Moros en la costa (del Pacífico). Imágenes e ideas sobre el musulmán en el Virreinato del Perú
- Autores
- Iglesias, Lucila
- Año de publicación
- 2014
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- En la región andina y en diferentes momentos del período colonial se pueden encontrar diversas imágenes en las que aparecen referencias a la figura musulmana como enemigo del dogma católico. A diferencia de otras identidades religiosas, la figura del musulmán es claramente reconocible en las imágenes producidas por la Iglesia católica. En este trabajo se analizarán fuentes heterogéneas como la etimología de algunos términos, obras de teatro y textos escritos del período colonial, así como imágenes que arrojarán luz sobre algunos elementos que fueron delineando el imaginario que se construyó en torno a la figura del musulmán. Es claro que en España toda imagen que mostrara la victoria sobre el “enemigo” islámico, circularon en el contexto de la Reconquista como un modo de legitimar el accionar de la Corona íntimamente ligado a la Iglesia católica. Sin embargo en el caso de las Indias, y en el virreinato del Perú específicamente, los musulmanes no revestían una amenaza real o presencia significativa. Teniendo en cuenta esto, la imagen del moro en América aparece atravesado por múltiples sentidos, y como una tipología que viaja desde España, en las Indias funciona para señalar a un enemigo “prototípico” del dogma católico.
In the Andean region at different times of the colonial period we can find several images with references to the Muslim figure as an enemy of the Catholic dogma. Muslim figure is clearly recognizable in the images produced by the Catholic Church, in contrast to other religious identities. This paper analyze heterogeneous sources as the etymology of certain terms, theatre plays and written texts of the colonial period, as well as images that shed light on some items that were outlining the imaginary that was built around the Muslim figure. It is clear that in Spain, all the images showing victory on Islamic “enemy” circulated in the context of the Reconquest as a way to legitimize the Crown’s actions closely linked to the Catholic Church. However in the case of Indies, and the Viceroyalty of Peru specifically, Muslims were not a real threat or a significant presence. Considering this, the image of the Moor in America appears interwoven by multiple senses, and as a typology that travels from Spain, in the Indies works to identify a “prototypical” enemy of the Catholic dogma.
Fil: Iglesias, Lucila. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras; Argentina - Materia
-
MUSULMÁN
ARTE COLONIAL
VIRREINATO DEL PERÚ
ENEMIGO - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
- OAI Identificador
- oai:ri.conicet.gov.ar:11336/109004
Ver los metadatos del registro completo
id |
CONICETDig_f51878e012b76339ac1736934eeb9ba0 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/109004 |
network_acronym_str |
CONICETDig |
repository_id_str |
3498 |
network_name_str |
CONICET Digital (CONICET) |
spelling |
Moros en la costa (del Pacífico). Imágenes e ideas sobre el musulmán en el Virreinato del PerúMoors at the (pacific ocean) coast. images and ideas about the muslim in the viceroyalty of PeruIglesias, LucilaMUSULMÁNARTE COLONIALVIRREINATO DEL PERÚENEMIGOhttps://purl.org/becyt/ford/6.4https://purl.org/becyt/ford/6En la región andina y en diferentes momentos del período colonial se pueden encontrar diversas imágenes en las que aparecen referencias a la figura musulmana como enemigo del dogma católico. A diferencia de otras identidades religiosas, la figura del musulmán es claramente reconocible en las imágenes producidas por la Iglesia católica. En este trabajo se analizarán fuentes heterogéneas como la etimología de algunos términos, obras de teatro y textos escritos del período colonial, así como imágenes que arrojarán luz sobre algunos elementos que fueron delineando el imaginario que se construyó en torno a la figura del musulmán. Es claro que en España toda imagen que mostrara la victoria sobre el “enemigo” islámico, circularon en el contexto de la Reconquista como un modo de legitimar el accionar de la Corona íntimamente ligado a la Iglesia católica. Sin embargo en el caso de las Indias, y en el virreinato del Perú específicamente, los musulmanes no revestían una amenaza real o presencia significativa. Teniendo en cuenta esto, la imagen del moro en América