Pinturas híbridas de alto contenido de sólidos basadas en resina epoxi alifática-alcoxisilanos

Autores
Canosa, Guadalupe; Alfieri, Paula Vanesa; Giudice, Carlos Alberto
Año de publicación
2014
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
documento de conferencia
Estado
versión publicada
Descripción
La presente investigación involucró el diseño de pinturas de altos sólidos, deaplicación en una sola capa, destinadas a la protección de construcciones metálicascon necesidades de mínimo mantenimiento y alta durabilidad; la composición sebasó en una resina epoxi alifática curada con un aminosilano y modificadaquímicamente con alcoxisilanos como material co-formador de película y en dioxidode titanio rutilo pigmento opaco, un polisilicato de estroncio y zinc como inhibidor dela corrosión y, silicato de calcio sintético y barita como extendedores.Los resultados indican que las pinturas diseñadas presentaron una excelenteresistencia a la corrosión metálica en cámara de niebla salina y a la formación deampollas en cabina de humedad relativa 100%, incluso sustancialmente superioresa aquéllas formuladas con los convencionales diglicidil éter del bisfenol A; estamejorada performance de las pinturas orgánica-inorgánicas se debería a laformación de uniones covalentes con el sustrato del tipo ≡Si-O-Metal.Finalmente, las pinturas híbridas diseñadas presentaron también una elevadaretención de color y brillo. Por lo tanto, las estructuras expuestas en ambientes nomuy agresivos no requerirían una capa de pintura de terminación (el nivel creciente de polisiloxano en el ligante conduce a un incremento de la resistencia a laintemperie) como en el caso de las epoxi convencionales.
Fil: Canosa, Guadalupe. Universidad Tecnologica Nacional. Facultad Regional La Plata; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina
Fil: Alfieri, Paula Vanesa. Provincia de Buenos Aires. Gobernación. Comisión de Investigaciones Científicas. Centro de Investigaciones en Tecnología de Pinturas. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - La Plata. Centro de Investigaciones en Tecnología de Pinturas; Argentina
Fil: Giudice, Carlos Alberto. Provincia de Buenos Aires. Gobernación. Comisión de Investigaciones Científicas. Centro de Investigaciones en Tecnología de Pinturas. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - La Plata. Centro de Investigaciones en Tecnología de Pinturas; Argentina
7º Expocongreso Report 2014
Ciudad Autónoma de Buenos Aires
Argentina
Asociación Tecnológica Iberoamericana de Pinturas, Adhesivos y Tintas
Materia
ACERO
EPOXI ALIFÁTICA
SILOXANO
PERMEABILIDAD
CORROSIÓN
COLOR Y BRILLO
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Repositorio
CONICET Digital (CONICET)
Institución
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
OAI Identificador
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/236034

id CONICETDig_c88e621f1cecb5259b473f3ec6b59be6
oai_identifier_str oai:ri.conicet.gov.ar:11336/236034
network_acronym_str CONICETDig
repository_id_str 3498
network_name_str CONICET Digital (CONICET)
spelling Pinturas híbridas de alto contenido de sólidos basadas en resina epoxi alifática-alcoxisilanosCanosa, GuadalupeAlfieri, Paula VanesaGiudice, Carlos AlbertoACEROEPOXI ALIFÁTICASILOXANOPERMEABILIDADCORROSIÓNCOLOR Y BRILLOhttps://purl.org/becyt/ford/2.5https://purl.org/becyt/ford/2La presente investigación involucró el diseño de pinturas de altos sólidos, deaplicación en una sola capa, destinadas a la protección de construcciones metálicascon necesidades de mínimo mantenimiento y alta durabilidad; la composición sebasó en una resina epoxi alifática curada con un aminosilano y modificadaquímicamente con alcoxisilanos como material co-formador de película y en dioxidode titanio rutilo pigmento opaco, un polisilicato de estroncio y zinc como inhibidor dela corrosión y, silicato de calcio sintético y barita como extendedores.Los resultados indican que las pinturas diseñadas presentaron una excelenteresistencia a la corrosión metálica en cámara de niebla salina y a la formación deampollas en cabina de humedad relativa 100%, incluso sustancialmente superioresa aquéllas formuladas con los convencionales diglicidil éter del bisfenol A; estamejorada performance de las pinturas orgánica-inorgánicas se debería a laformación de uniones covalentes con el sustrato del tipo ≡Si-O-Metal.Finalmente, las pinturas híbridas diseñadas presentaron también una elevadaretención de color y brillo. Por lo tanto, las estructuras expuestas en ambientes nomuy agresivos no requerirían una capa de pintura de terminación (el nivel creciente de polisiloxano en el ligante conduce a un incremento de la resistencia a laintemperie) como en el caso de las epoxi convencionales.Fil: Canosa, Guadalupe. Universidad Tecnologica Nacional. Facultad Regional La Plata; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; ArgentinaFil: Alfieri, Paula Vanesa. Provincia de Buenos Aires. Gobernación. Comisión de Investigaciones Científicas. Centro de Investigaciones en Tecnología de Pinturas. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - La Plata. Centro de Investigaciones en Tecnología de Pinturas; ArgentinaFil: Giudice, Carlos Alberto. Provincia de Buenos Aires. Gobernación. Comisión de Investigaciones Científicas. Centro de Investigaciones en Tecnología de Pinturas. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - La Plata. Centro de Investigaciones en Tecnología de Pinturas; Argentina7º Expocongreso Report 2014Ciudad Autónoma de Buenos AiresArgentinaAsociación Tecnológica Iberoamericana de Pinturas, Adhesivos y TintasAsociación Tecnológica Iberoamericana de Pinturas, Adhesivos y Tintas2014info:eu-repo/semantics/publishedVersioninfo:eu-repo/semantics/conferenceObjectCongresoJournalhttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/236034Pinturas híbridas de alto contenido de sólidos basadas en resina epoxi alifática-alcoxisilanos; 7º Expocongreso Report 2014; Ciudad Autónoma de Buenos Aires; Argentina; 2014; 1-85CONICET DigitalCONICETspaInternacionalinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-29T10:42:43Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/236034instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-29 10:42:43.654CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse
dc.title.none.fl_str_mv Pinturas híbridas de alto contenido de sólidos basadas en resina epoxi alifática-alcoxisilanos
title Pinturas híbridas de alto contenido de sólidos basadas en resina epoxi alifática-alcoxisilanos
spellingShingle Pinturas híbridas de alto contenido de sólidos basadas en resina epoxi alifática-alcoxisilanos
Canosa, Guadalupe
ACERO
EPOXI ALIFÁTICA
SILOXANO
PERMEABILIDAD
CORROSIÓN
COLOR Y BRILLO
title_short Pinturas híbridas de alto contenido de sólidos basadas en resina epoxi alifática-alcoxisilanos
title_full Pinturas híbridas de alto contenido de sólidos basadas en resina epoxi alifática-alcoxisilanos
title_fullStr Pinturas híbridas de alto contenido de sólidos basadas en resina epoxi alifática-alcoxisilanos
title_full_unstemmed Pinturas híbridas de alto contenido de sólidos basadas en resina epoxi alifática-alcoxisilanos
title_sort Pinturas híbridas de alto contenido de sólidos basadas en resina epoxi alifática-alcoxisilanos
dc.creator.none.fl_str_mv Canosa, Guadalupe
Alfieri, Paula Vanesa
Giudice, Carlos Alberto
author Canosa, Guadalupe
author_facet Canosa, Guadalupe
Alfieri, Paula Vanesa
Giudice, Carlos Alberto
author_role author
author2 Alfieri, Paula Vanesa
Giudice, Carlos Alberto
author2_role author
author
dc.subject.none.fl_str_mv ACERO
EPOXI ALIFÁTICA
SILOXANO
PERMEABILIDAD
CORROSIÓN
COLOR Y BRILLO
topic ACERO
EPOXI ALIFÁTICA
SILOXANO
PERMEABILIDAD
CORROSIÓN
COLOR Y BRILLO
purl_subject.fl_str_mv https://purl.org/becyt/ford/2.5
https://purl.org/becyt/ford/2
dc.description.none.fl_txt_mv La presente investigación involucró el diseño de pinturas de altos sólidos, deaplicación en una sola capa, destinadas a la protección de construcciones metálicascon necesidades de mínimo mantenimiento y alta durabilidad; la composición sebasó en una resina epoxi alifática curada con un aminosilano y modificadaquímicamente con alcoxisilanos como material co-formador de película y en dioxidode titanio rutilo pigmento opaco, un polisilicato de estroncio y zinc como inhibidor dela corrosión y, silicato de calcio sintético y barita como extendedores.Los resultados indican que las pinturas diseñadas presentaron una excelenteresistencia a la corrosión metálica en cámara de niebla salina y a la formación deampollas en cabina de humedad relativa 100%, incluso sustancialmente superioresa aquéllas formuladas con los convencionales diglicidil éter del bisfenol A; estamejorada performance de las pinturas orgánica-inorgánicas se debería a laformación de uniones covalentes con el sustrato del tipo ≡Si-O-Metal.Finalmente, las pinturas híbridas diseñadas presentaron también una elevadaretención de color y brillo. Por lo tanto, las estructuras expuestas en ambientes nomuy agresivos no requerirían una capa de pintura de terminación (el nivel creciente de polisiloxano en el ligante conduce a un incremento de la resistencia a laintemperie) como en el caso de las epoxi convencionales.
