Un modelo para predecir el cyberstalking a partir de la personalidad y el uso de TIC
- Autores
- Resett, Santiago Alejandro; González Caino, Pablo
- Año de publicación
- 2020
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- documento de conferencia
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- El desarrollo de las nuevas tecnologías de la información y la comunicación (TIC) es un rasgo fascinante de nuestro tiempo, como el estar más comunicado, el acceder al conocimientos rápidamente, entre otros rasgos. El Cyberstalking se define como un acecho y persecución a una persona mediante las TIC. Una de las conductas más comunes a este respecto es el acecho online hacia parejas amorosas y exparejas. A pesar de su relevancia, el estudio de este constructo es muy reciente, con pocos estudios en el primer mundo y trabajos empíricos casi nulos en nuestro país. El presente estudio tenía como fin evaluar los niveles de Cyberstalking hacia parejas amorosas en adultos y determinar si la personalidad oscura y el uso de TIC eran predictores del mismo. Se constituyó una muestra de 544 adultos que estuvieran en pareja o saliendo con alguien.
Fil: Resett, Santiago Alejandro. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Saavedra 15. Centro Interdisciplinario de Investigaciones en Psicología Matemática y Experimental "Dr. Horacio J. A. Rimoldi". Grupo Vinculado CIIPME - Entre Ríos - Centro Interdisciplinario de Investigaciones en Psicología Matemática y Experimental "Dr. Horacio J. A. Rimoldi"; Argentina
Fil: González Caino, Pablo. Universidad Argentina de la Empresa; Argentina
XVII Reunión Nacional, VI Encuentro Internacional de la Asociación Argentina de Ciencias del Comportamiento
Posadas
Argentina
Asociación Argentina de Ciencias del Comportamiento - Materia
-
Cyberstalking
Personalidad
TIC
Modelo - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
- OAI Identificador
- oai:ri.conicet.gov.ar:11336/272975
Ver los metadatos del registro completo
id |
CONICETDig_c990d27411ef3cc6292655670ef58b2c |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/272975 |
network_acronym_str |
CONICETDig |
repository_id_str |
3498 |
network_name_str |
CONICET Digital (CONICET) |
spelling |
Un modelo para predecir el cyberstalking a partir de la personalidad y el uso de TICResett, Santiago AlejandroGonzález Caino, PabloCyberstalkingPersonalidadTICModelohttps://purl.org/becyt/ford/5.1https://purl.org/becyt/ford/5El desarrollo de las nuevas tecnologías de la información y la comunicación (TIC) es un rasgo fascinante de nuestro tiempo, como el estar más comunicado, el acceder al conocimientos rápidamente, entre otros rasgos. El Cyberstalking se define como un acecho y persecución a una persona mediante las TIC. Una de las conductas más comunes a este respecto es el acecho online hacia parejas amorosas y exparejas. A pesar de su relevancia, el estudio de este constructo es muy reciente, con pocos estudios en el primer mundo y trabajos empíricos casi nulos en nuestro país. El presente estudio tenía como fin evaluar los niveles de Cyberstalking hacia parejas amorosas en adultos y determinar si la personalidad oscura y el uso de TIC eran predictores del mismo. Se constituyó una muestra de 544 adultos que estuvieran en pareja o saliendo con alguien.Fil: Resett, Santiago Alejandro. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Saavedra 15. Centro Interdisciplinario de Investigaciones en Psicología Matemática y Experimental "Dr. Horacio J. A. Rimoldi". Grupo Vinculado CIIPME - Entre Ríos - Centro Interdisciplinario de Investigaciones en Psicología Matemática y Experimental "Dr. Horacio J. A. Rimoldi"; ArgentinaFil: González Caino, Pablo. Universidad Argentina de la Empresa; ArgentinaXVII Reunión Nacional, VI Encuentro Internacional de la Asociación Argentina de Ciencias del ComportamientoPosadasArgentinaAsociación Argentina de Ciencias del ComportamientoAsociación Argentina de Ciencias del Comportamiento; Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Psicología2020info:eu-repo/semantics/publishedVersioninfo:eu-repo/semantics/conferenceObjectReuniónJournalhttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfapplication/vnd.openxmlformats-officedocument.wordprocessingml.documentapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/272975Un modelo para predecir el cyberstalking a partir de la personalidad y el uso de TIC; XVII Reunión Nacional, VI Encuentro Internacional de la Asociación Argentina de Ciencias del Comportamiento; Posadas; Argentina; 2019; 135-1361852-4206CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://revistas.unc.edu.ar/index.php/racc/article/view/49449info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://revistas.unc.edu.ar/index.php/racc/article/view/49449/49682info:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/10.32348/1852.4206.v.n.49449Internacionalinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-10-15T14:52:00Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/272975instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-10-15 14:52:00.602CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Un modelo para predecir el cyberstalking a partir de la personalidad y el uso de TIC |
title |
Un modelo para predecir el cyberstalking a partir de la personalidad y el uso de TIC |
spellingShingle |
Un modelo para predecir el cyberstalking a partir de la personalidad y el uso de TIC Resett, Santiago Alejandro Cyberstalking Personalidad TIC Modelo |
title_short |
Un modelo para predecir el cyberstalking a partir de la personalidad y el uso de TIC |
title_full |
