Análisis de algunos componentes textuales del proyecto de tesis doctoral en Educación: título, justificación del problema y recurso a otros textos

Autores
Difabio, Hilda Emilia
Año de publicación
2014
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
El proyecto de tesis doctoral es un texto de importancia en tanto garantía de que las decisiones respecto de la fase teórica, la formulación de los objetivos, los métodos propuestos, estén debidamente alineadas con las prácticas de la buena investigación. Sin embargo, no es un género explícitamente bajo examen, escrutinio inexistente en el caso de propuestas de formalidad pedagógica. En este trabajo analizamos, desde encuadres teóricos y procedimientos analíticos probados, 31 proyectos de dos doctorados en Educación de la Universidad Nacional de Cuyo y de la Universidad Católica de Cuyo, Argentina, con el objeto de explorar qué clases de títulos aparecen, cómo se justifica el problema y qué modalidades adopta la incorporación de otros textos (citación y referenciación). Se seleccionan estos componentes textuales porque son los que se asocian directamente con la lógica inicial de una investigación, cuya relevancia reside en que es el requisito sine qua non que debe satisfacer un proyecto para ser aprobado. Los resultados muestran que las clases de títulos configuran un conjunto restringido en el que prevalece la construcción nominal que anuncia el tema; la justificación del problema aparece como un área débil, con preeminencia de la basada en su importancia y en el aporte de los hallazgos; prima la función atributiva de la citación, esto es, la cita asociada a un uso enciclopédico de las publicaciones referidas.
The PhD project is a text of importance in ensuring that decisions regarding theoretical stage, the goal formulation, proposed methods, are duly aligned with practices of good research. However, it is not a genre explicitly under examination, non-existent scrutiny in the case of proposals of pedagogical formality. In this paper we analyze, from theoretical frames and analytical procedures proven, 31 projects from two doctorates in Education of the National University of Cuyo and of the Catholic University of Cuyo, Argentina, in order to explore what kinds of titles show up, how problem is warranted and which modalities adopts the incorporation of other texts (citation and referencing). These textual components are selected because they are directly associated with the initial logic of an inquiry, whose relevance resides in that it is the requirement sine qua non that must satisfy a project to be approved. The results show that types of titles form a restricted set wherein prevails the nominal construction that announces the subject; the justification of problem appears as a weak area with preeminence of the ones based on its importance and on the contribution of the findings; predominates the attributive function of the citation, i.e., citation associated to an encyclopedic use of the referred publications.
Fil: Difabio, Hilda Emilia. Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Filosofía y Letras; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Mendoza; Argentina
Materia
Proyecto de Investigación
Doctorado en Educación
Justificación del Problema
Citación y Referenciación
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nd/2.5/ar/
Repositorio
CONICET Digital (CONICET)
Institución
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
OAI Identificador
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/32421

id CONICETDig_ca6e43d4fab7f5c40731c61c5de5a1c8
oai_identifier_str oai:ri.conicet.gov.ar:11336/32421
network_acronym_str CONICETDig
repository_id_str 3498
network_name_str CONICET Digital (CONICET)
spelling Análisis de algunos componentes textuales del proyecto de tesis doctoral en Educación: título, justificación del problema y recurso a otros textosAnalysis of some textual components of the project for doctoral thesis in Education: title, justification of the problem and recourse to other textsDifabio, Hilda EmiliaProyecto de InvestigaciónDoctorado en EducaciónJustificación del ProblemaCitación y Referenciaciónhttps://purl.org/becyt/ford/5.3https://purl.org/becyt/ford/5El proyecto de tesis doctoral es un texto de importancia en tanto garantía de que las decisiones respecto de la fase teórica, la formulación de los objetivos, los métodos propuestos, estén debidamente alineadas con las prácticas de la buena investigación. Sin embargo, no es un género explícitamente bajo examen, escrutinio inexistente en el caso de propuestas de formalidad pedagógica. En este trabajo analizamos, desde encuadres teóricos y procedimientos analíticos probados, 31 proyectos de dos doctorados en Educación de la Universidad Nacional de Cuyo y de la Universidad Católica de Cuyo, Argentina, con el objeto de explorar qué clases de títulos aparecen, cómo se justifica el problema y qué modalidades adopta la incorporación de otros textos (citación y referenciación). Se seleccionan estos componentes textuales porque son los que se asocian directamente con la lógica inicial de una investigación, cuya relevancia reside en que es el requisito sine qua non que debe satisfacer un proyecto para ser aprobado. Los resultados muestran que las clases de títulos configuran un conjunto restringido en el que prevalece la construcción nominal que anuncia el tema; la justificación del problema aparece como un área débil, con preeminencia de la basada en su importancia y en el aporte de los hallazgos; prima la función atributiva de la citación, esto es, la cita asociada a un uso enciclopédico de las publicaciones referidas.The PhD project is a text of importance in ensuring that decisions regarding theoretical stage, the goal formulation, proposed methods, are duly aligned with