Materias primas líticas en la costa norte del Golfo San Matías (Río Negro, Argentina): distribución de fuentes y tendencias generales en su aprovechamiento

Autores
Favier Dubois, Cristian Mario; Alberti, Jimena
Año de publicación
2014
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
La costa norte del golfo San Matías (Río Negro, Argentina) presenta fuentes secundarias de materias primas líticas aptas para la talla, casi ubicuas en el ambiente. Estos conjuntos constituyen rocas redepositadas por acción marina, fluvial o glacifluvial, son de extensión variable y poseen litología diversa. En este trabajo se describen las fuentes a partir de la información de las cartas geológicas, de bibliografía específica, y de relevamientos propios. Además se analiza la influencia de las variaciones en la línea de costa en la disponibilidad y accesibilidad a las mismas, y se incluye la identificación petrográfica de las rocas. Finalmente, se delinean tendencias generales en su aprovechamiento. Los resultados indican que fueron las rocas silíceas las más utilizadas, seguidas de las vulcanitas y de las calcedonias en tercer lugar. Asimismo, se registraron diferencias en la explotación en los dos bloques temporales reconocidos para el uso de los recursos costeros en este litoral.
The northern coast of San Matías Gulf (Río Negro, Argentina) has secondary sources of lithic raw materials suitable for flake activities, which are almost ubiquitous in the environment. These rocks sets have been redeposited by marine, fluvial or glaciofluvial action. Also, they are of variable length and possess diverse lithology. In this paper we describe the sources using information from geological maps, specific bibliography, and our surveys in the field. Furthermore, we examine the influence of variations in the coast line on the availability and accessibility to these sources, and include different rocks petrographic identification. Finally, we outline general trends in their use. The results indicate that siliceous rocks were the most exploited, followed by vulcanites and chalcedonies in third position. There were also differences in the rock exploitation in the two temporary blocks recognized for the coastal resources use in this coast.
Fil: Favier Dubois, Cristian Mario. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Tandil. Investigaciones Arqueológicas y Paleontológicas del Cuaternario Pampeano. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Investigaciones Arqueológicas y Paleontológicas del Cuaternario Pampeano; Argentina
Fil: Alberti, Jimena. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Saavedra 15. Instituto Multidisciplinario de Historia y Ciencias Humanas; Argentina
Materia
COSTA NORTE GOLFO SAN MATIAS
FUENTES DE MATERIAS PRIMAS LITICAS
EXPLOTACION DE ROCAS
ACRECION COSTERA
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Repositorio
CONICET Digital (CONICET)
Institución
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
OAI Identificador
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/33708

id CONICETDig_ca45211fecd6c135060325cab763df68
oai_identifier_str oai:ri.conicet.gov.ar:11336/33708
network_acronym_str CONICETDig
repository_id_str 3498
network_name_str CONICET Digital (CONICET)
spelling Materias primas líticas en la costa norte del Golfo San Matías (Río Negro, Argentina): distribución de fuentes y tendencias generales en su aprovechamientoLithic raw materials sources in the coast of San Matías gulf (Río Negro province, Argentina): a regional synthesisFavier Dubois, Cristian MarioAlberti, JimenaCOSTA NORTE GOLFO SAN MATIASFUENTES DE MATERIAS PRIMAS LITICASEXPLOTACION DE ROCASACRECION COSTERAhttps://purl.org/becyt/ford/6.1https://purl.org/becyt/ford/6La costa norte del golfo San Matías (Río Negro, Argentina) presenta fuentes secundarias de materias primas líticas aptas para la talla, casi ubicuas en el ambiente. Estos conjuntos constituyen rocas redepositadas por acción marina, fluvial o glacifluvial, son de extensión variable y poseen litología diversa. En este trabajo se describen las fuentes a partir de la información de las cartas geológicas, de bibliografía específica, y de relevamientos propios. Además se analiza la influencia de las variaciones en la línea de costa en la disponibilidad y accesibilidad a las mismas, y se incluye la identificación petrográfica de las rocas. Finalmente, se delinean tendencias generales en su aprovechamiento. Los resultados indican que fueron las rocas silíceas las más utilizadas, seguidas de las vulcanitas y de las calcedonias en tercer lugar. Asimismo, se registraron diferencias en la explotación en los dos bloques temporales reconocidos para el uso de los recursos costeros en este litoral.The northern coast of San Matías Gulf (Río Negro, Argentina) has secondary sources of lithic raw materials suitable for flake activities, which are almost ubiquitous in the environment. These rocks sets have been redeposited by marine, fluvial or glaciofluvial action. Also, they are of variable length and possess diverse lithology. In this paper we describe the sources using information from geological maps, specific bibliography, and our surveys in the field. Furthermore, we examine the influence of variations in the coast line on the availability and accessibility to these sources, and include different rocks petrographic identification. Finally, we outline general trends in their use. The results indicate that siliceous rocks were the most exploited, followed by vulcanites and chalcedonies in third position. There were also differences in the rock exploitation in the two temporary blocks recognized for the coastal resources use in this coast.Fil: Favier Dubois, Cristian Mario. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Tandil. Investigaciones Arqueológicas y Paleontológicas del Cuaternario Pampeano. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Investigaciones Arqueológicas y Paleontológicas del Cuaternario Pampeano; ArgentinaFil: Alberti, Jimena. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Saavedra 15. Instituto Multidisciplinario de Historia y Ciencias Humanas; ArgentinaUniversidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades2014info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/33708Alberti, Jimena; Favier Dubois, Cristian Mario; Materias primas líticas en la costa norte del Golfo San Matías (Río Negro, Argentina): distribución de fuentes y tendencias generales en su aprovechamiento; Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades; Revista del Museo de Antropología; 7; 1; 2014; 93-1041852-060X1852-4826CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://revistas.unc.edu.ar/index.php/antropologia/article/view/9096info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-03T09:59:04Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/33708instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-03 09:59:04.424CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse
dc.title.none.fl_str_mv Materias primas líticas en la costa norte del Golfo San Matías (Río Negro, Argentina): distribución de fuentes y tendencias generales en su aprovechamiento
Lithic raw materials sources in the coast of San Matías gulf (Río Negro province, Argentina): a regional synthesis
title Materias primas líticas en la costa norte del Golfo San Matías (Río Negro, Argentina): distribución de fuentes y tendencias generales en su aprovechamiento
spellingShingle Materias primas líticas en la costa norte del Golfo San Matías (Río Negro, Argentina): distribución de fuentes y tendencias generales en su aprovechamiento
Favier Dubois, Cristian Mario
COSTA NORTE GOLFO SAN MATIAS
FUENTES DE MATERIAS PRIMAS LITICAS
EXPLOTACION DE ROCAS
ACRECION COSTERA
title_short Materias primas líticas en la costa norte del Golfo San Matías (Río Negro, Argentina): distribución de fuentes y tendencias generales en su aprovechamiento
title_full Materias primas líticas en la costa norte del Golfo San Matías (Río Negro, Argentina): distribución de fuentes y tendencias generales en su aprovechamiento
title_fullStr Materias primas líticas en la costa norte del Golfo San Matías (Río Negro, Argentina): distribución de fuentes y tendencias generales en su aprovechamiento
title_full_unstemmed Materias primas líticas en la costa norte del Golfo San Matías (Río Negro, Argentina): distribución de fuentes y tendencias generales en su aprovechamiento
title_sort Materias primas líticas en la costa norte del Golfo San Matías (Río Negro, Argentina): distribución de fuentes y tendencias generales en su aprovechamiento
dc.creator.none.fl_str_mv Favier Dubois, Cristian Mario
Alberti, Jimena
author Favier Dubois, Cristian Mario
author_facet Favier Dubois, Cristian Mario
Alberti, Jimena
author_role author
author2 Alberti, Jimena
author2_role author
dc.subject.none.fl_str_mv COSTA NORTE GOLFO SAN MATIAS
FUENTES DE MATERIAS PRIMAS LITICAS
EXPLOTACION DE ROCAS
ACRECION COSTERA
topic COSTA NORTE GOLFO SAN MATIAS
FUENTES DE MATERIAS PRIMAS LITICAS
EXPLOTACION DE ROCAS
ACRECION COSTERA
purl_subject.fl_str_mv https://purl.org/becyt/ford/6.1
https://purl.org/becyt/ford/6
dc.description.none.fl_txt_mv La costa norte del golfo San Matías (Río Negro, Argentina) presenta fuentes secundarias de materias primas líticas aptas para la talla, casi ubicuas en el ambiente. Estos conjuntos constituyen rocas redepositadas por acción marina, fluvial o glacifluvial, son de extensión variable y poseen litología diversa. En este trabajo se describen las fuentes a partir de la información de las cartas geológicas, de bibliografía específica, y de relevamientos propios. Además se analiza la influencia de las variaciones en la línea de costa en la disponibilidad y accesibilidad a las mismas, y se incluye la identificación petrográfica de las rocas. Finalmente, se delinean tendencias generales en su aprovechamiento. Los resultados indican que fueron las rocas silíceas las más utilizadas, seguidas de las vulcanitas y de las calcedonias en tercer lugar. Asimismo, se registraron diferencias en la explotación en los dos bloques temporales reconocidos para el uso de los recursos costeros en este litoral.