Un modelo para predecir el cyberstalking a partir de la personalidad y el uso de TIC |
title_fullStr |
Un modelo para predecir el cyberstalking a partir de la personalidad y el uso de TIC |
title_full_unstemmed |
Un modelo para predecir el cyberstalking a partir de la personalidad y el uso de TIC |
title_sort |
Un modelo para predecir el cyberstalking a partir de la personalidad y el uso de TIC |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Resett, Santiago Alejandro González Caino, Pablo |
author |
Resett, Santiago Alejandro |
author_facet |
Resett, Santiago Alejandro González Caino, Pablo |
author_role |
author |
author2 |
González Caino, Pablo |
author2_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Cyberstalking Personalidad TIC Modelo |
topic |
Cyberstalking Personalidad TIC Modelo |
purl_subject.fl_str_mv |
https://purl.org/becyt/ford/5.1 https://purl.org/becyt/ford/5 |
dc.description.none.fl_txt_mv |
El desarrollo de las nuevas tecnologías de la información y la comunicación (TIC) es un rasgo fascinante de nuestro tiempo, como el estar más comunicado, el acceder al conocimientos rápidamente, entre otros rasgos. El Cyberstalking se define como un acecho y persecución a una persona mediante las TIC. Una de las conductas más comunes a este respecto es el acecho online hacia parejas amorosas y exparejas. A pesar de su relevancia, el estudio de este constructo es muy reciente, con pocos estudios en el primer mundo y trabajos empíricos casi nulos en nuestro país. El presente estudio tenía como fin evaluar los niveles de Cyberstalking hacia parejas amorosas en adultos y determinar si la personalidad oscura y el uso de TIC eran predictores del mismo. Se constituyó una muestra de 544 adultos que estuvieran en pareja o saliendo con alguien. Fil: Resett, Santiago Alejandro. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Saavedra 15. Centro Interdisciplinario de Investigaciones en Psicología Matemática y Experimental "Dr. Horacio J. A. Rimoldi". Grupo Vinculado CIIPME - Entre Ríos - Centro Interdisciplinario de Investigaciones en Psicología Matemática y Experimental "Dr. Horacio J. A. Rimoldi"; Argentina Fil: González Caino, Pablo. Universidad Argentina de la Empresa; Argentina XVII Reunión Nacional, VI Encuentro Internacional de la Asociación Argentina de Ciencias del Comportamiento Posadas Argentina Asociación Argentina de Ciencias del Comportamiento |
description |
El desarrollo de las nuevas tecnologías de la información y la comunicación (TIC) es un rasgo fascinante de nuestro tiempo, como el estar más comunicado, el acceder al conocimientos rápidamente, entre otros rasgos. El Cyberstalking se define como un acecho y persecución a una persona mediante las TIC. Una de las conductas más comunes a este respecto es el acecho online hacia parejas amorosas y exparejas. A pesar de su relevancia, el estudio de este constructo es muy reciente, con pocos estudios en el primer mundo y trabajos empíricos casi nulos en nuestro país. El presente estudio tenía como fin evaluar los niveles de Cyberstalking hacia parejas amorosas en adultos y determinar si la personalidad oscura y el uso de TIC eran predictores del mismo. Se constituyó una muestra de 544 adultos que estuvieran en pareja o saliendo con alguien. |
publishDate |
2020 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2020 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/publishedVersion info:eu-repo/semantics/conferenceObject Reunión Journal http://purl.org/coar/resource_type/c_5794 info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia |
status_str |
publishedVersion |
format |
conferenceObject |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/11336/272975 Un modelo para predecir el cyberstalking a partir de la personalidad y el uso de TIC; XVII Reunión Nacional, VI Encuentro Internacional de la Asociación Argentina de Ciencias del Comportamiento; Posadas; Argentina; 2019; 135-136 1852-4206 CONICET Digital CONICET |
url |
http://hdl.handle.net/11336/272975 |
identifier_str_mv |
Un modelo para predecir el cyberstalking a partir de la personalidad y el uso de TIC; XVII Reunión Nacional, VI Encuentro Internacional de la Asociación Argentina de Ciencias del Comportamiento; Posadas; Argentina; 2019; 135-136 1852-4206 CONICET Digital CONICET |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://revistas.unc.edu.ar/index.php/racc/article/view/49449 info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://revistas.unc.edu.ar/index.php/racc/article/view/49449/49682 info:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/10.32348/1852.4206.v.n.49449 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf application/vnd.openxmlformats-officedocument.wordprocessingml.document application/pdf |
dc.coverage.none.fl_str_mv |
Internacional |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Asociación Argentina de Ciencias del Comportamiento; Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Psicología |
publisher.none.fl_str_mv |
Asociación Argentina de Ciencias del Comportamiento; Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Psicología |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:CONICET Digital (CONICET) instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
reponame_str |
CONICET Digital (CONICET) |
collection |
CONICET Digital (CONICET) |
instname_str |
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.name.fl_str_mv |
CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.mail.fl_str_mv |
dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar |
_version_ |
1846083047201439744 |
score |
13.22299 |