El concepto de innovación: de Marx a Schumpeter a través de la metafísica

Autores
Benchimol, Pablo Sebastián
Año de publicación
2018
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
documento de conferencia
Estado
versión publicada
Descripción
El rol y el alcance del concepto de innovación han sufrido grandes transformaciones en la transición acaecida entre Marx y Schumpeter. En efecto, el horizonte de análisis de Marx apunta a hallar el hilo conceptual que explica no solamente la ley que rige el movimiento de las innovaciones en el sistema capitalista, sino también el desarrollo de las fuerzas productivas con prescindencia de su época histórica. Schumpeter representa un brusco giro en este sendero. El rechazo a los proyectos que se proponían alcanzar leyes generales universales fue evidente; así, las búsquedas vinculadas a la comprensión del sentido de la historia fueron tachadas de místicas y metafísicas. El presente trabajo procura indagar en esta transición clave de la Historia del Pensamiento Económico entre Marx a Schumpeter haciendo eje en el seguimiento del concepto de innovación (y en el de desarrollo de las fuerzas productivas, como su par genérico). Para ello: i) apuntaremos a reconstruir el pensamiento marxiano en este campo; ii) recapitularemos la forma en que Schumpeter detecta y rechaza su carácter metafísico; y iii) nos adentraremos en la discusión acerca del rol que juega la metafísica en el desarrollo conceptual de la Ciencia Económica y de la Ciencia en general.
Fil: Benchimol, Pablo Sebastián. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Económicas. Instituto de Investigaciones Económicas. Centro de Estudios para la Planificación del Desarrollo; Argentina. Universidad Nacional de La Matanza; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina
XXIV Jornadas de Epistemología de las Ciencias Económicas
Buenos Aires
Argentina
Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Económicas. Centro de Investigación en Epistemología de las Ciencias Económicas
Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Económicas. Instituto Interdisciplinario de Economía Política
Materia
Innovación
Marx
Schumpeter
Metafísica
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Repositorio
CONICET Digital (CONICET)
Institución
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
OAI Identificador
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/131801

id CONICETDig_c824311ac4b9488e490a08a2336ecbaf
oai_identifier_str oai:ri.conicet.gov.ar:11336/131801
network_acronym_str CONICETDig
repository_id_str 3498
network_name_str CONICET Digital (CONICET)
spelling El concepto de innovación: de Marx a Schumpeter a través de la metafísicaBenchimol, Pablo SebastiánInnovaciónMarxSchumpeterMetafísicahttps://purl.org/becyt/ford/5.2https://purl.org/becyt/ford/5El rol y el alcance del concepto de innovación han sufrido grandes transformaciones en la transición acaecida entre Marx y Schumpeter. En efecto, el horizonte de análisis de Marx apunta a hallar el hilo conceptual que explica no solamente la ley que rige el movimiento de las innovaciones en el sistema capitalista, sino también el desarrollo de las fuerzas productivas con prescindencia de su época histórica. Schumpeter representa un brusco giro en este sendero. El rechazo a los proyectos que se proponían alcanzar leyes generales universales fue evidente; así, las búsquedas vinculadas a la comprensión del sentido de la historia fueron tachadas de místicas y metafísicas. El presente trabajo procura indagar en esta transición clave de la Historia del Pensamiento Económico entre Marx a Schumpeter haciendo eje en el seguimiento del concepto de innovación (y en el de desarrollo de las fuerzas productivas, como su par genérico). Para ello: i) apuntaremos a reconstruir el pensamiento marxiano en este campo; ii) recapitularemos la forma en que Schumpeter detecta y rechaza su carácter metafísico; y iii) nos adentraremos en la discusión acerca del rol que juega la metafísica en el desarrollo conceptual de la Ciencia Económica y de la Ciencia en general.Fil: Benchimol, Pablo Sebastián. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Económicas. Instituto de Investigaciones Económicas. Centro de Estudios para la Planificación del Desarrollo; Argentina. Universidad Nacional de La Matanza; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; ArgentinaXXIV Jornadas de Epistemología de las Ciencias EconómicasBuenos AiresArgentinaUniversidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Económicas. Centro de Investigación en Epistemología de las Ciencias EconómicasUniversidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Económicas. Instituto Interdisciplinario de Economía PolíticaUniversidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Económicas. Centro de Investigación en Epistemología de las Ciencias Económicas2018info:eu-repo/semantics/publishedVersioninfo:eu-repo/semantics/conferenceObjectJornadaBookhttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfapplication/vnd.openxmlformats-officedocument.wordprocessingml.documentapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/131801El concepto de innovación: de Marx a Schumpeter a través de la metafísica; XXIV Jornadas de Epistemología de las Ciencias Económicas; Buenos Aires; Argentina; 2018978-950-29-1808-2CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://www.ciece.com.ar/actas-de-la-jornadainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://aa6c778c-2feb-4a87-bfde-5944bd2a7912.filesusr.com/ugd/58093c_774e3143bb1440d3a68ec789ffa0014e.pdfInternacionalinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-29T10:41:15Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/131801instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-29 10:41:15.741CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse
dc.title.none.fl_str_mv El concepto de innovación: de Marx a Schumpeter a través de la metafísica
title El concepto de innovación: de Marx a Schumpeter a través de la metafísica
spellingShingle El concepto de innovación: de Marx a Schumpeter a través de la metafísica
