“Oficio viejo, profesión nueva”: La enfermería en pandemia a través de una trayectoria laboral

Autores
Caravaca, Jimena; Daniel, Claudia Jorgelina
Año de publicación
2022
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
La pandemia de COVID19 puso en primer plano la labor de enfermeras y enfermeros, un trabajoque estuvo tradicionalmente invisibilizado. Dada su notoria centralidad, nos proponemos explorar la historia de vida de una enfermera con casi treinta años de experiencia que se desempeña en un hospital público de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires. Se recorre una trayectoria personal para analizar a partir de ella la historia profesional en su tránsito entre el oficio, la profesión y la profesionalización, junto con las relaciones de clase que se manifiestan en este sector laboral. Luego, exploramos los vínculos y reconocimientos que otras profesiones del mundo de la salud tienen con y sobre la enfermería, las sensaciones y repercusiones del trabajo en pandemia y la exposición personal que esta particular coyuntura supuso. La trayectoria personal serecupera en base a una entrevista estructurada realizada en el marco de un proyecto PISAC COVID19, que cruzamos, además, con legislación e información estadística proveniente de bases de datos públicas, entrevistas y una encuesta nacional realizada en el marco del mismo proyecto.
The COVID­19 pandemic brought to the fore the nurses’irreplaceable role within health system, work which at the same time was traditionally invisibilized. Given its notorious centrality, we intend to explore the life story of a nurse with almost thirty years of experience who works in a public hospital in the Autonomous City of Buenos Aires, Argentina. A personal trajectory is taken to analyze from it her professional history in her transit between the nursing profession and professionalization, together with the class relations that are manifested in this labor sector. Then, we explore the links and acknowledgments that other professions in the health sector have with and about nursing, the sensations and repercussions of working in the pandemic, and the personal exposure that this particular situation entailed. The personal trajectory is recovered based on a structured interview carried out within the framework of a PISAC COVID19 project, which we also cross­referenced with legislation, statistical information from public databases, interviews and a national survey carried out within the same project.
Fil: Caravaca, Jimena. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Parque Centenario. Centro de Investigaciones Sociales. Instituto de Desarrollo Económico y Social. Centro de Investigaciones Sociales; Argentina
Fil: Daniel, Claudia Jorgelina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Parque Centenario. Centro de Investigaciones Sociales. Instituto de Desarrollo Económico y Social. Centro de Investigaciones Sociales; Argentina
Materia
ENFERMERÍA
PROFESIONALIZACIÓN
HISTORIA DE VIDA
PANDEMIA
COVID-19
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Repositorio
CONICET Digital (CONICET)
Institución
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
OAI Identificador
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/203464

id CONICETDig_ca7a85a4f4463334fc57f7d1b0b3c95c
oai_identifier_str oai:ri.conicet.gov.ar:11336/203464
network_acronym_str CONICETDig
repository_id_str 3498
network_name_str CONICET Digital (CONICET)
spelling “Oficio viejo, profesión nueva”: La enfermería en pandemia a través de una trayectoria laboral"Old trade, new profession": Nursing in pandemic analyzed through a labour trajectoryCaravaca, JimenaDaniel, Claudia JorgelinaENFERMERÍAPROFESIONALIZACIÓNHISTORIA DE VIDAPANDEMIACOVID-19https://purl.org/becyt/ford/5.9https://purl.org/becyt/ford/5https://purl.org/becyt/ford/5.6https://purl.org/becyt/ford/5https://purl.org/becyt/ford/5.4https://purl.org/becyt/ford/5La pandemia de COVID19 puso en primer plano la labor de enfermeras y enfermeros, un trabajoque estuvo tradicionalmente invisibilizado. Dada su notoria centralidad, nos proponemos explorar la historia de vida de una enfermera con casi treinta años de experiencia que se desempeña en un hospital público de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires. Se recorre una trayectoria personal para analizar a partir de ella la historia profesional en su tránsito entre el oficio, la profesión y la profesionalización, junto con las relaciones de clase que se manifiestan en este sector laboral. Luego, exploramos los vínculos y reconocimientos que otras profesiones del mundo de la salud tienen con y sobre la enfermería, las sensaciones y repercusiones del trabajo en pandemia y la exposición personal que esta particular coyuntura supuso. La trayectoria personal serecupera en base a una entrevista estructurada realizada en el marco de un proyecto PISAC COVID19, que cruzamos, además, con legislación e información estadística proveniente de bases de datos públicas, entrevistas y una encuesta nacional realizada en el marco del mismo proyecto.The COVID­19 pandemic brought to the fore the nurses’irreplaceable role within health system, work which