La idea de sociedad a contraluz de Durkheim
- Autores
- Ottonello, Rodrigo Oscar
- Año de publicación
- 2013
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- Desde los años ochenta la sociología ha visto el nacimiento de una creciente resistencia y crítica a las conceptualizaciones herederas de Émile Durkheim según las cuales la sociedad es una totalidad. Estas críticas, desarrolladas por Eric Wolf, Frederic Barth y, en los últimos años, Bruno Latour, enfatizan la necesidad de reemplazar el concepto orgánico o sistémico de sociedad por uno que permita mayor énfasis en sus aspectos relacionales. El presente artículo recorrerá estos argumentos críticos buscando definir cuáles son los elementos considerados en la búsqueda de un nuevo entendimiento de lo social, y al hacerlo propondrá a su vez, a modo de contrapeso, una mirada crítica respecto a los posibles riesgos de este nuevo anti-durkheimnianismo, valiéndonos para ello de algunos aportes de Norbert Elías.
In the ninety-eigth decade the sociology faced the rising of growing resistances and critics to the ideas of Émile Durkheim according to which the society was a total unity. This critics, developed by Eric Wolf, Frederic Barth and, in the recent years, Bruno Latour, empathizes that it is necessary to abandon the organic and systemic conceptions of society in order to think the social considering it relational aspects. This article will summarize those critic arguments and, while doing so, as a counterbalance, we will propose a critic regard of some possible problems of this new anti-durkheimnianism.
Fil: Ottonello, Rodrigo Oscar. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales. Instituto de Investigaciones "Gino Germani"; Argentina - Materia
-
DURKHEIM
SOCIOLOGÍA
SOCIEDAD
CRÍTICAS
BRUNO LATOUR
NORBERT ELÍAS - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
- Repositorio
.jpg)
- Institución
- Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
- OAI Identificador
- oai:ri.conicet.gov.ar:11336/26225
Ver los metadatos del registro completo
| id |
CONICETDig_ca1e1ffabfc95b9add01e6d1551949b6 |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/26225 |
| network_acronym_str |
CONICETDig |
| repository_id_str |
3498 |
| network_name_str |
CONICET Digital (CONICET) |
| spelling |
La idea de sociedad a contraluz de DurkheimDurkheim’s idea of society backlitOttonello, Rodrigo OscarDURKHEIMSOCIOLOGÍASOCIEDADCRÍTICASBRUNO LATOURNORBERT ELÍASDesde los años ochenta la sociología ha visto el nacimiento de una creciente resistencia y crítica a las conceptualizaciones herederas de Émile Durkheim según las cuales la sociedad es una totalidad. Estas críticas, desarrolladas por Eric Wolf, Frederic Barth y, en los últimos años, Bruno Latour, enfatizan la necesidad de reemplazar el concepto orgánico o sistémico de sociedad por uno que permita mayor énfasis en sus aspectos relacionales. El presente artículo recorrerá estos argumentos críticos buscando definir cuáles son los elementos considerados en la búsqueda de un nuevo entendimiento de lo social, y al hacerlo propondrá a su vez, a modo de contrapeso, una mirada crítica respecto a los posibles riesgos de este nuevo anti-durkheimnianismo, valiéndonos para ello de algunos aportes de Norbert Elías.In the ninety-eigth decade the sociology faced the rising of growing resistances and critics to the ideas of Émile Durkheim according to which the society was a total unity. This critics, developed by Eric Wolf, Frederic Barth and, in the recent years, Bruno Latour, empathizes that it is necessary to abandon the organic and systemic conceptions of society in order to think the social considering it relational aspects. This article will summarize those critic arguments and, while doing so, as a counterbalance, we will propose a critic regard of some possible problems of this new anti-durkheimnianism.Fil: Ottonello, Rodrigo Oscar. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales. Instituto de Investigaciones "Gino Germani"; ArgentinaUniversidad Nacional Autónoma de México. Facultad de Ciencias Políticas y Sociales. Centro de Estudios Sociológicos2013-04info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/26225Ottonello, Rodrigo Oscar; La idea de sociedad a contraluz de Durkheim; Universidad Nacional Autónoma de México. Facultad de Ciencias Políticas y Sociales. Centro de Estudios Sociológicos; Acta Sociológica; 60; 4-2013; 67-780186-60282448-4938CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.revistas.unam.mx/index.php/ras/article/view/27787info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-10-22T11:52:50Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/26225instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-10-22 11:52:51.116CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse |
| dc.title.none.fl_str_mv |
La idea de sociedad a contraluz de Durkheim Durkheim’s idea of society backlit |
| title |
La idea de sociedad a contraluz de Durkheim |
| spellingShingle |
La idea de sociedad a contraluz de Durkheim Ottonello, Rodrigo Oscar DURKHEIM SOCIOLOGÍA SOCIEDAD CRÍTICAS BRUNO LATOUR NORBERT ELÍAS |
