Modelo psicobiológico de personalidad de Eysenck: una historia proyectada hacia el futuro
- Autores
- Schmidt, Vanina Ines; Firpo, L.; Vion, D.; De Costa Oliván, M. E.; Casella, L.; Cuenya, L.; Blum, Germán Diego; Pedrón, V.
- Año de publicación
- 2010
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- En el presente artículo, se revisan las circunstancias particulares, autores e ideas que influyeron en la generación de uno de los modelos de personalidad más sólidos con que cuenta la Psicología hasta nuestros días: el Modelo Psicobiológico de Eysenck. Se presentan las características principales del mismo, las cuales lo definen como un modelo disposicional, dimensional, jerárquico y psicobiológico. El intento de mejorar la descripción, explicación y medición de las dimensiones llevó a este autor a proponer modificaciones a su teoría original y a sus instrumentos. Se analizan de este modo las distintas etapas de su modelo. A pesar de la proliferación de teorías de personalidad, el modelo de Eysenck tienen una validez empírica que pocos poseen. Disponemos en Psicología de la Personalidad de un cuerpo de conocimientos que representa el Paradigma dentro del cual con mucha probabilidad nos moveremos en los próximos años.
In this article, particular circumstances, author and ideas that influenced on the elaboration of one of the most solid personality models that Psychology has till nowadays: Eysenck Personality Model, are revised. Its main characteristics are presented, which defined it as a dispositional, dimensional, hierarchic and psychobiological model. The intention of improving dimensions description, explanation, and measurement, took this author to propose changes to his original theory and instrument. Hence, different periods of his model are analysed. In spite of proliferation of personality theories, Eysenck model has an empirical validity that only a few have. Thus, we argue that in Personality Psychology there is a background available which represents the Paradigm into which we will probably be moving in the next years.
Fil: Schmidt, Vanina Ines. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Universidad de Buenos Aires; Argentina
Fil: Firpo, L.. Universidad de Buenos Aires; Argentina
Fil: Vion, D.. Universidad de Buenos Aires; Argentina
Fil: De Costa Oliván, M. E.. Universidad de Buenos Aires; Argentina
Fil: Casella, L.. Universidad de Buenos Aires; Argentina
Fil: Cuenya, L.. Universidad de Buenos Aires; Argentina
Fil: Blum, Germán Diego. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad de Buenos Aires; Argentina
Fil: Pedrón, V.. Universidad de Buenos Aires; Argentina - Materia
-
PERSONALIDAD
PEN MODEL
EYSENCK - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
- OAI Identificador
- oai:ri.conicet.gov.ar:11336/196351
Ver los metadatos del registro completo
id |
CONICETDig_97342476173c1a27c407089eff492c2f |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/196351 |
network_acronym_str |
CONICETDig |
repository_id_str |
3498 |
network_name_str |
CONICET Digital (CONICET) |
spelling |
Modelo psicobiológico de personalidad de Eysenck: una historia proyectada hacia el futuroSchmidt, Vanina InesFirpo, L.Vion, D.De Costa Oliván, M. E.Casella, L.Cuenya, L.Blum, Germán DiegoPedrón, V.PERSONALIDADPEN MODELEYSENCKhttps://purl.org/becyt/ford/5.1https://purl.org/becyt/ford/5En el presente artículo, se revisan las circunstancias particulares, autores e ideas que influyeron en la generación de uno de los modelos de personalidad más sólidos con que cuenta la Psicología hasta nuestros días: el Modelo Psicobiológico de Eysenck. Se presentan las características principales del mismo, las cuales lo definen como un modelo disposicional, dimensional, jerárquico y psicobiológico. El intento de mejorar la descripción, explicación y medición de las dimensiones llevó a este autor a proponer modificaciones a su teoría original y a sus instrumentos. Se analizan de este modo las distintas etapas de su modelo. A pesar de la proliferación de teorías de personalidad, el modelo de Eysenck tienen una validez empírica que pocos poseen. Disponemos en Psicología de la Personalidad de un cuerpo de conocimientos que representa el Paradigma dentro del cual con mucha probabilidad nos moveremos en los próximos años.In this article, particular circumstances, author and ideas that influenced on the