aparece atravesado por múltiples sentidos, y como una tipología que viaja desde España, en las Indias funciona para señalar a un enemigo “prototípico” del dogma católico.In the Andean region at different times of the colonial period we can find several images with references to the Muslim figure as an enemy of the Catholic dogma. Muslim figure is clearly recognizable in the images produced by the Catholic Church, in contrast to other religious identities. This paper analyze heterogeneous sources as the etymology of certain terms, theatre plays and written texts of the colonial period, as well as images that shed light on some items that were outlining the imaginary that was built around the Muslim figure. It is clear that in Spain, all the images showing victory on Islamic “enemy” circulated in the context of the Reconquest as a way to legitimize the Crown’s actions closely linked to the Catholic Church. However in the case of Indies, and the Viceroyalty of Peru specifically, Muslims were not a real threat or a significant presence. Considering this, the image of the Moor in America appears interwoven by multiple senses, and as a typology that travels from Spain, in the Indies works to identify a “prototypical” enemy of the Catholic dogma.Fil: Iglesias, Lucila. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras; ArgentinaUniversidad de Tarapacá2014-12info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/109004Iglesias, Lucila; Moros en la costa (del Pacífico). Imágenes e ideas sobre el musulmán en el Virreinato del Perú; Universidad de Tarapacá; Diálogo Andino; 45; 12-2014; 5-150716-22780719-2681CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://scielo.conicyt.cl/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0719-26812014000300002info:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/10.4067/S0719-26812014000300002info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-10-15T15:07:08Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/109004instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-10-15 15:07:08.746CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Moros en la costa (del Pacífico). Imágenes e ideas sobre el musulmán en el Virreinato del Perú Moors at the (pacific ocean) coast. images and ideas about the muslim in the viceroyalty of Peru |
title |
Moros en la costa (del Pacífico). Imágenes e ideas sobre el musulmán en el Virreinato del Perú |
spellingShingle |
Moros en la costa (del Pacífico). Imágenes e ideas sobre el musulmán en el Virreinato del Perú Iglesias, Lucila MUSULMÁN ARTE COLONIAL VIRREINATO DEL PERÚ ENEMIGO |
title_short |
Moros en la costa (del Pacífico). Imágenes e ideas sobre el musulmán en el Virreinato del Perú |
title_full |
Moros en la costa (del Pacífico). Imágenes e ideas sobre el musulmán en el Virreinato del Perú |
title_fullStr |
Moros en la costa (del Pacífico). Imágenes e ideas sobre el musulmán en el Virreinato del Perú |
title_full_unstemmed |
Moros en la costa (del Pacífico). Imágenes e ideas sobre el musulmán en el Virreinato del Perú |
title_sort |
Moros en la costa (del Pacífico). Imágenes e ideas sobre el musulmán en el Virreinato del Perú |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Iglesias, Lucila |
author |
Iglesias, Lucila |
author_facet |
Iglesias, Lucila |
author_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
MUSULMÁN ARTE COLONIAL VIRREINATO DEL PERÚ ENEMIGO |
topic |
MUSULMÁN ARTE COLONIAL VIRREINATO DEL PERÚ ENEMIGO |
purl_subject.fl_str_mv |
https://purl.org/becyt/ford/6.4 https://purl.org/becyt/ford/6 |
dc.description.none.fl_txt_mv |
En la región andina y en diferentes momentos del período colonial se pueden encontrar diversas imágenes en las que aparecen referencias a la figura musulmana como enemigo del dogma católico. A diferencia de otras identidades religiosas, la figura del musulmán es claramente reconocible en las imágenes producidas por la Iglesia católica. En este trabajo se analizarán fuentes heterogéneas como la etimología de algunos términos, obras de teatro y textos escritos del período colonial, así como imágenes que arrojarán luz sobre algunos elementos que fueron delineando el imaginario que se construyó en torno a la figura del musulmán. Es claro que en España toda imagen que mostrara la victoria sobre el “enemigo” islámico, circularon en el contexto de la Reconquista como un modo de legitimar el accionar de la Corona íntimamente ligado a la Iglesia