| title_short |
La idea de sociedad a contraluz de Durkheim |
| title_full |
La idea de sociedad a contraluz de Durkheim |
| title_fullStr |
La idea de sociedad a contraluz de Durkheim |
| title_full_unstemmed |
La idea de sociedad a contraluz de Durkheim |
| title_sort |
La idea de sociedad a contraluz de Durkheim |
| dc.creator.none.fl_str_mv |
Ottonello, Rodrigo Oscar |
| author |
Ottonello, Rodrigo Oscar |
| author_facet |
Ottonello, Rodrigo Oscar |
| author_role |
author |
| dc.subject.none.fl_str_mv |
DURKHEIM SOCIOLOGÍA SOCIEDAD CRÍTICAS BRUNO LATOUR NORBERT ELÍAS |
| topic |
DURKHEIM SOCIOLOGÍA SOCIEDAD CRÍTICAS BRUNO LATOUR NORBERT ELÍAS |
| dc.description.none.fl_txt_mv |
Desde los años ochenta la sociología ha visto el nacimiento de una creciente resistencia y crítica a las conceptualizaciones herederas de Émile Durkheim según las cuales la sociedad es una totalidad. Estas críticas, desarrolladas por Eric Wolf, Frederic Barth y, en los últimos años, Bruno Latour, enfatizan la necesidad de reemplazar el concepto orgánico o sistémico de sociedad por uno que permita mayor énfasis en sus aspectos relacionales. El presente artículo recorrerá estos argumentos críticos buscando definir cuáles son los elementos considerados en la búsqueda de un nuevo entendimiento de lo social, y al hacerlo propondrá a su vez, a modo de contrapeso, una mirada crítica respecto a los posibles riesgos de este nuevo anti-durkheimnianismo, valiéndonos para ello de algunos aportes de Norbert Elías. In the ninety-eigth decade the sociology faced the rising of growing resistances and critics to the ideas of Émile Durkheim according to which the society was a total unity. This critics, developed by Eric Wolf, Frederic Barth and, in the recent years, Bruno Latour, empathizes that it is necessary to abandon the organic and systemic conceptions of society in order to think the social considering it relational aspects. This article will summarize those critic arguments and, while doing so, as a counterbalance, we will propose a critic regard of some possible problems of this new anti-durkheimnianism. Fil: Ottonello, Rodrigo Oscar. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales. Instituto de Investigaciones "Gino Germani"; Argentina |
| description |
Desde los años ochenta la sociología ha visto el nacimiento de una creciente resistencia y crítica a las conceptualizaciones herederas de Émile Durkheim según las cuales la sociedad es una totalidad. Estas críticas, desarrolladas por Eric Wolf, Frederic Barth y, en los últimos años, Bruno Latour, enfatizan la necesidad de reemplazar el concepto orgánico o sistémico de sociedad por uno que permita mayor énfasis en sus aspectos relacionales. El presente artículo recorrerá estos argumentos críticos buscando definir cuáles son los elementos considerados en la búsqueda de un nuevo entendimiento de lo social, y al hacerlo propondrá a su vez, a modo de contrapeso, una mirada crítica respecto a los posibles riesgos de este nuevo anti-durkheimnianismo, valiéndonos para ello de algunos aportes de Norbert Elías. |
| publishDate |
2013 |
| dc.date.none.fl_str_mv |
2013-04 |
| dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
| format |
article |
| status_str |
publishedVersion |
| dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/11336/26225 Ottonello, Rodrigo Oscar; La idea de sociedad a contraluz de Durkheim; Universidad Nacional Autónoma de México. Facultad de Ciencias Políticas y Sociales. Centro de Estudios Sociológicos; Acta Sociológica; 60; 4-2013; 67-78 0186-6028 2448-4938 CONICET Digital CONICET |
| url |
http://hdl.handle.net/11336/26225 |
| identifier_str_mv |
Ottonello, Rodrigo Oscar; La idea de sociedad a contraluz de Durkheim; Universidad Nacional Autónoma de México. Facultad de Ciencias Políticas y Sociales. Centro de Estudios Sociológicos; Acta Sociológica; 60; 4-2013; 67-78 0186-6028 2448-4938 CONICET Digital CONICET |
| dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.revistas.unam.mx/index.php/ras/article/view/27787 |
| dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
| dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf application/pdf application/pdf |
| dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional Autónoma de México. Facultad de Ciencias Políticas y Sociales. Centro de Estudios Sociológicos |
| publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional Autónoma de México. Facultad de Ciencias Políticas y Sociales. Centro de Estudios Sociológicos |
| dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:CONICET Digital (CONICET) instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
| reponame_str |
CONICET Digital (CONICET) |
| collection |
CONICET Digital (CONICET) |
| instname_str |
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
| repository.name.fl_str_mv |
CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
| repository.mail.fl_str_mv |
dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar |
| _version_ |
1846782221884588032 |
| score |
12.982451 |