Entre guaraníes, caciques y frailes: El cabildo de indios del pueblo de Itatí, Río de la Plata, a fines del siglo XVIII y principios del XIX

Autores
Salinas, Maria Laura
Año de publicación
2020
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
parte de libro
Estado
versión publicada
Descripción
El tema de los cabildos de indios ha sido escasamente abordado en la historiografía del nordeste de la gobernación y posterior virreinato del Río de la Plata. Estos estudios no se han desarrollado en consonancia con la producción que sobre la cuestión existe en otros territorios (Nueva España, Venezuela, Colombia, Chile y hasta en el contexto de las Misiones Jesuíticas). Son insuficientes, también, las fuentes directas que nos han quedado sobre el funcionamiento de estas instituciones vigentes en el contexto de los pueblos de indios, quizás esta circunstancia haya influido también en el lábil estudio de esta problemática en la región.A partir de la existencia de las actas del pueblo de La Limpia y Pura Concepción de Nuestra Señora de Itatí, reducción franciscana ubicada en la región de Corrientes, gobernación del Río de la Plata, nos proponemos indagar sobre las características específicas de dicho cabildo, el rol de los cacicazgos en el funcionamiento de los mismos, como así también sobre el conocimiento indígena que se pone de manifiesto en dichas fuentes. Nos preguntamos sobre los mecanismos de negociación, de continuidad o de adaptación de las prácticas prehispánicas en el contexto de imposición de nuevas formas de poder como lasque se visualizan en este ayuntamiento indígena.
The topic of the Indigenous town councils (cabildos) has been scarcely addressed in historio- graphy on what would become the Viceroyalty of the Río de la Plata. The development of studies has not followed the trend we observe with the pro- duction of scholarship that exists for other terri- tories (New Spain, Venezuela, Colombia, Chile and even in the context of Jesuit Missions) on the topic of Indigenous self-governance. This case study is based on the meeting minu- tes of the town of ‘La Limpia y Pura Concepción de Nuestra Señora de Itatí’, a Franciscan reduction located in the region of Corrientes, in the jurisdic- tion of the Río de la Plata. Through an analysis of the extensive and detailed meeting minutes, the specific characteristics of this town council are studied and an inquiry of the role of the cacicazgos is conducted, in addition in this process the Indi- genous knowledge is revealed. The mechanisms of negotiation and the continuity or adaptation of pre-Hispanic practices are examined in the con- text of the imposition of new forms of power such as those perceived through the primary sources of the Indigenous town council. These minutes are in themselves a testimony that generates a wealth of information. Their study will bring us closer to answering some ques- tions about the Indigenous nobility and their par- ticipation as a link between encomenderos, officials and religiosus men, the active figure in the reductions’ organisation.
Fil: Salinas, Maria Laura. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Nordeste. Instituto de Investigaciones Geohistóricas. Universidad Nacional del Nordeste. Instituto de Investigaciones Geohistóricas; Argentina
Materia
Cabildos
Indígenas
Saberes
Historia del Siglo XVIII
Caciques
Instituciones coloniales
Río de la Plata
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
Repositorio
CONICET Digital (CONICET)
Institución
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
OAI Identificador
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/153704

id CONICETDig_c9537e72249ac5e57aa823857e798b01
oai_identifier_str oai:ri.conicet.gov.ar:11336/153704
network_acronym_str CONICETDig
repository_id_str 3498
network_name_str CONICET Digital (CONICET)
spelling Entre guaraníes, caciques y frailes: El cabildo de indios del pueblo de Itatí, Río de la Plata, a fines del siglo XVIII y principios del XIXSalinas, Maria LauraCabildosIndígenasSaberesHistoria del Siglo XVIIICaciquesInstituciones colonialesRío de la Platahttps://purl.org/becyt/ford/6.1https://purl.org/becyt/ford/6El tema de los cabildos de indios ha sido escasamente abordado en la historiografía del nordeste de la gobernación y posterior virreinato del Río de la Plata. Estos estudios no se han desarrollado en consonancia con la producción que sobre la cuestión existe en otros territorios (Nueva España, Venezuela, Colombia, Chile y hasta en el contexto de las Misiones Jesuíticas). Son insuficientes, también, las fuentes directas que nos han quedado sobre el funcionamiento de estas instituciones vigentes en el contexto de los pueblos de indios, quizás esta circunstancia haya influido también en el lábil estudio de esta problemática en la región.A partir de la existencia de las actas del pueblo de La Limpia y Pura Concepción de Nuestra Señora de Itatí, reducción franciscana ubicada en la región de Corrientes, gobernación del Río de la Plata, nos proponemos indagar sobre las características específicas de dicho cabildo, el rol de los cacicazgos en el funcionamiento de los mismos, como así también sobre el conocimiento indígena que se pone de manifiesto en dichas fuentes. Nos preguntamos sobre los mecanismos de negociación, de continuidad o de adaptación de las prácticas prehispánicas en el contexto de imposición de nuevas formas de poder como lasque se visualizan en este ayuntamiento indígena.The topic of the Indigenous town councils (cabildos) has been scarcely addressed in historio- graphy on what would become the Viceroyalty of the Río de la Plata. The development of studies has not followed the trend we observe with the