Concentration of lemon pectin extract by ultrafiltration

Autores
Stechina, Damian Eliseo; Pauletti, Miguel; Lesa, Claudia; Maffioly, Rodolfo Hugo Enrique; Bogdanoff, Nicolás Mauricio; Iribarren, Oscar Alberto
Año de publicación
2012
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
La producción anual de limón en Argentina es aproximadamente de 900 mil t. El 75 % de la misma se deriva a industrialización, básicamente destinado a la obtención de jugo pasteurizado concentrado. Como el 40 - 45 % de la fruta cítrica está formada por cáscara y semilla tenemos como residuo del limón 360 mil t anuales. La cáscara del limón contiene alrededor del 30% (B.S.) de sustancias pépticas que tienen relevante valor comercial por sus propiedades gelificantes y espesantes en una amplia variedad de productos alimenticios, farmacológicos y cosmetológicos. Los procesos de membrana tienen múltiples aplicaciones en la elaboración de alimentos. En este trabajo se analiza la influencia de las variables operativas de ultrafiltración en el flujo de permeado instantáneo (FP) y el requerimiento energético en la concentración de extracto pectínico obtenido de cáscara de limón. Se trabajó con un módulo de laboratorio DDS, modelo LAB 20-772 provisto de membranas de material sintético cuyo poder de corte es 9 kDa, lo que da una resistencia intrínseca de membrana (Rm) de 3*1013 m -1 . Los resultados obtenidos ponen de manifiesto la caída de FP motivado por la presencia de la resistencia debido a la polarización, la influencia de las variables operativas en el FP y brindan la información necesaria para estimar el requerimiento energético en función del caudal de alimentación, a temperatura constante, el cual puede compararse con el incremento de concentración de pectina en la corriente del retenido respecto a la concentración del extracto inicial.
Current annual lemon production in Argentina is about 900 thousand t. 75% is used industrially to obtain pasteurized juice concentrate. Since 40 - 45 % of citrus fruit content is peel and seeds, the annual lemon residue yield is 360 thousand t. Lemon peel contains about 30% (B.S.) of peptic substances with an important commercial value due to its gelling and thickening properties for food, chemical, pharmacological and cosmetic products. Membrane processes have many applications in food manufacture. The objective of this study is to analyze the influence of ultrafiltration operating variables on instant permeate flow (Fp) and on the energy requirement for pectin extract concentration from lemon peel. A DDS lab module was used, lab 20-772 model with synthetic material membranes, 9 kDa, shear force, the intrinsic membrane resistance (Rm) being 3*1013 m -1 . Results show that Fp decrease caused by polarization induced resistance occurrence and the influence of operating variables on Fp offer relevant data to estimate the energy requirement in relation to feeding flow at constant temperature, which may be compared to pectin concentration increase in the retained flow in relation to initial extract concentration.
Fil: Stechina, Damian Eliseo. Universidad Nacional de Entre Ríos. Facultad de Ciencias de la Alimentación; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina
Fil: Pauletti, Miguel. Universidad Nacional del Litoral. Facultad de Ingeniería Química. Instituto de Tecnología de los Alimentos; Argentina
Fil: Lesa, Claudia. Universidad Nacional de Entre Ríos. Facultad de Ciencias de la Alimentación; Argentina
Fil: Maffioly, Rodolfo Hugo Enrique. Universidad Nacional de Entre Ríos. Facultad de Ciencias de la Alimentación; Argentina
Fil: Bogdanoff, Nicolás Mauricio. Provincia de Buenos Aires. Gobernación. Comisión de Investigaciones Científicas. Centro de Investigación y Desarrollo en Criotecnología de Alimentos. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - La Plata. Centro de Investigación y Desarrollo en Criotecnología de Alimentos. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Ciencias Exactas. Centro de Investigación y Desarrollo en Criotecnología de Alimentos; Argentina
Fil: Iribarren, Oscar Alberto. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Santa Fe. Instituto de Desarrollo y Diseño. Universidad Tecnológica Nacional. Facultad Regional Santa Fe. Instituto de Desarrollo y Diseño; Argentina
Materia
PECTINA
LIMÓN
CONCENTRACIÓN
ULTRAFILTRACIÓN
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Repositorio
CONICET Digital (CONICET)
Institución
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
OAI Identificador
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/239504

id CONICETDig_c86eac189526858c6d47177db0b84f2f
oai_identifier_str oai:ri.conicet.gov.ar:11336/239504
network_acronym_str CONICETDig