at the same time was traditionally invisibilized. Given its notorious centrality, we intend to explore the life story of a nurse with almost thirty years of experience who works in a public hospital in the Autonomous City of Buenos Aires, Argentina. A personal trajectory is taken to analyze from it her professional history in her transit between the nursing profession and professionalization, together with the class relations that are manifested in this labor sector. Then, we explore the links and acknowledgments that other professions in the health sector have with and about nursing, the sensations and repercussions of working in the pandemic, and the personal exposure that this particular situation entailed. The personal trajectory is recovered based on a structured interview carried out within the framework of a PISAC COVID19 project, which we also cross­referenced with legislation, statistical information from public databases, interviews and a national survey carried out within the same project.Fil: Caravaca, Jimena. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Parque Centenario. Centro de Investigaciones Sociales. Instituto de Desarrollo Económico y Social. Centro de Investigaciones Sociales; ArgentinaFil: Daniel, Claudia Jorgelina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Parque Centenario. Centro de Investigaciones Sociales. Instituto de Desarrollo Económico y Social. Centro de Investigaciones Sociales; ArgentinaUniversidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ciencias de la Salud y Trabajo Social. Centro de Estudios Sociales y de la Salud2022-06info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/203464Caravaca, Jimena; Daniel, Claudia Jorgelina; “Oficio viejo, profesión nueva”: La enfermería en pandemia a través de una trayectoria laboral; Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ciencias de la Salud y Trabajo Social. Centro de Estudios Sociales y de la Salud; Aiken; 2; 1; 6-2022; 17-322796-73952796-7506CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://eamdq.com.ar/ojs/index.php/aiken/article/view/27/32info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-03T10:11:21Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/203464instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-03 10:11:22.195CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse
dc.title.none.fl_str_mv “Oficio viejo, profesión nueva”: La enfermería en pandemia a través de una trayectoria laboral
"Old trade, new profession": Nursing in pandemic analyzed through a labour trajectory
title “Oficio viejo, profesión nueva”: La enfermería en pandemia a través de una trayectoria laboral
spellingShingle “Oficio viejo, profesión nueva”: La enfermería en pandemia a través de una trayectoria laboral
Caravaca, Jimena
ENFERMERÍA
PROFESIONALIZACIÓN
HISTORIA DE VIDA
PANDEMIA
COVID-19
title_short “Oficio viejo, profesión nueva”: La enfermería en pandemia a través de una trayectoria laboral
title_full “Oficio viejo, profesión nueva”: La enfermería en pandemia a través de una trayectoria laboral
title_fullStr “Oficio viejo, profesión nueva”: La enfermería en pandemia a través de una trayectoria laboral
title_full_unstemmed “Oficio viejo, profesión nueva”: La enfermería en pandemia a través de una trayectoria laboral
title_sort “Oficio viejo, profesión nueva”: La enfermería en pandemia a través de una trayectoria laboral
dc.creator.none.fl_str_mv Caravaca, Jimena
Daniel, Claudia Jorgelina
author Caravaca, Jimena
author_facet Caravaca, Jimena
Daniel, Claudia Jorgelina
author_role author
author2 Daniel, Claudia Jorgelina
author2_role author
dc.subject.none.fl_str_mv ENFERMERÍA
PROFESIONALIZACIÓN
HISTORIA DE VIDA
PANDEMIA
COVID-19
topic ENFERMERÍA
PROFESIONALIZACIÓN
HISTORIA DE VIDA
PANDEMIA
COVID-19
purl_subject.fl_str_mv https://purl.org/becyt/ford/5.9
https://purl.org/becyt/ford/5
https://purl.org/becyt/ford/5.6
https://purl.org/becyt/ford/5
https://purl.org/becyt/ford/5.4
https://purl.org/becyt/ford/5
dc.description.none.fl_txt_mv La pandemia de COVID19 puso en primer plano la labor de enfermeras y enfermeros, un trabajoque estuvo tradicionalmente invisibilizado. Dada su notoria centralidad, nos proponemos explorar la historia de vida de una enfermera con casi treinta años de experiencia que se desempeña en un hospital público de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires. Se recorre una trayectoria personal para analizar a partir de ella la historia profesional en su tránsito entre el oficio, la profesión y la profesionalización, junto con las relaciones de clase que se manifiestan en este sector laboral. Luego, exploramos los vínculos y reconocimientos que otras profesiones del mundo de la salud tienen con y sobre la enfermería, las sensaciones y repercusiones del trabajo en pandemia y la exposición personal que esta particular coyuntura supuso. La trayectoria personal serecupera en base a una entrevista estructurada realizada en el marco de un proyecto PISAC COVID19, que cruzamos, además, con legislación e información estadística proveniente de bases de datos públicas, entrevistas y una encuesta nacional realizada en el marco del mismo proyecto.