Fil: Canosa, Guadalupe. Universidad Tecnologica Nacional. Facultad Regional La Plata; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina
Fil: Alfieri, Paula Vanesa. Provincia de Buenos Aires. Gobernación. Comisión de Investigaciones Científicas. Centro de Investigaciones en Tecnología de Pinturas. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - La Plata. Centro de Investigaciones en Tecnología de Pinturas; Argentina
Fil: Giudice, Carlos Alberto. Provincia de Buenos Aires. Gobernación. Comisión de Investigaciones Científicas. Centro de Investigaciones en Tecnología de Pinturas. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - La Plata. Centro de Investigaciones en Tecnología de Pinturas; Argentina
7º Expocongreso Report 2014
Ciudad Autónoma de Buenos Aires
Argentina
Asociación Tecnológica Iberoamericana de Pinturas, Adhesivos y Tintas
description La presente investigación involucró el diseño de pinturas de altos sólidos, deaplicación en una sola capa, destinadas a la protección de construcciones metálicascon necesidades de mínimo mantenimiento y alta durabilidad; la composición sebasó en una resina epoxi alifática curada con un aminosilano y modificadaquímicamente con alcoxisilanos como material co-formador de película y en dioxidode titanio rutilo pigmento opaco, un polisilicato de estroncio y zinc como inhibidor dela corrosión y, silicato de calcio sintético y barita como extendedores.Los resultados indican que las pinturas diseñadas presentaron una excelenteresistencia a la corrosión metálica en cámara de niebla salina y a la formación deampollas en cabina de humedad relativa 100%, incluso sustancialmente superioresa aquéllas formuladas con los convencionales diglicidil éter del bisfenol A; estamejorada performance de las pinturas orgánica-inorgánicas se debería a laformación de uniones covalentes con el sustrato del tipo ≡Si-O-Metal.Finalmente, las pinturas híbridas diseñadas presentaron también una elevadaretención de color y brillo. Por lo tanto, las estructuras expuestas en ambientes nomuy agresivos no requerirían una capa de pintura de terminación (el nivel creciente de polisiloxano en el ligante conduce a un incremento de la resistencia a laintemperie) como en el caso de las epoxi convencionales.
publishDate 2014
dc.date.none.fl_str_mv 2014
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/publishedVersion
info:eu-repo/semantics/conferenceObject
Congreso
Journal
http://purl.org/coar/resource_type/c_5794
info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia
status_str publishedVersion
format conferenceObject
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11336/236034
Pinturas híbridas de alto contenido de sólidos basadas en resina epoxi alifática-alcoxisilanos; 7º Expocongreso Report 2014; Ciudad Autónoma de Buenos Aires; Argentina; 2014; 1-85
CONICET Digital
CONICET
url http://hdl.handle.net/11336/236034
identifier_str_mv Pinturas híbridas de alto contenido de sólidos basadas en resina epoxi alifática-alcoxisilanos; 7º Expocongreso Report 2014; Ciudad Autónoma de Buenos Aires; Argentina; 2014; 1-85
CONICET Digital
CONICET
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
application/pdf
dc.coverage.none.fl_str_mv Internacional
dc.publisher.none.fl_str_mv Asociación Tecnológica Iberoamericana de Pinturas, Adhesivos y Tintas
publisher.none.fl_str_mv Asociación Tecnológica Iberoamericana de Pinturas, Adhesivos y Tintas
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONICET Digital (CONICET)
instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
reponame_str CONICET Digital (CONICET)
collection CONICET Digital (CONICET)
instname_str Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.name.fl_str_mv CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.mail.fl_str_mv dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar
_version_ 1844614460717662208
score 13.070432