del distrito centro de la ciudad de Santa Fe que brindan alimentos libres de gluten, la variedad de preparaciones aptas y el conocimiento de los manipuladores sobre la enfermedad y la manipulación segura de estos alimentos.Materiales y métodos: estudio descriptivo, observacional y transversal, aplicado a una muestra de 80 servicios gastronomicos. Se realizaron dos encuestas (una al manipulador de alimentos y otra al encargado del establecimiento) y una observación directa de la lista de menus. Resultados: el 90% de los manipuladores informo conocer que es la EC. El 10% (n=8) de los establecimientos contaba con al menos un menu libre de gluten, y de estos, solo el 12,5% (1) cumplia con todas las pautas para la elaboracion de alimentos libres de gluten. El 50% (4) contaba con cinco o mas platos sin gluten, limitandose la variedad a farinaceos, carnes con guarnicion y ensaladas. Conclusiones: los manipuladores de alimentos conocen algunos aspectos de la EC, sin embargo, son escasos los establecimientos que brindan preparaciones seguras libres de gluten. Es necesario dar mayores oportunidades sociales a las personas con EC a fin de reducir el riesgo de transgresiones alimentarias.Introduction: celiac disease (CD) is a systemic disorder, mediated immunologically and triggered by the ingestion of gluten in genetically susceptible individuals. The only treatment is a strict gluten-free diet for life, which requires changed a habit as daily and consolidated as food. Objectives: to know the commercial gastronomic services of the downtown district of the city of Santa Fe that offer gluten-free foods, the variety of suitable preparations and the knowledge of the manipulators about the disease and the safe handling of these foods. Materials and methods: descriptive, observational and transversal study, applied to a sample of 80 gastronomic services. Two surveys were carried out (one to the food handler and another to the establishment manager) and a direct observation of the menu list. Results: the 90% of the food handlers were informed about the disease. 10% of the facilities (n=8) had at least one glutenfree menu, of which just only a 12.5% (1) fulfilled all the requirements for the processing of gluten-free foodstuffs. Only a 50% (4) had five or more gluten-free dishes which were mainly prepared with starchy products, garnished meat and vegetables. Conclusions: while many food handlers know certain aspects of CD, only a few food facilities provide safe glutenfree preparations. It is necessary to promote greater social opportunities to those suffering from CD in order to reduce the risk of dietary infringements.Fil: Jacobi, María Florencia. Universidad Nacional del Litoral. Facultad de Bioquímica y Ciencias Biológicas; ArgentinaFil: Rigoni, Alejandra S.. Universidad Nacional del Litoral. Facultad de Bioquímica y Ciencias Biológicas; ArgentinaFil: Tolosa Müller, Agustina R.. Universidad Nacional del Litoral. Facultad de Bioquímica y Ciencias Biológicas; ArgentinaFil: D'alessandro, Maria Eugenia Guadalupe. Universidad Nacional del Litoral. Facultad de Bioquímica y Ciencias Biológicas; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Santa Fe; ArgentinaRevista de la Sociedad Argentina de Nutrición2017-12info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/68368Jacobi, María Florencia; Rigoni, Alejandra S.; Tolosa Müller, Agustina R.; D'alessandro, Maria Eugenia Guadalupe; Menús aptos para celíacos y conocimiento de los manipuladores de alimentos en los servicios gastronómicos comerciales de la ciudad de Santa Fe; Revista de la Sociedad Argentina de Nutrición; Actualización en Nutrición; 18; 4; 12-2017; 108-1141667-80522250-7183CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.revistasan.org.ar/pdf_files/trabajos/vol_18/num_4/RSAN_18_4_108.pdfinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-03T10:09:28Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/68368instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-03 10:09:29.162CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse
dc.title.none.fl_str_mv Menús aptos para celíacos y conocimiento de los manipuladores de alimentos en los servicios gastronómicos comerciales de la ciudad de Santa Fe
Gluten-free menu and knowledge of food handlers in the commercial gastronomic services of city of Santa Fe
title Menús aptos para celíacos y conocimiento de los manipuladores de alimentos en los servicios gastronómicos comerciales de la ciudad de Santa Fe
spellingShingle Menús aptos para celíacos y conocimiento de los manipuladores de alimentos en los servicios gastronómicos comerciales de la ciudad de Santa Fe
Jacobi, María Florencia
ENFERMEDAD CELIACA
MENÚS APTOS PARA CELIACOS
CONOCIMIENTOS DE LOS MANIPULADORES DE ALIMENTOS
SERVICIOS GASTRONÓMICOS COMERCIALES
title_short Menús aptos para celíacos y conocimiento de los manipuladores de alimentos en los servicios gastronómicos comerciales de la ciudad de Santa Fe
title_full Menús aptos para celíacos y conocimiento de los manipuladores de alimentos en los servicios gastronómicos comerciales de la ciudad de Santa Fe
title_fullStr Menús aptos para celíacos y conocimiento de los manipuladores de alimentos en los servicios gastronómicos comerciales de la ciudad de Santa Fe
title_full_unstemmed Menús aptos para celíacos y conocimiento de los manipuladores de alimentos en los servicios gastronómicos comerciales de la ciudad de Santa Fe
title_sort Menús aptos para celíacos y conocimiento de los manipuladores de alimentos en los servicios gastronómicos comerciales de la ciudad de Santa Fe
dc.creator.none.fl_str_mv Jacobi, María Florencia
Rigoni, Alejandra S.
