La guerra de Malvinas y sus trincheras intelectuales: entredichos entre los editores de la revista Sitio y el escritor Néstor Perlongher
- Autores
- Svetliza, Exequiel
- Año de publicación
- 2017
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- La última dictadura militar fragmentó el campo intelectual argentino condicionando la circulación de ideas. En tiempos donde cualquier voz de disenso suponía la posibilidad de ser censurado, pero también el peligro de ser condenado a la muerte o al exilio, el terrorismo estatal operó como una sordina para el campo intelectual. Sin embargo, con la recuperación militar de las islas Malvinas el 2 de abril de 1982 resultó imperioso analizar las consecuencias sociales del suceso. Este nuevo contexto alentó la recomposición de canales de dialogo entre zonas del campo intelectual que se habían visto sesgadas al comienzo de la dictadura. En el análisis propuesto, la idea de trinchera intelectual nos permite caracterizar posicionamientos antagónicos dentro del campo respecto a la decisión del régimen militar de recuperar el archipiélago. En este caso, analizamos la polémica suscitada en la revista cultural Sitio entre los editores de aquella publicación (Ramón Alcalde, Eduardo Grüner y Jorge Jinkis, entre otros) y el escritor Néstor Perlongher, entonces exiliado en Brasil. Esta discusión hace de la revista un campo de batalla simbólico donde se disputaron posiciones políticas, pero también estéticas.
Fil: Svetliza, Exequiel. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Tucumán; Argentina. Universidad Nacional de Tucumán. Facultad de Filosofía y Letras. Instituto Interdisciplinario de Literaturas Argentina Comparada; Argentina - Materia
-
MALVINAS
POLÉMICA
INTELECTUALES
PERLONGHER - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
- OAI Identificador
- oai:ri.conicet.gov.ar:11336/66659
Ver los metadatos del registro completo
id |
CONICETDig_ca22d59604de3d2ae5f69892d4ac00d6 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/66659 |
network_acronym_str |
CONICETDig |
repository_id_str |
3498 |
network_name_str |
CONICET Digital (CONICET) |
spelling |
La guerra de Malvinas y sus trincheras intelectuales: entredichos entre los editores de la revista Sitio y el escritor Néstor PerlongherSvetliza, ExequielMALVINASPOLÉMICAINTELECTUALESPERLONGHERhttps://purl.org/becyt/ford/6.2https://purl.org/becyt/ford/6La última dictadura militar fragmentó el campo intelectual argentino condicionando la circulación de ideas. En tiempos donde cualquier voz de disenso suponía la posibilidad de ser censurado, pero también el peligro de ser condenado a la muerte o al exilio, el terrorismo estatal operó como una sordina para el campo intelectual. Sin embargo, con la recuperación militar de las islas Malvinas el 2 de abril de 1982 resultó imperioso analizar las consecuencias sociales del suceso. Este nuevo contexto alentó la recomposición de canales de dialogo entre zonas del campo intelectual que se habían visto sesgadas al comienzo de la dictadura. En el análisis propuesto, la idea de trinchera intelectual nos permite caracterizar posicionamientos antagónicos dentro del campo respecto a la decisión del régimen militar de recuperar el archipiélago. En este caso, analizamos la polémica suscitada en la revista cultural Sitio entre los editores de aquella publicación (Ramón Alcalde, Eduardo Grüner y Jorge Jinkis, entre otros) y el escritor Néstor Perlongher, entonces exiliado en Brasil. Esta discusión hace de la revista un campo de batalla simbólico donde se disputaron posiciones políticas, pero también estéticas.Fil: Svetliza, Exequiel. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Tucumán; Argentina. Universidad Nacional de Tucumán. Facultad de Filosofía y Letras. Instituto Interdisciplinario de Literaturas Argentina Comparada; ArgentinaUniversidade Estadual de Campinas. Instituto de Estudos da Linguagem2017-12info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/66659Svetliza, Exequiel; La guerra de Malvinas y sus trincheras intelectuales: entredichos entre los editores de la revista Sitio y el escritor Néstor Perlongher; Universidade Estadual de Campinas. Instituto de Estudos da Linguagem; Remate de Males; 37; 2; 12-2017; 925-9440103-183X2316-5758CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://periodicos.sbu.unicamp.br/ojs/index.php/remate/article/view/8648698info:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/10.20396/remate.v37i2.8648698info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-29T09:45:58Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/66659instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-29 09:45:59.212CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
La guerra de Malvinas y sus trincheras intelectuales: entredichos entre los editores de la revista Sitio y el escritor Néstor Perlongher |
title |
La guerra de Malvinas y sus trincheras intelectuales: entredichos entre los editores de la revista Sitio y el escritor Néstor Perlongher |
spellingShingle |
La guerra de Malvinas y sus trincheras intelectuales: entredichos entre los editores de la revista Sitio y el escritor Néstor Perlongher Svetliza, Exequiel MALVINAS POLÉMICA INTELECTUALES PERLONGHER |
title_short |
La guerra de Malvinas y sus trincheras intelectuales: entredichos entre los editores de la revista Sitio y el escritor Néstor Perlongher |
title_full |
La guerra de Malvinas y sus trincheras intelectuales: entredichos entre los editores de la revista Sitio y el escritor Néstor Perlongher |