pro- duction of scholarship that exists for other terri- tories (New Spain, Venezuela, Colombia, Chile and even in the context of Jesuit Missions) on the topic of Indigenous self-governance. This case study is based on the meeting minu- tes of the town of ‘La Limpia y Pura Concepción de Nuestra Señora de Itatí’, a Franciscan reduction located in the region of Corrientes, in the jurisdic- tion of the Río de la Plata. Through an analysis of the extensive and detailed meeting minutes, the specific characteristics of this town council are studied and an inquiry of the role of the cacicazgos is conducted, in addition in this process the Indi- genous knowledge is revealed. The mechanisms of negotiation and the continuity or adaptation of pre-Hispanic practices are examined in the con- text of the imposition of new forms of power such as those perceived through the primary sources of the Indigenous town council. These minutes are in themselves a testimony that generates a wealth of information. Their study will bring us closer to answering some ques- tions about the Indigenous nobility and their par- ticipation as a link between encomenderos, officials and religiosus men, the active figure in the reductions’ organisation.Fil: Salinas, Maria Laura. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Nordeste. Instituto de Investigaciones Geohistóricas. Universidad Nacional del Nordeste. Instituto de Investigaciones Geohistóricas; ArgentinaUniversity Tuebingen PressDierksmeir, LauraFechner, FabiánTakeda, Kasuhiza2020info:eu-repo/semantics/publishedVersioninfo:eu-repo/semantics/bookParthttp://purl.org/coar/resource_type/c_3248info:ar-repo/semantics/parteDeLibroapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/153704Salinas, Maria Laura; Entre guaraníes, caciques y frailes: El cabildo de indios del pueblo de Itatí, Río de la Plata, a fines del siglo XVIII y principios del XIX; University Tuebingen Press; 2020; 167-185978-3-947251-44-5CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://publikationen.uni-tuebingen.de/xmlui/bitstream/handle/10900/117746/SFB1070_14_Indigenous_Knowledge.pdf?sequence=1&isAllowed=yinfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/10.15496/publikation-59121info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-03T10:02:40Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/153704instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-03 10:02:40.435CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse
dc.title.none.fl_str_mv Entre guaraníes, caciques y frailes: El cabildo de indios del pueblo de Itatí, Río de la Plata, a fines del siglo XVIII y principios del XIX
title Entre guaraníes, caciques y frailes: El cabildo de indios del pueblo de Itatí, Río de la Plata, a fines del siglo XVIII y principios del XIX
spellingShingle Entre guaraníes, caciques y frailes: El cabildo de indios del pueblo de Itatí, Río de la Plata, a fines del siglo XVIII y principios del XIX
Salinas, Maria Laura
Cabildos
Indígenas
Saberes
Historia del Siglo XVIII
Caciques
Instituciones coloniales
Río de la Plata
title_short Entre guaraníes, caciques y frailes: El cabildo de indios del pueblo de Itatí, Río de la Plata, a fines del siglo XVIII y principios del XIX
title_full Entre guaraníes, caciques y frailes: El cabildo de indios del pueblo de Itatí, Río de la Plata, a fines del siglo XVIII y principios del XIX
title_fullStr Entre guaraníes, caciques y frailes: El cabildo de indios del pueblo de Itatí, Río de la Plata, a fines del siglo XVIII y principios del XIX
title_full_unstemmed Entre guaraníes, caciques y frailes: El cabildo de indios del pueblo de Itatí, Río de la Plata, a fines del siglo XVIII y principios del XIX
title_sort Entre guaraníes, caciques y frailes: El cabildo de indios del pueblo de Itatí, Río de la Plata, a fines del siglo XVIII y principios del XIX
dc.creator.none.fl_str_mv Salinas, Maria Laura
author Salinas, Maria Laura
author_facet Salinas, Maria Laura
author_role author
dc.contributor.none.fl_str_mv Dierksmeir, Laura
Fechner, Fabián
Takeda, Kasuhiza
dc.subject.none.fl_str_mv Cabildos
Indígenas
Saberes
Historia del Siglo XVIII
Caciques
Instituciones coloniales
Río de la Plata
topic Cabildos
Indígenas
Saberes
Historia del Siglo XVIII
Caciques
Instituciones coloniales
Río de la Plata
purl_subject.fl_str_mv https://purl.org/becyt/ford/6.1
https://purl.org/becyt/ford/6
dc.description.none.fl_txt_mv El tema de los cabildos de indios ha sido escasamente abordado en la historiografía del nordeste de la gobernación y posterior virreinato del Río de la Plata. Estos estudios no se han desarrollado en consonancia con la producción que sobre la cuestión existe en otros territorios (Nueva España, Venezuela, Colombia, Chile y hasta en el contexto de las Misiones Jesuíticas). Son insuficientes, también, las fuentes directas que nos han quedado sobre el funcionamiento de estas instituciones vigentes en el contexto de los pueblos de indios, quizás esta circunstancia haya influido también en el lábil estudio de esta problemática en la región.A partir de la existencia de las actas del pueblo de La Limpia y Pura Concepción de Nuestra Señora de Itatí, reducción franciscana ubicada en la región de Corrientes, gobernación del Río de la Plata, nos proponemos indagar sobre las características específicas de dicho cabildo, el rol de los cacicazgos en el funcionamiento de los mismos, como así también sobre el conocimiento indígena que se pone de manifiesto en dichas fuentes. Nos preguntamos sobre los mecanismos de negociación, de continuidad o de adaptación de las prácticas prehispánicas en el contexto de imposición de nuevas formas de poder como lasque se visualizan en este ayuntamiento indígena.