Tolosa Müller, Agustina R.
D'alessandro, Maria Eugenia Guadalupe
author Jacobi, María Florencia
author_facet Jacobi, María Florencia
Rigoni, Alejandra S.
Tolosa Müller, Agustina R.
D'alessandro, Maria Eugenia Guadalupe
author_role author
author2 Rigoni, Alejandra S.
Tolosa Müller, Agustina R.
D'alessandro, Maria Eugenia Guadalupe
author2_role author
author
author
dc.subject.none.fl_str_mv ENFERMEDAD CELIACA
MENÚS APTOS PARA CELIACOS
CONOCIMIENTOS DE LOS MANIPULADORES DE ALIMENTOS
SERVICIOS GASTRONÓMICOS COMERCIALES
topic ENFERMEDAD CELIACA
MENÚS APTOS PARA CELIACOS
CONOCIMIENTOS DE LOS MANIPULADORES DE ALIMENTOS
SERVICIOS GASTRONÓMICOS COMERCIALES
purl_subject.fl_str_mv https://purl.org/becyt/ford/3.3
https://purl.org/becyt/ford/3
dc.description.none.fl_txt_mv Introducción: la enfermedad celiaca (EC) es un trastorno sistemico,mediado inmunologicamente y desencadenado por la ingestion de gluten en individuos geneticamente susceptibles. El unico tratamiento es una dieta libre de gluten estricta y de por vida, que requiere cambiar un habito tan cotidiano y consolidado como la alimentación.Objetivos: conocer los servicios gastronomicos comerciales del distrito centro de la ciudad de Santa Fe que brindan alimentos libres de gluten, la variedad de preparaciones aptas y el conocimiento de los manipuladores sobre la enfermedad y la manipulación segura de estos alimentos.Materiales y métodos: estudio descriptivo, observacional y transversal, aplicado a una muestra de 80 servicios gastronomicos. Se realizaron dos encuestas (una al manipulador de alimentos y otra al encargado del establecimiento) y una observación directa de la lista de menus. Resultados: el 90% de los manipuladores informo conocer que es la EC. El 10% (n=8) de los establecimientos contaba con al menos un menu libre de gluten, y de estos, solo el 12,5% (1) cumplia con todas las pautas para la elaboracion de alimentos libres de gluten. El 50% (4) contaba con cinco o mas platos sin gluten, limitandose la variedad a farinaceos, carnes con guarnicion y ensaladas. Conclusiones: los manipuladores de alimentos conocen algunos aspectos de la EC, sin embargo, son escasos los establecimientos que brindan preparaciones seguras libres de gluten. Es necesario dar mayores oportunidades sociales a las personas con EC a fin de reducir el riesgo de transgresiones alimentarias.
Introduction: celiac disease (CD) is a systemic disorder, mediated immunologically and triggered by the ingestion of gluten in genetically susceptible individuals. The only treatment is a strict gluten-free diet for life, which requires changed a habit as daily and consolidated as food. Objectives: to know the commercial gastronomic services of the downtown district of the city of Santa Fe that offer gluten-free foods, the variety of suitable preparations and the knowledge of the manipulators about the disease and the safe handling of these foods. Materials and methods: descriptive, observational and transversal study, applied to a sample of 80 gastronomic services. Two surveys were carried out (one to the food handler and another to the establishment manager) and a direct observation of the menu list. Results: the 90% of the food handlers were informed about the disease. 10% of the facilities (n=8) had at least one glutenfree menu, of which just only a 12.5% (1) fulfilled all the requirements for the processing of gluten-free foodstuffs. Only a 50% (4) had five or more gluten-free dishes which were mainly prepared with starchy products, garnished meat and vegetables. Conclusions: while many food handlers know certain aspects of CD, only a few food facilities provide safe glutenfree preparations. It is necessary to promote greater social opportunities to those suffering from CD in order to reduce the risk of dietary infringements.
