Documentación asociada a un fósil, registro que recupera la historia en las colecciones.
- Autores
- Alvarez, Stella Maris; Taglioretti, Matias Luciano; Chornogubsky, L.
- Año de publicación
- 2021
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- documento de conferencia
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- La documentación asociada al fósil de una colección se vincula entre sí y al ejemplar por medio del número de catálogo. La desvinculación entre la pieza y toda su información conlleva la pérdida o la disminución de su valor científico. El traslado de piezas, dentro o fuera de la institución, es un paso crítico para esta asociación. Escasos establecimientos conservan la documentación administrativa de las colecciones. Ante estas situaciones y el paso del tiempo, pueden aparecer dudas sobre los datos originales de algunas piezas, lo cual puede motivar reclamos. En 1998, previo a la Ley N° 25.743 de Protección del Patrimonio Arqueológico y Paleontológico, ocurrió un intercambio epistolar entre el Museo Argentino de Ciencias Naturales Bernardino Rivadavia (MACN) de la ciudad de Buenos Aires y el Museo Municipal de Ciencias Naturales Lorenzo Scaglia de Mar del Plata, con motivo de la restitución de un ejemplar fósil del género Abrocoma (Mammalia, Rodentia). Este evento surgió a raíz de varias situaciones donde predominaron la trasmisión oral de la información y la memoria. Esto desencadenó una discusión sobre dónde debía quedar alojado el material (colectado en el partido de General Pueyrredón, provincia de Buenos Aires). La resolución del conflicto quedó registrada en una serie de cartas que ambas instituciones conservan, gracias a lo cual pudo reconstruirse la historia del material.
Fil: Alvarez, Stella Maris. Universidad Maimónides; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Fundación de Historia Natural Félix de Azara; Argentina
Fil: Taglioretti, Matias Luciano. Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales. Instituto de Geología de Costas y del Cuaternario. Provincia de Buenos Aires. Gobernación. Comisión de Investigaciones Científicas. Instituto de Geología de Costas y del Cuaternario; Argentina
Fil: Chornogubsky, L.. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Parque Centenario. Museo Argentino de Ciencias Naturales "Bernardino Rivadavia"; Argentina
34º Jornadas Argentinas de Paleontología de Vertebrados
Mendoza
Argentina
Universidad Nacional de Cuyo. Instituto Argentino de Nivología, Glaciología y Ciencias
Museo Argentino de Ciencias Naturales "Bernardino Rivadavia
Museo de Historia Natural de San Rafael - Materia
-
DOCUMENTACIÓN ASOCIADA
COLECCIONES
PALEONTOLOGÍA
PATRIMONIO - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
- OAI Identificador
- oai:ri.conicet.gov.ar:11336/168334
Ver los metadatos del registro completo
id |
CONICETDig_c9696376b71f8ff34f5f8d957c610153 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/168334 |
network_acronym_str |
CONICETDig |
repository_id_str |
3498 |
network_name_str |
CONICET Digital (CONICET) |
spelling |
Documentación asociada a un fósil, registro que recupera la historia en las colecciones.Alvarez, Stella MarisTaglioretti, Matias LucianoChornogubsky, L.DOCUMENTACIÓN ASOCIADACOLECCIONESPALEONTOLOGÍAPATRIMONIOhttps://purl.org/becyt/ford/1.5https://purl.org/becyt/ford/1La documentación asociada al fósil de una colección se vincula entre sí y al ejemplar por medio del número de catálogo. La desvinculación entre la pieza y toda su información conlleva la pérdida o la disminución de su valor científico. El traslado de piezas, dentro o fuera de la institución, es un paso crítico para esta asociación. Escasos establecimientos conservan la documentación administrativa de las colecciones. Ante estas situaciones y el paso del tiempo, pueden aparecer dudas sobre los datos originales de algunas piezas, lo cual puede motivar reclamos. En 1998, previo a la Ley N° 25.743 de Protección del Patrimonio Arqueológico y Paleontológico, ocurrió un intercambio epistolar entre el Museo Argentino de Ciencias Naturales Bernardino Rivadavia (MACN) de la ciudad de Buenos Aires y el Museo Municipal de Ciencias Naturales Lorenzo Scaglia de Mar del Plata, con motivo de la restitución de un ejemplar fósil del género Abrocoma (Mammalia, Rodentia). Este evento surgió a raíz de varias situaciones donde predominaron la trasmisión oral de la información y la memoria. Esto desencadenó una discusión sobre dónde debía quedar alojado el material (colectado en el partido de General Pueyrredón, provincia de Buenos Aires). La resolución del conflicto quedó registrada en una serie de cartas que ambas instituciones conservan, gracias a lo cual pudo reconstruirse la historia del material.Fil: Alvarez, Stella Maris. Universidad Maimónides; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Fundación de Historia Natural Félix de Azara; ArgentinaFil: Taglioretti, Matias Luciano. Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales. Instituto de Geología de Costas y del Cuaternario. Provincia de Buenos Aires. Gobernación. Comisión de Investigaciones Científicas. Instituto de Geología de Costas y del Cuaternario; ArgentinaFil: Chornogubsky, L.. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Parque Centenario. Museo Argentino de Ciencias Naturales "Bernardino Rivadavia"; Argentina34º Jornadas Argentinas de Paleontología de VertebradosMendozaArgentinaUniversidad Nacional de Cuyo. Instituto Argentino de Nivología, Glaciología y CienciasMuseo Argentino de Ciencias Naturales "Bernardino RivadaviaMuseo de Historia Natural de San RafaelAsociación Paleontológica Argentina2021info:eu-repo/semantics/publishedVersioninfo:eu-repo/semantics/conferenceObjectJornadaJournalhttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/168334Documentación asociada a un fósil, registro que recupera la historia en las colecciones.; 34º Jornadas Argentinas de Paleontología de Vertebrados; Mendoza; Argentina; 2021; 51-512469-0228CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://www.peapaleontologica.org.ar/index.php/peapa/article/view/394/687Nacionalinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-03T10:00:57Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/168334instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-03 10:00:57.77CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Documentación asociada a un fósil, registro que recupera la historia en las colecciones. |
title |
Documentación asociada a un fósil, registro que recupera la historia en las colecciones. |
spellingShingle |
Documentación asociada a un fósil, registro que recupera la historia en las colecciones. Alvarez, Stella Maris DOCUMENTACIÓN ASOCIADA COLECCIONES PALEONTOLOGÍA PATRIMONIO |
title_short |
Documentación asociada a un fósil, registro que recupera la historia en las colecciones. |
title_full |
Documentación asociada a un fósil, registro que recupera la historia en las colecciones. |
title_fullStr |
Documentación asociada a un fósil, registro que recupera la historia en las colecciones. |
title_full_unstemmed |
Documentación asociada a un fósil, registro que recupera la historia en las colecciones. |
title_sort |
Documentación asociada a un fósil, registro que recupera la historia en las colecciones. |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Alvarez, Stella Maris Taglioretti, Matias Luciano Chornogubsky, L. |
author |
Alvarez, Stella Maris |
author_facet |
Alvarez, Stella Maris Taglioretti, Matias Luciano Chornogubsky, L. |
author_role |
author |
author2 |
Taglioretti, Matias Luciano Chornogubsky, L. |
author2_role |
author author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
DOCUMENTACIÓN ASOCIADA COLECCIONES PALEONTOLOGÍA PATRIMONIO |
topic |
DOCUMENTACIÓN ASOCIADA COLECCIONES PALEONTOLOGÍA PATRIMONIO |
purl_subject.fl_str_mv |
https://purl.org/becyt/ford/1.5 https://purl.org/becyt/ford/1 |
dc.description.none.fl_txt_mv |
La documentación asociada al fósil de una colección se vincula entre sí y al ejemplar por medio del número de catálogo. La desvinculación entre la pieza y toda su información conlleva la pérdida o la disminución de su valor científico. El traslado de piezas, dentro o fuera de la institución, es un paso crítico para esta asociación. Escasos establecimientos conservan la documentación administrativa de las colecciones. Ante estas situaciones y el paso del tiempo, pueden aparecer dudas sobre los datos originales de algunas piezas, lo cual puede motivar reclamos. En 1998, previo a la Ley N° 25.743 de Protección del Patrimonio Arqueológico y Paleontológico, ocurrió un intercambio epistolar entre el Museo Argentino de Ciencias Naturales Bernardino Rivadavia (MACN) de la ciudad de Buenos Aires y el Museo Municipal de Ciencias Naturales Lorenzo Scaglia de Mar del Plata, con motivo de la restitución de un ejemplar fósil del género Abrocoma (Mammalia, Rodentia). Este evento surgió a raíz de varias situaciones donde predominaron la trasmisión oral de la información y la memoria. Esto desencadenó una discusión sobre dónde debía quedar alojado el material (colectado en el partido de General Pueyrredón, provincia de Buenos Aires). La resolución del conflicto quedó registrada en una serie de cartas que ambas instituciones conservan, gracias a lo cual pudo reconstruirse la historia del material. Fil: Alvarez, Stella Maris. Universidad Maimónides; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Fundación de Historia Natural Félix de Azara; Argentina Fil: Taglioretti, Matias Luciano. Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales. Instituto de Geología de Costas y del Cuaternario. Provincia de Buenos Aires. Gobernación. Comisión de Investigaciones Científicas. Instituto de Geología de Costas y del Cuaternario; Argentina Fil: Chornogubsky, L.. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Parque Centenario. Museo Argentino de Ciencias Naturales "Bernardino Rivadavia"; Argentina 34º Jornadas Argentinas de Paleontología de Vertebrados Mendoza Argentina Universidad Nacional de Cuyo. Instituto Argentino de Nivología, Glaciología y Ciencias Museo Argentino de Ciencias Naturales "Bernardino Rivadavia Museo de Historia Natural de San Rafael |
description |
La documentación asociada al fósil de una colección se vincula entre sí y al ejemplar por medio del número de catálogo. La desvinculación entre la pieza y toda su información conlleva la pérdida o la disminución de su valor científico. El traslado de piezas, dentro o fuera de la institución, es un paso crítico para esta asociación. Escasos establecimientos conservan la documentación administrativa de las colecciones. Ante estas situaciones y el paso del tiempo, pueden aparecer dudas sobre los datos originales de algunas piezas, lo cual puede motivar reclamos. En 1998, previo a la Ley N° 25.743 de Protección del Patrimonio Arqueológico y Paleontológico, ocurrió un intercambio epistolar entre el Museo Argentino de Ciencias Naturales Bernardino Rivadavia (MACN) de la ciudad de Buenos Aires y el Museo Municipal de Ciencias Naturales Lorenzo Scaglia de Mar del Plata, con motivo de la restitución de un ejemplar fósil del género Abrocoma (Mammalia, Rodentia). Este evento surgió a raíz de varias situaciones donde predominaron la trasmisión oral de la información y la memoria. Esto desencadenó una discusión sobre dónde debía quedar alojado el material (colectado en el partido de General Pueyrredón, provincia de Buenos Aires). La resolución del conflicto quedó registrada en una serie de cartas que ambas instituciones conservan, gracias a lo cual pudo reconstruirse la historia del material. |
publishDate |
2021 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2021 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/publishedVersion info:eu-repo/semantics/conferenceObject Jornada Journal http://purl.org/coar/resource_type/c_5794 info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia |
status_str |
publishedVersion |
format |
conferenceObject |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/11336/168334 Documentación asociada a un fósil, registro que recupera la historia en las colecciones.; 34º Jornadas Argentinas de Paleontología de Vertebrados; Mendoza; Argentina; 2021; 51-51 2469-0228 CONICET Digital CONICET |
url |
http://hdl.handle.net/11336/168334 |
identifier_str_mv |
Documentación asociada a un fósil, registro que recupera la historia en las colecciones.; 34º Jornadas Argentinas de Paleontología de Vertebrados; Mendoza; Argentina; 2021; 51-51 2469-0228 CONICET Digital CONICET |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://www.peapaleontologica.org.ar/index.php/peapa/article/view/394/687 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc/2.5/ar/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc/2.5/ar/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf application/pdf application/pdf |
dc.coverage.none.fl_str_mv |
Nacional |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Asociación Paleontológica Argentina |
publisher.none.fl_str_mv |
Asociación Paleontológica Argentina |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:CONICET Digital (CONICET) instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
reponame_str |
CONICET Digital (CONICET) |
collection |
CONICET Digital (CONICET) |
instname_str |
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.name.fl_str_mv |
CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.mail.fl_str_mv |
dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar |
_version_ |
1842269666838315008 |
score |
13.13397 |