Trabajando desde el Arte: Un descubrimiento constante de potencialidades para la salud mental comunitaria
- Autores
- Bang, Claudia Lia
- Año de publicación
- 2014
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- Muchos estudios han tomado específicamente la relación arte-salud y arte-salud mental. En el campo de prácticas en salud mental, el arte se ha utilizado históricamente como elemento terapéutico o recreativo, enfatizando sus supuestas relaciones estrechas con “la locura” y utilizándolo como entretenimiento o simple herramienta diagnóstica. Otros abordajes clásicos del arte y el juego relacionados con la salud contienen la idea romántica de que el arte por sí mismo es salud, que “todo acto creativo es saludable”.Estos slogans han subestimado y simplificado el estudio de las relaciones posibles entre arte y salud, vaciando de contenido una práctica que, en lo comunitario posee gran especificidad y fuertes potencialidades. Desde una postura diferente y partiendo de un compromiso ético y moral con la transformación de las desigualdades sociales y los procesos socio-históricos de exclusión social, podemos plantear otras articulaciones posibles. Desde este lugar, nos hemos interesado por desarrollar y acercarnos a prácticas artísticas que propicien y faciliten la integración comunitaria, defendiendo la integralidad de las prácticas en salud que dignifiquen la vida colectiva.
Fil: Bang, Claudia Lia. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Psicología. Instituto de Investigaciones; Argentina - Materia
-
PROMOCIÓN DE SALUD
SALUD MENTAL COMUNIITARIA
CREATIVIDAD COLECTIVA - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
- OAI Identificador
- oai:ri.conicet.gov.ar:11336/44788
Ver los metadatos del registro completo
id |
CONICETDig_c9f7b62c439327bada4efab43cd92a0a |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/44788 |
network_acronym_str |
CONICETDig |
repository_id_str |
3498 |
network_name_str |
CONICET Digital (CONICET) |
spelling |
Trabajando desde el Arte: Un descubrimiento constante de potencialidades para la salud mental comunitariaBang, Claudia LiaPROMOCIÓN DE SALUDSALUD MENTAL COMUNIITARIACREATIVIDAD COLECTIVAhttps://purl.org/becyt/ford/5.1https://purl.org/becyt/ford/5https://purl.org/becyt/ford/3.3https://purl.org/becyt/ford/3Muchos estudios han tomado específicamente la relación arte-salud y arte-salud mental. En el campo de prácticas en salud mental, el arte se ha utilizado históricamente como elemento terapéutico o recreativo, enfatizando sus supuestas relaciones estrechas con “la locura” y utilizándolo como entretenimiento o simple herramienta diagnóstica. Otros abordajes clásicos del arte y el juego relacionados con la salud contienen la idea romántica de que el arte por sí mismo es salud, que “todo acto creativo es saludable”.Estos slogans han subestimado y simplificado el estudio de las relaciones posibles entre arte y salud, vaciando de contenido una práctica que, en lo comunitario posee gran especificidad y fuertes potencialidades. Desde una postura diferente y partiendo de un compromiso ético y moral con la transformación de las desigualdades sociales y los procesos socio-históricos de exclusión social, podemos plantear otras articulaciones posibles. Desde este lugar, nos hemos interesado por desarrollar y acercarnos a prácticas artísticas que propicien y faciliten la integración comunitaria, defendiendo la integralidad de las prácticas en salud que dignifiquen la vida colectiva.Fil: Bang, Claudia Lia. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Psicología. Instituto de Investigaciones; ArgentinaUniversidad Nacional de Misiones. Facultad de Humanidades y Ciencias Sociales. Centro de Estudios, Capacitación y Formación: comunidad, salud y salud mental2014-10info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/44788Bang, Claudia Lia; Trabajando desde el Arte: Un descubrimiento constante de potencialidades para la salud mental comunitaria; Universidad Nacional de Misiones. Facultad de Humanidades y Ciencias Sociales. Centro de Estudios, Capacitación y Formación: comunidad, salud y salud mental; Desafíos; 1; 10-2014; 7-132422-796XCONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://revistadesafios.wordpress.com/2014/10/10/primer-numero/info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://revistadesafios.files.wordpress.com/2015/03/desafc3ados-nc2b01-oct-2014.pdfinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-10-15T15:32:00Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/44788instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-10-15 15:32:00.613CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Trabajando desde el Arte: Un descubrimiento constante de potencialidades para la salud mental comunitaria |
title |
Trabajando desde el Arte: Un descubrimiento constante de potencialidades para la salud mental comunitaria |
spellingShingle |
Trabajando desde el Arte: Un descubrimiento constante de potencialidades para la salud mental comunitaria Bang, Claudia Lia PROMOCIÓN DE SALUD SALUD MENTAL COMUNIITARIA CREATIVIDAD COLECTIVA |
title_short |
Trabajando desde el Arte: Un descubrimiento constante de potencialidades para la salud mental comunitaria |
title_full |
Trabajando desde el Arte: Un descubrimiento constante de potencialidades para la salud mental comunitaria |
title_fullStr |