practices of good research. However, it is not a genre explicitly under examination, non-existent scrutiny in the case of proposals of pedagogical formality. In this paper we analyze, from theoretical frames and analytical procedures proven, 31 projects from two doctorates in Education of the National University of Cuyo and of the Catholic University of Cuyo, Argentina, in order to explore what kinds of titles show up, how problem is warranted and which modalities adopts the incorporation of other texts (citation and referencing). These textual components are selected because they are directly associated with the initial logic of an inquiry, whose relevance resides in that it is the requirement sine qua non that must satisfy a project to be approved. The results show that types of titles form a restricted set wherein prevails the nominal construction that announces the subject; the justification of problem appears as a weak area with preeminence of the ones based on its importance and on the contribution of the findings; predominates the attributive function of the citation, i.e., citation associated to an encyclopedic use of the referred publications.Fil: Difabio, Hilda Emilia. Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Filosofía y Letras; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Mendoza; ArgentinaPontificia Universidad Católica de Chile. Facultad de Letras2014-12info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/32421Difabio, Hilda Emilia; Análisis de algunos componentes textuales del proyecto de tesis doctoral en Educación: título, justificación del problema y recurso a otros textos; Pontificia Universidad Católica de Chile. Facultad de Letras; Onomázein; 30; 12-2014; 38-550718-5758CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://onomazein.letras.uc.cl/04_NumeroDescarga/n30/PantallaDescarga_30-3.htmlinfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=134536197003info:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/10.7764/onomazein.30.3info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nd/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-29T10:17:40Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/32421instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-29 10:17:41.215CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse
dc.title.none.fl_str_mv Análisis de algunos componentes textuales del proyecto de tesis doctoral en Educación: título, justificación del problema y recurso a otros textos
Analysis of some textual components of the project for doctoral thesis in Education: title, justification of the problem and recourse to other texts
title Análisis de algunos componentes textuales del proyecto de tesis doctoral en Educación: título, justificación del problema y recurso a otros textos
spellingShingle Análisis de algunos componentes textuales del proyecto de tesis doctoral en Educación: título, justificación del problema y recurso a otros textos
Difabio, Hilda Emilia
Proyecto de Investigación
Doctorado en Educación
Justificación del Problema
Citación y Referenciación
title_short Análisis de algunos componentes textuales del proyecto de tesis doctoral en Educación: título, justificación del problema y recurso a otros textos
title_full Análisis de algunos componentes textuales del proyecto de tesis doctoral en Educación: título, justificación del problema y recurso a otros textos
title_fullStr Análisis de algunos componentes textuales del proyecto de tesis doctoral en Educación: título, justificación del problema y recurso a otros textos
title_full_unstemmed Análisis de algunos componentes textuales del proyecto de tesis doctoral en Educación: título, justificación del problema y recurso a otros textos
title_sort Análisis de algunos componentes textuales del proyecto de tesis doctoral en Educación: título, justificación del problema y recurso a otros textos
dc.creator.none.fl_str_mv Difabio, Hilda Emilia
author Difabio, Hilda Emilia
author_facet Difabio, Hilda Emilia
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Proyecto de Investigación
Doctorado en Educación
Justificación del Problema
Citación y Referenciación
topic Proyecto de Investigación
Doctorado en Educación
Justificación del Problema
Citación y Referenciación
purl_subject.fl_str_mv https://purl.org/becyt/ford/5.3
https://purl.org/becyt/ford/5
dc.description.none.fl_txt_mv El proyecto de tesis doctoral es un texto de importancia en tanto garantía de que las decisiones respecto de la fase teórica, la formulación de los objetivos, los métodos propuestos, estén debidamente alineadas con las prácticas de la buena investigación. Sin embargo, no es un género explícitamente bajo examen, escrutinio inexistente en el caso de propuestas de formalidad pedagógica. En este trabajo analizamos, desde encuadres teóricos y procedimientos analíticos probados, 31 proyectos de dos doctorados en Educación de la Universidad Nacional de Cuyo y de la Universidad Católica de Cuyo, Argentina, con el objeto de explorar qué clases de títulos aparecen, cómo se justifica el problema y qué modalidades adopta la incorporación de otros textos (citación y referenciación). Se seleccionan estos componentes textuales porque son los que se asocian directamente con la lógica inicial de una investigación, cuya relevancia reside en que es el requisito sine qua non que debe satisfacer un proyecto para ser aprobado. Los resultados muestran que las clases de títulos configuran un conjunto restringido en el que prevalece la construcción nominal que anuncia el tema; la justificación del problema aparece como un área débil, con preeminencia de la basada en su importancia y en el aporte de los hallazgos; prima la función atributiva de la citación, esto es, la cita asociada a un uso enciclopédico de las publicaciones referidas.
