Consideraciones acerca de la definición y rango de pertinencia de la ciencia acústica
- Autores
- Sozio, Juan Ángel
- Año de publicación
- 1987
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- Fil: Sozio, Juan Ángel. Pontificia Universidad Católica Argentina. Facultad de Artes y Ciencias Musicales; Argentina
Fil: Sozio, Juan Ángel. Universidad del Salvador. Facultad de Medicina; Argentina
Fil: Sozio, Juan Ángel. Universidad CAECE; Argentina
Tradicionalmente se define a la Acústica como la rama de la Física que se ocupa de la producción, propagación, recepción y tratamiento del sonido (ruido). Se admite que es una materia multidisciplinaria pero siempre desarrollada a partir de un tronco netamente físico. Tanto llega a primar este criterio que se ha hecho extender el rango de esta disciplina al estudio de "toda radiación mecánica en cualquier medio material". Esta manera física de encarar la Acústica está profundamente arraigada en nosotros, pues no sólo así nos lo han enseñado desde nuestros primeros estudios sino que el "sentido común" apoya esta línea de pen'samiento. A nuestro entender esa orientación puede acarrear serios errores de interpretación al estudiante no prevenido que, sin saberlo, correrá el riesgo de transformarse en un futuro profesional desinformado incapaz de generar nuevos horizontes en el conocimiento científico trayendo como consecuencia el cierre de probables nuevas realizaciones en el campo de la tecnología. Es por esto que consideramos imprescindible hacer algunas reformulaciones conceptuales que permitan abordar esta problemática con el suficiente poder de discriminación aprovechando así al máximo la información que se ofrezca en la bibliografía especializada y para. que en lo posible las nuevas ideas e investigaciones encuentren caminos limpios de prejuicios... - Fuente
- Revista del Instituto de Investigación Musicológica "Carlos Vega", nº 8, 1987
- Materia
-
MUSICA
ACUSTICA
SONIDO
PERCEPCION - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
- Repositorio
- Institución
- Pontificia Universidad Católica Argentina
- OAI Identificador
- oai:ucacris:123456789/1011
Ver los metadatos del registro completo
id |
RIUCA_4f540390ac2f9009bbbc8bea6af680e4 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:ucacris:123456789/1011 |
network_acronym_str |
RIUCA |
repository_id_str |
2585 |
network_name_str |
Repositorio Institucional (UCA) |
spelling |
Consideraciones acerca de la definición y rango de pertinencia de la ciencia acústicaSozio, Juan ÁngelMUSICAACUSTICASONIDOPERCEPCIONFil: Sozio, Juan Ángel. Pontificia Universidad Católica Argentina. Facultad de Artes y Ciencias Musicales; ArgentinaFil: Sozio, Juan Ángel. Universidad del Salvador. Facultad de Medicina; ArgentinaFil: Sozio, Juan Ángel. Universidad CAECE; ArgentinaTradicionalmente se define a la Acústica como la rama de la Física que se ocupa de la producción, propagación, recepción y tratamiento del sonido (ruido). Se admite que es una materia multidisciplinaria pero siempre desarrollada a partir de un tronco netamente físico. Tanto llega a primar este criterio que se ha hecho extender el rango de esta disciplina al estudio de "toda radiación mecánica en cualquier medio material". Esta manera física de encarar la Acústica está profundamente arraigada en nosotros, pues no sólo así nos lo han enseñado desde nuestros primeros estudios sino que el "sentido común" apoya esta línea de pen'samiento. A nuestro entender esa orientación puede acarrear serios errores de interpretación al estudiante no prevenido que, sin saberlo, correrá el riesgo de transformarse en un futuro profesional desinformado incapaz de generar nuevos horizontes en el conocimiento científico trayendo como consecuencia el cierre de probables nuevas realizaciones en el campo de la tecnología. Es por esto que consideramos imprescindible hacer algunas reformulaciones conceptuales que permitan abordar esta problemática con el suficiente poder de discriminación aprovechando así al máximo la información que se ofrezca en la bibliografía especializada y para. que en lo posible las nuevas ideas e investigaciones encuentren caminos limpios de prejuicios...Universidad Católica Argentina. Facultad de Artes y Ciencias Musicales. Instituto de Investigación Musicológica Carlos Vega1987info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfhttps://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/1011Sozio, Juan Ángel. “Consideraciones acerca de la definición y rango de pertinencia de la ciencia acústica” [en línea]. Revista del Instituto de Investigación Musicológica “Carlos Vega”, 8 (1987). Disponible en: https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/1011Revista del Instituto de Investigación Musicológica "Carlos Vega", nº 8, 1987reponame:Repositorio Institucional (UCA)instname:Pontificia Universidad Católica Argentinaspaspainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/2025-07-03T10:55:11Zoai:ucacris:123456789/1011instacron:UCAInstitucionalhttps://repositorio.uca.edu.ar/Universidad privadaNo correspondehttps://repositorio.uca.edu.ar/oaiclaudia_fernandez@uca.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:25852025-07-03 10:55:11.899Repositorio Institucional (UCA) - Pontificia Universidad Católica Argentinafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Consideraciones acerca de la definición y rango de pertinencia de la ciencia acústica |