elaboration of one of the most solid personality models that Psychology has till nowadays: Eysenck Personality Model, are revised. Its main characteristics are presented, which defined it as a dispositional, dimensional, hierarchic and psychobiological model. The intention of improving dimensions description, explanation, and measurement, took this author to propose changes to his original theory and instrument. Hence, different periods of his model are analysed. In spite of proliferation of personality theories, Eysenck model has an empirical validity that only a few have. Thus, we argue that in Personality Psychology there is a background available which represents the Paradigm into which we will probably be moving in the next years.Fil: Schmidt, Vanina Ines. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Universidad de Buenos Aires; ArgentinaFil: Firpo, L.. Universidad de Buenos Aires; ArgentinaFil: Vion, D.. Universidad de Buenos Aires; ArgentinaFil: De Costa Oliván, M. E.. Universidad de Buenos Aires; ArgentinaFil: Casella, L.. Universidad de Buenos Aires; ArgentinaFil: Cuenya, L.. Universidad de Buenos Aires; ArgentinaFil: Blum, Germán Diego. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad de Buenos Aires; ArgentinaFil: Pedrón, V.. Universidad de Buenos Aires; ArgentinaCentro de Investigación sobre Desarrollo Humano y Sociedad2010-06info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/196351Schmidt, Vanina Ines; Firpo, L.; Vion, D.; De Costa Oliván, M. E.; Casella, L.; et al.; Modelo psicobiológico de personalidad de Eysenck: una historia proyectada hacia el futuro; Centro de Investigación sobre Desarrollo Humano y Sociedad; Revista Internacional de Psicología; 11; 2; 6-2010; 1-261818-1023CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://www.revistapsicologia.org/index.php/revista/article/view/63info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-03T09:44:49Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/196351instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-03 09:44:49.686CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Modelo psicobiológico de personalidad de Eysenck: una historia proyectada hacia el futuro |
title |
Modelo psicobiológico de personalidad de Eysenck: una historia proyectada hacia el futuro |
spellingShingle |
Modelo psicobiológico de personalidad de Eysenck: una historia proyectada hacia el futuro Schmidt, Vanina Ines PERSONALIDAD PEN MODEL EYSENCK |
title_short |
Modelo psicobiológico de personalidad de Eysenck: una historia proyectada hacia el futuro |
title_full |
Modelo psicobiológico de personalidad de Eysenck: una historia proyectada hacia el futuro |
title_fullStr |
Modelo psicobiológico de personalidad de Eysenck: una historia proyectada hacia el futuro |
title_full_unstemmed |
Modelo psicobiológico de personalidad de Eysenck: una historia proyectada hacia el futuro |
title_sort |
Modelo psicobiológico de personalidad de Eysenck: una historia proyectada hacia el futuro |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Schmidt, Vanina Ines Firpo, L. Vion, D. De Costa Oliván, M. E. Casella, L. Cuenya, L. Blum, Germán Diego Pedrón, V. |
author |
Schmidt, Vanina Ines |
author_facet |
Schmidt, Vanina Ines Firpo, L. Vion, D. De Costa Oliván, M. E. Casella, L. Cuenya, L. Blum, Germán Diego Pedrón, V. |
author_role |
author |
author2 |
Firpo, L. Vion, D. De Costa Oliván, M. E. Casella, L. Cuenya, L. Blum, Germán Diego Pedrón, V. |
author2_role |
author author author author author author author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
PERSONALIDAD PEN MODEL EYSENCK |
topic |
PERSONALIDAD PEN MODEL EYSENCK |
purl_subject.fl_str_mv |
https://purl.org/becyt/ford/5.1 https://purl.org/becyt/ford/5 |
dc.description.none.fl_txt_mv |
