Representación del espacio urbano en alumnos de primaria de la ciudad de Bahía Blanca (Argentina): Un análisis a partir de mapas mentales

Autores
Pinassi, Andrés; Seguí Llinás, Miguel
Año de publicación
2016
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
El presente trabajo tiene como objetivo: analizar la representación mental de alumnos de educación primaria de la ciudad de Bahía Blanca, a partir de la metodología de mapas mentales; siguiendo como hipótesis que el espacio vivido de los niños de dicha aglomeración, se estructura a partir de espacios de socialización vinculados a la recreación y el esparcimiento, en detrimento de aquellos asociados a la historia y cultura del lugar. En este contexto, se obtiene como resultado, que los espacios de carácter contemporáneo prevalecen ante aquellos patrimoniales, que configuran la identidad de la sociedad local.
This paper aims to analyze the mental representation of primary school students in the Bahía Blanca city, starting from mental mapping methodology; following the hypothesis that the children lived space is structured for spaces of socialization associated to recreation and leisure, to the detriment of those heritage spaces. In this context, it is obtained as a result, the spaces of contemporary character prevail over those heritage, which structure the local social identity.
Fil: Pinassi, Andrés. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Bahía Blanca; Argentina. Universidad Nacional del Sur. Departamento de Geografía y Turismo; Argentina
Fil: Seguí Llinás, Miguel. Universidad de las Islas Baleares; España
Materia
MAPAS MENTALES
ESPACIOS PATRIMONIALES
ESPACIOS RECREATIVOS
BAHÍA BLANCA
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc/2.5/ar/
Repositorio
CONICET Digital (CONICET)
Institución
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
OAI Identificador
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/59362

id CONICETDig_ca21b14eac9b29cf87601da70af43144
oai_identifier_str oai:ri.conicet.gov.ar:11336/59362
network_acronym_str CONICETDig
repository_id_str 3498
network_name_str CONICET Digital (CONICET)
spelling Representación del espacio urbano en alumnos de primaria de la ciudad de Bahía Blanca (Argentina): Un análisis a partir de mapas mentalesUrban space representation in primary school students from Bahía Blanca (Argentina): Mind map analysisPinassi, AndrésSeguí Llinás, MiguelMAPAS MENTALESESPACIOS PATRIMONIALESESPACIOS RECREATIVOSBAHÍA BLANCAhttps://purl.org/becyt/ford/5.7https://purl.org/becyt/ford/5El presente trabajo tiene como objetivo: analizar la representación mental de alumnos de educación primaria de la ciudad de Bahía Blanca, a partir de la metodología de mapas mentales; siguiendo como hipótesis que el espacio vivido de los niños de dicha aglomeración, se estructura a partir de espacios de socialización vinculados a la recreación y el esparcimiento, en detrimento de aquellos asociados a la historia y cultura del lugar. En este contexto, se obtiene como resultado, que los espacios de carácter contemporáneo prevalecen ante aquellos patrimoniales, que configuran la identidad de la sociedad local.This paper aims to analyze the mental representation of primary school students in the Bahía Blanca city, starting from mental mapping methodology; following the hypothesis that the children lived space is structured for spaces of socialization associated to recreation and leisure, to the detriment of those heritage spaces. In this context, it is obtained as a result, the spaces of contemporary character prevail over those heritage, which structure the local social identity.Fil: Pinassi, Andrés. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Bahía Blanca; Argentina. Universidad Nacional del Sur. Departamento de Geografía y Turismo; ArgentinaFil: Seguí Llinás, Miguel. Universidad de las Islas Baleares; EspañaAsociación de Geógrafos Españoles2016-12info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/59362Pinassi, Andrés; Seguí Llinás, Miguel; Representación del espacio urbano en alumnos de primaria de la ciudad de Bahía Blanca (Argentina): Un análisis a partir de mapas mentales; Asociación de Geógrafos Españoles; Boletín de la Asociación de Geógrafos Españoles; 72; 12-2016; 349-3800212-94262605-3322CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://www.age-geografia.es/ojs/index.php/bage/article/view/2344info:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/10.21138/bage.2344info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-29T10:36:17Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/59362instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-29 10:36:17.561CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse
dc.title.none.fl_str_mv Representación del espacio urbano en alumnos de primaria de la ciudad de Bahía Blanca (Argentina): Un análisis a partir de mapas mentales
Urban space representation in primary school students from Bahía Blanca (Argentina): Mind map analysis
title Representación del espacio urbano en alumnos de primaria de la ciudad de Bahía Blanca (Argentina): Un análisis a partir de mapas mentales