repository_id_str 3498
network_name_str CONICET Digital (CONICET)
spelling Concentration of lemon pectin extract by ultrafiltrationStechina, Damian EliseoPauletti, MiguelLesa, ClaudiaMaffioly, Rodolfo Hugo EnriqueBogdanoff, Nicolás MauricioIribarren, Oscar AlbertoPECTINALIMÓNCONCENTRACIÓNULTRAFILTRACIÓNhttps://purl.org/becyt/ford/2.11https://purl.org/becyt/ford/2La producción anual de limón en Argentina es aproximadamente de 900 mil t. El 75 % de la misma se deriva a industrialización, básicamente destinado a la obtención de jugo pasteurizado concentrado. Como el 40 - 45 % de la fruta cítrica está formada por cáscara y semilla tenemos como residuo del limón 360 mil t anuales. La cáscara del limón contiene alrededor del 30% (B.S.) de sustancias pépticas que tienen relevante valor comercial por sus propiedades gelificantes y espesantes en una amplia variedad de productos alimenticios, farmacológicos y cosmetológicos. Los procesos de membrana tienen múltiples aplicaciones en la elaboración de alimentos. En este trabajo se analiza la influencia de las variables operativas de ultrafiltración en el flujo de permeado instantáneo (FP) y el requerimiento energético en la concentración de extracto pectínico obtenido de cáscara de limón. Se trabajó con un módulo de laboratorio DDS, modelo LAB 20-772 provisto de membranas de material sintético cuyo poder de corte es 9 kDa, lo que da una resistencia intrínseca de membrana (Rm) de 3*1013 m -1 . Los resultados obtenidos ponen de manifiesto la caída de FP motivado por la presencia de la resistencia debido a la polarización, la influencia de las variables operativas en el FP y brindan la información necesaria para estimar el requerimiento energético en función del caudal de alimentación, a temperatura constante, el cual puede compararse con el incremento de concentración de pectina en la corriente del retenido respecto a la concentración del extracto inicial.Current annual lemon production in Argentina is about 900 thousand t. 75% is used industrially to obtain pasteurized juice concentrate. Since 40 - 45 % of citrus fruit content is peel and seeds, the annual lemon residue yield is 360 thousand t. Lemon peel contains about 30% (B.S.) of peptic substances with an important commercial value due to its gelling and thickening properties for food, chemical, pharmacological and cosmetic products. Membrane processes have many applications in food manufacture. The objective of this study is to analyze the influence of ultrafiltration operating variables on instant permeate flow (Fp) and on the energy requirement for pectin extract concentration from lemon peel. A DDS lab module was used, lab 20-772 model with synthetic material membranes, 9 kDa, shear force, the intrinsic membrane resistance (Rm) being 3*1013 m -1 . Results show that Fp decrease caused by polarization induced resistance occurrence and the influence of operating variables on Fp offer relevant data to estimate the energy requirement in relation to feeding flow at constant temperature, which may be compared to pectin concentration increase in the retained flow in relation to initial extract concentration.Fil: Stechina, Damian Eliseo. Universidad Nacional de Entre Ríos. Facultad de Ciencias de la Alimentación; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; ArgentinaFil: Pauletti, Miguel. Universidad Nacional del Litoral. Facultad de Ingeniería Química. Instituto de Tecnología de los Alimentos; ArgentinaFil: Lesa, Claudia. Universidad Nacional de Entre Ríos. Facultad de Ciencias de la Alimentación; ArgentinaFil: Maffioly, Rodolfo Hugo Enrique. Universidad Nacional de Entre Ríos. Facultad de Ciencias de la Alimentación; ArgentinaFil: Bogdanoff, Nicolás Mauricio. Provincia de Buenos Aires. Gobernación. Comisión de Investigaciones Científicas. Centro de Investigación y Desarrollo en Criotecnología de Alimentos. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - La Plata. Centro de Investigación y Desarrollo en Criotecnología de Alimentos. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Ciencias Exactas. Centro de Investigación y Desarrollo en Criotecnología de Alimentos; ArgentinaFil: Iribarren, Oscar Alberto. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Santa Fe. Instituto de Desarrollo y Diseño. Universidad Tecnológica Nacional. Facultad Regional Santa Fe. Instituto de Desarrollo y Diseño; ArgentinaUniversidad Nacional de Trujillo2012-09info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/zipapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/239504Stechina, Damian Eliseo; Pauletti, Miguel; Lesa, Claudia; Maffioly, Rodolfo Hugo Enrique; Bogdanoff, Nicolás Mauricio; et al.; Concentration of lemon pectin extract by ultrafiltration; Universidad Nacional de Trujillo; Scientia agropecuaria; 3; 3; 9-2012; 193-1992077-9917CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://revistas.unitru.edu.pe/index.php/scientiaagrop/article/view/82info:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/10.17268/sci.agropecu.2012.03.01info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-03T09:53:50Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/239504instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-03 09:53:50.325CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse
dc.title.none.fl_str_mv Concentration of lemon pectin extract by ultrafiltration
title Concentration of lemon pectin extract by ultrafiltration
spellingShingle Concentration of lemon pectin extract by ultrafiltration
Stechina, Damian Eliseo
PECTINA
LIMÓN
CONCENTRACIÓN
ULTRAFILTRACIÓN
title_short Concentration of lemon pectin extract by ultrafiltration
title_full Concentration of lemon pectin extract by ultrafiltration
title_fullStr Concentration of lemon pectin extract by ultrafiltration
title_full_unstemmed Concentration of lemon pectin extract by ultrafiltration
title_sort Concentration of lemon pectin extract by ultrafiltration
dc.creator.none.fl_str_mv Stechina, Damian Eliseo
Pauletti, Miguel
Lesa, Claudia
Maffioly, Rodolfo Hugo Enrique
Bogdanoff, Nicolás Mauricio
Iribarren, Oscar Alberto
author Stechina, Damian Eliseo
author_facet Stechina, Damian Eliseo
Pauletti, Miguel
Lesa, Claudia
Maffioly, Rodolfo Hugo Enrique
Bogdanoff, Nicolás Mauricio
Iribarren, Oscar Alberto
author_role author
author2 Pauletti, Miguel
Lesa, Claudia
Maffioly, Rodolfo Hugo Enrique
Bogdanoff, Nicolás Mauricio
Iribarren, Oscar Alberto
author2_role author
author
author
author
author
dc.subject.none.fl_str_mv PECTINA
LIMÓN
CONCENTRACIÓN
ULTRAFILTRACIÓN
topic PECTINA
LIMÓN
CONCENTRACIÓN
ULTRAFILTRACIÓN
purl_subject.fl_str_mv https://purl.org/becyt/ford/2.11
https://purl.org/becyt/ford/2
dc.description.none.fl_txt_mv La producción anual de limón en Argentina es aproximadamente de 900 mil t. El 75 % de la misma se deriva a industrialización, básicamente destinado a la obtención de jugo pasteurizado concentrado. Como el 40 - 45 % de la fruta cítrica está formada por cáscara y semilla tenemos como residuo del limón 360 mil t anuales. La cáscara del limón contiene alrededor del 30% (B.S.) de sustancias pépticas que tienen relevante valor comercial por sus propiedades gelificantes y espesantes en una amplia variedad de productos alimenticios, farmacológicos y cosmetológicos. Los procesos de membrana tienen múltiples aplicaciones en la elaboración de alimentos. En este trabajo se analiza la influencia de las variables operativas de ultrafiltración en el flujo de permeado instantáneo (FP) y el requerimiento energético en la concentración de extracto pectínico obtenido de cáscara de limón. Se trabajó con un módulo de laboratorio DDS, modelo LAB 20-772 provisto de membranas de material sintético cuyo poder de corte es 9 kDa, lo que da una resistencia intrínseca de membrana (Rm) de 3*1013 m -1 . Los resultados obtenidos ponen de manifiesto la caída de FP motivado por la presencia de la resistencia debido a la polarización, la influencia de las variables operativas en el FP y brindan la información necesaria para estimar el requerimiento energético en función del caudal de alimentación, a temperatura constante, el cual puede compararse con el incremento de concentración de pectina en la corriente del retenido respecto a la concentración del extracto inicial.
Current annual lemon production in Argentina is about 900 thousand t. 75% is used industrially to obtain pasteurized juice concentrate. Since 40 - 45 % of citrus fruit content is peel and seeds, the annual lemon residue yield is 360 thousand t. Lemon peel contains about 30% (B.S.) of peptic substances with an important commercial value due to its gelling and thickening properties for food, chemical, pharmacological and cosmetic products. Membrane processes have many applications in food manufacture. The objective of this study is to analyze the influence of ultrafiltration operating variables on instant permeate flow (Fp) and on the energy requirement for pectin extract concentration from lemon peel. A DDS lab module was used, lab 20-772 model with synthetic material membranes, 9 kDa, shear force, the intrinsic membrane resistance (Rm) being 3*1013 m -1 . Results show that Fp decrease caused by polarization induced resistance occurrence and the influence of operating variables on Fp offer relevant data to estimate the energy requirement in relation to feeding flow at constant temperature, which may be compared to pectin concentration increase in the retained flow in relation to initial extract concentration.
