La proteína quimioatractante de monocitos correlaciona con la angiogénesis en melanomas metastásicos

Autores
Gazzaniga, Silvina Noemí; Bravo, Alicia Ines; Mordoh, Jose; Wainstok, Rosa
Año de publicación
2006
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
Se analizaron biopsias de melanoma metastásico humano para elucidar la relación entre la expresión de la quimioquina MCP-1/CCL2 (monocyte chemoattractant protein-1), la angiogénesis y la agresividad del tumor. Se encontró que esta quimioquina se expresa en el 100% de los casos, con heterogeneidad en el porcentaje de células positivas dentro del tumor. Estos tumores presentaron gran cantidad de macrófagos infiltrantes, particularmente asociados a las áreas de más activa angiogénesis. Se obtuvo correlación positiva entre el porcentaje de células que expresan MCP-1 y el grado de vascularización. Asimismo, se encontró asociación entre una mayor angiogénesis y la proliferación tumoral evaluada como índice mitótico. Estos resultados sugieren que el aumento en la vascularización podría ser predictivo de metástasis más agresivas, donde la expresión de MCP-1 estaría estrechamente vinculada al desarrollo de vasos a través del reclutamiento de macrófagos.
Biopsies from human metastatic melanomas were analyzed in order to elucidate the relationship between MCP-1/CCL-2 (monocyte chemoattractant protein-1) chemokine expression by tumor cells, angiogenesis and aggressiveness in tumor development. The chemokine was expressed in 100% of the cases, with heterogeneity in the percentage of positive cells within the tumor mass. Tumors presented an important infiltration of macrophages, particularly associated to areas of active angiogenesis. Microvascular development, assessed by immunohistochemistry, correlated with the high percentage of cells expressing MCP-1/CCL-2. There was also significant correlation with vascularization and mitotic index. These results suggest that vascularization could be predictive of more aggressive melanoma metastasis, where the MCP-1/CCL-2 expression would be closely associated to vessel development through macrophages recruitment.
Fil: Gazzaniga, Silvina Noemí. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Ciudad Universitaria. Instituto de Química Biológica de la Facultad de Ciencias Exactas y Naturales. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales. Instituto de Química Biológica de la Facultad de Ciencias Exactas y Naturales; Argentina
Fil: Bravo, Alicia Ines. Hospital Eva Perón; Argentina
Fil: Mordoh, Jose. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Parque Centenario. Instituto de Investigaciones Bioquímicas de Buenos Aires. Fundación Instituto Leloir. Instituto de Investigaciones Bioquímicas de Buenos Aires; Argentina
Fil: Wainstok, Rosa. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Ciudad Universitaria. Instituto de Química Biológica de la Facultad de Ciencias Exactas y Naturales. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales. Instituto de Química Biológica de la Facultad de Ciencias Exactas y Naturales; Argentina
Materia
PROTEINA QUIMIOATRACTANTE DE MONOCITOS-1
MELANOMA
ANGIOGENESIS
MACROFAGOS
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Repositorio
CONICET Digital (CONICET)
Institución
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
OAI Identificador
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/99908

id CONICETDig_c940826661b1b5def2d3a350dd94811a
oai_identifier_str oai:ri.conicet.gov.ar:11336/99908
network_acronym_str CONICETDig
repository_id_str 3498
network_name_str CONICET Digital (CONICET)
spelling La proteína quimioatractante de monocitos correlaciona con la angiogénesis en melanomas metastásicosMonocyte chemoattractant protein correlates with angiogenesis in metastatic melanomaGazzaniga, Silvina NoemíBravo, Alicia InesMordoh, JoseWainstok, RosaPROTEINA QUIMIOATRACTANTE DE MONOCITOS-1MELANOMAANGIOGENESISMACROFAGOShttps://purl.org/becyt/ford/3.1https://purl.org/becyt/ford/3Se analizaron biopsias de melanoma metastásico humano para elucidar la relación entre la expresión de la quimioquina MCP-1/CCL2 (monocyte chemoattractant protein-1), la angiogénesis y la agresividad del tumor. Se encontró que esta quimioquina se expresa en el 100% de los casos, con heterogeneidad en el porcentaje de células positivas dentro del tumor. Estos tumores presentaron gran cantidad de macrófagos infiltrantes, particularmente asociados a las áreas de más activa angiogénesis. Se obtuvo correlación positiva entre el porcentaje de células que expresan MCP-1 y el grado de vascularización. Asimismo, se encontró asociación entre una mayor angiogénesis y la proliferación tumoral evaluada como índice mitótico. Estos resultados sugieren que el aumento en la vascularización podría ser predictivo de metástasis más agresivas, donde la expresión de MCP-1 estaría estrechamente vinculada al desarrollo de vasos a través del reclutamiento de macrófagos.Biopsies from human metastatic melanomas were analyzed in order to elucidate the relationship between MCP-1/CCL-2 (monocyte chemoattractant protein-1) chemokine expression by tumor cells, angiogenesis and aggressiveness in tumor development. The chemokine was expressed in 100% of the cases, with heterogeneity in the percentage of positive cells within the tumor mass. Tumors presented an important infiltration of macrophages, particularly associated to areas of active angiogenesis. Microvascular development, assessed by immunohistochemistry, correlated with the high percentage of cells expressing MCP-1/CCL-2. There was also significant correlation with vascularization and mitotic index. These results suggest that vascularization could be predictive of more aggressive melanoma metastasis, where the MCP-1/CCL-2 expression would be closely associated to vessel development through macrophages recruitment.Fil: Gazzaniga, Silvina Noemí. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Ciudad Universitaria. Instituto de Química Biológica de la Facultad de Ciencias Exactas y Naturales. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales. Instituto de Química Biológica de la Facultad de Ciencias Exactas y Naturales; ArgentinaFil: Bravo, Alicia Ines. Hospital Eva Perón; ArgentinaFil: Mordoh, Jose. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Parque Centenario. Instituto de Investigaciones Bioquímicas de Buenos Aires. Fundación Instituto Leloir. Instituto de Investigaciones Bioquímicas de Buenos Aires; ArgentinaFil: Wainstok, Rosa. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Ciudad Universitaria. Instituto de Química Biológica de la Facultad de Ciencias Exactas y Naturales. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales. Instituto de Química Biológica de la Facultad de Ciencias Exactas y Naturales; ArgentinaFederación Bioquímica de la Provincia Buenos Aires2006-12info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/99908Gazzaniga, Silvina Noemí; Bravo, Alicia Ines; Mordoh, Jose; Wainstok, Rosa; La proteína quimioatractante de monocitos correlaciona con la angiogénesis en melanomas metastásicos; Federación Bioquímica de la Provincia Buenos Aires; Acta Bioquímica Clínica Latinoamericana; 40; 4; 12-2006; 463-4670325-29571851-6114CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://www.redalyc.org/articulo.oa?id=53540405info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://ref.scielo.org/p9f58minfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-03T09:53:11Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/99908instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-03 09:53:11.502CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse
dc.title.none.fl_str_mv La proteína quimioatractante de monocitos correlaciona con la angiogénesis en melanomas metastásicos
Monocyte chemoattractant protein correlates with angiogenesis in metastatic melanoma
title La proteína quimioatractante de monocitos correlaciona con la angiogénesis en melanomas metastásicos
spellingShingle La proteína quimioatractante de monocitos correlaciona con la angiogénesis en melanomas metastásicos
Gazzaniga, Silvina Noemí
PROTEINA QUIMIOATRACTANTE DE MONOCITOS-1
MELANOMA
ANGIOGENESIS
MACROFAGOS
title_short La proteína quimioatractante de monocitos correlaciona con la angiogénesis en melanomas metastásicos
title_full La proteína quimioatractante de monocitos correlaciona con la angiogénesis en melanomas metastásicos
title_fullStr La proteína quimioatractante de monocitos correlaciona con la angiogénesis en melanomas metastásicos
title_full_unstemmed La proteína quimioatractante de monocitos correlaciona con la angiogénesis en melanomas metastásicos
title_sort La proteína quimioatractante de monocitos correlaciona con la angiogénesis en melanomas metastásicos
dc.creator.none.fl_str_mv Gazzaniga, Silvina Noemí
Bravo, Alicia Ines
Mordoh, Jose
Wainstok, Rosa
author Gazzaniga, Silvina Noemí
author_facet Gazzaniga, Silvina Noemí
Bravo, Alicia Ines
Mordoh, Jose
Wainstok, Rosa
author_role author
author2 Bravo, Alicia Ines
Mordoh, Jose
Wainstok, Rosa
author2_role author
author
author
dc.subject.none.fl_str_mv PROTEINA QUIMIOATRACTANTE DE MONOCITOS-1
MELANOMA
ANGIOGENESIS
MACROFAGOS
topic PROTEINA QUIMIOATRACTANTE DE MONOCITOS-1
MELANOMA
ANGIOGENESIS
MACROFAGOS
purl_subject.fl_str_mv https://purl.org/becyt/ford/3.1
https://purl.org/becyt/ford/3
dc.description.none.fl_txt_mv Se analizaron biopsias de melanoma metastásico humano para elucidar la relación entre la expresión de la quimioquina MCP-1/CCL2 (monocyte chemoattractant protein-1), la angiogénesis y la agresividad del tumor. Se encontró que esta quimioquina se expresa en el 100% de los casos, con heterogeneidad en el porcentaje de células positivas dentro del tumor. Estos tumores presentaron gran cantidad de macrófagos infiltrantes, particularmente asociados a las áreas de más activa angiogénesis. Se obtuvo correlación positiva entre el porcentaje de células que expresan MCP-1 y el grado de vascularización. Asimismo, se encontró asociación entre una mayor angiogénesis y la proliferación tumoral evaluada como índice mitótico. Estos resultados sugieren que el aumento en la vascularización podría ser predictivo de metástasis más agresivas, donde la expresión de MCP-1 estaría estrechamente vinculada al desarrollo de vasos a través del reclutamiento de macrófagos.