Trabajando desde el Arte: Un descubrimiento constante de potencialidades para la salud mental comunitaria |
title_full_unstemmed |
Trabajando desde el Arte: Un descubrimiento constante de potencialidades para la salud mental comunitaria |
title_sort |
Trabajando desde el Arte: Un descubrimiento constante de potencialidades para la salud mental comunitaria |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Bang, Claudia Lia |
author |
Bang, Claudia Lia |
author_facet |
Bang, Claudia Lia |
author_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
PROMOCIÓN DE SALUD SALUD MENTAL COMUNIITARIA CREATIVIDAD COLECTIVA |
topic |
PROMOCIÓN DE SALUD SALUD MENTAL COMUNIITARIA CREATIVIDAD COLECTIVA |
purl_subject.fl_str_mv |
https://purl.org/becyt/ford/5.1 https://purl.org/becyt/ford/5 https://purl.org/becyt/ford/3.3 https://purl.org/becyt/ford/3 |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Muchos estudios han tomado específicamente la relación arte-salud y arte-salud mental. En el campo de prácticas en salud mental, el arte se ha utilizado históricamente como elemento terapéutico o recreativo, enfatizando sus supuestas relaciones estrechas con “la locura” y utilizándolo como entretenimiento o simple herramienta diagnóstica. Otros abordajes clásicos del arte y el juego relacionados con la salud contienen la idea romántica de que el arte por sí mismo es salud, que “todo acto creativo es saludable”.Estos slogans han subestimado y simplificado el estudio de las relaciones posibles entre arte y salud, vaciando de contenido una práctica que, en lo comunitario posee gran especificidad y fuertes potencialidades. Desde una postura diferente y partiendo de un compromiso ético y moral con la transformación de las desigualdades sociales y los procesos socio-históricos de exclusión social, podemos plantear otras articulaciones posibles. Desde este lugar, nos hemos interesado por desarrollar y acercarnos a prácticas artísticas que propicien y faciliten la integración comunitaria, defendiendo la integralidad de las prácticas en salud que dignifiquen la vida colectiva. Fil: Bang, Claudia Lia. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Psicología. Instituto de Investigaciones; Argentina |
description |
Muchos estudios han tomado específicamente la relación arte-salud y arte-salud mental. En el campo de prácticas en salud mental, el arte se ha utilizado históricamente como elemento terapéutico o recreativo, enfatizando sus supuestas relaciones estrechas con “la locura” y utilizándolo como entretenimiento o simple herramienta diagnóstica. Otros abordajes clásicos del arte y el juego relacionados con la salud contienen la idea romántica de que el arte por sí mismo es salud, que “todo acto creativo es saludable”.Estos slogans han subestimado y simplificado el estudio de las relaciones posibles entre arte y salud, vaciando de contenido una práctica que, en lo comunitario posee gran especificidad y fuertes potencialidades. Desde una postura diferente y partiendo de un compromiso ético y moral con la transformación de las desigualdades sociales y los procesos socio-históricos de exclusión social, podemos plantear otras articulaciones posibles. Desde este lugar, nos hemos interesado por desarrollar y acercarnos a prácticas artísticas que propicien y faciliten la integración comunitaria, defendiendo la integralidad de las prácticas en salud que dignifiquen la vida colectiva. |
publishDate |
2014 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2014-10 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/11336/44788 Bang, Claudia Lia; Trabajando desde el Arte: Un descubrimiento constante de potencialidades para la salud mental comunitaria; Universidad Nacional de Misiones. Facultad de Humanidades y Ciencias Sociales. Centro de Estudios, Capacitación y Formación: comunidad, salud y salud mental; Desafíos; 1; 10-2014; 7-13 2422-796X CONICET Digital CONICET |
url |
http://hdl.handle.net/11336/44788 |
identifier_str_mv |
Bang, Claudia Lia; Trabajando desde el Arte: Un descubrimiento constante de potencialidades para la salud mental comunitaria; Universidad Nacional de Misiones. Facultad de Humanidades y Ciencias Sociales. Centro de Estudios, Capacitación y Formación: comunidad, salud y salud mental; Desafíos; 1; 10-2014; 7-13 2422-796X CONICET Digital CONICET |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://revistadesafios.wordpress.com/2014/10/10/primer-numero/ info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://revistadesafios.files.wordpress.com/2015/03/desafc3ados-nc2b01-oct-2014.pdf |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional de Misiones. Facultad de Humanidades y Ciencias Sociales. Centro de Estudios, Capacitación y Formación: comunidad, salud y salud mental |
publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional de Misiones. Facultad de Humanidades y Ciencias Sociales. Centro de Estudios, Capacitación y Formación: comunidad, salud y salud mental |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:CONICET Digital (CONICET) instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
reponame_str |
CONICET Digital (CONICET) |
collection |
CONICET Digital (CONICET) |
instname_str |
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.name.fl_str_mv |
CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.mail.fl_str_mv |
dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar |
_version_ |
1846083454572167168 |
score |
13.221938 |