En el presente artículo, se revisan las circunstancias particulares, autores e ideas que influyeron en la generación de uno de los modelos de personalidad más sólidos con que cuenta la Psicología hasta nuestros días: el Modelo Psicobiológico de Eysenck. Se presentan las características principales del mismo, las cuales lo definen como un modelo disposicional, dimensional, jerárquico y psicobiológico. El intento de mejorar la descripción, explicación y medición de las dimensiones llevó a este autor a proponer modificaciones a su teoría original y a sus instrumentos. Se analizan de este modo las distintas etapas de su modelo. A pesar de la proliferación de teorías de personalidad, el modelo de Eysenck tienen una validez empírica que pocos poseen. Disponemos en Psicología de la Personalidad de un cuerpo de conocimientos que representa el Paradigma dentro del cual con mucha probabilidad nos moveremos en los próximos años. In this article, particular circumstances, author and ideas that influenced on the elaboration of one of the most solid personality models that Psychology has till nowadays: Eysenck Personality Model, are revised. Its main characteristics are presented, which defined it as a dispositional, dimensional, hierarchic and psychobiological model. The intention of improving dimensions description, explanation, and measurement, took this author to propose changes to his original theory and instrument. Hence, different periods of his model are analysed. In spite of proliferation of personality theories, Eysenck model has an empirical validity that only a few have. Thus, we argue that in Personality Psychology there is a background available which represents the Paradigm into which we will probably be moving in the next years. Fil: Schmidt, Vanina Ines. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Universidad de Buenos Aires; Argentina Fil: Firpo, L.. Universidad de Buenos Aires; Argentina Fil: Vion, D.. Universidad de Buenos Aires; Argentina Fil: De Costa Oliván, M. E.. Universidad de Buenos Aires; Argentina Fil: Casella, L.. Universidad de Buenos Aires; Argentina Fil: Cuenya, L.. Universidad de Buenos Aires; Argentina Fil: Blum, Germán Diego. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad de Buenos Aires; Argentina Fil: Pedrón, V.. Universidad de Buenos Aires; Argentina |
description |
En el presente artículo, se revisan las circunstancias particulares, autores e ideas que influyeron en la generación de uno de los modelos de personalidad más sólidos con que cuenta la Psicología hasta nuestros días: el Modelo Psicobiológico de Eysenck. Se presentan las características principales del mismo, las cuales lo definen como un modelo disposicional, dimensional, jerárquico y psicobiológico. El intento de mejorar la descripción, explicación y medición de las dimensiones llevó a este autor a proponer modificaciones a su teoría original y a sus instrumentos. Se analizan de este modo las distintas etapas de su modelo. A pesar de la proliferación de teorías de personalidad, el modelo de Eysenck tienen una validez empírica que pocos poseen. Disponemos en Psicología de la Personalidad de un cuerpo de conocimientos que representa el Paradigma dentro del cual con mucha probabilidad nos moveremos en los próximos años. |
publishDate |
2010 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2010-06 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/11336/196351 Schmidt, Vanina Ines; Firpo, L.; Vion, D.; De Costa Oliván, M. E.; Casella, L.; et al.; Modelo psicobiológico de personalidad de Eysenck: una historia proyectada hacia el futuro; Centro de Investigación sobre Desarrollo Humano y Sociedad; Revista Internacional de Psicología; 11; 2; 6-2010; 1-26 1818-1023 CONICET Digital CONICET |
url |
http://hdl.handle.net/11336/196351 |
identifier_str_mv |
Schmidt, Vanina Ines; Firpo, L.; Vion, D.; De Costa Oliván, M. E.; Casella, L.; et al.; Modelo psicobiológico de personalidad de Eysenck: una historia proyectada hacia el futuro; Centro de Investigación sobre Desarrollo Humano y Sociedad; Revista Internacional de Psicología; 11; 2; 6-2010; 1-26 1818-1023 CONICET Digital CONICET |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://www.revistapsicologia.org/index.php/revista/article/view/63 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Centro de Investigación sobre Desarrollo Humano y Sociedad |
publisher.none.fl_str_mv |
Centro de Investigación sobre Desarrollo Humano y Sociedad |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:CONICET Digital (CONICET) instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
reponame_str |
CONICET Digital (CONICET) |
collection |
CONICET Digital (CONICET) |
instname_str |
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.name.fl_str_mv |
CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.mail.fl_str_mv |
dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar |
_version_ |
1842268691030343680 |
score |
13.13397 |