Inversión Extranjera Directa en el MERCOSUR: Su relación con el empleo
- Autores
- Crivelli, Agustin
- Año de publicación
- 2006
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- Durante la década del noventa, los países del MERCOSUR (principalmente Argentina y Brasil) vivieron un proceso de apertura comercial, liberalización financiera, privatizaciones y adquisiciones y fusiones de empresas que derivaron en un fuerte incremento de la participación del capital extranjero en éstas economías. El debilitamiento de los Estados Nacionales, resultante de este proceso, significó un marcado retroceso social y económico con importantes incrementos de los niveles de desempleo y pobreza, así como una regresión en la distribución del ingreso. En este artículo se analizan los efectos que los flujos de inversión extranjera directa tuvieron sobre los países del Mercosur.
Fil: Crivelli, Agustin. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Saavedra 15. Instituto de Estudios Históricos, Económicos, Sociales e Internacionales. Instituto de Investigaciones de Historia Económica y Social; Argentina - Materia
-
IED
EMPLEO
MERCOSUR - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
- OAI Identificador
- oai:ri.conicet.gov.ar:11336/133365
Ver los metadatos del registro completo
id |
CONICETDig_c8a0cdf2734268e10f69cd733ba0eca2 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/133365 |
network_acronym_str |
CONICETDig |
repository_id_str |
3498 |
network_name_str |
CONICET Digital (CONICET) |
spelling |
Inversión Extranjera Directa en el MERCOSUR: Su relación con el empleoCrivelli, AgustinIEDEMPLEOMERCOSURhttps://purl.org/becyt/ford/5.9https://purl.org/becyt/ford/5Durante la década del noventa, los países del MERCOSUR (principalmente Argentina y Brasil) vivieron un proceso de apertura comercial, liberalización financiera, privatizaciones y adquisiciones y fusiones de empresas que derivaron en un fuerte incremento de la participación del capital extranjero en éstas economías. El debilitamiento de los Estados Nacionales, resultante de este proceso, significó un marcado retroceso social y económico con importantes incrementos de los niveles de desempleo y pobreza, así como una regresión en la distribución del ingreso. En este artículo se analizan los efectos que los flujos de inversión extranjera directa tuvieron sobre los países del Mercosur.Fil: Crivelli, Agustin. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Saavedra 15. Instituto de Estudios Históricos, Económicos, Sociales e Internacionales. Instituto de Investigaciones de Historia Económica y Social; ArgentinaMercosur Parlamentario2006-07info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/133365Crivelli, Agustin; Inversión Extranjera Directa en el MERCOSUR: Su relación con el empleo; Mercosur Parlamentario; Mercosur Parlamentario; 2; 7-2006; 55-591850-6356CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-03T10:00:52Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/133365instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-03 10:00:52.782CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Inversión Extranjera Directa en el MERCOSUR: Su relación con el empleo |
title |
Inversión Extranjera Directa en el MERCOSUR: Su relación con el empleo |
spellingShingle |
Inversión Extranjera Directa en el MERCOSUR: Su relación con el empleo Crivelli, Agustin IED EMPLEO MERCOSUR |
title_short |
Inversión Extranjera Directa en el MERCOSUR: Su relación con el empleo |
title_full |
Inversión Extranjera Directa en el MERCOSUR: Su relación con el empleo |
title_fullStr |
Inversión Extranjera Directa en el MERCOSUR: Su relación con el empleo |
title_full_unstemmed |
Inversión Extranjera Directa en el MERCOSUR: Su relación con el empleo |
title_sort |
Inversión Extranjera Directa en el MERCOSUR: Su relación con el empleo |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Crivelli, Agustin |
author |
Crivelli, Agustin |
author_facet |
Crivelli, Agustin |
author_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
IED EMPLEO MERCOSUR |
topic |
IED EMPLEO MERCOSUR |
purl_subject.fl_str_mv |
https://purl.org/becyt/ford/5.9 https://purl.org/becyt/ford/5 |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Durante la década del noventa, los países del MERCOSUR (principalmente Argentina y Brasil) vivieron un proceso de apertura comercial, liberalización financiera, privatizaciones y adquisiciones y fusiones de empresas que derivaron en un fuerte incremento de la participación del capital extranjero en éstas economías. El debilitamiento de los Estados Nacionales, resultante de este proceso, significó un marcado retroceso social y económico con importantes incrementos de los niveles de desempleo y pobreza, así como una regresión en la distribución del ingreso. En este artículo se analizan los efectos que los flujos de inversión extranjera directa tuvieron sobre los países del Mercosur. Fil: Crivelli, Agustin. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Saavedra 15. Instituto de Estudios Históricos, Económicos, Sociales e Internacionales. Instituto de Investigaciones de Historia Económica y Social; Argentina |
description |
Durante la década del noventa, los países del MERCOSUR (principalmente Argentina y Brasil) vivieron un proceso de apertura comercial, liberalización financiera, privatizaciones y adquisiciones y fusiones de empresas que derivaron en un fuerte incremento de la participación del capital extranjero en éstas economías. El debilitamiento de los Estados Nacionales, resultante de este proceso, significó un marcado retroceso social y económico con importantes incrementos de los niveles de desempleo y pobreza, así como una regresión en la distribución del ingreso. En este artículo se analizan los efectos que los flujos de inversión extranjera directa tuvieron sobre los países del Mercosur. |
publishDate |
2006 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2006-07 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/11336/133365 Crivelli, Agustin; Inversión Extranjera Directa en el MERCOSUR: Su relación con el empleo; Mercosur Parlamentario; Mercosur Parlamentario; 2; 7-2006; 55-59 1850-6356 CONICET Digital CONICET |
url |
http://hdl.handle.net/11336/133365 |
identifier_str_mv |
Crivelli, Agustin; Inversión Extranjera Directa en el MERCOSUR: Su relación con el empleo; Mercosur Parlamentario; Mercosur Parlamentario; 2; 7-2006; 55-59 1850-6356 CONICET Digital CONICET |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Mercosur Parlamentario |
publisher.none.fl_str_mv |
Mercosur Parlamentario |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:CONICET Digital (CONICET) instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
reponame_str |
CONICET Digital (CONICET) |
collection |
CONICET Digital (CONICET) |
instname_str |
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.name.fl_str_mv |
CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.mail.fl_str_mv |
dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar |
_version_ |
1842269664157106176 |
score |
13.13397 |