The northern coast of San Matías Gulf (Río Negro, Argentina) has secondary sources of lithic raw materials suitable for flake activities, which are almost ubiquitous in the environment. These rocks sets have been redeposited by marine, fluvial or glaciofluvial action. Also, they are of variable length and possess diverse lithology. In this paper we describe the sources using information from geological maps, specific bibliography, and our surveys in the field. Furthermore, we examine the influence of variations in the coast line on the availability and accessibility to these sources, and include different rocks petrographic identification. Finally, we outline general trends in their use. The results indicate that siliceous rocks were the most exploited, followed by vulcanites and chalcedonies in third position. There were also differences in the rock exploitation in the two temporary blocks recognized for the coastal resources use in this coast.
Fil: Favier Dubois, Cristian Mario. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Tandil. Investigaciones Arqueológicas y Paleontológicas del Cuaternario Pampeano. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Investigaciones Arqueológicas y Paleontológicas del Cuaternario Pampeano; Argentina
Fil: Alberti, Jimena. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Saavedra 15. Instituto Multidisciplinario de Historia y Ciencias Humanas; Argentina
description La costa norte del golfo San Matías (Río Negro, Argentina) presenta fuentes secundarias de materias primas líticas aptas para la talla, casi ubicuas en el ambiente. Estos conjuntos constituyen rocas redepositadas por acción marina, fluvial o glacifluvial, son de extensión variable y poseen litología diversa. En este trabajo se describen las fuentes a partir de la información de las cartas geológicas, de bibliografía específica, y de relevamientos propios. Además se analiza la influencia de las variaciones en la línea de costa en la disponibilidad y accesibilidad a las mismas, y se incluye la identificación petrográfica de las rocas. Finalmente, se delinean tendencias generales en su aprovechamiento. Los resultados indican que fueron las rocas silíceas las más utilizadas, seguidas de las vulcanitas y de las calcedonias en tercer lugar. Asimismo, se registraron diferencias en la explotación en los dos bloques temporales reconocidos para el uso de los recursos costeros en este litoral.
publishDate 2014
dc.date.none.fl_str_mv 2014
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11336/33708
Alberti, Jimena; Favier Dubois, Cristian Mario; Materias primas líticas en la costa norte del Golfo San Matías (Río Negro, Argentina): distribución de fuentes y tendencias generales en su aprovechamiento; Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades; Revista del Museo de Antropología; 7; 1; 2014; 93-104
1852-060X
1852-4826
CONICET Digital
CONICET
url http://hdl.handle.net/11336/33708
identifier_str_mv Alberti, Jimena; Favier Dubois, Cristian Mario; Materias primas líticas en la costa norte del Golfo San Matías (Río Negro, Argentina): distribución de fuentes y tendencias generales en su aprovechamiento; Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades; Revista del Museo de Antropología; 7; 1; 2014; 93-104
1852-060X
1852-4826
CONICET Digital
CONICET
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://revistas.unc.edu.ar/index.php/antropologia/article/view/9096
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades
publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONICET Digital (CONICET)
instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
reponame_str CONICET Digital (CONICET)
collection CONICET Digital (CONICET)
instname_str Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.name.fl_str_mv CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.mail.fl_str_mv dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar
_version_ 1842269559019536384
score 13.13397