Análisis de una traducción artística audiovisual del himno nacional argentino a la lengua de señas argentina

Autores
Martínez, Rocío Anabel; Morales Urrea, Diego Alberto; Armand, Verónica; Arce, Sabina; Lemmo, Pablo
Año de publicación
2021
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
En este artículo, analizamos la traducción artística audiovisual del himno nacional a la Lengua de Señas Argentina (LSA) que fue aprobada como la primera versión de la comunidad Sorda nacional en la Confederación Argentina de Sordos. Este análisis constituye una forma de autorreflexión respecto de nuestra propia producción, en tanto formamos parte del equipo traductor de dicha versión. En esta propuesta, la traducción artística supone trasladar de un idioma a otro una experiencia artística, mientras que la modalidad audiovisual parte de la integración de elementos sonoros de la canción y de la modalidad visual, que incluye tanto elementos lingüísticos (LSA) como no lingüísticos (como las ilustraciones animadas). Consideramos que esta propuesta forma parte de un proceso de apropiación de la canción patria en clave intercultural por parte de la comunidad Sorda. Nos centramos, específicamente, en algunos desafíos musicales y lingüísticos que surgieron en el proceso de traducción. Asimismo, realizamos un análisis contrastivo de las decisiones tomadas para crear una versión artística audiovisual en la LSA.
In this article, we analyze the audiovisual artistic translation of the national anthem into Argentine Sign Language (LSA) that was approved as the first version of the national Deaf community by the National Association of the Deaf (Confederación Argentina de Sordos). This analysis is also a form of self-reflection regarding our own production, as we are part of the translation team of this version. In this production, the artistic translation involves the transfer of an artistic experience from one language to another, while the audiovisual modality implies the integration of audible elements of the song with the visual modality, which includes both linguistic (LSA) and non-linguistic elements (such as the animated illustrations). We consider this production as part of the Deaf community‘s process of appropriation of the national song within an intercultural approach. Specifically, we focus on some musical and linguistic challenges that arose in the translation process. Likewise, we carry out a contrastive analysis of the decisions made to create an audiovisual artistic version into LSA.
Fil: Martínez, Rocío Anabel. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras. Instituto de Lingüística; Argentina
Fil: Morales Urrea, Diego Alberto. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad Nacional de Entre Ríos. Facultad de Trabajo Social; Argentina
Fil: Armand, Verónica. Universidad Nacional de Entre Ríos. Facultad de Trabajo Social; Argentina
Fil: Arce, Sabina. Universidad Nacional de Entre Ríos. Facultad de Trabajo Social; Argentina
Fil: Lemmo, Pablo. Universidad Nacional de Entre Ríos. Facultad de Trabajo Social; Argentina
Materia
HIMNO NACIONAL
TRADUCCIÓN DE CANCIONES
TRADUCCIÓN ARTÍSTICA AUDIOVISUAL
LENGUA DE SEÑAS ARGENTINA
ESPAÑOL
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc/2.5/ar/
Repositorio
CONICET Digital (CONICET)
Institución
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
OAI Identificador
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/155076

id CONICETDig_c824bb00903483aacfd8db9139fbb633
oai_identifier_str oai:ri.conicet.gov.ar:11336/155076
network_acronym_str CONICETDig
repository_id_str 3498
network_name_str CONICET Digital (CONICET)
spelling Análisis de una traducción artística audiovisual del himno nacional argentino a la lengua de señas argentinaAnalysis of an audiovisual artistic translation of the national anthem into argentine sign languageMartínez, Rocío AnabelMorales Urrea, Diego AlbertoArmand, VerónicaArce, SabinaLemmo, PabloHIMNO NACIONALTRADUCCIÓN DE CANCIONESTRADUCCIÓN ARTÍSTICA AUDIOVISUALLENGUA DE SEÑAS ARGENTINAESPAÑOLhttps://purl.org/becyt/ford/6.2https://purl.org/becyt/ford/6En este artículo, analizamos la traducción artística audiovisual del himno nacional a la Lengua de Señas Argentina (LSA) que fue aprobada como la primera versión de la comunidad Sorda nacional en la Confederación Argentina de Sordos. Este análisis constituye una forma de autorreflexión respecto de nuestra propia producción, en tanto formamos parte del equipo traductor de dicha versión. En esta propuesta, la traducción artística supone trasladar de un idioma a otro una experiencia artística, mientras que la modalidad audiovisual parte de la integración de elementos sonoros de la canción y de la modalidad visual, que incluye tanto elementos lingüísticos (LSA) como no lingüísticos (como las ilustraciones animadas). Consideramos que esta propuesta forma parte de un proceso de apropiación de la canción patria en clave intercultural por parte de la comunidad Sorda. Nos centramos, específicamente, en algunos desafíos musicales y lingüísticos que surgieron en el proceso de traducción. Asimismo, realizamos un análisis contrastivo de las decisiones tomadas para crear una versión artística audiovisual en la LSA.In this article, we analyze the audiovisual artistic translation of the national anthem into Argentine Sign Language (LSA) that was approved as the first version