católica. Sin embargo en el caso de las Indias, y en el virreinato del Perú específicamente, los musulmanes no revestían una amenaza real o presencia significativa. Teniendo en cuenta esto, la imagen del moro en América aparece atravesado por múltiples sentidos, y como una tipología que viaja desde España, en las Indias funciona para señalar a un enemigo “prototípico” del dogma católico. In the Andean region at different times of the colonial period we can find several images with references to the Muslim figure as an enemy of the Catholic dogma. Muslim figure is clearly recognizable in the images produced by the Catholic Church, in contrast to other religious identities. This paper analyze heterogeneous sources as the etymology of certain terms, theatre plays and written texts of the colonial period, as well as images that shed light on some items that were outlining the imaginary that was built around the Muslim figure. It is clear that in Spain, all the images showing victory on Islamic “enemy” circulated in the context of the Reconquest as a way to legitimize the Crown’s actions closely linked to the Catholic Church. However in the case of Indies, and the Viceroyalty of Peru specifically, Muslims were not a real threat or a significant presence. Considering this, the image of the Moor in America appears interwoven by multiple senses, and as a typology that travels from Spain, in the Indies works to identify a “prototypical” enemy of the Catholic dogma. Fil: Iglesias, Lucila. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras; Argentina |
description |
En la región andina y en diferentes momentos del período colonial se pueden encontrar diversas imágenes en las que aparecen referencias a la figura musulmana como enemigo del dogma católico. A diferencia de otras identidades religiosas, la figura del musulmán es claramente reconocible en las imágenes producidas por la Iglesia católica. En este trabajo se analizarán fuentes heterogéneas como la etimología de algunos términos, obras de teatro y textos escritos del período colonial, así como imágenes que arrojarán luz sobre algunos elementos que fueron delineando el imaginario que se construyó en torno a la figura del musulmán. Es claro que en España toda imagen que mostrara la victoria sobre el “enemigo” islámico, circularon en el contexto de la Reconquista como un modo de legitimar el accionar de la Corona íntimamente ligado a la Iglesia católica. Sin embargo en el caso de las Indias, y en el virreinato del Perú específicamente, los musulmanes no revestían una amenaza real o presencia significativa. Teniendo en cuenta esto, la imagen del moro en América aparece atravesado por múltiples sentidos, y como una tipología que viaja desde España, en las Indias funciona para señalar a un enemigo “prototípico” del dogma católico. |
publishDate |
2014 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2014-12 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/11336/109004 Iglesias, Lucila; Moros en la costa (del Pacífico). Imágenes e ideas sobre el musulmán en el Virreinato del Perú; Universidad de Tarapacá; Diálogo Andino; 45; 12-2014; 5-15 0716-2278 0719-2681 CONICET Digital CONICET |
url |
http://hdl.handle.net/11336/109004 |
identifier_str_mv |
Iglesias, Lucila; Moros en la costa (del Pacífico). Imágenes e ideas sobre el musulmán en el Virreinato del Perú; Universidad de Tarapacá; Diálogo Andino; 45; 12-2014; 5-15 0716-2278 0719-2681 CONICET Digital CONICET |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://scielo.conicyt.cl/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0719-26812014000300002 info:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/10.4067/S0719-26812014000300002 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc/2.5/ar/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc/2.5/ar/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad de Tarapacá |
publisher.none.fl_str_mv |
Universidad de Tarapacá |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:CONICET Digital (CONICET) instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
reponame_str |
CONICET Digital (CONICET) |
collection |
CONICET Digital (CONICET) |
instname_str |
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.name.fl_str_mv |
CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.mail.fl_str_mv |
dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar |
_version_ |
1846083215188557824 |
score |
13.22299 |