Construyendo la Patria a través de la cultura. La difusión de la identidad nacional española en Buenos Aires: los casos de la Asociación Patriótica Española y la Institución Cultur...

Autores
Farías, Ruy Gonzalo
Año de publicación
2016
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
En la pasada centuria, la identidad nacional española fue objeto de distintasinterpretaciones y fue representada a través de símbolos y prácticasdiversas. Aunque nuestro conocimiento de la cultura política e identitariadel grupo hispano en Buenos Aires resulta satisfactorio para el período quediscurre entre el último cuarto del siglo xix y la primera década del xx, espoco lo que sabemos, con posterioridad a 1910, acerca de la elaboracióny la difusión del imaginario nacionalista español en el seno de la coloniaporteña. La indagación de los temas y discursos canalizados por la AsociaciónPatriótica Española y la Institución Cultural Española, a través de losdiferentes medios y auditorios al alcance, permite aproximarse al papel quedichas instituciones jugaron en el proceso de nacionalización "desde abajo"de la comunidad migrante peninsular durante el período comprendidoentre el Centenario argentino y el final de la guerra civil de 1936-1939.
In the last century, Spanish national identity has been subjected to several interpretations, and represented through different symbols and practices. There is a substantive body of knowledge about the identity and political culture of the Spanish community in Buenos Aires for the period comprised approximately between 1875 to 1910. However, we know little about the dissemination of the Spanish national imaginary after the latter date. This work seeks to shed light on the process of the Spanish community nationalization "from below" between 1910 and the end of the Spanish Civil War (1936-1939) by looking at the discourses and themes put forward through different means by the Patriotic Spanish Association and the Spanish Cultural Institution to several different audiences.
Fil: Farías, Ruy Gonzalo. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Museo de la Emigración Gallega en la Argentina; Argentina. Universidad Nacional de San Martín. Escuela de Humanidades; Argentina
Materia
SIGLO XX
ARGENTINA
INMIGRACIÓN ESPAÑOLA
NACIONALISMO ESPAÑOL
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Repositorio
CONICET Digital (CONICET)
Institución
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
OAI Identificador
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/83312

id CONICETDig_c890284d448bcf98c58b0f215efe5c6d
oai_identifier_str oai:ri.conicet.gov.ar:11336/83312
network_acronym_str CONICETDig
repository_id_str 3498
network_name_str CONICET Digital (CONICET)
spelling Construyendo la Patria a través de la cultura. La difusión de la identidad nacional española en Buenos Aires: los casos de la Asociación Patriótica Española y la Institución Cultural Española (1910-1939)Building fatherland through culture. Spreading spanish national identity in Buenos Aires: the patriotic spanish association and spanish cultural insitution cases (1910-1939)Farías, Ruy GonzaloSIGLO XXARGENTINAINMIGRACIÓN ESPAÑOLANACIONALISMO ESPAÑOLhttps://purl.org/becyt/ford/6.1https://purl.org/becyt/ford/6En la pasada centuria, la identidad nacional española fue objeto de distintasinterpretaciones y fue representada a través de símbolos y prácticasdiversas. Aunque nuestro conocimiento de la cultura política e identitariadel grupo hispano en Buenos Aires resulta satisfactorio para el período quediscurre entre el último cuarto del siglo xix y la primera década del xx, espoco lo que sabemos, con posterioridad a 1910, acerca de la elaboracióny la difusión del imaginario nacionalista español en el seno de la coloniaporteña. La indagación de los temas y discursos canalizados por la AsociaciónPatriótica Española y la Institución Cultural Española, a través de losdiferentes medios y auditorios al alcance, permite aproximarse al papel quedichas instituciones jugaron en el proceso de nacionalización "desde abajo"de la comunidad migrante peninsular durante el período comprendidoentre el Centenario argentino y el final de la guerra civil de 1936-1939.In the last century, Spanish national identity has been subjected to several interpretations, and represented through different symbols and practices. There is a substantive body of knowledge about the identity and political culture of the Spanish community in Buenos Aires for the period comprised approximately between 1875 to 1910. However, we know little about the dissemination of the Spanish national imaginary after the latter date. This work seeks to shed light on the process of the Spanish community nationalization "from below" between 1910 and the end of the Spanish Civil War (1936-1939) by looking at the discourses and themes put forward through different means by the Patriotic Spanish Association and the Spanish Cultural Institution to several different audiences.Fil: Farías, Ruy Gonzalo. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Museo de la Emigración Gallega en la Argentina; Argentina. Universidad Nacional de San Martín. Escuela de Humanidades; ArgentinaUniversidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Instituto de Estudios Histórico-Sociales "Prof. Juan Carlos Grosso"2016-12info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/83312Farías, Ruy Gonzalo; Construyendo la Patria a través de la cultura. La difusión de la identidad nacional española en Buenos Aires: los casos de la Asociación Patriótica Española y la Institución Cultural Española (1910-1939); Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Instituto de Estudios Histórico-Sociales "Prof. Juan Carlos Grosso"; Anuario IEHS; 31; 2; 12-2016; 121-1382524-9339CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://fch.unicen.edu.ar/ojs-3.1.0/index.php/anuario-ies/article/view/160info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-29T10:39:13Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/83312instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-29 10:39:13.982CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse
dc.title.none.fl_str_mv Construyendo la Patria a través de la cultura. La difusión de la identidad nacional española en Buenos Aires: los casos de la Asociación Patriótica Española y la Institución Cultural Española (1910-1939)
Building fatherland through culture. Spreading spanish national identity in Buenos Aires: the patriotic spanish association and spanish cultural insitution cases (1910-1939)
title Construyendo la Patria a través de la cultura. La difusión de la identidad nacional española en Buenos Aires: los casos de la Asociación Patriótica Española y la Institución Cultural Española (1910-1939)
spellingShingle Construyendo la Patria a través de la cultura. La difusión de la identidad nacional española en Buenos Aires: los casos de la Asociación Patriótica Española y la Institución Cultural Española (1910-1939)
Farías, Ruy Gonzalo
SIGLO XX
ARGENTINA
INMIGRACIÓN ESPAÑOLA
NACIONALISMO ESPAÑOL
title_short Construyendo la Patria a través de la cultura. La difusión de la identidad nacional española en Buenos Aires: los casos de la Asociación Patriótica Española y la Institución Cultural Española (1910-1939)
title_full Construyendo la Patria a través de la cultura. La difusión de la identidad nacional española en Buenos Aires: los casos de la Asociación Patriótica Española y la Institución Cultural Española (1910-1939)
title_fullStr Construyendo la Patria a través de la cultura. La difusión de la identidad nacional española en Buenos Aires: los casos de la Asociación Patriótica Española y la Institución Cultural Española (1910-1939)
title_full_unstemmed Construyendo la Patria a través de la cultura. La difusión de la identidad nacional española en Buenos Aires: los casos de la Asociación Patriótica Española y la Institución Cultural Española (1910-1939)
title_sort Construyendo la Patria a través de la cultura. La difusión de la identidad nacional española en Buenos Aires: los casos de la Asociación Patriótica Española y la Institución Cultural Española (1910-1939)
dc.creator.none.fl_str_mv Farías, Ruy Gonzalo
author Farías, Ruy Gonzalo
author_facet Farías, Ruy Gonzalo
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv SIGLO XX
ARGENTINA
INMIGRACIÓN ESPAÑOLA
NACIONALISMO ESPAÑOL
topic SIGLO XX
ARGENTINA
INMIGRACIÓN ESPAÑOLA
NACIONALISMO ESPAÑOL
purl_subject.fl_str_mv https://purl.org/becyt/ford/6.1
https://purl.org/becyt/ford/6
dc.description.none.fl_txt_mv En la pasada centuria, la identidad nacional española fue objeto de distintasinterpretaciones y fue representada a través de símbolos y prácticasdiversas. Aunque nuestro conocimiento de la cultura política e identitariadel grupo hispano en Buenos Aires resulta satisfactorio para el período quediscurre entre el último cuarto del siglo xix y la primera década del xx, espoco lo que sabemos, con posterioridad a 1910, acerca de la elaboracióny la difusión del imaginario nacionalista español en el seno de la coloniaporteña. La indagación de los temas y discursos canalizados por la AsociaciónPatriótica Española y la Institución Cultural Española, a través de losdiferentes medios y auditorios al alcance, permite aproximarse al papel quedichas instituciones jugaron en el proceso de nacionalización "desde abajo"de la comunidad migrante peninsular durante el período comprendidoentre el Centenario argentino y el final de la guerra civil de 1936-1939.