of the national Deaf community by the National Association of the Deaf (Confederación Argentina de Sordos). This analysis is also a form of self-reflection regarding our own production, as we are part of the translation team of this version. In this production, the artistic translation involves the transfer of an artistic experience from one language to another, while the audiovisual modality implies the integration of audible elements of the song with the visual modality, which includes both linguistic (LSA) and non-linguistic elements (such as the animated illustrations). We consider this production as part of the Deaf community‘s process of appropriation of the national song within an intercultural approach. Specifically, we focus on some musical and linguistic challenges that arose in the translation process. Likewise, we carry out a contrastive analysis of the decisions made to create an audiovisual artistic version into LSA.Fil: Martínez, Rocío Anabel. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras. Instituto de Lingüística; ArgentinaFil: Morales Urrea, Diego Alberto. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad Nacional de Entre Ríos. Facultad de Trabajo Social; ArgentinaFil: Armand, Verónica. Universidad Nacional de Entre Ríos. Facultad de Trabajo Social; ArgentinaFil: Arce, Sabina. Universidad Nacional de Entre Ríos. Facultad de Trabajo Social; ArgentinaFil: Lemmo, Pablo. Universidad Nacional de Entre Ríos. Facultad de Trabajo Social; ArgentinaUniversidade Estadual do Tocantins2021-02info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/155076Martínez, Rocío Anabel; Morales Urrea, Diego Alberto; Armand, Verónica; Arce, Sabina; Lemmo, Pablo; Análisis de una traducción artística audiovisual del himno nacional argentino a la lengua de señas argentina; Universidade Estadual do Tocantins; Humanidades & Inovação; 7; 26; 2-2021; 211-2342358-8322CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://revista.unitins.br/index.php/humanidadeseinovacao/article/view/3263info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-10-15T15:10:26Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/155076instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-10-15 15:10:27.294CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse
dc.title.none.fl_str_mv Análisis de una traducción artística audiovisual del himno nacional argentino a la lengua de señas argentina
Analysis of an audiovisual artistic translation of the national anthem into argentine sign language
title Análisis de una traducción artística audiovisual del himno nacional argentino a la lengua de señas argentina
spellingShingle Análisis de una traducción artística audiovisual del himno nacional argentino a la lengua de señas argentina
Martínez, Rocío Anabel
HIMNO NACIONAL
TRADUCCIÓN DE CANCIONES
TRADUCCIÓN ARTÍSTICA AUDIOVISUAL
LENGUA DE SEÑAS ARGENTINA
ESPAÑOL
title_short Análisis de una traducción artística audiovisual del himno nacional argentino a la lengua de señas argentina
title_full Análisis de una traducción artística audiovisual del himno nacional argentino a la lengua de señas argentina
title_fullStr Análisis de una traducción artística audiovisual del himno nacional argentino a la lengua de señas argentina
title_full_unstemmed Análisis de una traducción artística audiovisual del himno nacional argentino a la lengua de señas argentina
title_sort Análisis de una traducción artística audiovisual del himno nacional argentino a la lengua de señas argentina
dc.creator.none.fl_str_mv Martínez, Rocío Anabel
Morales Urrea, Diego Alberto
Armand, Verónica
Arce, Sabina
Lemmo, Pablo
author Martínez, Rocío Anabel
author_facet Martínez, Rocío Anabel
Morales Urrea, Diego Alberto
Armand, Verónica
Arce, Sabina
Lemmo, Pablo
author_role author
author2 Morales Urrea, Diego Alberto
Armand, Verónica
Arce, Sabina
Lemmo, Pablo
author2_role author
author
author
author
dc.subject.none.fl_str_mv HIMNO NACIONAL
TRADUCCIÓN DE CANCIONES
TRADUCCIÓN ARTÍSTICA AUDIOVISUAL
LENGUA DE SEÑAS ARGENTINA
ESPAÑOL
topic HIMNO NACIONAL
TRADUCCIÓN DE CANCIONES
TRADUCCIÓN ARTÍSTICA AUDIOVISUAL
LENGUA DE SEÑAS ARGENTINA
ESPAÑOL
purl_subject.fl_str_mv https://purl.org/becyt/ford/6.2
https://purl.org/becyt/ford/6
dc.description.none.fl_txt_mv En este artículo, analizamos la traducción artística audiovisual del himno nacional a la Lengua de Señas Argentina (LSA) que fue aprobada como la primera versión de la comunidad Sorda nacional en la Confederación Argentina de Sordos. Este análisis constituye una forma de autorreflexión respecto de nuestra propia producción, en tanto formamos parte del equipo traductor de dicha versión. En esta propuesta, la traducción artística supone trasladar de un idioma a otro una experiencia artística, mientras que la modalidad audiovisual parte de la integración de elementos sonoros de la canción y de la modalidad visual, que incluye tanto elementos lingüísticos (LSA) como no lingüísticos (como las ilustraciones animadas). Consideramos que esta propuesta forma parte de un proceso de apropiación de la canción patria en clave intercultural por parte de la comunidad Sorda. Nos centramos, específicamente, en algunos desafíos musicales y lingüísticos que surgieron en el proceso de traducción. Asimismo, realizamos un análisis contrastivo de las decisiones tomadas para crear una versión artística audiovisual en la LSA.
