Concepciones sobre la experimentación escénica contemporánea: Una introducción a sus abordajes nocionales y reapropiaciones en el campo teatral de Buenos Aires

Autores
Paoletta, Anabel Edith
Año de publicación
2023
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
En el presente artículo se abordan distintas concepciones sobre el concepto de experimentación con el objeto de distinguir sus usos respecto de las ciencias en las que se aplica. Uno de los pilares del trabajo consiste en identificar y analizar las concepciones de “experimentación” en el campo del arte y en el campo teatral. Por ello, se propone indagar en torno a las apropiaciones del concepto de experimentación con diferentes grados de adhesión-conformidad-tensión-oposición, que desde el campo artístico se visibilizan en las experimentaciones teatrales argentinas. Por el cruce e interrelación artística que la noción de experimentación promueve, nos interesan los aportes contemporáneos de diversos artistas e investigadores de arte, referenciados y analizados en esta presentación. Se atiende a las relaciones que emergen entre la experimentación y las prácticas escénicas argentinas en reacción a la tradición teatral occidental, en relación a las propuestas emergentes de los años sesenta, a las puestas que caracterizan la reapertura de la democracia en los 80 y las obras presentadas hacia fines del siglo XX e inicios del siglo XXI. Se focaliza en las tentativas y variaciones técnicas que representan la alteridad a las formas canónicas, sedimentadas en las técnicas de producción argentina
In this paper, different conceptions of the concept of experimentation are addressed in order to distinguish its uses with respect to the sciences in which it is applied. One of the pillars that make up the present work consists of identifying and analyzing the conceptions of “experimentation” in the field of art and in the theatrical field, respectively. For this reason, rather than preparing a study on the creative processes of different plays, this communication intends to open a field of inquiry around appropriations with different degrees of adherenceconformity-tension-opposition, which from the artistic field become visible. in Argentine theatrical experimentations. Due to the artistic intersection and interrelation that the notion of experimentation promotes, we are interested in the contemporary contributions of various artists, artistresearchers and art researchers, who will be referenced and analyzed in this presentation. Attention is paid, then, to the relationships that emerge between experimentation and Argentine stage practices in reaction to the western theatrical tradition during the sixties, since the reopening of democracy in the 80s and towards the end of the 20th century and the beginning of the 21st century. It focuses on attempts and technical variations that represent otherness to canonical forms, sedimented in production.
Fil: Paoletta, Anabel Edith. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Arte; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Tandil; Argentina
Materia
EXPERIMENTACIÓN
TEORIA
TEATRO
TEATRO ARGENTINO
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Repositorio
CONICET Digital (CONICET)
Institución
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
OAI Identificador
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/255555

id CONICETDig_c9b5e12a0dcb282d95cd0488be3003e9
oai_identifier_str oai:ri.conicet.gov.ar:11336/255555
network_acronym_str CONICETDig
repository_id_str 3498
network_name_str CONICET Digital (CONICET)
spelling Concepciones sobre la experimentación escénica contemporánea: Una introducción a sus abordajes nocionales y reapropiaciones en el campo teatral de Buenos AiresConceptions on contemporary scenic experimentation: An introdution to thid nocional approaches and reappropiation in the theater field of Buenos AiresPaoletta, Anabel EdithEXPERIMENTACIÓNTEORIATEATROTEATRO ARGENTINOhttps://purl.org/becyt/ford/6.4https://purl.org/becyt/ford/6En el presente artículo se abordan distintas concepciones sobre el concepto de experimentación con el objeto de distinguir sus usos respecto de las ciencias en las que se aplica. Uno de los pilares del trabajo consiste en identificar y analizar las concepciones de “experimentación” en el campo del arte y en el campo teatral. Por ello, se propone indagar en torno a las apropiaciones del concepto de experimentación con diferentes grados de adhesión-conformidad-tensión-oposición, que desde el campo artístico se visibilizan en las experimentaciones teatrales argentinas. Por el cruce e interrelación artística que la noción de experimentación promueve, nos interesan los aportes contemporáneos de diversos artistas e investigadores de arte, referenciados y analizados en esta presentación. Se atiende a las relaciones que emergen entre la experimentación y las prácticas escénicas argentinas en reacción a la tradición teatral occidental, en relación a las propuestas emergentes de los años sesenta, a las puestas que caracterizan la reapertura de la democracia en los 80 y las obras presentadas hacia fines del siglo XX e inicios del siglo XXI. Se focaliza en las tentativas