title |
Consideraciones acerca de la definición y rango de pertinencia de la ciencia acústica |
spellingShingle |
Consideraciones acerca de la definición y rango de pertinencia de la ciencia acústica Sozio, Juan Ángel MUSICA ACUSTICA SONIDO PERCEPCION |
title_short |
Consideraciones acerca de la definición y rango de pertinencia de la ciencia acústica |
title_full |
Consideraciones acerca de la definición y rango de pertinencia de la ciencia acústica |
title_fullStr |
Consideraciones acerca de la definición y rango de pertinencia de la ciencia acústica |
title_full_unstemmed |
Consideraciones acerca de la definición y rango de pertinencia de la ciencia acústica |
title_sort |
Consideraciones acerca de la definición y rango de pertinencia de la ciencia acústica |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Sozio, Juan Ángel |
author |
Sozio, Juan Ángel |
author_facet |
Sozio, Juan Ángel |
author_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
MUSICA ACUSTICA SONIDO PERCEPCION |
topic |
MUSICA ACUSTICA SONIDO PERCEPCION |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Fil: Sozio, Juan Ángel. Pontificia Universidad Católica Argentina. Facultad de Artes y Ciencias Musicales; Argentina Fil: Sozio, Juan Ángel. Universidad del Salvador. Facultad de Medicina; Argentina Fil: Sozio, Juan Ángel. Universidad CAECE; Argentina Tradicionalmente se define a la Acústica como la rama de la Física que se ocupa de la producción, propagación, recepción y tratamiento del sonido (ruido). Se admite que es una materia multidisciplinaria pero siempre desarrollada a partir de un tronco netamente físico. Tanto llega a primar este criterio que se ha hecho extender el rango de esta disciplina al estudio de "toda radiación mecánica en cualquier medio material". Esta manera física de encarar la Acústica está profundamente arraigada en nosotros, pues no sólo así nos lo han enseñado desde nuestros primeros estudios sino que el "sentido común" apoya esta línea de pen'samiento. A nuestro entender esa orientación puede acarrear serios errores de interpretación al estudiante no prevenido que, sin saberlo, correrá el riesgo de transformarse en un futuro profesional desinformado incapaz de generar nuevos horizontes en el conocimiento científico trayendo como consecuencia el cierre de probables nuevas realizaciones en el campo de la tecnología. Es por esto que consideramos imprescindible hacer algunas reformulaciones conceptuales que permitan abordar esta problemática con el suficiente poder de discriminación aprovechando así al máximo la información que se ofrezca en la bibliografía especializada y para. que en lo posible las nuevas ideas e investigaciones encuentren caminos limpios de prejuicios... |
description |
Fil: Sozio, Juan Ángel. Pontificia Universidad Católica Argentina. Facultad de Artes y Ciencias Musicales; Argentina |
publishDate |
1987 |
dc.date.none.fl_str_mv |
1987 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/1011 Sozio, Juan Ángel. “Consideraciones acerca de la definición y rango de pertinencia de la ciencia acústica” [en línea]. Revista del Instituto de Investigación Musicológica “Carlos Vega”, 8 (1987). Disponible en: https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/1011 |
url |
https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/1011 |
identifier_str_mv |
Sozio, Juan Ángel. “Consideraciones acerca de la definición y rango de pertinencia de la ciencia acústica” [en línea]. Revista del Instituto de Investigación Musicológica “Carlos Vega”, 8 (1987). Disponible en: https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/1011 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa spa |
language |
spa |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Católica Argentina. Facultad de Artes y Ciencias Musicales. Instituto de Investigación Musicológica Carlos Vega |
publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Católica Argentina. Facultad de Artes y Ciencias Musicales. Instituto de Investigación Musicológica Carlos Vega |
dc.source.none.fl_str_mv |
Revista del Instituto de Investigación Musicológica "Carlos Vega", nº 8, 1987 reponame:Repositorio Institucional (UCA) instname:Pontificia Universidad Católica Argentina |
reponame_str |
Repositorio Institucional (UCA) |
collection |
Repositorio Institucional (UCA) |
instname_str |
Pontificia Universidad Católica Argentina |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional (UCA) - Pontificia Universidad Católica Argentina |
repository.mail.fl_str_mv |
claudia_fernandez@uca.edu.ar |
_version_ |
1836638328751915008 |
score |
13.221938 |