Benchimol, Pablo Sebastián
Innovación
Marx
Schumpeter
Metafísica
title_short El concepto de innovación: de Marx a Schumpeter a través de la metafísica
title_full El concepto de innovación: de Marx a Schumpeter a través de la metafísica
title_fullStr El concepto de innovación: de Marx a Schumpeter a través de la metafísica
title_full_unstemmed El concepto de innovación: de Marx a Schumpeter a través de la metafísica
title_sort El concepto de innovación: de Marx a Schumpeter a través de la metafísica
dc.creator.none.fl_str_mv Benchimol, Pablo Sebastián
author Benchimol, Pablo Sebastián
author_facet Benchimol, Pablo Sebastián
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Innovación
Marx
Schumpeter
Metafísica
topic Innovación
Marx
Schumpeter
Metafísica
purl_subject.fl_str_mv https://purl.org/becyt/ford/5.2
https://purl.org/becyt/ford/5
dc.description.none.fl_txt_mv El rol y el alcance del concepto de innovación han sufrido grandes transformaciones en la transición acaecida entre Marx y Schumpeter. En efecto, el horizonte de análisis de Marx apunta a hallar el hilo conceptual que explica no solamente la ley que rige el movimiento de las innovaciones en el sistema capitalista, sino también el desarrollo de las fuerzas productivas con prescindencia de su época histórica. Schumpeter representa un brusco giro en este sendero. El rechazo a los proyectos que se proponían alcanzar leyes generales universales fue evidente; así, las búsquedas vinculadas a la comprensión del sentido de la historia fueron tachadas de místicas y metafísicas. El presente trabajo procura indagar en esta transición clave de la Historia del Pensamiento Económico entre Marx a Schumpeter haciendo eje en el seguimiento del concepto de innovación (y en el de desarrollo de las fuerzas productivas, como su par genérico). Para ello: i) apuntaremos a reconstruir el pensamiento marxiano en este campo; ii) recapitularemos la forma en que Schumpeter detecta y rechaza su carácter metafísico; y iii) nos adentraremos en la discusión acerca del rol que juega la metafísica en el desarrollo conceptual de la Ciencia Económica y de la Ciencia en general.
Fil: Benchimol, Pablo Sebastián. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Económicas. Instituto de Investigaciones Económicas. Centro de Estudios para la Planificación del Desarrollo; Argentina. Universidad Nacional de La Matanza; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina
XXIV Jornadas de Epistemología de las Ciencias Económicas
Buenos Aires
Argentina
Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Económicas. Centro de Investigación en Epistemología de las Ciencias Económicas
Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Económicas. Instituto Interdisciplinario de Economía Política
description El rol y el alcance del concepto de innovación han sufrido grandes transformaciones en la transición acaecida entre Marx y Schumpeter. En efecto, el horizonte de análisis de Marx apunta a hallar el hilo conceptual que explica no solamente la ley que rige el movimiento de las innovaciones en el sistema capitalista, sino también el desarrollo de las fuerzas productivas con prescindencia de su época histórica. Schumpeter representa un brusco giro en este sendero. El rechazo a los proyectos que se proponían alcanzar leyes generales universales fue evidente; así, las búsquedas vinculadas a la comprensión del sentido de la historia fueron tachadas de místicas y metafísicas. El presente trabajo procura indagar en esta transición clave de la Historia del Pensamiento Económico entre Marx a Schumpeter haciendo eje en el seguimiento del concepto de innovación (y en el de desarrollo de las fuerzas productivas, como su par genérico). Para ello: i) apuntaremos a reconstruir el pensamiento marxiano en este campo; ii) recapitularemos la forma en que Schumpeter detecta y rechaza su carácter metafísico; y iii) nos adentraremos en la discusión acerca del rol que juega la metafísica en el desarrollo conceptual de la Ciencia Económica y de la Ciencia en general.
publishDate 2018
dc.date.none.fl_str_mv 2018
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/publishedVersion
info:eu-repo/semantics/conferenceObject
Jornada
Book
http://purl.org/coar/resource_type/c_5794
info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia
status_str publishedVersion
format conferenceObject
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11336/131801
El concepto de innovación: de Marx a Schumpeter a través de la metafísica; XXIV Jornadas de Epistemología de las Ciencias Económicas; Buenos Aires; Argentina; 2018
978-950-29-1808-2
CONICET Digital
CONICET
url http://hdl.handle.net/11336/131801
identifier_str_mv El concepto de innovación: de Marx a Schumpeter a través de la metafísica; XXIV Jornadas de Epistemología de las Ciencias Económicas; Buenos Aires; Argentina; 2018
978-950-29-1808-2
CONICET Digital
CONICET
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://www.ciece.com.ar/actas-de-la-jornada
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://aa6c778c-2feb-4a87-bfde-5944bd2a7912.filesusr.com/ugd/58093c_774e3143bb1440d3a68ec789ffa0014e.pdf
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/vnd.openxmlformats-officedocument.wordprocessingml.document
application/pdf
dc.coverage.none.fl_str_mv Internacional
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Económicas. Centro de Investigación en Epistemología de las Ciencias Económicas
publisher.none.fl_str_mv Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Económicas. Centro de Investigación en Epistemología de las Ciencias Económicas
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONICET Digital (CONICET)
instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
reponame_str CONICET Digital (CONICET)
collection CONICET Digital (CONICET)
instname_str Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.name.fl_str_mv CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.mail.fl_str_mv dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar
_version_ 1844614443248386048
score 13.070432