Abordaje del cambio climático desde un enfoque comunitario con mujeres rurales
- Autores
- Gonzalez, Priscila; Muchiutti, Ayelen Andrea
- Año de publicación
- 2023
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- El cambio climático está afectando fuertemente a los recursos naturales que son la base de los sistemas productivos y alimentarios a nivel mundial. Si bien la problemática repercute en todo el sector agropecuario, las mujeres rurales son particularmente vulnerables a los eventos extremos asociados a este cambio. Es necesario un mayor reconocimiento y empoderamiento de la mujer, para lograr beneficios sociales, económicos y de resiliencia climática en el ámbito rural. En este sentido, el Proyecto “Creciendo Unidas”, realizado con mujeres rurales de la localidad de Alejandra, Santa Fe, trabajó la problemática y mejoró las condiciones del grupo.
Fil: Gonzalez, Priscila. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria; Argentina
Fil: Muchiutti, Ayelen Andrea. Universidad Nacional del Litoral. Facultad de Bioquímica y Ciencias Biológicas. Laboratorio de Saneamiento Ambiental. Cátedra de Ecotoxicología; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Santa Fe; Argentina - Materia
-
Cambio climático
Producción sustentable
Mujeres rurales - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
- OAI Identificador
- oai:ri.conicet.gov.ar:11336/232480
Ver los metadatos del registro completo
id |
CONICETDig_ca18cd0f821fea2caa1793c405664d87 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/232480 |
network_acronym_str |
CONICETDig |
repository_id_str |
3498 |
network_name_str |
CONICET Digital (CONICET) |
spelling |
Abordaje del cambio climático desde un enfoque comunitario con mujeres ruralesGonzalez, PriscilaMuchiutti, Ayelen AndreaCambio climáticoProducción sustentableMujeres ruraleshttps://purl.org/becyt/ford/2.7https://purl.org/becyt/ford/2El cambio climático está afectando fuertemente a los recursos naturales que son la base de los sistemas productivos y alimentarios a nivel mundial. Si bien la problemática repercute en todo el sector agropecuario, las mujeres rurales son particularmente vulnerables a los eventos extremos asociados a este cambio. Es necesario un mayor reconocimiento y empoderamiento de la mujer, para lograr beneficios sociales, económicos y de resiliencia climática en el ámbito rural. En este sentido, el Proyecto “Creciendo Unidas”, realizado con mujeres rurales de la localidad de Alejandra, Santa Fe, trabajó la problemática y mejoró las condiciones del grupo.Fil: Gonzalez, Priscila. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria; ArgentinaFil: Muchiutti, Ayelen Andrea. Universidad Nacional del Litoral. Facultad de Bioquímica y Ciencias Biológicas. Laboratorio de Saneamiento Ambiental. Cátedra de Ecotoxicología; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Santa Fe; ArgentinaInstituto Nacional de Tecnología Agropecuaria2023-07info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/232480Gonzalez, Priscila; Muchiutti, Ayelen Andrea; Abordaje del cambio climático desde un enfoque comunitario con mujeres rurales; Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria; Voces y ecos; 47; 7-2023; 40-430328-1582CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://ugc.production.linktr.ee/d5d00967-2aeb-40b7-9eef-0bb98c75c5be_Nota9-VyE-47-Enfoque-comunitario-de-mujeres-rurales-ante-el-cambio-clim-tico.pdfinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-29T10:18:59Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/232480instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-29 10:18:59.54CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Abordaje del cambio climático desde un enfoque comunitario con mujeres rurales |
title |
Abordaje del cambio climático desde un enfoque comunitario con mujeres rurales |
spellingShingle |
Abordaje del cambio climático desde un enfoque comunitario con mujeres rurales Gonzalez, Priscila Cambio climático Producción sustentable Mujeres rurales |
title_short |
Abordaje del cambio climático desde un enfoque comunitario con mujeres rurales |
title_full |
Abordaje del cambio climático desde un enfoque comunitario con mujeres rurales |
title_fullStr |
Abordaje del cambio climático desde un enfoque comunitario con mujeres rurales |
title_full_unstemmed |
Abordaje del cambio climático desde un enfoque comunitario con mujeres rurales |
title_sort |
Abordaje del cambio climático desde un enfoque comunitario con mujeres rurales |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Gonzalez, Priscila Muchiutti, Ayelen Andrea |
author |
Gonzalez, Priscila |
author_facet |
Gonzalez, Priscila Muchiutti, Ayelen Andrea |
author_role |
author |
author2 |
Muchiutti, Ayelen Andrea |
author2_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Cambio climático Producción sustentable Mujeres rurales |
topic |
Cambio climático Producción sustentable Mujeres rurales |
purl_subject.fl_str_mv |
https://purl.org/becyt/ford/2.7 https://purl.org/becyt/ford/2 |
dc.description.none.fl_txt_mv |
El cambio climático está afectando fuertemente a los recursos naturales que son la base de los sistemas productivos y alimentarios a nivel mundial. Si bien la problemática repercute en todo el sector agropecuario, las mujeres rurales son particularmente vulnerables a los eventos extremos asociados a este cambio. Es necesario un mayor reconocimiento y empoderamiento de la mujer, para lograr beneficios sociales, económicos y de resiliencia climática en el ámbito rural. En este sentido, el Proyecto “Creciendo Unidas”, realizado con mujeres rurales de la localidad de Alejandra, Santa Fe, trabajó la problemática y mejoró las condiciones del grupo. Fil: Gonzalez, Priscila. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria; Argentina Fil: Muchiutti, Ayelen Andrea. Universidad Nacional del Litoral. Facultad de Bioquímica y Ciencias Biológicas. Laboratorio de Saneamiento Ambiental. Cátedra de Ecotoxicología; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Santa Fe; Argentina |
description |
El cambio climático está afectando fuertemente a los recursos naturales que son la base de los sistemas productivos y alimentarios a nivel mundial. Si bien la problemática repercute en todo el sector agropecuario, las mujeres rurales son particularmente vulnerables a los eventos extremos asociados a este cambio. Es necesario un mayor reconocimiento y empoderamiento de la mujer, para lograr beneficios sociales, económicos y de resiliencia climática en el ámbito rural. En este sentido, el Proyecto “Creciendo Unidas”, realizado con mujeres rurales de la localidad de Alejandra, Santa Fe, trabajó la problemática y mejoró las condiciones del grupo. |
publishDate |
2023 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2023-07 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/11336/232480 Gonzalez, Priscila; Muchiutti, Ayelen Andrea; Abordaje del cambio climático desde un enfoque comunitario con mujeres rurales; Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria; Voces y ecos; 47; 7-2023; 40-43 0328-1582 CONICET Digital CONICET |
url |
http://hdl.handle.net/11336/232480 |
identifier_str_mv |
Gonzalez, Priscila; Muchiutti, Ayelen Andrea; Abordaje del cambio climático desde un enfoque comunitario con mujeres rurales; Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria; Voces y ecos; 47; 7-2023; 40-43 0328-1582 CONICET Digital CONICET |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://ugc.production.linktr.ee/d5d00967-2aeb-40b7-9eef-0bb98c75c5be_Nota9-VyE-47-Enfoque-comunitario-de-mujeres-rurales-ante-el-cambio-clim-tico.pdf |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria |
publisher.none.fl_str_mv |
Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:CONICET Digital (CONICET) instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
reponame_str |
CONICET Digital (CONICET) |
collection |
CONICET Digital (CONICET) |
instname_str |
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.name.fl_str_mv |
CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.mail.fl_str_mv |
dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar |
_version_ |
1844614156937854976 |
score |
13.070432 |