The COVID­19 pandemic brought to the fore the nurses’irreplaceable role within health system, work which at the same time was traditionally invisibilized. Given its notorious centrality, we intend to explore the life story of a nurse with almost thirty years of experience who works in a public hospital in the Autonomous City of Buenos Aires, Argentina. A personal trajectory is taken to analyze from it her professional history in her transit between the nursing profession and professionalization, together with the class relations that are manifested in this labor sector. Then, we explore the links and acknowledgments that other professions in the health sector have with and about nursing, the sensations and repercussions of working in the pandemic, and the personal exposure that this particular situation entailed. The personal trajectory is recovered based on a structured interview carried out within the framework of a PISAC COVID19 project, which we also cross­referenced with legislation, statistical information from public databases, interviews and a national survey carried out within the same project.
Fil: Caravaca, Jimena. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Parque Centenario. Centro de Investigaciones Sociales. Instituto de Desarrollo Económico y Social. Centro de Investigaciones Sociales; Argentina
Fil: Daniel, Claudia Jorgelina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Parque Centenario. Centro de Investigaciones Sociales. Instituto de Desarrollo Económico y Social. Centro de Investigaciones Sociales; Argentina
description La pandemia de COVID19 puso en primer plano la labor de enfermeras y enfermeros, un trabajoque estuvo tradicionalmente invisibilizado. Dada su notoria centralidad, nos proponemos explorar la historia de vida de una enfermera con casi treinta años de experiencia que se desempeña en un hospital público de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires. Se recorre una trayectoria personal para analizar a partir de ella la historia profesional en su tránsito entre el oficio, la profesión y la profesionalización, junto con las relaciones de clase que se manifiestan en este sector laboral. Luego, exploramos los vínculos y reconocimientos que otras profesiones del mundo de la salud tienen con y sobre la enfermería, las sensaciones y repercusiones del trabajo en pandemia y la exposición personal que esta particular coyuntura supuso. La trayectoria personal serecupera en base a una entrevista estructurada realizada en el marco de un proyecto PISAC COVID19, que cruzamos, además, con legislación e información estadística proveniente de bases de datos públicas, entrevistas y una encuesta nacional realizada en el marco del mismo proyecto.
publishDate 2022
dc.date.none.fl_str_mv 2022-06
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11336/203464
Caravaca, Jimena; Daniel, Claudia Jorgelina; “Oficio viejo, profesión nueva”: La enfermería en pandemia a través de una trayectoria laboral; Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ciencias de la Salud y Trabajo Social. Centro de Estudios Sociales y de la Salud; Aiken; 2; 1; 6-2022; 17-32
2796-7395
2796-7506
CONICET Digital
CONICET
url http://hdl.handle.net/11336/203464
identifier_str_mv Caravaca, Jimena; Daniel, Claudia Jorgelina; “Oficio viejo, profesión nueva”: La enfermería en pandemia a través de una trayectoria laboral; Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ciencias de la Salud y Trabajo Social. Centro de Estudios Sociales y de la Salud; Aiken; 2; 1; 6-2022; 17-32
2796-7395
2796-7506
CONICET Digital
CONICET
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://eamdq.com.ar/ojs/index.php/aiken/article/view/27/32
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ciencias de la Salud y Trabajo Social. Centro de Estudios Sociales y de la Salud
publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ciencias de la Salud y Trabajo Social. Centro de Estudios Sociales y de la Salud
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONICET Digital (CONICET)
instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
reponame_str CONICET Digital (CONICET)
collection CONICET Digital (CONICET)
instname_str Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.name.fl_str_mv CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.mail.fl_str_mv dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar
_version_ 1842270155062640640
score 13.13397