The topic of the Indigenous town councils (cabildos) has been scarcely addressed in historio- graphy on what would become the Viceroyalty of the Río de la Plata. The development of studies has not followed the trend we observe with the pro- duction of scholarship that exists for other terri- tories (New Spain, Venezuela, Colombia, Chile and even in the context of Jesuit Missions) on the topic of Indigenous self-governance. This case study is based on the meeting minu- tes of the town of ‘La Limpia y Pura Concepción de Nuestra Señora de Itatí’, a Franciscan reduction located in the region of Corrientes, in the jurisdic- tion of the Río de la Plata. Through an analysis of the extensive and detailed meeting minutes, the specific characteristics of this town council are studied and an inquiry of the role of the cacicazgos is conducted, in addition in this process the Indi- genous knowledge is revealed. The mechanisms of negotiation and the continuity or adaptation of pre-Hispanic practices are examined in the con- text of the imposition of new forms of power such as those perceived through the primary sources of the Indigenous town council. These minutes are in themselves a testimony that generates a wealth of information. Their study will bring us closer to answering some ques- tions about the Indigenous nobility and their par- ticipation as a link between encomenderos, officials and religiosus men, the active figure in the reductions’ organisation.
Fil: Salinas, Maria Laura. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Nordeste. Instituto de Investigaciones Geohistóricas. Universidad Nacional del Nordeste. Instituto de Investigaciones Geohistóricas; Argentina
description El tema de los cabildos de indios ha sido escasamente abordado en la historiografía del nordeste de la gobernación y posterior virreinato del Río de la Plata. Estos estudios no se han desarrollado en consonancia con la producción que sobre la cuestión existe en otros territorios (Nueva España, Venezuela, Colombia, Chile y hasta en el contexto de las Misiones Jesuíticas). Son insuficientes, también, las fuentes directas que nos han quedado sobre el funcionamiento de estas instituciones vigentes en el contexto de los pueblos de indios, quizás esta circunstancia haya influido también en el lábil estudio de esta problemática en la región.A partir de la existencia de las actas del pueblo de La Limpia y Pura Concepción de Nuestra Señora de Itatí, reducción franciscana ubicada en la región de Corrientes, gobernación del Río de la Plata, nos proponemos indagar sobre las características específicas de dicho cabildo, el rol de los cacicazgos en el funcionamiento de los mismos, como así también sobre el conocimiento indígena que se pone de manifiesto en dichas fuentes. Nos preguntamos sobre los mecanismos de negociación, de continuidad o de adaptación de las prácticas prehispánicas en el contexto de imposición de nuevas formas de poder como lasque se visualizan en este ayuntamiento indígena.
publishDate 2020
dc.date.none.fl_str_mv 2020
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/publishedVersion
info:eu-repo/semantics/bookPart
http://purl.org/coar/resource_type/c_3248
info:ar-repo/semantics/parteDeLibro
status_str publishedVersion
format bookPart
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11336/153704
Salinas, Maria Laura; Entre guaraníes, caciques y frailes: El cabildo de indios del pueblo de Itatí, Río de la Plata, a fines del siglo XVIII y principios del XIX; University Tuebingen Press; 2020; 167-185
978-3-947251-44-5
CONICET Digital
CONICET
url http://hdl.handle.net/11336/153704
identifier_str_mv Salinas, Maria Laura; Entre guaraníes, caciques y frailes: El cabildo de indios del pueblo de Itatí, Río de la Plata, a fines del siglo XVIII y principios del XIX; University Tuebingen Press; 2020; 167-185
978-3-947251-44-5
CONICET Digital
CONICET
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://publikationen.uni-tuebingen.de/xmlui/bitstream/handle/10900/117746/SFB1070_14_Indigenous_Knowledge.pdf?sequence=1&isAllowed=y
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/10.15496/publikation-59121
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv University Tuebingen Press
publisher.none.fl_str_mv University Tuebingen Press
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONICET Digital (CONICET)
instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
reponame_str CONICET Digital (CONICET)
collection CONICET Digital (CONICET)
instname_str Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.name.fl_str_mv CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.mail.fl_str_mv dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar
_version_ 1842269768363540480
score 13.13397