title_fullStr |
La guerra de Malvinas y sus trincheras intelectuales: entredichos entre los editores de la revista Sitio y el escritor Néstor Perlongher |
title_full_unstemmed |
La guerra de Malvinas y sus trincheras intelectuales: entredichos entre los editores de la revista Sitio y el escritor Néstor Perlongher |
title_sort |
La guerra de Malvinas y sus trincheras intelectuales: entredichos entre los editores de la revista Sitio y el escritor Néstor Perlongher |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Svetliza, Exequiel |
author |
Svetliza, Exequiel |
author_facet |
Svetliza, Exequiel |
author_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
MALVINAS POLÉMICA INTELECTUALES PERLONGHER |
topic |
MALVINAS POLÉMICA INTELECTUALES PERLONGHER |
purl_subject.fl_str_mv |
https://purl.org/becyt/ford/6.2 https://purl.org/becyt/ford/6 |
dc.description.none.fl_txt_mv |
La última dictadura militar fragmentó el campo intelectual argentino condicionando la circulación de ideas. En tiempos donde cualquier voz de disenso suponía la posibilidad de ser censurado, pero también el peligro de ser condenado a la muerte o al exilio, el terrorismo estatal operó como una sordina para el campo intelectual. Sin embargo, con la recuperación militar de las islas Malvinas el 2 de abril de 1982 resultó imperioso analizar las consecuencias sociales del suceso. Este nuevo contexto alentó la recomposición de canales de dialogo entre zonas del campo intelectual que se habían visto sesgadas al comienzo de la dictadura. En el análisis propuesto, la idea de trinchera intelectual nos permite caracterizar posicionamientos antagónicos dentro del campo respecto a la decisión del régimen militar de recuperar el archipiélago. En este caso, analizamos la polémica suscitada en la revista cultural Sitio entre los editores de aquella publicación (Ramón Alcalde, Eduardo Grüner y Jorge Jinkis, entre otros) y el escritor Néstor Perlongher, entonces exiliado en Brasil. Esta discusión hace de la revista un campo de batalla simbólico donde se disputaron posiciones políticas, pero también estéticas. Fil: Svetliza, Exequiel. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Tucumán; Argentina. Universidad Nacional de Tucumán. Facultad de Filosofía y Letras. Instituto Interdisciplinario de Literaturas Argentina Comparada; Argentina |
description |
La última dictadura militar fragmentó el campo intelectual argentino condicionando la circulación de ideas. En tiempos donde cualquier voz de disenso suponía la posibilidad de ser censurado, pero también el peligro de ser condenado a la muerte o al exilio, el terrorismo estatal operó como una sordina para el campo intelectual. Sin embargo, con la recuperación militar de las islas Malvinas el 2 de abril de 1982 resultó imperioso analizar las consecuencias sociales del suceso. Este nuevo contexto alentó la recomposición de canales de dialogo entre zonas del campo intelectual que se habían visto sesgadas al comienzo de la dictadura. En el análisis propuesto, la idea de trinchera intelectual nos permite caracterizar posicionamientos antagónicos dentro del campo respecto a la decisión del régimen militar de recuperar el archipiélago. En este caso, analizamos la polémica suscitada en la revista cultural Sitio entre los editores de aquella publicación (Ramón Alcalde, Eduardo Grüner y Jorge Jinkis, entre otros) y el escritor Néstor Perlongher, entonces exiliado en Brasil. Esta discusión hace de la revista un campo de batalla simbólico donde se disputaron posiciones políticas, pero también estéticas. |
publishDate |
2017 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2017-12 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/11336/66659 Svetliza, Exequiel; La guerra de Malvinas y sus trincheras intelectuales: entredichos entre los editores de la revista Sitio y el escritor Néstor Perlongher; Universidade Estadual de Campinas. Instituto de Estudos da Linguagem; Remate de Males; 37; 2; 12-2017; 925-944 0103-183X 2316-5758 CONICET Digital CONICET |
url |
http://hdl.handle.net/11336/66659 |
identifier_str_mv |
Svetliza, Exequiel; La guerra de Malvinas y sus trincheras intelectuales: entredichos entre los editores de la revista Sitio y el escritor Néstor Perlongher; Universidade Estadual de Campinas. Instituto de Estudos da Linguagem; Remate de Males; 37; 2; 12-2017; 925-944 0103-183X 2316-5758 CONICET Digital CONICET |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://periodicos.sbu.unicamp.br/ojs/index.php/remate/article/view/8648698 info:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/10.20396/remate.v37i2.8648698 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc/2.5/ar/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc/2.5/ar/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidade Estadual de Campinas. Instituto de Estudos da Linguagem |
publisher.none.fl_str_mv |
Universidade Estadual de Campinas. Instituto de Estudos da Linguagem |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:CONICET Digital (CONICET) instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
reponame_str |
CONICET Digital (CONICET) |
collection |
CONICET Digital (CONICET) |
instname_str |
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.name.fl_str_mv |
CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.mail.fl_str_mv |
dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar |
_version_ |
1844613436786343936 |
score |
13.070432 |