Entre la prohibición y lo prohibido: reivindicaciones agrarias en la Agroindustria Yerbatera Argentina (1966-1976)
- Autores
- Rodríguez, Lisandro Ramon
- Año de publicación
- 2020
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- El objetivo de este artículo es analizar las reivindicaciones agrarias de los productores yerbateros en la Argentina. La premisa es reconocer los intereses que los aglutina, como así también observar los fines que persiguen y examinar el componente ideológico. La propuesta metodológica es realizar el estudio atendiendo a las voces de los protagonistas, por lo que se recurre a documentos como memorias de cooperativas, boletines de la Comisión Reguladora de la Yerba Mate (CRYM), de asociaciones yerbateras y publicaciones periódicas. Además, las entrevistas a actores claves y las fuentes secundarias complementan el corpus documental para esta comunicación con perspectiva de historia regional. Se concluye que las formas de luchas y resistencias en los márgenes de la argentina rural presentan un fuerte componente ideológico, asociado a condiciones socio económicas y pertenencia de clase.
Thee objective of this article is to analyze the agrarian demands of the producers yerbateros in Argentina. The premise is to recognize the interests that unite them, as well as to observe the aims they pursue and examine the ideological component. The methodological proposal is to carry out the study taking into account the voices of the protagonists, so that documents such as cooperative memoirs, bulletins of the Yerba Mate Regulatory Commission (CRYM) are used, associations and periodicals. In addition, interviews with key actors and secondary sources complement the documentary corpus for this communication with a regional history perspective. It is concluded that the formas of fights and resistance on the border of rural Argentina have a strong ideological component, associated whit socio- economic conditions and class membership.
Fil: Rodríguez, Lisandro Ramon. Universidad Nacional de Misiones. Facultad de Humanidades y Ciencias Sociales. Secretaría de Investigación y Postgrado; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Nordeste; Argentina - Materia
-
REIVINDICACIONES AGRARIAS
PRODUCTORES YERBATEROS
ACCIÓN COLECTIVA
MISIONES - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
- OAI Identificador
- oai:ri.conicet.gov.ar:11336/130173
Ver los metadatos del registro completo
id |
CONICETDig_c83897e96b6644279c790094272edd33 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/130173 |
network_acronym_str |
CONICETDig |
repository_id_str |
3498 |
network_name_str |
CONICET Digital (CONICET) |
spelling |
Entre la prohibición y lo prohibido: reivindicaciones agrarias en la Agroindustria Yerbatera Argentina (1966-1976)Between prohibition and prohibition: Agrarian claims in the Yerbatera Argentina Agribusiness (1966-1976)Rodríguez, Lisandro RamonREIVINDICACIONES AGRARIASPRODUCTORES YERBATEROSACCIÓN COLECTIVAMISIONEShttps://purl.org/becyt/ford/5.9https://purl.org/becyt/ford/5El objetivo de este artículo es analizar las reivindicaciones agrarias de los productores yerbateros en la Argentina. La premisa es reconocer los intereses que los aglutina, como así también observar los fines que persiguen y examinar el componente ideológico. La propuesta metodológica es realizar el estudio atendiendo a las voces de los protagonistas, por lo que se recurre a documentos como memorias de cooperativas, boletines de la Comisión Reguladora de la Yerba Mate (CRYM), de asociaciones yerbateras y publicaciones periódicas. Además, las entrevistas a actores claves y las fuentes secundarias complementan el corpus documental para esta comunicación con perspectiva de historia regional. Se concluye que las formas de luchas y resistencias en los márgenes de la argentina rural presentan un fuerte componente ideológico, asociado a condiciones socio económicas y pertenencia de clase.Thee objective of this article is to analyze the agrarian demands of the producers yerbateros in Argentina. The premise is to recognize the interests that unite them, as well as to observe the aims they pursue and examine the ideological component. The methodological proposal is to carry out the study taking into account the voices of the protagonists, so that documents such as cooperative memoirs, bulletins of the Yerba Mate Regulatory Commission (CRYM) are used, associations and periodicals. In addition, interviews with key actors and secondary sources complement the documentary corpus for this communication with a regional history perspective. It is concluded that the formas of fights and resistance on the border of rural Argentina have a strong ideological component, associated whit socio- economic conditions and class membership.Fil: Rodríguez, Lisandro Ramon. Universidad Nacional de Misiones. Facultad de Humanidades y Ciencias Sociales. Secretaría de Investigación y Postgrado; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Nordeste; ArgentinaUniversidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación2020-08info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/130173Rodríguez, Lisandro Ramon; Entre la prohibición y lo prohibido: reivindicaciones agrarias en la Agroindustria Yerbatera Argentina (1966-1976); Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación; Mundo Agrario; 21; 47; 8-2020; 1-151515-5994CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://www.mundoagrario.unlp.edu.ar/article/view/MAe144info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-03T09:51:16Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/130173instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-03 09:51:17.156CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Entre la prohibición y lo prohibido: reivindicaciones agrarias en la Agroindustria Yerbatera Argentina (1966-1976) Between prohibition and prohibition: Agrarian claims in the Yerbatera Argentina Agribusiness (1966-1976) |