y variaciones técnicas que representan la alteridad a las formas canónicas, sedimentadas en las técnicas de producción argentinaIn this paper, different conceptions of the concept of experimentation are addressed in order to distinguish its uses with respect to the sciences in which it is applied. One of the pillars that make up the present work consists of identifying and analyzing the conceptions of “experimentation” in the field of art and in the theatrical field, respectively. For this reason, rather than preparing a study on the creative processes of different plays, this communication intends to open a field of inquiry around appropriations with different degrees of adherenceconformity-tension-opposition, which from the artistic field become visible. in Argentine theatrical experimentations. Due to the artistic intersection and interrelation that the notion of experimentation promotes, we are interested in the contemporary contributions of various artists, artistresearchers and art researchers, who will be referenced and analyzed in this presentation. Attention is paid, then, to the relationships that emerge between experimentation and Argentine stage practices in reaction to the western theatrical tradition during the sixties, since the reopening of democracy in the 80s and towards the end of the 20th century and the beginning of the 21st century. It focuses on attempts and technical variations that represent otherness to canonical forms, sedimented in production.Fil: Paoletta, Anabel Edith. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Arte; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Tandil; ArgentinaUniversidad Nacional de La Plata. Facultad de Periodismo y Comunicación Social2023-08info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/255555Paoletta, Anabel Edith; Concepciones sobre la experimentación escénica contemporánea: Una introducción a sus abordajes nocionales y reapropiaciones en el campo teatral de Buenos Aires; Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Periodismo y Comunicación Social; Question/Cuestión; 3; 75; 8-2023; 1-271669-6581CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://perio.unlp.edu.ar/ojs/index.php/question/article/view/7834info:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/10.24215/16696581e799info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-03T10:05:22Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/255555instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-03 10:05:22.411CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse
dc.title.none.fl_str_mv Concepciones sobre la experimentación escénica contemporánea: Una introducción a sus abordajes nocionales y reapropiaciones en el campo teatral de Buenos Aires
Conceptions on contemporary scenic experimentation: An introdution to thid nocional approaches and reappropiation in the theater field of Buenos Aires
title Concepciones sobre la experimentación escénica contemporánea: Una introducción a sus abordajes nocionales y reapropiaciones en el campo teatral de Buenos Aires
spellingShingle Concepciones sobre la experimentación escénica contemporánea: Una introducción a sus abordajes nocionales y reapropiaciones en el campo teatral de Buenos Aires
Paoletta, Anabel Edith
EXPERIMENTACIÓN
TEORIA
TEATRO
TEATRO ARGENTINO
title_short Concepciones sobre la experimentación escénica contemporánea: Una introducción a sus abordajes nocionales y reapropiaciones en el campo teatral de Buenos Aires
title_full Concepciones sobre la experimentación escénica contemporánea: Una introducción a sus abordajes nocionales y reapropiaciones en el campo teatral de Buenos Aires
title_fullStr Concepciones sobre la experimentación escénica contemporánea: Una introducción a sus abordajes nocionales y reapropiaciones en el campo teatral de Buenos Aires
title_full_unstemmed Concepciones sobre la experimentación escénica contemporánea: Una introducción a sus abordajes nocionales y reapropiaciones en el campo teatral de Buenos Aires
title_sort Concepciones sobre la experimentación escénica contemporánea: Una introducción a sus abordajes nocionales y reapropiaciones en el campo teatral de Buenos Aires
dc.creator.none.fl_str_mv Paoletta, Anabel Edith
author Paoletta, Anabel Edith
author_facet Paoletta, Anabel Edith
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv EXPERIMENTACIÓN
TEORIA
TEATRO
TEATRO ARGENTINO
topic EXPERIMENTACIÓN
TEORIA
TEATRO
TEATRO ARGENTINO
purl_subject.fl_str_mv https://purl.org/becyt/ford/6.4
https://purl.org/becyt/ford/6