In this article, we analyze the audiovisual artistic translation of the national anthem into Argentine Sign Language (LSA) that was approved as the first version of the national Deaf community by the National Association of the Deaf (Confederación Argentina de Sordos). This analysis is also a form of self-reflection regarding our own production, as we are part of the translation team of this version. In this production, the artistic translation involves the transfer of an artistic experience from one language to another, while the audiovisual modality implies the integration of audible elements of the song with the visual modality, which includes both linguistic (LSA) and non-linguistic elements (such as the animated illustrations). We consider this production as part of the Deaf community‘s process of appropriation of the national song within an intercultural approach. Specifically, we focus on some musical and linguistic challenges that arose in the translation process. Likewise, we carry out a contrastive analysis of the decisions made to create an audiovisual artistic version into LSA.
Fil: Martínez, Rocío Anabel. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras. Instituto de Lingüística; Argentina
Fil: Morales Urrea, Diego Alberto. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad Nacional de Entre Ríos. Facultad de Trabajo Social; Argentina
Fil: Armand, Verónica. Universidad Nacional de Entre Ríos. Facultad de Trabajo Social; Argentina
Fil: Arce, Sabina. Universidad Nacional de Entre Ríos. Facultad de Trabajo Social; Argentina
Fil: Lemmo, Pablo. Universidad Nacional de Entre Ríos. Facultad de Trabajo Social; Argentina
description En este artículo, analizamos la traducción artística audiovisual del himno nacional a la Lengua de Señas Argentina (LSA) que fue aprobada como la primera versión de la comunidad Sorda nacional en la Confederación Argentina de Sordos. Este análisis constituye una forma de autorreflexión respecto de nuestra propia producción, en tanto formamos parte del equipo traductor de dicha versión. En esta propuesta, la traducción artística supone trasladar de un idioma a otro una experiencia artística, mientras que la modalidad audiovisual parte de la integración de elementos sonoros de la canción y de la modalidad visual, que incluye tanto elementos lingüísticos (LSA) como no lingüísticos (como las ilustraciones animadas). Consideramos que esta propuesta forma parte de un proceso de apropiación de la canción patria en clave intercultural por parte de la comunidad Sorda. Nos centramos, específicamente, en algunos desafíos musicales y lingüísticos que surgieron en el proceso de traducción. Asimismo, realizamos un análisis contrastivo de las decisiones tomadas para crear una versión artística audiovisual en la LSA.
publishDate 2021
dc.date.none.fl_str_mv 2021-02
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11336/155076
Martínez, Rocío Anabel; Morales Urrea, Diego Alberto; Armand, Verónica; Arce, Sabina; Lemmo, Pablo; Análisis de una traducción artística audiovisual del himno nacional argentino a la lengua de señas argentina; Universidade Estadual do Tocantins; Humanidades & Inovação; 7; 26; 2-2021; 211-234
2358-8322
CONICET Digital
CONICET
url http://hdl.handle.net/11336/155076
identifier_str_mv Martínez, Rocío Anabel; Morales Urrea, Diego Alberto; Armand, Verónica; Arce, Sabina; Lemmo, Pablo; Análisis de una traducción artística audiovisual del himno nacional argentino a la lengua de señas argentina; Universidade Estadual do Tocantins; Humanidades & Inovação; 7; 26; 2-2021; 211-234
2358-8322
CONICET Digital
CONICET
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://revista.unitins.br/index.php/humanidadeseinovacao/article/view/3263
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidade Estadual do Tocantins
publisher.none.fl_str_mv Universidade Estadual do Tocantins
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONICET Digital (CONICET)
instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
reponame_str CONICET Digital (CONICET)
collection CONICET Digital (CONICET)
instname_str Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.name.fl_str_mv CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.mail.fl_str_mv dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar
_version_ 1846083252871233536
score 13.22299