Presentación al Dossier Estatalidades y espacios rurales

Autores
Berger, Enrique Matías; Cowan Ros, Carlos Javier
Año de publicación
2019
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
Este Dossier tiene la intención de aportar a la construcción de referenciales teó­ricos y analíticos para el estudio de las estata­lidades orientadas a lo rural y develar lo que las perspectivas interpretativas posibilitan explicar sobre la producción de formaciones estatales. Está compuesto de seis artículos. Tres de ellos analizan las (re)significaciones de políticas esta­tales de desarrollo rural que ocurren en el marco de interacciones y disputas entre destinatarios/as (campesinos/as y/o agricultores/as familiares) y agentes de desarrollo estatales y/o provenientes de ONG. Los tres artículos restantes abordan los referenciales de programas estatales, dos de nivel provincial y uno nacional.
Fil: Berger, Enrique Matías. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Saavedra 15. Centro de Estudios e Investigaciones Laborales; Argentina
Fil: Cowan Ros, Carlos Javier. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Saavedra 15. Centro de Estudios Urbanos y Regionales; Argentina
Materia
ESTADO
POLÍTICAS ESTATLES
RURALIDADES
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Repositorio
CONICET Digital (CONICET)
Institución
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
OAI Identificador
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/123647

id CONICETDig_c8e35316e0183cf56f1632dcf08abce8
oai_identifier_str oai:ri.conicet.gov.ar:11336/123647
network_acronym_str CONICETDig
repository_id_str 3498
network_name_str CONICET Digital (CONICET)
spelling Presentación al Dossier Estatalidades y espacios ruralesBerger, Enrique MatíasCowan Ros, Carlos JavierESTADOPOLÍTICAS ESTATLESRURALIDADEShttps://purl.org/becyt/ford/5.4https://purl.org/becyt/ford/5Este Dossier tiene la intención de aportar a la construcción de referenciales teó­ricos y analíticos para el estudio de las estata­lidades orientadas a lo rural y develar lo que las perspectivas interpretativas posibilitan explicar sobre la producción de formaciones estatales. Está compuesto de seis artículos. Tres de ellos analizan las (re)significaciones de políticas esta­tales de desarrollo rural que ocurren en el marco de interacciones y disputas entre destinatarios/as (campesinos/as y/o agricultores/as familiares) y agentes de desarrollo estatales y/o provenientes de ONG. Los tres artículos restantes abordan los referenciales de programas estatales, dos de nivel provincial y uno nacional.Fil: Berger, Enrique Matías. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Saavedra 15. Centro de Estudios e Investigaciones Laborales; ArgentinaFil: Cowan Ros, Carlos Javier. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Saavedra 15. Centro de Estudios Urbanos y Regionales; ArgentinaUniversidad Nacional de San Juan. Facultad Ciencias Sociales. Instituto de Investigaciones Socioeconómicas2019-10info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/123647Berger, Enrique Matías; Cowan Ros, Carlos Javier; Presentación al Dossier Estatalidades y espacios rurales; Universidad Nacional de San Juan. Facultad Ciencias Sociales. Instituto de Investigaciones Socioeconómicas; Rev IISE; 14; 14; 10-2019; 103-1072250-5555CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.ojs.unsj.edu.ar/index.php/reviise/article/view/427info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-03T10:04:43Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/123647instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-03 10:04:43.845CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse
dc.title.none.fl_str_mv Presentación al Dossier Estatalidades y espacios rurales
title Presentación al Dossier Estatalidades y espacios rurales
spellingShingle Presentación al Dossier Estatalidades y espacios rurales
Berger, Enrique Matías
ESTADO
POLÍTICAS ESTATLES
RURALIDADES
title_short Presentación al Dossier Estatalidades y espacios rurales
title_full Presentación al Dossier Estatalidades y espacios rurales
title_fullStr Presentación al Dossier Estatalidades y espacios rurales
title_full_unstemmed Presentación al Dossier Estatalidades y espacios rurales
title_sort Presentación al Dossier Estatalidades y espacios rurales
dc.creator.none.fl_str_mv Berger, Enrique Matías
Cowan Ros, Carlos Javier
author Berger, Enrique Matías
author_facet Berger, Enrique Matías
Cowan Ros, Carlos Javier
author_role author
author2 Cowan Ros, Carlos Javier
author2_role author
dc.subject.none.fl_str_mv ESTADO
POLÍTICAS ESTATLES
RURALIDADES
topic ESTADO
POLÍTICAS ESTATLES
RURALIDADES
purl_subject.fl_str_mv https://purl.org/becyt/ford/5.4
https://purl.org/becyt/ford/5
dc.description.none.fl_txt_mv Este Dossier tiene la intención de aportar a la construcción de referenciales teó­ricos y analíticos para el estudio de las estata­lidades orientadas a lo rural y develar lo que las perspectivas interpretativas posibilitan explicar sobre la producción de formaciones estatales. Está compuesto de seis artículos. Tres de ellos analizan las (re)significaciones de políticas esta­tales de desarrollo rural que ocurren en el marco de interacciones y disputas entre destinatarios/as (campesinos/as y/o agricultores/as familiares) y agentes de desarrollo estatales y/o provenientes de ONG. Los tres artículos restantes abordan los referenciales de programas estatales, dos de nivel provincial y uno nacional.
Fil: Berger, Enrique Matías. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Saavedra 15. Centro de Estudios e Investigaciones Laborales; Argentina
Fil: Cowan Ros, Carlos Javier. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Saavedra 15. Centro de Estudios Urbanos y Regionales; Argentina
description Este Dossier tiene la intención de aportar a la construcción de referenciales teó­ricos y analíticos para el estudio de las estata­lidades orientadas a lo rural y develar lo que las perspectivas interpretativas posibilitan explicar sobre la producción de formaciones estatales. Está compuesto de seis artículos. Tres de ellos analizan las (re)significaciones de políticas esta­tales de desarrollo rural que ocurren en el marco de interacciones y disputas entre destinatarios/as (campesinos/as y/o agricultores/as familiares) y agentes de desarrollo estatales y/o provenientes de ONG. Los tres artículos restantes abordan los referenciales de programas estatales, dos de nivel provincial y uno nacional.
publishDate 2019
dc.date.none.fl_str_mv 2019-10
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11336/123647
Berger, Enrique Matías; Cowan Ros, Carlos Javier; Presentación al Dossier Estatalidades y espacios rurales; Universidad Nacional de San Juan. Facultad Ciencias Sociales. Instituto de Investigaciones Socioeconómicas; Rev IISE; 14; 14; 10-2019; 103-107
2250-5555
CONICET Digital
CONICET
url http://hdl.handle.net/11336/123647
identifier_str_mv Berger, Enrique Matías; Cowan Ros, Carlos Javier; Presentación al Dossier Estatalidades y espacios rurales; Universidad Nacional de San Juan. Facultad Ciencias Sociales. Instituto de Investigaciones Socioeconómicas; Rev IISE; 14; 14; 10-2019; 103-107
2250-5555
CONICET Digital
CONICET
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.ojs.unsj.edu.ar/index.php/reviise/article/view/427
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional de San Juan. Facultad Ciencias Sociales. Instituto de Investigaciones Socioeconómicas
publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional de San Juan. Facultad Ciencias Sociales. Instituto de Investigaciones Socioeconómicas
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONICET Digital (CONICET)
instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
reponame_str CONICET Digital (CONICET)
collection CONICET Digital (CONICET)
instname_str Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.name.fl_str_mv CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.mail.fl_str_mv dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar
_version_ 1842269872081338368
score 13.13397