title |
Entre la prohibición y lo prohibido: reivindicaciones agrarias en la Agroindustria Yerbatera Argentina (1966-1976) |
spellingShingle |
Entre la prohibición y lo prohibido: reivindicaciones agrarias en la Agroindustria Yerbatera Argentina (1966-1976) Rodríguez, Lisandro Ramon REIVINDICACIONES AGRARIAS PRODUCTORES YERBATEROS ACCIÓN COLECTIVA MISIONES |
title_short |
Entre la prohibición y lo prohibido: reivindicaciones agrarias en la Agroindustria Yerbatera Argentina (1966-1976) |
title_full |
Entre la prohibición y lo prohibido: reivindicaciones agrarias en la Agroindustria Yerbatera Argentina (1966-1976) |
title_fullStr |
Entre la prohibición y lo prohibido: reivindicaciones agrarias en la Agroindustria Yerbatera Argentina (1966-1976) |
title_full_unstemmed |
Entre la prohibición y lo prohibido: reivindicaciones agrarias en la Agroindustria Yerbatera Argentina (1966-1976) |
title_sort |
Entre la prohibición y lo prohibido: reivindicaciones agrarias en la Agroindustria Yerbatera Argentina (1966-1976) |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Rodríguez, Lisandro Ramon |
author |
Rodríguez, Lisandro Ramon |
author_facet |
Rodríguez, Lisandro Ramon |
author_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
REIVINDICACIONES AGRARIAS PRODUCTORES YERBATEROS ACCIÓN COLECTIVA MISIONES |
topic |
REIVINDICACIONES AGRARIAS PRODUCTORES YERBATEROS ACCIÓN COLECTIVA MISIONES |
purl_subject.fl_str_mv |
https://purl.org/becyt/ford/5.9 https://purl.org/becyt/ford/5 |
dc.description.none.fl_txt_mv |
El objetivo de este artículo es analizar las reivindicaciones agrarias de los productores yerbateros en la Argentina. La premisa es reconocer los intereses que los aglutina, como así también observar los fines que persiguen y examinar el componente ideológico. La propuesta metodológica es realizar el estudio atendiendo a las voces de los protagonistas, por lo que se recurre a documentos como memorias de cooperativas, boletines de la Comisión Reguladora de la Yerba Mate (CRYM), de asociaciones yerbateras y publicaciones periódicas. Además, las entrevistas a actores claves y las fuentes secundarias complementan el corpus documental para esta comunicación con perspectiva de historia regional. Se concluye que las formas de luchas y resistencias en los márgenes de la argentina rural presentan un fuerte componente ideológico, asociado a condiciones socio económicas y pertenencia de clase. Thee objective of this article is to analyze the agrarian demands of the producers yerbateros in Argentina. The premise is to recognize the interests that unite them, as well as to observe the aims they pursue and examine the ideological component. The methodological proposal is to carry out the study taking into account the voices of the protagonists, so that documents such as cooperative memoirs, bulletins of the Yerba Mate Regulatory Commission (CRYM) are used, associations and periodicals. In addition, interviews with key actors and secondary sources complement the documentary corpus for this communication with a regional history perspective. It is concluded that the formas of fights and resistance on the border of rural Argentina have a strong ideological component, associated whit socio- economic conditions and class membership. Fil: Rodríguez, Lisandro Ramon. Universidad Nacional de Misiones. Facultad de Humanidades y Ciencias Sociales. Secretaría de Investigación y Postgrado; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Nordeste; Argentina |
description |
El objetivo de este artículo es analizar las reivindicaciones agrarias de los productores yerbateros en la Argentina. La premisa es reconocer los intereses que los aglutina, como así también observar los fines que persiguen y examinar el componente ideológico. La propuesta metodológica es realizar el estudio atendiendo a las voces de los protagonistas, por lo que se recurre a documentos como memorias de cooperativas, boletines de la Comisión Reguladora de la Yerba Mate (CRYM), de asociaciones yerbateras y publicaciones periódicas. Además, las entrevistas a actores claves y las fuentes secundarias complementan el corpus documental para esta comunicación con perspectiva de historia regional. Se concluye que las formas de luchas y resistencias en los márgenes de la argentina rural presentan un fuerte componente ideológico, asociado a condiciones socio económicas y pertenencia de clase. |
publishDate |
2020 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2020-08 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/11336/130173 Rodríguez, Lisandro Ramon; Entre la prohibición y lo prohibido: reivindicaciones agrarias en la Agroindustria Yerbatera Argentina (1966-1976); Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación; Mundo Agrario; 21; 47; 8-2020; 1-15 1515-5994 CONICET Digital CONICET |
url |
http://hdl.handle.net/11336/130173 |
identifier_str_mv |
Rodríguez, Lisandro Ramon; Entre la prohibición y lo prohibido: reivindicaciones agrarias en la Agroindustria Yerbatera Argentina (1966-1976); Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación; Mundo Agrario; 21; 47; 8-2020; 1-15 1515-5994 CONICET Digital CONICET |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://www.mundoagrario.unlp.edu.ar/article/view/MAe144 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación |
publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:CONICET Digital (CONICET) instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
reponame_str |
CONICET Digital (CONICET) |
collection |
CONICET Digital (CONICET) |
instname_str |
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.name.fl_str_mv |
CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.mail.fl_str_mv |
dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar |
_version_ |
1842269085589569536 |
score |
13.13397 |