spellingShingle Representación del espacio urbano en alumnos de primaria de la ciudad de Bahía Blanca (Argentina): Un análisis a partir de mapas mentales
Pinassi, Andrés
MAPAS MENTALES
ESPACIOS PATRIMONIALES
ESPACIOS RECREATIVOS
BAHÍA BLANCA
title_short Representación del espacio urbano en alumnos de primaria de la ciudad de Bahía Blanca (Argentina): Un análisis a partir de mapas mentales
title_full Representación del espacio urbano en alumnos de primaria de la ciudad de Bahía Blanca (Argentina): Un análisis a partir de mapas mentales
title_fullStr Representación del espacio urbano en alumnos de primaria de la ciudad de Bahía Blanca (Argentina): Un análisis a partir de mapas mentales
title_full_unstemmed Representación del espacio urbano en alumnos de primaria de la ciudad de Bahía Blanca (Argentina): Un análisis a partir de mapas mentales
title_sort Representación del espacio urbano en alumnos de primaria de la ciudad de Bahía Blanca (Argentina): Un análisis a partir de mapas mentales
dc.creator.none.fl_str_mv Pinassi, Andrés
Seguí Llinás, Miguel
author Pinassi, Andrés
author_facet Pinassi, Andrés
Seguí Llinás, Miguel
author_role author
author2 Seguí Llinás, Miguel
author2_role author
dc.subject.none.fl_str_mv MAPAS MENTALES
ESPACIOS PATRIMONIALES
ESPACIOS RECREATIVOS
BAHÍA BLANCA
topic MAPAS MENTALES
ESPACIOS PATRIMONIALES
ESPACIOS RECREATIVOS
BAHÍA BLANCA
purl_subject.fl_str_mv https://purl.org/becyt/ford/5.7
https://purl.org/becyt/ford/5
dc.description.none.fl_txt_mv El presente trabajo tiene como objetivo: analizar la representación mental de alumnos de educación primaria de la ciudad de Bahía Blanca, a partir de la metodología de mapas mentales; siguiendo como hipótesis que el espacio vivido de los niños de dicha aglomeración, se estructura a partir de espacios de socialización vinculados a la recreación y el esparcimiento, en detrimento de aquellos asociados a la historia y cultura del lugar. En este contexto, se obtiene como resultado, que los espacios de carácter contemporáneo prevalecen ante aquellos patrimoniales, que configuran la identidad de la sociedad local.
This paper aims to analyze the mental representation of primary school students in the Bahía Blanca city, starting from mental mapping methodology; following the hypothesis that the children lived space is structured for spaces of socialization associated to recreation and leisure, to the detriment of those heritage spaces. In this context, it is obtained as a result, the spaces of contemporary character prevail over those heritage, which structure the local social identity.
Fil: Pinassi, Andrés. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Bahía Blanca; Argentina. Universidad Nacional del Sur. Departamento de Geografía y Turismo; Argentina
Fil: Seguí Llinás, Miguel. Universidad de las Islas Baleares; España
description El presente trabajo tiene como objetivo: analizar la representación mental de alumnos de educación primaria de la ciudad de Bahía Blanca, a partir de la metodología de mapas mentales; siguiendo como hipótesis que el espacio vivido de los niños de dicha aglomeración, se estructura a partir de espacios de socialización vinculados a la recreación y el esparcimiento, en detrimento de aquellos asociados a la historia y cultura del lugar. En este contexto, se obtiene como resultado, que los espacios de carácter contemporáneo prevalecen ante aquellos patrimoniales, que configuran la identidad de la sociedad local.
publishDate 2016
dc.date.none.fl_str_mv 2016-12
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11336/59362
Pinassi, Andrés; Seguí Llinás, Miguel; Representación del espacio urbano en alumnos de primaria de la ciudad de Bahía Blanca (Argentina): Un análisis a partir de mapas mentales; Asociación de Geógrafos Españoles; Boletín de la Asociación de Geógrafos Españoles; 72; 12-2016; 349-380
0212-9426
2605-3322
CONICET Digital
CONICET
url http://hdl.handle.net/11336/59362
identifier_str_mv Pinassi, Andrés; Seguí Llinás, Miguel; Representación del espacio urbano en alumnos de primaria de la ciudad de Bahía Blanca (Argentina): Un análisis a partir de mapas mentales; Asociación de Geógrafos Españoles; Boletín de la Asociación de Geógrafos Españoles; 72; 12-2016; 349-380
0212-9426
2605-3322
CONICET Digital
CONICET
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://www.age-geografia.es/ojs/index.php/bage/article/view/2344
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/10.21138/bage.2344
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Asociación de Geógrafos Españoles
publisher.none.fl_str_mv Asociación de Geógrafos Españoles
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONICET Digital (CONICET)
instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
reponame_str CONICET Digital (CONICET)
collection CONICET Digital (CONICET)
instname_str Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.name.fl_str_mv CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.mail.fl_str_mv dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar
_version_ 1844614382868234240
score 13.070432