Biopsies from human metastatic melanomas were analyzed in order to elucidate the relationship between MCP-1/CCL-2 (monocyte chemoattractant protein-1) chemokine expression by tumor cells, angiogenesis and aggressiveness in tumor development. The chemokine was expressed in 100% of the cases, with heterogeneity in the percentage of positive cells within the tumor mass. Tumors presented an important infiltration of macrophages, particularly associated to areas of active angiogenesis. Microvascular development, assessed by immunohistochemistry, correlated with the high percentage of cells expressing MCP-1/CCL-2. There was also significant correlation with vascularization and mitotic index. These results suggest that vascularization could be predictive of more aggressive melanoma metastasis, where the MCP-1/CCL-2 expression would be closely associated to vessel development through macrophages recruitment.
Fil: Gazzaniga, Silvina Noemí. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Ciudad Universitaria. Instituto de Química Biológica de la Facultad de Ciencias Exactas y Naturales. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales. Instituto de Química Biológica de la Facultad de Ciencias Exactas y Naturales; Argentina
Fil: Bravo, Alicia Ines. Hospital Eva Perón; Argentina
Fil: Mordoh, Jose. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Parque Centenario. Instituto de Investigaciones Bioquímicas de Buenos Aires. Fundación Instituto Leloir. Instituto de Investigaciones Bioquímicas de Buenos Aires; Argentina
Fil: Wainstok, Rosa. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Ciudad Universitaria. Instituto de Química Biológica de la Facultad de Ciencias Exactas y Naturales. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales. Instituto de Química Biológica de la Facultad de Ciencias Exactas y Naturales; Argentina
description Se analizaron biopsias de melanoma metastásico humano para elucidar la relación entre la expresión de la quimioquina MCP-1/CCL2 (monocyte chemoattractant protein-1), la angiogénesis y la agresividad del tumor. Se encontró que esta quimioquina se expresa en el 100% de los casos, con heterogeneidad en el porcentaje de células positivas dentro del tumor. Estos tumores presentaron gran cantidad de macrófagos infiltrantes, particularmente asociados a las áreas de más activa angiogénesis. Se obtuvo correlación positiva entre el porcentaje de células que expresan MCP-1 y el grado de vascularización. Asimismo, se encontró asociación entre una mayor angiogénesis y la proliferación tumoral evaluada como índice mitótico. Estos resultados sugieren que el aumento en la vascularización podría ser predictivo de metástasis más agresivas, donde la expresión de MCP-1 estaría estrechamente vinculada al desarrollo de vasos a través del reclutamiento de macrófagos.
publishDate 2006
dc.date.none.fl_str_mv 2006-12
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11336/99908
Gazzaniga, Silvina Noemí; Bravo, Alicia Ines; Mordoh, Jose; Wainstok, Rosa; La proteína quimioatractante de monocitos correlaciona con la angiogénesis en melanomas metastásicos; Federación Bioquímica de la Provincia Buenos Aires; Acta Bioquímica Clínica Latinoamericana; 40; 4; 12-2006; 463-467
0325-2957
1851-6114
CONICET Digital
CONICET
url http://hdl.handle.net/11336/99908
identifier_str_mv Gazzaniga, Silvina Noemí; Bravo, Alicia Ines; Mordoh, Jose; Wainstok, Rosa; La proteína quimioatractante de monocitos correlaciona con la angiogénesis en melanomas metastásicos; Federación Bioquímica de la Provincia Buenos Aires; Acta Bioquímica Clínica Latinoamericana; 40; 4; 12-2006; 463-467
0325-2957
1851-6114
CONICET Digital
CONICET
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://www.redalyc.org/articulo.oa?id=53540405
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://ref.scielo.org/p9f58m
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Federación Bioquímica de la Provincia Buenos Aires
publisher.none.fl_str_mv Federación Bioquímica de la Provincia Buenos Aires
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONICET Digital (CONICET)
instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
reponame_str CONICET Digital (CONICET)
collection CONICET Digital (CONICET)
instname_str Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.name.fl_str_mv CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.mail.fl_str_mv dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar
_version_ 1842269206856335360
score 13.13397