In the last century, Spanish national identity has been subjected to several interpretations, and represented through different symbols and practices. There is a substantive body of knowledge about the identity and political culture of the Spanish community in Buenos Aires for the period comprised approximately between 1875 to 1910. However, we know little about the dissemination of the Spanish national imaginary after the latter date. This work seeks to shed light on the process of the Spanish community nationalization "from below" between 1910 and the end of the Spanish Civil War (1936-1939) by looking at the discourses and themes put forward through different means by the Patriotic Spanish Association and the Spanish Cultural Institution to several different audiences.
Fil: Farías, Ruy Gonzalo. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Museo de la Emigración Gallega en la Argentina; Argentina. Universidad Nacional de San Martín. Escuela de Humanidades; Argentina
description En la pasada centuria, la identidad nacional española fue objeto de distintasinterpretaciones y fue representada a través de símbolos y prácticasdiversas. Aunque nuestro conocimiento de la cultura política e identitariadel grupo hispano en Buenos Aires resulta satisfactorio para el período quediscurre entre el último cuarto del siglo xix y la primera década del xx, espoco lo que sabemos, con posterioridad a 1910, acerca de la elaboracióny la difusión del imaginario nacionalista español en el seno de la coloniaporteña. La indagación de los temas y discursos canalizados por la AsociaciónPatriótica Española y la Institución Cultural Española, a través de losdiferentes medios y auditorios al alcance, permite aproximarse al papel quedichas instituciones jugaron en el proceso de nacionalización "desde abajo"de la comunidad migrante peninsular durante el período comprendidoentre el Centenario argentino y el final de la guerra civil de 1936-1939.
publishDate 2016
dc.date.none.fl_str_mv 2016-12
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11336/83312
Farías, Ruy Gonzalo; Construyendo la Patria a través de la cultura. La difusión de la identidad nacional española en Buenos Aires: los casos de la Asociación Patriótica Española y la Institución Cultural Española (1910-1939); Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Instituto de Estudios Histórico-Sociales "Prof. Juan Carlos Grosso"; Anuario IEHS; 31; 2; 12-2016; 121-138
2524-9339
CONICET Digital
CONICET
url http://hdl.handle.net/11336/83312
identifier_str_mv Farías, Ruy Gonzalo; Construyendo la Patria a través de la cultura. La difusión de la identidad nacional española en Buenos Aires: los casos de la Asociación Patriótica Española y la Institución Cultural Española (1910-1939); Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Instituto de Estudios Histórico-Sociales "Prof. Juan Carlos Grosso"; Anuario IEHS; 31; 2; 12-2016; 121-138
2524-9339
CONICET Digital
CONICET
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://fch.unicen.edu.ar/ojs-3.1.0/index.php/anuario-ies/article/view/160
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Instituto de Estudios Histórico-Sociales "Prof. Juan Carlos Grosso"
publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Instituto de Estudios Histórico-Sociales "Prof. Juan Carlos Grosso"
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONICET Digital (CONICET)
instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
reponame_str CONICET Digital (CONICET)
collection CONICET Digital (CONICET)
instname_str Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.name.fl_str_mv CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.mail.fl_str_mv dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar
_version_ 1844614416907108352
score 13.070432