The PhD project is a text of importance in ensuring that decisions regarding theoretical stage, the goal formulation, proposed methods, are duly aligned with practices of good research. However, it is not a genre explicitly under examination, non-existent scrutiny in the case of proposals of pedagogical formality. In this paper we analyze, from theoretical frames and analytical procedures proven, 31 projects from two doctorates in Education of the National University of Cuyo and of the Catholic University of Cuyo, Argentina, in order to explore what kinds of titles show up, how problem is warranted and which modalities adopts the incorporation of other texts (citation and referencing). These textual components are selected because they are directly associated with the initial logic of an inquiry, whose relevance resides in that it is the requirement sine qua non that must satisfy a project to be approved. The results show that types of titles form a restricted set wherein prevails the nominal construction that announces the subject; the justification of problem appears as a weak area with preeminence of the ones based on its importance and on the contribution of the findings; predominates the attributive function of the citation, i.e., citation associated to an encyclopedic use of the referred publications.
Fil: Difabio, Hilda Emilia. Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Filosofía y Letras; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Mendoza; Argentina
description El proyecto de tesis doctoral es un texto de importancia en tanto garantía de que las decisiones respecto de la fase teórica, la formulación de los objetivos, los métodos propuestos, estén debidamente alineadas con las prácticas de la buena investigación. Sin embargo, no es un género explícitamente bajo examen, escrutinio inexistente en el caso de propuestas de formalidad pedagógica. En este trabajo analizamos, desde encuadres teóricos y procedimientos analíticos probados, 31 proyectos de dos doctorados en Educación de la Universidad Nacional de Cuyo y de la Universidad Católica de Cuyo, Argentina, con el objeto de explorar qué clases de títulos aparecen, cómo se justifica el problema y qué modalidades adopta la incorporación de otros textos (citación y referenciación). Se seleccionan estos componentes textuales porque son los que se asocian directamente con la lógica inicial de una investigación, cuya relevancia reside en que es el requisito sine qua non que debe satisfacer un proyecto para ser aprobado. Los resultados muestran que las clases de títulos configuran un conjunto restringido en el que prevalece la construcción nominal que anuncia el tema; la justificación del problema aparece como un área débil, con preeminencia de la basada en su importancia y en el aporte de los hallazgos; prima la función atributiva de la citación, esto es, la cita asociada a un uso enciclopédico de las publicaciones referidas.
publishDate 2014
dc.date.none.fl_str_mv 2014-12
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11336/32421
Difabio, Hilda Emilia; Análisis de algunos componentes textuales del proyecto de tesis doctoral en Educación: título, justificación del problema y recurso a otros textos; Pontificia Universidad Católica de Chile. Facultad de Letras; Onomázein; 30; 12-2014; 38-55
0718-5758
CONICET Digital
CONICET
url http://hdl.handle.net/11336/32421
identifier_str_mv Difabio, Hilda Emilia; Análisis de algunos componentes textuales del proyecto de tesis doctoral en Educación: título, justificación del problema y recurso a otros textos; Pontificia Universidad Católica de Chile. Facultad de Letras; Onomázein; 30; 12-2014; 38-55
0718-5758
CONICET Digital
CONICET
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://onomazein.letras.uc.cl/04_NumeroDescarga/n30/PantallaDescarga_30-3.html
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=134536197003
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/10.7764/onomazein.30.3
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nd/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nd/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Pontificia Universidad Católica de Chile. Facultad de Letras
publisher.none.fl_str_mv Pontificia Universidad Católica de Chile. Facultad de Letras
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONICET Digital (CONICET)
instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
reponame_str CONICET Digital (CONICET)
collection CONICET Digital (CONICET)
instname_str Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.name.fl_str_mv CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.mail.fl_str_mv dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar
_version_ 1844614131673464832
score 13.070432