Fil: Stechina, Damian Eliseo. Universidad Nacional de Entre Ríos. Facultad de Ciencias de la Alimentación; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina
Fil: Pauletti, Miguel. Universidad Nacional del Litoral. Facultad de Ingeniería Química. Instituto de Tecnología de los Alimentos; Argentina
Fil: Lesa, Claudia. Universidad Nacional de Entre Ríos. Facultad de Ciencias de la Alimentación; Argentina
Fil: Maffioly, Rodolfo Hugo Enrique. Universidad Nacional de Entre Ríos. Facultad de Ciencias de la Alimentación; Argentina
Fil: Bogdanoff, Nicolás Mauricio. Provincia de Buenos Aires. Gobernación. Comisión de Investigaciones Científicas. Centro de Investigación y Desarrollo en Criotecnología de Alimentos. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - La Plata. Centro de Investigación y Desarrollo en Criotecnología de Alimentos. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Ciencias Exactas. Centro de Investigación y Desarrollo en Criotecnología de Alimentos; Argentina
Fil: Iribarren, Oscar Alberto. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Santa Fe. Instituto de Desarrollo y Diseño. Universidad Tecnológica Nacional. Facultad Regional Santa Fe. Instituto de Desarrollo y Diseño; Argentina
description La producción anual de limón en Argentina es aproximadamente de 900 mil t. El 75 % de la misma se deriva a industrialización, básicamente destinado a la obtención de jugo pasteurizado concentrado. Como el 40 - 45 % de la fruta cítrica está formada por cáscara y semilla tenemos como residuo del limón 360 mil t anuales. La cáscara del limón contiene alrededor del 30% (B.S.) de sustancias pépticas que tienen relevante valor comercial por sus propiedades gelificantes y espesantes en una amplia variedad de productos alimenticios, farmacológicos y cosmetológicos. Los procesos de membrana tienen múltiples aplicaciones en la elaboración de alimentos. En este trabajo se analiza la influencia de las variables operativas de ultrafiltración en el flujo de permeado instantáneo (FP) y el requerimiento energético en la concentración de extracto pectínico obtenido de cáscara de limón. Se trabajó con un módulo de laboratorio DDS, modelo LAB 20-772 provisto de membranas de material sintético cuyo poder de corte es 9 kDa, lo que da una resistencia intrínseca de membrana (Rm) de 3*1013 m -1 . Los resultados obtenidos ponen de manifiesto la caída de FP motivado por la presencia de la resistencia debido a la polarización, la influencia de las variables operativas en el FP y brindan la información necesaria para estimar el requerimiento energético en función del caudal de alimentación, a temperatura constante, el cual puede compararse con el incremento de concentración de pectina en la corriente del retenido respecto a la concentración del extracto inicial.
publishDate 2012
dc.date.none.fl_str_mv 2012-09
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11336/239504
Stechina, Damian Eliseo; Pauletti, Miguel; Lesa, Claudia; Maffioly, Rodolfo Hugo Enrique; Bogdanoff, Nicolás Mauricio; et al.; Concentration of lemon pectin extract by ultrafiltration; Universidad Nacional de Trujillo; Scientia agropecuaria; 3; 3; 9-2012; 193-199
2077-9917
CONICET Digital
CONICET
url http://hdl.handle.net/11336/239504
identifier_str_mv Stechina, Damian Eliseo; Pauletti, Miguel; Lesa, Claudia; Maffioly, Rodolfo Hugo Enrique; Bogdanoff, Nicolás Mauricio; et al.; Concentration of lemon pectin extract by ultrafiltration; Universidad Nacional de Trujillo; Scientia agropecuaria; 3; 3; 9-2012; 193-199
2077-9917
CONICET Digital
CONICET
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://revistas.unitru.edu.pe/index.php/scientiaagrop/article/view/82
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/10.17268/sci.agropecu.2012.03.01
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/zip
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional de Trujillo
publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional de Trujillo
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONICET Digital (CONICET)
instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
reponame_str CONICET Digital (CONICET)
collection CONICET Digital (CONICET)
instname_str Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.name.fl_str_mv CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.mail.fl_str_mv dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar
_version_ 1842269250347073536
score 13.13397