La función del mito en Republica II, III y X

Autores
Guevara, Martina
Año de publicación
2014
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
El artículo se propone abordar la multiplicidad de funciones conferidas al mito en los Libros II, III y X de la República de Platón dando cuenta las paradojas que se generan en su valoración a lo largo de los tres libros. El mito es asociado a lo más bajo del alma humano y sin embargo, al mismo tiempo, es considerado como una parte fundamental, por ejemplo, de su plan educativo: ¿Cuál es el criterio imperante? ¿Qué interconexiones se generan? ¿Cuál es la relación entre mito y verdad? Tres ejes de abordaje articularán este escrito: “El mito como metáfora del pensamiento filosófico”, “La noble mentira y la convergencia de dos funcionalidades” y “La sabiduría del mito” cada una concerniente al libro II, III y X respectivamente. Las interrelaciones entre estos abordajes pondrán, a la vez, en cuestionamiento un enfoque cristalizado de la crítica que lee la República como la obra en la cual el filósofo expulsa a los poetas de la ciudad.
The paper attempts to address the multiplicity of functions conferred on the myth in Books II, III and X of Plato's Republic realizing the paradoxes that are generated in their assessment along the three books. The myth is associated with the lowest of the human soul and, yet, at the same time is considered as an essential part of, for example, their educational plan: What is the prevailing criterion? What interconnections are generated? What is the relationship between myth and truth? Three lines of approach articulated this writing: "Myth as metaphor of philosophical thought", "The noble lie and the convergence of two functions" and "Wisdom of the myth" concerning book II, III and X respectively. The interrelationships between these approaches will, in turn, question a crystallized approach to the review that reads the Republic in which the philosopher expelled the poets from the city.
Fil: Guevara, Martina. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales. Instituto de Investigaciones ; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina
Materia
Mito
Platón
Logos
Verdad
Utilidad
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Repositorio
CONICET Digital (CONICET)
Institución
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
OAI Identificador
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/36187

id CONICETDig_c95b10d9d764ff362ea6f3ebed4df5b5
oai_identifier_str oai:ri.conicet.gov.ar:11336/36187
network_acronym_str CONICETDig
repository_id_str 3498
network_name_str CONICET Digital (CONICET)
spelling La función del mito en Republica II, III y XGuevara, MartinaMitoPlatónLogosVerdadUtilidadhttps://purl.org/becyt/ford/6.3https://purl.org/becyt/ford/6El artículo se propone abordar la multiplicidad de funciones conferidas al mito en los Libros II, III y X de la República de Platón dando cuenta las paradojas que se generan en su valoración a lo largo de los tres libros. El mito es asociado a lo más bajo del alma humano y sin embargo, al mismo tiempo, es considerado como una parte fundamental, por ejemplo, de su plan educativo: ¿Cuál es el criterio imperante? ¿Qué interconexiones se generan? ¿Cuál es la relación entre mito y verdad? Tres ejes de abordaje articularán este escrito: “El mito como metáfora del pensamiento filosófico”, “La noble mentira y la convergencia de dos funcionalidades” y “La sabiduría del mito” cada una concerniente al libro II, III y X respectivamente. Las interrelaciones entre estos abordajes pondrán, a la vez, en cuestionamiento un enfoque cristalizado de la crítica que lee la República como la obra en la cual el filósofo expulsa a los poetas de la ciudad.The paper attempts to address the multiplicity of functions conferred on the myth in Books II, III and X of Plato's Republic realizing the paradoxes that are generated in their assessment along the three books. The myth is associated with the lowest of the human soul and, yet, at the same time is considered as an essential part of, for example, their educational plan: What is the prevailing criterion? What interconnections are generated? What is the relationship between myth and truth? Three lines of approach articulated this writing: "Myth as metaphor of philosophical thought", "The noble lie and the convergence of two functions" and "Wisdom of the myth" concerning book II, III and X respectively. The interrelationships between these approaches will, in turn, question a crystallized approach to the review that reads the Republic in which the philosopher expelled the poets from the city.Fil: Guevara, Martina. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales. Instituto de Investigaciones ; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; ArgentinaUniversidad Nacional del Nordeste. Facultad de Humanidades. Instituto de Filosofía2014-08info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/36187Guevara, Martina; La función del mito en Republica II, III y X; Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Humanidades. Instituto de Filosofía; Nuevo Itinerario; 9; IX; 8-2014; 105-1241850-3578CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://revistas.unne.edu.ar/index.php/NIT/article/view/1723info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-29T10:12:35Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/36187instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-29 10:12:36.133CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse
dc.title.none.fl_str_mv La función del mito en Republica II, III y X
title La función del mito en Republica II, III y X
spellingShingle La función del mito en Republica II, III y X
Guevara, Martina
Mito
Platón
Logos
Verdad
Utilidad
title_short La función del mito en Republica II, III y X
title_full La función del mito en Republica II, III y X
title_fullStr La función del mito en Republica II, III y X
title_full_unstemmed La función del mito en Republica II, III y X
title_sort La función del mito en Republica II, III y X
dc.creator.none.fl_str_mv Guevara, Martina
author Guevara, Martina
author_facet Guevara, Martina
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Mito
Platón
Logos
Verdad
Utilidad
topic Mito
Platón
Logos
Verdad
Utilidad
purl_subject.fl_str_mv https://purl.org/becyt/ford/6.3
https://purl.org/becyt/ford/6
dc.description.none.fl_txt_mv El artículo se propone abordar la multiplicidad de funciones conferidas al mito en los Libros II, III y X de la República de Platón dando cuenta las paradojas que se generan en su valoración a lo largo de los tres libros. El mito es asociado a lo más bajo del alma humano y sin embargo, al mismo tiempo, es considerado como una parte fundamental, por ejemplo, de su plan educativo: ¿Cuál es el criterio imperante? ¿Qué interconexiones se generan? ¿Cuál es la relación entre mito y verdad? Tres ejes de abordaje articularán este escrito: “El mito como metáfora del pensamiento filosófico”, “La noble mentira y la convergencia de dos funcionalidades” y “La sabiduría del mito” cada una concerniente al libro II, III y X respectivamente. Las interrelaciones entre estos abordajes pondrán, a la vez, en cuestionamiento un enfoque cristalizado de la crítica que lee la República como la obra en la cual el filósofo expulsa a los poetas de la ciudad.
The paper attempts to address the multiplicity of functions conferred on the myth in Books II, III and X of Plato's Republic realizing the paradoxes that are generated in their assessment along the three books. The myth is associated with the lowest of the human soul and, yet, at the same time is considered as an essential part of, for example, their educational plan: What is the prevailing criterion? What interconnections are generated? What is the relationship between myth and truth? Three lines of approach articulated this writing: "Myth as metaphor of philosophical thought", "The noble lie and the convergence of two functions" and "Wisdom of the myth" concerning book II, III and X respectively. The interrelationships between these approaches will, in turn, question a crystallized approach to the review that reads the Republic in which the philosopher expelled the poets from the city.
Fil: Guevara, Martina. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales. Instituto de Investigaciones ; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina
description El artículo se propone abordar la multiplicidad de funciones conferidas al mito en los Libros II, III y X de la República de Platón dando cuenta las paradojas que se generan en su valoración a lo largo de los tres libros. El mito es asociado a lo más bajo del alma humano y sin embargo, al mismo tiempo, es considerado como una parte fundamental, por ejemplo, de su plan educativo: ¿Cuál es el criterio imperante? ¿Qué interconexiones se generan? ¿Cuál es la relación entre mito y verdad? Tres ejes de abordaje articularán este escrito: “El mito como metáfora del pensamiento filosófico”, “La noble mentira y la convergencia de dos funcionalidades” y “La sabiduría del mito” cada una concerniente al libro II, III y X respectivamente. Las interrelaciones entre estos abordajes pondrán, a la vez, en cuestionamiento un enfoque cristalizado de la crítica que lee la República como la obra en la cual el filósofo expulsa a los poetas de la ciudad.
publishDate 2014
dc.date.none.fl_str_mv 2014-08
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11336/36187
Guevara, Martina; La función del mito en Republica II, III y X; Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Humanidades. Instituto de Filosofía; Nuevo Itinerario; 9; IX; 8-2014; 105-124
1850-3578
CONICET Digital
CONICET
url http://hdl.handle.net/11336/36187
identifier_str_mv Guevara, Martina; La función del mito en Republica II, III y X; Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Humanidades. Instituto de Filosofía; Nuevo Itinerario; 9; IX; 8-2014; 105-124
1850-3578
CONICET Digital
CONICET
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://revistas.unne.edu.ar/index.php/NIT/article/view/1723
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Humanidades. Instituto de Filosofía
publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Humanidades. Instituto de Filosofía
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONICET Digital (CONICET)
instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
reponame_str CONICET Digital (CONICET)
collection CONICET Digital (CONICET)
instname_str Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.name.fl_str_mv CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.mail.fl_str_mv dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar
_version_ 1844614034746245120
score 13.070432