dc.description.none.fl_txt_mv En el presente artículo se abordan distintas concepciones sobre el concepto de experimentación con el objeto de distinguir sus usos respecto de las ciencias en las que se aplica. Uno de los pilares del trabajo consiste en identificar y analizar las concepciones de “experimentación” en el campo del arte y en el campo teatral. Por ello, se propone indagar en torno a las apropiaciones del concepto de experimentación con diferentes grados de adhesión-conformidad-tensión-oposición, que desde el campo artístico se visibilizan en las experimentaciones teatrales argentinas. Por el cruce e interrelación artística que la noción de experimentación promueve, nos interesan los aportes contemporáneos de diversos artistas e investigadores de arte, referenciados y analizados en esta presentación. Se atiende a las relaciones que emergen entre la experimentación y las prácticas escénicas argentinas en reacción a la tradición teatral occidental, en relación a las propuestas emergentes de los años sesenta, a las puestas que caracterizan la reapertura de la democracia en los 80 y las obras presentadas hacia fines del siglo XX e inicios del siglo XXI. Se focaliza en las tentativas y variaciones técnicas que representan la alteridad a las formas canónicas, sedimentadas en las técnicas de producción argentina
In this paper, different conceptions of the concept of experimentation are addressed in order to distinguish its uses with respect to the sciences in which it is applied. One of the pillars that make up the present work consists of identifying and analyzing the conceptions of “experimentation” in the field of art and in the theatrical field, respectively. For this reason, rather than preparing a study on the creative processes of different plays, this communication intends to open a field of inquiry around appropriations with different degrees of adherenceconformity-tension-opposition, which from the artistic field become visible. in Argentine theatrical experimentations. Due to the artistic intersection and interrelation that the notion of experimentation promotes, we are interested in the contemporary contributions of various artists, artistresearchers and art researchers, who will be referenced and analyzed in this presentation. Attention is paid, then, to the relationships that emerge between experimentation and Argentine stage practices in reaction to the western theatrical tradition during the sixties, since the reopening of democracy in the 80s and towards the end of the 20th century and the beginning of the 21st century. It focuses on attempts and technical variations that represent otherness to canonical forms, sedimented in production.
Fil: Paoletta, Anabel Edith. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Arte; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Tandil; Argentina
description En el presente artículo se abordan distintas concepciones sobre el concepto de experimentación con el objeto de distinguir sus usos respecto de las ciencias en las que se aplica. Uno de los pilares del trabajo consiste en identificar y analizar las concepciones de “experimentación” en el campo del arte y en el campo teatral. Por ello, se propone indagar en torno a las apropiaciones del concepto de experimentación con diferentes grados de adhesión-conformidad-tensión-oposición, que desde el campo artístico se visibilizan en las experimentaciones teatrales argentinas. Por el cruce e interrelación artística que la noción de experimentación promueve, nos interesan los aportes contemporáneos de diversos artistas e investigadores de arte, referenciados y analizados en esta presentación. Se atiende a las relaciones que emergen entre la experimentación y las prácticas escénicas argentinas en reacción a la tradición teatral occidental, en relación a las propuestas emergentes de los años sesenta, a las puestas que caracterizan la reapertura de la democracia en los 80 y las obras presentadas hacia fines del siglo XX e inicios del siglo XXI. Se focaliza en las tentativas y variaciones técnicas que representan la alteridad a las formas canónicas, sedimentadas en las técnicas de producción argentina
publishDate 2023
dc.date.none.fl_str_mv 2023-08
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11336/255555
Paoletta, Anabel Edith; Concepciones sobre la experimentación escénica contemporánea: Una introducción a sus abordajes nocionales y reapropiaciones en el campo teatral de Buenos Aires; Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Periodismo y Comunicación Social; Question/Cuestión; 3; 75; 8-2023; 1-27
1669-6581
CONICET Digital
CONICET
url http://hdl.handle.net/11336/255555
identifier_str_mv Paoletta, Anabel Edith; Concepciones sobre la experimentación escénica contemporánea: Una introducción a sus abordajes nocionales y reapropiaciones en el campo teatral de Buenos Aires; Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Periodismo y Comunicación Social; Question/Cuestión; 3; 75; 8-2023; 1-27
1669-6581
CONICET Digital
CONICET
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://perio.unlp.edu.ar/ojs/index.php/question/article/view/7834
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/10.24215/16696581e799
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Periodismo y Comunicación Social
publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Periodismo y Comunicación Social
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONICET Digital (CONICET)
instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
reponame_str CONICET Digital (CONICET)
collection CONICET Digital (CONICET)
instname_str Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.name.fl_str_mv CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.mail.fl_str_mv dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar
_version_ 1842269908469022720
score 13.13397