Fil: Jacobi, María Florencia. Universidad Nacional del Litoral. Facultad de Bioquímica y Ciencias Biológicas; Argentina
Fil: Rigoni, Alejandra S.. Universidad Nacional del Litoral. Facultad de Bioquímica y Ciencias Biológicas; Argentina
Fil: Tolosa Müller, Agustina R.. Universidad Nacional del Litoral. Facultad de Bioquímica y Ciencias Biológicas; Argentina
Fil: D'alessandro, Maria Eugenia Guadalupe. Universidad Nacional del Litoral. Facultad de Bioquímica y Ciencias Biológicas; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Santa Fe; Argentina
description Introducción: la enfermedad celiaca (EC) es un trastorno sistemico,mediado inmunologicamente y desencadenado por la ingestion de gluten en individuos geneticamente susceptibles. El unico tratamiento es una dieta libre de gluten estricta y de por vida, que requiere cambiar un habito tan cotidiano y consolidado como la alimentación.Objetivos: conocer los servicios gastronomicos comerciales del distrito centro de la ciudad de Santa Fe que brindan alimentos libres de gluten, la variedad de preparaciones aptas y el conocimiento de los manipuladores sobre la enfermedad y la manipulación segura de estos alimentos.Materiales y métodos: estudio descriptivo, observacional y transversal, aplicado a una muestra de 80 servicios gastronomicos. Se realizaron dos encuestas (una al manipulador de alimentos y otra al encargado del establecimiento) y una observación directa de la lista de menus. Resultados: el 90% de los manipuladores informo conocer que es la EC. El 10% (n=8) de los establecimientos contaba con al menos un menu libre de gluten, y de estos, solo el 12,5% (1) cumplia con todas las pautas para la elaboracion de alimentos libres de gluten. El 50% (4) contaba con cinco o mas platos sin gluten, limitandose la variedad a farinaceos, carnes con guarnicion y ensaladas. Conclusiones: los manipuladores de alimentos conocen algunos aspectos de la EC, sin embargo, son escasos los establecimientos que brindan preparaciones seguras libres de gluten. Es necesario dar mayores oportunidades sociales a las personas con EC a fin de reducir el riesgo de transgresiones alimentarias.
publishDate 2017
dc.date.none.fl_str_mv 2017-12
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11336/68368
Jacobi, María Florencia; Rigoni, Alejandra S.; Tolosa Müller, Agustina R.; D'alessandro, Maria Eugenia Guadalupe; Menús aptos para celíacos y conocimiento de los manipuladores de alimentos en los servicios gastronómicos comerciales de la ciudad de Santa Fe; Revista de la Sociedad Argentina de Nutrición; Actualización en Nutrición; 18; 4; 12-2017; 108-114
1667-8052
2250-7183
CONICET Digital
CONICET
url http://hdl.handle.net/11336/68368
identifier_str_mv Jacobi, María Florencia; Rigoni, Alejandra S.; Tolosa Müller, Agustina R.; D'alessandro, Maria Eugenia Guadalupe; Menús aptos para celíacos y conocimiento de los manipuladores de alimentos en los servicios gastronómicos comerciales de la ciudad de Santa Fe; Revista de la Sociedad Argentina de Nutrición; Actualización en Nutrición; 18; 4; 12-2017; 108-114
1667-8052
2250-7183
CONICET Digital
CONICET
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.revistasan.org.ar/pdf_files/trabajos/vol_18/num_4/RSAN_18_4_108.pdf
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Revista de la Sociedad Argentina de Nutrición
publisher.none.fl_str_mv Revista de la Sociedad Argentina de Nutrición
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONICET Digital (CONICET)
instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
reponame_str CONICET Digital (CONICET)
collection CONICET Digital (CONICET)
instname_str Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.name.fl_str_mv CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.mail.fl_str_mv dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar
_version_ 1842270082514812928
score 13.13397