La agroindustria yerbatera argentina: industria y acción colectiva en la frontera, Misiones (1991- 2013)

Autores
Rodríguez, Lisandro Ramon
Año de publicación
2018
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
La propuesta de este artículo es analizar la agroindustria yerbatera argentina. El objetivo es dar cuenta de la producción, industrialización y comercialización del cultivo por parte de pequeños productores en situaciones adversas y ponderar las prácticas asociativas que escapan a las lógicas tradicionales de organización. La intención es estudiar cómo influye el contexto en la actividad yerbatera y en las prácticas de acción colectiva a partir de la desregulación estatal en 1991 y hasta la declaración del mate como Infusión Nacional en 2013. Las fuentes para este estudio lo componen las publicaciones oficiales del Ministerio del Agro y la Producción de Misiones, del Instituto Nacional de la Yerba Mate (INYM), Censos Nacionales, así como los documentos internos de las asociaciones de pequeños productores. El trabajo de campo a partir de la observación participante y entrevistas semi estructuradas completan el corpus documental para esta propuesta.
The proposal of this article is to analyze the argentine yerbatera agroindustry. The objective is to account for the production, industrialization and commercialization of the crop by small producers in adverse situations and to weigh the associative practices that escape the traditional logics of organization. The intention is to study how the context influences the yerba mate industry and the collective action practices from the state deregulation in 1991 until the declaration of mate as a National Infusion in 2013. The sources for this study are the official publications of the Ministry of Agriculture and Production of Missions, the National Institute of Yerba Mate (INYM), National Censuses, as well as internal documents of associations of small producers. Fieldwork based on participant observation and semi-structured interviews complete the documentary corpus for this proposal.
Fil: Rodríguez, Lisandro Ramon. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Nordeste; Argentina. Universidad Nacional de Misiones. Facultad de Humanidades y Ciencias Sociales. Secretaría de Investigación y Postgrado; Argentina. Universidad Nacional de Quilmes. Departamento de Ciencias Sociales. Centro de Estudios de la Argentina Rural; Argentina
Materia
AGROINDUSTRIA
YERBA MATE
ACCIÓN COLECTIVA
MISIONES
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
Repositorio
CONICET Digital (CONICET)
Institución
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
OAI Identificador
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/81671

id CONICETDig_84bdf0793c2bf04b689cc9013127f28d
oai_identifier_str oai:ri.conicet.gov.ar:11336/81671
network_acronym_str CONICETDig
repository_id_str 3498
network_name_str CONICET Digital (CONICET)
spelling La agroindustria yerbatera argentina: industria y acción colectiva en la frontera, Misiones (1991- 2013)Rodríguez, Lisandro RamonAGROINDUSTRIAYERBA MATEACCIÓN COLECTIVAMISIONEShttps://purl.org/becyt/ford/5.9https://purl.org/becyt/ford/5La propuesta de este artículo es analizar la agroindustria yerbatera argentina. El objetivo es dar cuenta de la producción, industrialización y comercialización del cultivo por parte de pequeños productores en situaciones adversas y ponderar las prácticas asociativas que escapan a las lógicas tradicionales de organización. La intención es estudiar cómo influye el contexto en la actividad yerbatera y en las prácticas de acción colectiva a partir de la desregulación estatal en 1991 y hasta la declaración del mate como Infusión Nacional en 2013. Las fuentes para este estudio lo componen las publicaciones oficiales del Ministerio del Agro y la Producción de Misiones, del Instituto Nacional de la Yerba Mate (INYM), Censos Nacionales, así como los documentos internos de las asociaciones de pequeños productores. El trabajo de campo a partir de la observación participante y entrevistas semi estructuradas completan el corpus documental para esta propuesta.The proposal of this article is to analyze the argentine yerbatera agroindustry. The objective is to account for the production, industrialization and commercialization of the crop by small producers in adverse situations and to weigh the associative practices that escape the traditional logics of organization. The intention is to study how the context influences the yerba mate industry and the collective action practices from the state deregulation in 1991 until the declaration of mate as a National Infusion in 2013. The sources for this study are the official publications of the Ministry of Agriculture and Production of Missions, the National Institute of Yerba Mate (INYM), National Censuses, as well as internal documents of associations of small producers. Fieldwork based on participant observation and semi-structured interviews complete the documentary corpus for this proposal.Fil: Rodríguez, Lisandro Ramon. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Nordeste; Argentina. Universidad Nacional de Misiones. Facultad de Humanidades y Ciencias Sociales. Secretaría de Investigación y Postgrado; Argentina. Universidad Nacional de Quilmes. Departamento de Ciencias Sociales. Centro de Estudios de la Argentina Rural; ArgentinaUniversidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Económicas. Instituto Interdisciplinario de Economía Política de Buenos Aires2018-12info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/81671Rodríguez, Lisandro Ramon; La agroindustria yerbatera argentina: industria y acción colectiva en la frontera, Misiones (1991- 2013); Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Económicas. Instituto Interdisciplinario de Economía Política de Buenos Aires; H-Industri@; 12; 23; 12-2018; 55-691851-703XCONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://ojs.econ.uba.ar/index.php/H-ind/article/view/1227info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-10T13:07:54Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/81671instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-10 13:07:54.305CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse
dc.title.none.fl_str_mv La agroindustria yerbatera argentina: industria y acción colectiva en la frontera, Misiones (1991- 2013)
title La agroindustria yerbatera argentina: industria y acción colectiva en la frontera, Misiones (1991- 2013)
spellingShingle La agroindustria yerbatera argentina: industria y acción colectiva en la frontera, Misiones (1991- 2013)
Rodríguez, Lisandro Ramon
AGROINDUSTRIA
YERBA MATE
ACCIÓN COLECTIVA
MISIONES
title_short La agroindustria yerbatera argentina: industria y acción colectiva en la frontera, Misiones (1991- 2013)
title_full La agroindustria yerbatera argentina: industria y acción colectiva en la frontera, Misiones (1991- 2013)
title_fullStr La agroindustria yerbatera argentina: industria y acción colectiva en la frontera, Misiones (1991- 2013)
title_full_unstemmed La agroindustria yerbatera argentina: industria y acción colectiva en la frontera, Misiones (1991- 2013)
title_sort La agroindustria yerbatera argentina: industria y acción colectiva en la frontera, Misiones (1991- 2013)
dc.creator.none.fl_str_mv Rodríguez, Lisandro Ramon
author Rodríguez, Lisandro Ramon
author_facet Rodríguez, Lisandro Ramon
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv AGROINDUSTRIA
YERBA MATE
ACCIÓN COLECTIVA
MISIONES
topic AGROINDUSTRIA
YERBA MATE
ACCIÓN COLECTIVA
MISIONES
purl_subject.fl_str_mv https://purl.org/becyt/ford/5.9
https://purl.org/becyt/ford/5
dc.description.none.fl_txt_mv La propuesta de este artículo es analizar la agroindustria yerbatera argentina. El objetivo es dar cuenta de la producción, industrialización y comercialización del cultivo por parte de pequeños productores en situaciones adversas y ponderar las prácticas asociativas que escapan a las lógicas tradicionales de organización. La intención es estudiar cómo influye el contexto en la actividad yerbatera y en las prácticas de acción colectiva a partir de la desregulación estatal en 1991 y hasta la declaración del mate como Infusión Nacional en 2013. Las fuentes para este estudio lo componen las publicaciones oficiales del Ministerio del Agro y la Producción de Misiones, del Instituto Nacional de la Yerba Mate (INYM), Censos Nacionales, así como los documentos internos de las asociaciones de pequeños productores. El trabajo de campo a partir de la observación participante y entrevistas semi estructuradas completan el corpus documental para esta propuesta.
The proposal of this article is to analyze the argentine yerbatera agroindustry. The objective is to account for the production, industrialization and commercialization of the crop by small producers in adverse situations and to weigh the associative practices that escape the traditional logics of organization. The intention is to study how the context influences the yerba mate industry and the collective action practices from the state deregulation in 1991 until the declaration of mate as a National Infusion in 2013. The sources for this study are the official publications of the Ministry of Agriculture and Production of Missions, the National Institute of Yerba Mate (INYM), National Censuses, as well as internal documents of associations of small producers. Fieldwork based on participant observation and semi-structured interviews complete the documentary corpus for this proposal.
Fil: Rodríguez, Lisandro Ramon. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Nordeste; Argentina. Universidad Nacional de Misiones. Facultad de Humanidades y Ciencias Sociales. Secretaría de Investigación y Postgrado; Argentina. Universidad Nacional de Quilmes. Departamento de Ciencias Sociales. Centro de Estudios de la Argentina Rural; Argentina
description La propuesta de este artículo es analizar la agroindustria yerbatera argentina. El objetivo es dar cuenta de la producción, industrialización y comercialización del cultivo por parte de pequeños productores en situaciones adversas y ponderar las prácticas asociativas que escapan a las lógicas tradicionales de organización. La intención es estudiar cómo influye el contexto en la actividad yerbatera y en las prácticas de acción colectiva a partir de la desregulación estatal en 1991 y hasta la declaración del mate como Infusión Nacional en 2013. Las fuentes para este estudio lo componen las publicaciones oficiales del Ministerio del Agro y la Producción de Misiones, del Instituto Nacional de la Yerba Mate (INYM), Censos Nacionales, así como los documentos internos de las asociaciones de pequeños productores. El trabajo de campo a partir de la observación participante y entrevistas semi estructuradas completan el corpus documental para esta propuesta.
publishDate 2018
dc.date.none.fl_str_mv 2018-12
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11336/81671
Rodríguez, Lisandro Ramon; La agroindustria yerbatera argentina: industria y acción colectiva en la frontera, Misiones (1991- 2013); Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Económicas. Instituto Interdisciplinario de Economía Política de Buenos Aires; H-Industri@; 12; 23; 12-2018; 55-69
1851-703X
CONICET Digital
CONICET
url http://hdl.handle.net/11336/81671
identifier_str_mv Rodríguez, Lisandro Ramon; La agroindustria yerbatera argentina: industria y acción colectiva en la frontera, Misiones (1991- 2013); Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Económicas. Instituto Interdisciplinario de Economía Política de Buenos Aires; H-Industri@; 12; 23; 12-2018; 55-69
1851-703X
CONICET Digital
CONICET
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://ojs.econ.uba.ar/index.php/H-ind/article/view/1227
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Económicas. Instituto Interdisciplinario de Economía Política de Buenos Aires
publisher.none.fl_str_mv Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Económicas. Instituto Interdisciplinario de Economía Política de Buenos Aires
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONICET Digital (CONICET)
instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
reponame_str CONICET Digital (CONICET)
collection CONICET Digital (CONICET)
instname_str Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.name.fl_str_mv CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.mail.fl_str_mv dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar
_version_ 1842980363825053696
score 12.993085